Tag Archives: AirWatch

La GSMA Lanza Congreso Mundial Móvil del 2013

gsma-fira-gran-via-itusersSe espera que más de 70,000 Personas Asistan al Evento Líder del Sector Móvil

LONDRES, 30 de agosto del 2012.— La GSMA anunció hoy los detalles del Congreso Mundial Móvil del 2013 de la GSMA, que se celebrará del 25 al 28 de febrero del 2013 en la Fira Gran Vía en Barcelona. Bajo el lema de ‘El Nuevo Horizonte Móvil’, el Congreso Mundial Móvil presentará a las principales compañías, tecnologías, soluciones y servicios del sector en la muestra, en el programa de la conferencia y a través de una gama de programas especializados para audiencias como ministerios de gobierno y autoridades normativas, la comunidad de aplicaciones móviles y las empresas de mercadotecnia, publicidad y marcas de la industria.

«Siguiendo al tremendo éxito de la actividad del 2012, estamos muy entusiasmados de celebrar el Congreso Mundial Móvil en su nueva sede, la Fira Gran Vía», dijo Michael O’Hara, Director de Mercadotecnia de la GSMA. «Como siempre en el Congreso Mundial Móvil, los asistentes podrán experimentar las últimas tendencias en el sector, lo mismo si están en la sala de exhibiciones, asistiendo a una conferencia o relacionándose con colegas, y ahora esta experiencia será aún más completa con todas las actividades bajo un solo techo. Tenemos un gran programa planeado para el 2013 y esperamos darle la bienvenida al sector móvil a Barcelona».

Programa de la Conferencia del Congreso Mundial Móvil

El programa de la conferencia del 2013 contará con 10 sesiones clave y comenzará la mañana del lunes 25 de febrero. El programa incluirá las sesiones principales del Congreso Mundial Móvil, que concluirán el programa de la conferencia ciertos días y se trasmitirán por Internet a al resto de las actividades y a cientos de miles de personas en todo el mundo por medio del portal en vivo del Congreso Mundial Móvil. Además de las sesiones principales, donde se plantearán temas de gran interés, la conferencia del 2013 también incluirá sesiones en profundidad para explorar una amplia gama de temas, como aplicaciones, estrategia empresarial, computación en la nube, vida conectada, mercados en desarrollo, dispositivos, salud móvil, tecnologías de nueva generación, NFC, OSS/BSS y medios sociales, entre otros tópicos.

Los oradores principales confirmados para el Congreso Mundial Móvil del 2013 son:

  • Rene Obermann, Presidente Ejecutivo de Deutsche Telekom
  • Franco Bernabe, Presidente del Directorio de la GSMA y Presidente del Directorio y Presidente Ejecutivo de Telecom Italia Group
  • Suk-Chae Lee, Presidente Ejecutivo de KT Corp.
  • Gary Kovacs, Presidente Ejecutivo de Mozilla
  • Susan Whiting, Vicepresidenta del Directorio de Nielsen
  • Stephen Elop, Presidente y Presidente Ejecutivo de Nokia
  • Lars Nyberg, Presidente y Presidente Ejecutivo de TeliaSonera

Programa Ministerial de la GSMA

Una parte integral del Congreso Mundial Móvil es el Programa Ministerial de la GSMA, que se desarrollará del 25 al 27 de febrero del 2013 y que tiene por fin unir a gobiernos, autoridades normativas y líderes del sector para discutir temas normativos específicos que afectan el desarrollo móvil alrededor del mundo. Este año el programa cuenta con seminarios regionales y talleres temáticos adicionales para ofrecer la oportunidad  de debates profundos de política entre los sectores público y privado, así como una serie ampliada de premios Excelencia Móvil Gubernamental. Se espera que el Programa Ministerial del 2013 atraiga a delegaciones de 140 países y organizaciones intergubernamentales. Los patrocinadores del Programa Gubernamental de la GSMA en el Congreso Mundial Móvil son STC y ZTE.

Exhibición del Congreso Mundial Móvil: Muestra de Innovación

Más de 1,500 compañías destacadas de todo el amplio ecosistema móvil presentarán productos, servicios y soluciones innovadoras en el Congreso Mundial Móvil. Entre las compañías notables que han confirmado su participación al evento del 2013 están Airwatch, Alcatel-Lucent, Amdocs, Bharti Airtel, Cisco, Deutsche Telekom, eBay, Ford, Fujitsu, Gemalto, HTC, Huawei, IBM, Intel, LG, Motorola Mobility, NEC, Nokia, NTT DOCOMO, Oracle, Orange, Qualcomm, Samsung, SAP, Sharp, SK Telecom, Sony Mobile, Telefónica, Tellabs, Visa, Vodafone y ZTE, entre otras.

App Planet: El Centro del Universo de las Aplicaciones

Ahora en su cuarto año en el Congreso Mundial Móvil, App Planet conectará una vez más a la comunidad de desarrolladores con el ecosistema móvil más amplio. A lo largo de cuatro días, líderes del sector móvil participarán en programas centrados en el crecimiento explosivo del mercado de aplicaciones móviles. App Planet también contará con exhibiciones y demostraciones de productos y servicios, redes y talleres de algunas de las mayores y más influyentes compañías del sector móvil. Ap Planet está abierto a todos los asistentes al Congreso e incluye:

  • Exhibición App Planet.– Una muestra a futuro especializada en aplicaciones con más de 200 exhibidores de aplicaciones que muestran el marco que da forma e impulsa al sector de las aplicaciones;
  • App Planet Networking.– Un lugar ideal para la comunidad de desarrolladores para conectarse, establecer redes y explorar cómo redefinir lo móvil; y
  • Conferencias para Desarrolladores de Aplicaciones.– Presentaciones y programas para la comunidad de aplicaciones móviles por parte de líderes del sector.

Forum Series Explorará LTE, Nube Móvil y Seguridad Móvil

El Congreso Mundial Móvil presentará una vez más Forum Series, un programa patrocinado que reúne a participantes del sector para discutir y debatir una gama de tópicos en sesiones especializadas. Las actividades actualmente programadas para el 2013 incluyen el Foro LTE, el Foro MNO de Desarrolladores en la Nube y el Foro de Seguridad Móvil. Entre las compañías que se conoce que participarán están AdaptiveMobile, que presentará el Foto de Seguridad Móvil, y ZTE, que presentará el Foro LTE y el Foro MNO de Desarrolladores en la Nube.

mPowered Brands: Acelerando la Mercadotecnia Móvil

Sobre la base del exitoso lanzamiento de mPowered Brands en el 2012, la GSMA está ampliando el programa multifacético para desarrollar el conocimiento móvil de los comercializadores y líderes empresariales y acelerar el uso móvil como medio de mercadotecnia. mPowered Brands es un programa indispensable para profesionales de todo el ecosistema de mercadotecnia móvil que ofrece conocimientos prácticos, detalles precisos y soluciones innovadoras de parte de compañías líderes de la mercadotecnia móvil. mPowered Brands está compuesto de tres elementos clave:

  • mPowered Brands Zone.– Un área de exhibición dedicada proveedores de la publicidad móvil y soluciones empresariales móviles como investigación de publicidad, redes de publicidad y cadena de suministro empresarial;
  • mPowered Brands Theatres.– Comercializadores, agencias de publicidad, compañías de medios, firmas de tecnología de publicidad y soluciones empresariales ofrecerán a los asistentes sesiones sobre actualización de soluciones, demostraciones de productos y servicios, estudios de casos y talleres relacionados con la mercadotecnia móvil y tendencias empresariales; y
  • mPowered Brands Mobile Ambassadors.– Un programa exclusivo de aprendizaje del sector móvil presentado por aliados de capacitación de primera clase y embajadores, que ofrece una guía experta y educación para comercializadores y líderes empresariales.

Para más información sobre el Congreso Mundial Móvil del 2013, incluidos detalles sobre cómo asistir, exhibidores o patrocinadores, por favor visite www.mobileworldcongress.com.

El Congreso Mundial Móvil es la piedra angular de la Capital Mundial Móvil, que acogerá Barcelona del 2013 al 2018. La Capital Mundial Móvil también incluye el Festival Mundial Móvil y el Hub Mundial Móvil, programas y actividades que se desarrollarán durante todo el año y que beneficiarán no sólo a los ciudadanos de Barcelona, Cataluña y España, sino a la industria móvil mundial. Para más información sobre la Capital Mundial Móvil, por favor visite www.mobileworldcapital.com.

Acerca de la GSMA

La GSMA representa los intereses de los operadores móviles en todo el mundo. La GSMA, que abarca más de 220 países, reúne a casi 800 operadores móviles del planeta con más de 230 empresas dedicadas al ecosistema más amplio de las telecomunicaciones, como fabricantes de teléfonos móviles, empresas de software, proveedores de equipos y compañías de Internet, así como organizaciones de sectores como servicios financieros, servicios médicos, medios de comunicación, transporte y servicios básicos. La GSMA también produce eventos líderes del sector como el Congreso Mundial Móvil y la Mobile Asia Expo.

Para más información, por favor visite el sitio web de la GSMA en www.gsma.com o el Mobile World Live, el portal de Internet del sector de comunicaciones móviles, en www.mobileworldlive.com.

Cisco Ayuda a las Compañías a ir Más Allá de la Conectividad Básica

Cisco AirONet 3600Cisco va más allá de «Traer su propio dispositivo» (BYOD) para permitir a las personas trabajar de la manera que quieran, cuándo y dónde quieran, y desde los dispositivos que quieran

SAN JOSE, CA, marzo 20, 2012.– Los empleados están demandando no sólo utilizar sus propios dispositivos en el trabajo, sino también tener más flexibilidad en la manera que trabajan y cuándo y dónde trabajan. El Cisco Connected World Technology Report estableció que más del 40 por ciento de estudiantes universitarios y jóvenes empleados aceptarían un trabajo menor pago para tener mayor flexibilidad en lo concerniente a la elección del dispositivo y la movilidad que un trabajo mejor pago y con menor flexibilidad.

Para ayudar a las compañías a satisfacer estas demandas, Cisco está llevando a las organizaciones IT más allá del paso básico de conectar dispositivos de usuarios a la red introduciendo un enfoque amplio que unifica la política, soporta una mejor experiencia de usuario y simplifica la administración para entregar una experiencia de usuario en cualquier lugar. Con este enfoque holístico, basado en la arquitectura de Red sin Fronteras Borderless Network, Cisco puede ayudar a las organizaciones IT a ir más allá de la conectividad básica de «Traer su propio Dispositivo» (Bring your Own Device, BYOD) para entregar lo siguiente:

  1. Una política unificada a través de red de área local (LAN) alámbrica, inalámbrica, celular y VPN, por medio de mejoras al Cisco Identity Services Engine (ISE), que permite un fácil auto aprovisionamiento del dispositivo del usuario, e integraciones de políticas con soluciones de administración de dispositivo móvil (MDM).
  2. Una experiencia de usuario en toda la red alámbrica/inalámbrica a través de actualizaciones a la infraestructura inalámbrica LAN con el Cisco Unified Wireless Network Software 7.2. Las actualizaciones ofrecen hasta el doble de escalabilidad de video para video multicast, permiten un controlador para soportar hasta 30,000 dispositivos, y entregan soporte IPv6 para los dispositivos del cliente. Estas actualizaciones pueden ayudar a mejorar la calidad de las aplicaciones de colaboración tales como Cisco Jabber y Cisco WebEx con video en tiempo real en las redes de Cisco.
  3. Operaciones simplificadas y administración de la red con la introducción de Prime Assurance Manager y Prime Infrastructure, que ayudan a los profesionales IT a entender el rendimiento de la aplicación desde una perspectiva de usuario, aceleran la solución de problemas y disminuyen los costos operativos.

Hechos Destacados:

  • Política Unificada: El enfoque de Cisco de ir más allá de la conectividad básica BYOD entrega una política unificada a través de toda la red de la organización, – LAN alámbrica, inalámbrica, celular y VPN – ayudando a establecer y aplicar políticas a través de toda la compañía basadas en los roles de los usuarios, los dispositivos que están utilizando y las aplicaciones en uso. Con este anuncio, Cisco está mejorando el ISEpara incluir lo siguiente:
    • Zero touch On boarding: ISE 1.1MR guía a los usuarios a través de un proceso fácil paso a paso para auto aprovisionar sus propios dispositivos de una manera conveniente para ellos sin cargar al equipo IT, permitiendo a IT focalizarse en tareas más complejas y sensibles.
    • MDM Policy Integration: Para proteger mejor los datos y aplicar el cumplimiento en dispositivos móviles, Cisco está trabajando con varios fabricantes MDM incluyendo AirWatch, Good Technology, MobileIron y Zenprise para integrar sus soluciones con el ISE. Con esta integración, el equipo IT puede utilizar el Cisco ISE para definir políticas que ayuden a asegurar que los dispositivos móviles estén inscritos en MDM, y ganen visibilidad y control sobre el acceso a los puntos extremos basados en políticas tales como requerir un bloqueo de pin, denegar dispositivos «en fuga», o eliminar remotamente datos en dispositivos perdidos o robados.
    • Considerando los resultados del reporte Connected World Technology Report, donde el 70 por ciento de los empleados a nivel mundial admiten haber roto las políticas IT, con uno en cinco citando la necesidad de programas de acceso y aplicaciones sin autorizar para hacer su trabajo, una política unificada basada en las necesidades del usuario y en la necesidades de la compañía creará una experiencia de trabajo más segura que soporte las necesidades de los empleados y del equipo IT.
  • Experiencia de Usuario Sin Compromisos: Cisco ayuda a IT a optimizar la experiencia para diversos grupos de usuarios con cualquier tipo de dispositivo, y cualquier tipo de escritorio (nativo o virtual), a través de redes alámbricas/ inalámbricas, permitiéndoles evolucionar sus negocios más allá de las necesidades actuales de BYOD. Como parte de esto, Cisco está actualizando su infraestructura wireless LANcon el lanzamiento del Cisco Unified Wireless Network Software 7.2, que incluye:
    • Mejor Video: Hasta el doble de escalabilidad de video comparando soluciones competitivas con Cisco VideoStream, que optimiza la red para video multicast para que los usuarios puedan sintonizar eventos de video de la compañía en el dispositivo y lugar de su elección. El VideoStream también permite a IT priorizar los flujos de video eficientemente sobre la red alámbrica. La escalabilidad del video se está tornando cada vez más importante, especialmente cuando se considera el pronóstico del Cisco Visual Networking Index (VNI) que detalla cómo el video representará la mayoría del tráfico general, con sólo la video conferencia de negocios aumentando seis veces desde el año 2010 al 2015.
    • Más Dispositivos: Con esta actualización, un controlador puede soportar hasta 3.000 puntos de acceso y 30.000 clientes, permitiendo una red flexible y escalable que pueda soportar mayores capacidades mientras disminuye los costos operativos.
    • Soporte IPv6: Soporte optimizado al cliente IPv6 con total funcionalidad, entregando roaming sin caídas, video mejorado y comunicación de red y protección de seguridad IPv6 mejorada para cerrar cualquier bache de seguridad. Tener una total funcionalidad de cliente IPv6 es crítico para la estrategia BYOD de una compañía, ya que el 71 por ciento de los teléfonos inteligentes y las tabletas – 1.600 millones en total – tendrán capacidad IPv6 para el año 2016, de acuerdo con el Cisco VNI.
    • El Cisco Unified Wireless Network Software 7.2 está también disponible en controladores incorporados en los Routers de Servicios Integrados G2 y los switches de las series Cisco Catalyst(R) 6500.
  • Operaciones Simplificadas y Administración de la Red: Cisco ofrece operaciones centralizadas simplificadas y administración de red para entender el rendimiento de la aplicación desde la perspectiva del usuario, acelerar la solución de problemas y reducir los costos operativos. Hoy, Cisco está anunciando innovaciones al portafolio del Cisco Prime(TM), incluyendo:
    • Visibilidad Simple y Completa: Prime Assurance Manager 1.1, una plataforma nueva, entrega visibilidad simple y completa al rendimiento de la aplicación a través de redes alámbricas/inalámbricas y dispositivos extremos. Esta visibilidad agregada permite a IT entender y seguir el rendimiento de la aplicación del usuario, rápidamente localizar la ubicación exacta del problema de rendimiento de una aplicación y corregirlo en el primer intento, ahorrando tiempo mientras aumenta la satisfacción del usuario.
    • Administración del Ciclo de Vida Completa: Prime Infrastructure 1.1 entrega un paquete para toda la administración del ciclo de vida a través de infraestructuras alámbricas/inalámbricas, con nuevos portafolios de administración de sucursal para controlar componentes de sucursal individuales. Este paquete entrega a IT un lugar para el planeamiento, despliegue y administración de la infraestructura de Cisco.

Disponibilidad del Producto:

  • El Cisco Unified Wireless Network Software Release 7.2 está actualmente disponible a nivel mundial.
  • Se programa que el Cisco ISE 1.1MR esté disponible globalmente en el verano del año calendario 2012. La integración con el MDM está programada para fines del año calendario 2012.
  • Prime Assurance Manager 1.1 y Prime Infrastructure 1.1 están actualmente disponibles globalmente.

Citas de Apoyo:

  • Rebecca Jacoby, vice presidente senior y CIO, Cisco
    «BYOD no es solo conectar dispositivos de usuarios y permitir el acceso a invitados. Es lo que uno hace luego cuando se pone interesante. Cisco va más allá de ese primer paso para entregar a las compañías una solución completa para abordar el fenómeno BYOD hoy y mañana».
  • Sujai Hajela, vice presidente y gerente general, Wireless Networking Business Unit, Cisco
    «La tendencia BYOD está aquí para quedarse, pero las compañías deben ir más allá del acto básico de conectar dispositivos de usuarios hacia una estrategia BYOD para satisfacer las demandas de los empleados. A diferencia de los competidores, Cisco está enfocando el BYOD holísticamente. Con una estrategia amplia diseñada alrededor de la red, la política unificada y la administración de la red, Cisco entrega una experiencia de usuario en cualquier lugar de trabajo, lanzando a las compañías al éxito hoy y en el futuro.»
  • Mitch Davis, CIO, Bowdoin College
    «Antes que el BYOD se convirtiera en una tendencia de la industria, la mayoría de los estudiantes del Bowdoin College traían sus propios dispositivos móviles personales. En un período de dos años, el número de los dispositivos y la demanda de acceso inalámbrico se cuadriplicó. Viendo esta tendencia, nosotros supimos que teníamos que desarrollar una amplia estrategia BYOD. Trabajamos con Cisco para permitir el acceso en cualquier momento y en cualquier lugar en cualquier dispositivo para que los estudiantes y profesores puedan aprender y colaborar con facilidad sin pensar en la conectividad inalámbrica o si su dispositivo funcionará en la red. Y lo mejor de todo, nosotros podemos escalar la solución con base en nuestras necesidades, establecer políticas específicas basadas en usuario y administrar la solución efectivamente».
  • Paul DeBeasi, Research VP, Gartner
    «El tráfico de las comunicaciones móviles continuará creciendo exponencialmente. Este crecimiento en tráfico tensionará las redes inalámbricas (WLAN y celular móvil). Se requerirá que las empresas y los proveedores de servicio de comunicaciones móviles inviertan capital para mejorar la capacidad de la red, la confiabilidad y la administración. Además, las empresas han comenzado a adoptar la política BYOD como una manera de satisfacer las demandas de los usuarios, ahorrar potencialmente dinero y dejar de administrar hardware de usuario final. Las empresas deberían considerar un enfoque amplio para que BYOD equilibre la seguridad, la experiencia del usuario y el soporte.»

Recursos de Apoyo:

Cisco cartoon

Acerca de Cisco
Cisco, (NASDAQ: CSCO), es el líder mundial en redes que transforman la forma en que las personas se conectan, se comunican y colaboran entre sí. Para más información sobre Cisco visite http://www.cisco.com. Para noticias visite newsroom.cisco.com/latam

Cisco, el logotipo de Cisco y Cisco Systems y Cisco IOS son marcas registradas o marcas de Cisco Systems, Inc. y/o sus afiliadas en los Estados Unidos y en algunos otros países. Un listado de las marcas se puede encontrar en www.cisco.com/go/trademarks Todas las demás marcas mencionadas en este documento son la propiedad de sus respectivos dueños. El uso de la palabra socio (partner) no implica una relación de sociedad entre Cisco y cualquier otra compañía. Este documento es información pública de Cisco.