Tag Archives: Application Delivery Networking

BIG-IP de F5 integra geolocalización por IP de Digital Element

digitalelement-itusersATLANTA, 26 de diciembre del 2012.— Digital Element, el proveedor más importante de geolocalización por IP y de tecnología de inteligencia IP, anunció que F5 Networks, Inc., compañía líder internacional en redes para la entrega de aplicaciones (Application Delivery Networking, ADN), ha implementado su tecnología de geolocalización por IP NetAcuity® para proporcionar información contextual geográfica a su plataforma de entrega de aplicaciones BIG-IP.

La solución BIG-IP de F5 se basa en una plataforma de servicios inteligentes que proporciona la gama de servicios de entrega de aplicaciones más amplia del mercado, incluyendo el equilibrio de carga inteligente, la aceleración y la seguridad, entre otros. Estos servicios funcionan de manera conjunta para garantizar la rapidez, la seguridad y la disponibilidad de las aplicaciones de las organizaciones de TI. En la plataforma BIG-IP, la geolocalización asigna direcciones IP y otra información relacionada a ubicaciones geográficas a varios niveles de granularidad, lo que permite enrutar el tráfico de las aplicaciones al centro de datos más cercano con mejor rendimiento para obtener una alta disponibilidad y mejorar la experiencia del usuario.

«Los datos de geolocalización permiten a nuestros clientes gestionar mejor el tráfico como un componente importante de nuestra solución BIG-IP», afirma Calvin Rowland, vicepresidente de tecnología y alianzas ISV en F5 Networks. «La tecnología de geolocalización contextual de Digital Element ofrece a nuestros clientes una solución eficiente, económica y de alta calidad para la disponibilidad de aplicaciones y los problemas de seguridad, a la vez que admite los últimos datos IPv6».

Además de enrutar el tráfico de las aplicaciones de manera eficiente, la tecnología de geolocalización por IP de Digital Element permite localizar el contenido de los sitios web mediante el establecimiento de una página de idioma predeterminado y la personalización del contenido para una región específica. Asimismo, esta tecnología ayuda a aplicar restricciones de descarga y de acceso basadas en la localización.

«La tecnología de Digital Element encaja perfectamente en la plataforma de entrega de aplicaciones BIG-IP», comenta Rob Friedman, vicepresidente ejecutivo de Digital Element. «La capacidad de F5 para aplicar nuestra tecnología y poder gestionar el tráfico de red, localizar geográficamente el contenido web o aplicar los derechos geográficos digitales pone claramente de manifiesto la versatilidad de los datos de geolocalización por IP en el mundo empresarial actual. Estaremos encantados de colaborar con F5 con el fin de afrontar los desafíos futuros de las redes de aplicaciones de nuestros clientes».

Digital Element revolucionó el sector de la geolocalización cuando introdujo la tecnología de geolocalización por primera vez en 1999. La compañía desarrolló rápidamente esta tecnología no invasiva para incluir mucha más información geográfica y ahora ofrece otros factores de inteligencia IP como la velocidad de conexión, códigos NAICS, usuario particular o de empresa, códigos SIC, nombre de dominio, nombre de compañía, nombre de organización, ISP e idioma, entre otros. En 2009, Digital Element introdujo el exclusivo código postal geográfico validado aportado por socios y los datos a nivel de código postal, lo que proporciona a los vendedores unas capacidades de geolocalización hiperlocal fiables y precisas. En 2011, se introdujo una base de datos IPv6, lo que supuso el siguiente paso en la evolución de la tecnología NetAcuity de la compañía.

Acerca de Digital Element

Digital Element ofrece el modelo de facto en inteligencia IP, lo que representa una cobertura del 99,9999 por ciento de Internet. La tecnología patentada de Digital Element combina el análisis de la infraestructura de enrutamiento de Internet con cientos de millones de equipos finales en línea procedentes de socios, lo que permite disponer de los datos de geolocalización por IP más precisos en la actualidad. La mayoría de las redes, sitios web, portales de vídeos o redes sociales más importantes del mundo utilizan la tecnología IP de Digital Element para dirigir la publicidad a usuarios específicos, localizar contenido, reproducir vídeos, gestionar derechos geográficos y mejorar los análisis. Como pionero en el sector, Digital Element lleva mucho tiempo siendo el líder técnico en el desarrollo de tecnología de inteligencia IP no invasiva y ofrece múltiples conjuntos de datos IP, como el país, región, ciudad, código postal, velocidad de conexión, móvil, nombre de dominio, ISP, nombre de compañía, sector, usuario particular o de empresa, idioma e información de proxy.

Para obtener más información acerca de cómo descubrir nuevos niveles de conocimiento sobre los usuarios en línea, visite http://info.DigitalElement.com/es Digital Element forma parte de Digital Envoy.

BYOD ¿cuánto afecta al ancho de banda de mi negocio?

blue-coat-dream-itusersLima, Octubre 26, 2012.— La adopción de BYOD se ha multiplicado por 15 desde el  2009 con 1,020 millones dispositivos BYOD previstos para finales de año. Según el Estudio sobre Movilidad Global realizado recientemente por IDG Research Services, el 71 por ciento de los empleados dice que accede a la red corporativa con su smartphone presonal.

Qué está pasando

La carga de ancho de banda adicional de estos dispositivos en la red puede variar desde 4 GB a más de 200 GB en cualquier mes. En un experimento reciente, Blue Coat realizó un seguimiento de la carga de ancho de banda de un empleado con dos dispositivos iOS (un iPhone y un iPad). Sólo durante esas dos semanas, el impacto de ancho de banda de la red corporativa fue de más de 13 GB.

Por qué está pasando

Desde 2009, se han vendido más de 1,000 millones de smartphones y tablets iOS de Apple y Android de Google Android. Estos dispositivos consumen una gran cantidad de ancho de banda adicional, desplazando a otras aplicaciones en la red.

Capas de datos en la red celular y conexiones de banda ancha hogareñas así como actualizaciones de software y aplicaciones que requieren una conexión WiFi significan que una cantidad desproporcionada de esta actividad tiene lugar en la red corporativa. Al mismo tiempo, el negocio no tiene las herramientas para ver o controlar la actividad de estos dispositivos en la red corporativa.

Las actividades que consumen ancho de banda en smartphones incluyen:

  • Actualizaciones y mejoras del sistema operativo: las compañías requieren que los dispositivos estén conectados a una computadora o red Wi-Fi para descargas de OS que llegan a pesar cientos de megabytes. El resultado: un único dispositivo BYOD puede fácilmente recargar el ancho de banda de red con un solo click, y las redes corporativas y las aplicaciones serán las perdedoras.
  • Descarga de aplicaciones: más de 1,2 M de aplicaciones están listas para acceder desde iTunes de Apple y Google Play, y el típico propietario de BYOD descarga más 40 aplicaciones. Las aplicaciones pueden variar en tamaño desde unos pocos megabytes a cientos de megabytes. Además, las actualizaciones de las aplicaciones son archivos de imagen, por lo que el impacto en el ancho de banda es esencialmente el mismo que descargar la aplicación por primera vez con cada nueva actualización.
  • Descarga de fotos y video: las cámaras incorporadas a smartphones pueden sacar fotos, la mayoría en alta resolución. Cualquiera puede capturar una foto (1-3 MB) o vídeo (25 MB; 230 MB para un minuto) y subirlos rápidamente a un como iCloud o Flickr sitio para compartirlos con  amigos, familiares y compañeros de trabajo. Asimismo, esas fotos y videos pueden ser descargadas fácilmente por compañeros de trabajo, creando un doble efecto en el ancho de banda.
  • Backup para el almacenamiento en la nube: iCloud les proporciona a estos usuarios 5 GB de almacenamiento gratuito en la nube para sincronizar contenidos, tales como fotos, correo electrónico, música, videos y aplicaciones, en todos los dispositivos. Copias de seguridad incrementales se realizan diariamente y varían de unos pocos kilobytes a tanto como 20 megabytes dependiendo de la cantidad de datos nuevos para sincronizar. Por ejemplo, calendario y favoritos de la Web son pequeños mientras los correos electrónicos y las fotos consumen mucho más ancho de banda.

byod-blue-coat-table-itusers

Qué puede hacer el negocio

Tal como las computadoras portátiles corporativas, los dispositivos móviles se utilizan en el trabajo para actividades recreativas. Sin embargo, como los dispositivos BYOD no están inventariados ni provienen de las empresas, muchos departamentos de TI no tienen ninguna idea de cuántos dispositivos hay en su red, qué aplicaciones están usando o cuánto ancho de banda consumen. Más importante aún, no tienen ninguna manera de controlar el impacto de estos dispositivos en la red. Sin herramientas de gestión de tráfico eficaz, las operaciones de TI se reducen a navegar la ola con el BYOD.

Para contener el impacto de estos dispositivos sobre las redes corporativas, las empresas requieren:

  • Visibilidad: vista en tiempo real de todos los contenidos y aplicaciones de la Web que corren sobre la red corporativa, incluyendo visibilidad sobre el tráfico de millones de sitios con contenidos enriquecidos y cientos de aplicaciones empresariales manejado por los BYOD.
  • Control: Simples políticas de QoS permiten a los administradores de la red limitar la carga y descarga del tráfico recreativo de BYOD a una porción manejable de la capacidad de la red, que sólo admite este tráfico cuando no se necesita el ancho de banda para las aplicaciones del negocio de mayor prioridad.
  • Optimización/Aceleración: Protocolo de optimización junto con object caching de OS o descargas de aplicaciones o contenido enriquecido on-demand, reducen el impacto actualizaciones y decargas de video recreativo de BYOD permitiendo iniciativas empresariales de vídeo tales como entrenamiento, comunicaciones y acceso a los documentos.

Blue Coat acaba de presentar un nuevo plug-in para los dispositivos PacketShaper que le da a las empresas visibilidad y control del tráfico iCloud en la red, que puede consumir enormes cantidades de ancho de banda y degradar el rendimiento de la aplicación crítica este tráfico. Este plug-in complementa otro plug-in existente que permite a las empresas ver y controlar el tráfico de las actualizaciones de software de Apple, incluyendo actualizaciones de Apple iTunes, navegador Safari y iOS. Con éstos, las empresas pueden mitigar la carga de ancho de banda de iniciativas BYOD en la red corporativa.

Este último plug-in es parte del compromiso continuo de Blue Coat de ayudar a las empresas a administrar el creciente uso de dispositivos personales en el entorno corporativo.

«Blue Coat entiende que no existe una única estrategia BYOD. Es por eso continuamos entregando  soluciones flexibles que las empresas pueden personalizar según sus necesidades y políticas corporativas, «dijo Jairo Parra, Manager de América Latina Norte de Blue Coat Systems. «Con el último plug-in de PacketShaper para iCloud, los clientes de Blue Coat pueden administrar dispositivos personales y aplicaciones con la misma vigilancia que aplican a los recursos de propiedad corporativa para asegurar que las necesidades del negocio siempre tengan prioridad.

Acerca de Blue Coat Systems

Blue Coat Systems, Inc., es el líder tecnológico en Application Delivery Networking. Blue Coat ofrece una infraestructura de Application Delivery Network que proporciona la visibilidad, aceleración y seguridad que se requieren para optimizar y asegurar el flujo de información a cualquier usuario, sobre cualquier red, en cualquier lugar. Esta inteligencia de las aplicaciones permite a las empresas alinear estrechamente las inversiones en redes con los requisitos de negocio, agilizar el proceso de toma decisiones y asegurar las aplicaciones de negocio para conseguir una ventaja de negocio a largo plazo. Para información adicional, por favor visite www.bluecoat.com.

Blue Coat presenta navegador de red gratuito y seguro para teléfonos Android y Tablets

k9-web-protection-dream-itusersEl K9 Web Protection Browser brinda protección en tiempo real contra material inapropiado, amenazas maliciosas y phishing.

PERÚ, 15 de Mayo 2012.– Blue Coat Systems, Inc., líder en tecnología de soluciones de Seguridad en la Red y optimización de WAN, anunció la disponibilidad del K9™ Web Protection Browser para Android, extendiendo la iniciativa de Blue Coat para brindar acceso seguro a Internet en dispositivos móviles. La nueva aplicación protege a los individuos y a sus familias de amenazas maliciosas – incluyendo el phishing y el malware –en teléfonos móviles y tablets. Disponible gratuitamente desde el mercado Google Play, la aplicación también brinda filtración en tiempo real de contenido inapropiado para niños, incluyendo pornografía, contenido de odio/violencia, drogas ilegales y apuestas. Con esta aplicación, el navegador K9 Web Protection Browser, anteriormente lanzado para aplicaciones AppleiOS, Blue Coat extiende la misma seguridad clase empresarial en la Red que protege al 85 por ciento de las empresas FORTUNE Global 500 a los dispositivos móviles que comprenden el 67 por ciento del mercado de teléfonos inteligentes.

La adopción de los dispositivos móviles se ha disparado en los últimos dos años, dándoles a los usuarios la habilidad de acceder a Internet desde cualquier parte. A diferencia de las computadoras en el hogar, las cuales típicamente tienen una variedad de protecciones de seguridad instaladas, los dispositivos móviles típicamente carecen incluso de las protecciones básicas contra amenazas basadas en la Red o contenido malicioso.

Esta falta de protección es particularmente preocupante dado el comportamiento riesgoso en el que se involucran los usuarios móviles y el rápidamente creciente uso de dispositivos móviles con Internet por parte de niños. Según el Reporte de Seguridad en la Red de Blue Coat 2012, por ejemplo, el uso de redes sociales es la segunda actividad más popular en los dispositivos móviles y el cuarto punto de entrada más popular a las redes maliciosas (malnets), las infraestructuras integradas en Internet que usan los cibercriminales para conducir a usuarios desprevenidos hacia malware. Sin protección de una solución de seguridad en la Red, los usuarios móviles se enfrentan a una mayor exposición al malware que pudiera robar información personal o incluir su número en un botnet.

Así como el software K9 Web Protection de Blue Coat para PCs y computadoras Mac y el K9 Web Protection Browser para iOS, el K9 Web Protection Browser para Android es respaldado por la defensa colaborativa WebPulse™ de la compañía, la cual le brinda a los usuarios protección proactiva de “día negativo” que bloquea los ataques de malware antes de ser lanzados. En un día típico, WebPulse bloquea 3.3 millones de amenazas basadas en la Red. Impulsada por solicitudes de Red de 75 millones de usuarios globalmente, la defensa colaborativa WebPulse analiza y categoriza contenido en la Red nuevo y en evolución en tiempo real, dándoles a los padres de familia la capacidad de bloquear inmediatamente material objetable nuevo o sin descubrir. Por ejemplo, en un día típico, WebPulse identifica más de 110,000 páginas de pornografía y contenido para adultos nuevas o sin categorizar anteriormente.

Con esta aplicación, el K9 Web Protection Browser se convierte en el navegador predeterminado, reemplazando otros navegadores que carecen de los controles de contenido y de la seguridad en la Red requeridos para mantener seguros a los niños y a las familias cuando navegan en Internet. La aplicación también viene plenamente integrada con K9 SafeSearch para eliminar todos los enlaces maliciosos o inapropiados en los resultados del motor de búsqueda, publicidad falsa o redes sociales, y evita la navegación a sitios que se sabe son usados para phishing o para descargar software malicioso. Como el K9 Web Protection para PCs y computadoras Mac y el K9 Web Protection Browser para iOS, la nueva aplicación para Android se brinda sin costo a familias e individuos como servicio a la comunidad.

“Los dispositivos móviles se están volviendo rápidamente en una de las plataformas principales para acceso a la Red por casi todos los grupos de edad. La adopción de estos dispositivos móviles se ha movido más rápido que la seguridad requerida para proteger a sus usuarios, creando un reto considerable para los padres de familia que quieren brindarle a sus hijos una experiencia en la Red consistentemente segura”, declaró Steve Daheb, Director de Mercadotecnia y Vicepresidente Senior de desarrollo corporativo y de negocios de Blue Coat Systems. “El navegador K9 Web Protection Browser para Android es la primera solución en brindarle a los padres de familia una protección en la que pueden confiar y también representa un paso significativo en nuestra estrategia para asegurar y administrar el acceso a la Red para cualquier usuario en cualquier ubicación en cualquier dispositivo.”

El navegador K9 Web Protection Browser para Android se encuentra disponible como descarga gratuita desde Google Play, el mercado de aplicaciones en línea: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bluecoat.k9.android. Para mayor información, o para las versiones para PC o Mac de K9 Web Protection, por favor vaya a: http://www.k9webprotection.com/ . El navegador K9 Web Protection Browser para iOS se encuentra disponible gratuitamente en la tienda de Aplicaciones de Apple.

Acerca de Blue Coat Systems

Blue Coat Systems, Inc., es el líder tecnológico en Application Delivery Networking. Blue Coat ofrece una infraestructura de Application Delivery Network que proporciona la visibilidad, aceleración y seguridad que se requieren para optimizar y asegurar el flujo de información a cualquier usuario, sobre cualquier red, en cualquier lugar. Esta inteligencia de las aplicaciones permite a las empresas alinear estrechamente las inversiones en redes con los requisitos de negocio, agilizar el proceso de toma decisiones y securizar las aplicaciones de negocio para conseguir una ventaja de negocio a largo plazo. Para información adicional, por favor visite www.bluecoat.com.