Tag Archives: Argentina
Instalan Moderno Sistema de Banda Móvil en Estadio Argentino
El Sistema InterReach Unison DAS Provee Alta Capacidad y una Cobertura Clara y Consistente en el Estadio Kempes de Córdoba
MINNEAPOLIS, 29 de octubre del 2012.— TE Connectivity (TE) anunció que su sistema de antenas distribuidas (DAS por sus siglas en Inglés) ha sido instalado en el estadio Mario Alberto Kempes en Córdoba, Argentina a fin de proveer un servicio de telefonía móvil de voz y datos de alta capacidad claro y confiable en todo el interior del estadio. El InterReach Unison DAS de este estadio con capacidad para 57,000 espectadores, se instaló en tiempo record para proveer servicio durante un partido de eliminatoria para la Copa del Mundo entre Argentina y Paraguay el día 7 de septiembre del 2012.
Claro, proveedor de servicios móviles líder en la Argentina, llevó a cabo el proyecto del sistema de antenas distribuidas. Claro, quien es además patrocinador oficial de la Selección Argentina de Fútbol, quería que el servicio en el estadio fuese perfecto, incluyendo servicios de 2G y 3G en la banda de 1900 MHz, durante el partido ante Paraguay que representó un lleno total. Claro escogió a TE Connectivity para este despliegue por otras experiencias positivas con el empresa en el pasado y porque la solución InterReach podía instalarse fácilmente durante la ventana de dos meses con que se contaba con miras para el citado partido.
“Fue un trabajo en equipo y muchas gracias al grupo de TE que participó ya que fue primordial, sin ellos no lo hubiésemos logrado” dijo Horacio Vigano, Jefe de Implantación Nuevas Tecnologías, responsable por todos los proyecto de cobertura indoor de Claro en la Argentina.
“La vasta experiencia internacional de TE Connectivity en despliegues de DAS en estadios nos convirtió en el candidato ideal para el trabajo” dijo Alan Clarke, Presidente de la unidad de negocios de Wireless de TE. “La fácil instalación y puesta en marcha de los sistemas Unison y su formidable desempeño nos permitió desplegar un sistema de clase mundial en un muy breve periodo de tiempo.”
Acerca de TE Connectivity
TE Connectivity es una empresa global con ventas en el orden de los $14 billones de dólares que diseña y manufactura aproximadamente 500,000 productos que conectan y protegen el flujo de energía y datos dentro de productos que tocan todos los aspectos de nuestras vidas. Nuestros cerca de 100,000 empleados trabajan muy de cerca con nuestros clientes prácticamente en todas las industrias, desde productos electrónicos para los consumidores, energía, salud, hasta automotriz, aeroespacial y las telecomunicaciones – permitiendo tecnologías más inteligentes, rápidas y mejores para conectar productos con infinitas posibilidades. Más información acerca de TE connectivity se puede encontrar en http://www.te.com.
Acerca TE WIRELESS
La unidad de negocios de Wireless de TE Connectivity brinda soluciones innovadoras para wireless, wireline, cable y redes de enterprise alrededor del mundo. Líder en sistemas de antenas distribuidas (DAS- por sus siglas en inglés), para cobertura en interiores y redes de celdas pequeñas (small cells), las soluciones de TE transforman como las redes de servicios móviles son creadas, desplegadas y utilizadas para soportar nuevas aplicaciones. La soluciones de TE son capaces de soportar una amplia variedad en despliegues de múlti-proveedores, múlti-tecnologías y múlti-servicios. Conozca más acerca de estas soluciones en http://www.te.com/das.
EMC Nombra A Eduardo González Como Gerente de Marketing para Cono Sur
Lima, 06 de agosto del 2012.— EMC Corporation (NYSE: EMC), nombró a Eduardo González como nuevo Gerente de Marketing para Argentina, Chile, Perú, Paraguay, Uruguay y Bolivia. González tendrá el desafío de generar y coordinar las acciones de marketing de los distintos países de Cono Sur donde está presente la compañía, contribuyendo al crecimiento de EMC en la región.
“EMC es una empresa ampliamente reconocida como líder del sector e impulsora de la transformación IT que estamos viviendo en la actualidad, donde las organizaciones se mueven rápidamente para adoptar las nuevas tecnologías. Me siento honrado de formar parte de este equipo y colaborar con el negocio de la compañía”, dijo Eduardo González.
“En el último trimestre y por décimo trimestre consecutivo EMC ha obtenido un incremento de dos dígitos y ha logrado un 10% de aumento en sus ingresos trimestrales. Nuestra estructura debe acompañar este crecimiento para asegurar una calidad de gestión, a fin de seguir expandiendo nuestro liderazgo en el mercado”, comentó Marcelo Fandiño, Gerente General de EMC para Cono Sur.
Eduardo cuenta con más de 15 años de experiencia desempeñándose en posiciones regionales y gerenciales de Marketing y Comunicación en diferentes empresas internacionales.
González es Licenciado en Publicidad en la Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales y amplió su capacitación en marketing con varios estudios en Argentina y en el exterior.
Acerca de EMC
EMC Corporation es un líder mundial en posibilitar que las empresas y los proveedores de servicios transformen sus operaciones y brinden TI como un servicio. El cómputo en la nube es fundamental para esta transformación. Gracias a productos y servicios innovadores, EMC acelera el viaje hacia el cómputo en la nube, ya que ayuda a los departamentos de TI a almacenar, administrar, proteger y analizar el recurso más valioso, la información, de una manera más ágil, confiable y rentable. Puede encontrar más información acerca de EMC en www.EMC.com.
Softline Perú presente en Kick-Off Mundial
Softline Group ha venido creciendo en los últimos años de manera sostenida, llegando a cerrar el año fiscal anterior en casi US $ 700 millones de dólares de facturación. Esta sesión se lleva a cabo buscando aumentar la integración y el conocimiento de la compañía de manera uniforme y alineada a la estrategia de la casa matriz.
Lima, Perú, 06 de Julio de 2012.— Softline International Perú, empresa reconocida en el aprovisionamiento de soluciones de software y prestación de servicios relacionados con TI, participó en un kick off organizado por su casa matriz denominado “The Fourth Softline International Office Session” que se llevó a cabo en la ciudad de Hanoi, Vietnam. Esta sesión que incluye a representantes de la empresa Softline en países como Rusia, Vietnam, Turquía, Rumania, Malasia, Ucrania, Argentina, Perú, Colombia y Venezuela, se viene realizando con éxito durante los últimos 4 años en diferentes países donde la compañía tiene presencia.
Como representante de la empresa peruana estuvo Orlando Perea Govea, Director Ejecutivo de Softline International Perú. Las delegaciones de los países asistentes se hicieron presentes a través de sus Directores Generales, Gerentes Comerciales y Gerentes de Marketing y en el caso de la casa Matriz (Rusia) asistieron ejecutivos de administración y operaciones llegando a ser una delegación aproximada de 50 personas asistentes.
“Este nuevo año fiscal 2012 Softline Group tiene como premisa enfocarse en su crecimiento vía posicionamiento en servicios y cuentas estratégicas que permitan aumentar su volumen de facturación y por otro lado vía expansión principalmente en el mercado latinoamericano. En esta reunión hemos definido nuestras prioridades como empresa global y local, buscando la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes”, comentó Orlando Perea Govea.
Visiones para el presente año
El evento que tuvo una duración de 4 días, en la cual se desarrollaron sesiones específicas con cada país para exponer los resultados del año fiscal anterior y los principales casos de éxito de cada oficina a fin de compartir experiencias y temas comunes, se centró en poder conocer las realidades, el ritmo de trabajo y las visiones y fines que comparten los diferentes países.
En la sesión hubieron exposiciones generales a cargo de Igor Borovikov , Presidente y CEO de Softline Group, así como de Igor Petlyakov, Vice-Presidente y Director de LATAM quienes precisaron los objetivos alcanzados por el grupo en el año fiscal 2011, así como las metas generales para el año fiscal 2012.
“Todos los países hemos realizado presentaciones y reuniones personales con Igor Borovikov, para exponer el desempeño y metas de cada país desde el inicio, en el caso de Softline Perú, nos hemos centrado en conocer las mejores experiencias de nuestros pares, para tomarlas de modelo de acciones o percepciones que nos ayuden a mejorar nuestras prácticas comerciales y de servicios” comentó el Director Ejecutivo de Softline International Perú, Orlando Perea.
Este año fiscal 2012 Softline Group se enfocará en el crecimiento vía posicionamiento en servicios y cuentas estratégicas que permitan aumentar el volumen de facturación y expansión principalmente en el mercado latinoamericano.
Acerca de Softline Group
Softline es una empresa transnacional europea de TI, originaria de Rusia, fundada en 1993 y actualmente líder reconocida en el aprovisionamiento de soluciones de software y prestación de servicios relacionados con TI, incluyendo capacitación, consultoría, soporte técnico y tercerización.
En la actualidad se sitúa en una posición de liderazgo en mercado global, con más de 1.700 empleados y cerca de 3,000 fabricantes de software representados como Adobe, Microsoft, Oracle, IBM, Autodesk, Symantec, Citrix, Kaspersky y otros. Hoy, con el ingreso a Perú, la empresa tiene presencia mundial a través de sus sucursales en 65 ciudades de 23 países. En Latinoamérica tiene oficinas instaladas en Argentina, Venezuela, Colombia y ahora en Perú.
Softline ofrece a sus clientes toda una gama de soluciones, consultoría y servicios TI, para apoyar a sus organizaciones a acceder a las mejores prácticas en gestión de procesos, soporte, certificaciones, computación en la nube y modelos de outsourcing de primer nivel (www.softlinegroup.com.pe).