Tag Archives: banda ancha

SES apoya a México en su proyecto para eliminar la brecha digital

QuetzSat_SES-itusersTelecomunicaciones de México conecta a las comunidades rurales de todo el país a través del satélite AMC-3

BETZDORF, Luxembourg & MEXICO CITY, 06 de abril del 2014.— Con el objetivo de estimular nuevas oportunidades de crecimiento en todo México, Telecomunicaciones de México y el operador de satélites internacional SES (NYSE Paris:SESG) (LuxX:SESG) suscribieron un importante acuerdo de capacidad, dirigido a conectar a las comunidades rurales marginadas con banda ancha de alta velocidad.

En virtud del acuerdo, Telecomunicaciones de México, una organización estatal de telecomunicaciones, está utilizando cinco transpondedores de capacidad de banda Ku a bordo del satélite AMC-3 de SES para brindar acceso a Internet y servicios de voz a 11,000 escuelas y centros comunitarios. Como parte del programa nacional de inclusión MÉXICO CONECTADO, ya se han conectado más de 9.000 lugares. El programa está operado por la Secretaría de Comunicaciones de México a través de la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CSIC).

En 2012, SES cambió la ubicación de su satélite AMC-3 a la posición orbital de 67 grados Oeste para satisfacer la creciente demanda de capacidad satelital en México y Latinoamérica.

«El funcionamiento de la red de banda ancha rural está mejorando continuamente la calidad de vida en las comunidades rurales de México. Estamos logrando que los pueblos antes aislados tengan relación con el mundo exterior, lo que abre puertas a oportunidades completamente nuevas de crecimiento económico y educativo», explicó Jorge Juaridini Rumilla, director general de Telecomunicaciones de México. «Los confiables satélites de SES y el compromiso con la región desempeñan un papel fundamental para que MÉXICO CONECTADO logre disminuir la brecha digital en toda la nación».

El servicio de banda ancha de MÉXICO CONECTADO en todo el país pone el mundo al alcance de los ciudadanos en los lugares más remotos de México. «Las comunidades en su totalidad cuentan ahora con la conexión necesaria para comenzar nuevos negocios y establecer líneas de comunicación internacionales», explicó Dolores Martos, vicepresidente de ventas de SES en América Latina. «Es enormemente gratificante para todos los que formamos parte de SES ver el impacto positivo que pueden tener nuestros satélites al apoyar iniciativas de este tipo. Esperamos poder ayudar a la CSIC a llevar la conectividad de banda ancha incluso a las comunidades más remotas de México».

Acerca del Satélite

Con una excelente cobertura de Estados Unidos, México y el Golfo de México, el satélite AMC-3 da soporte a un grupo diverso de servicios que van desde redes VSAT hasta servicios directos al hogar. El satélite también es adecuado para proporcionar enlaces de comunicación a las plataformas marinas en el Golfo de México.

SES-operations-itusersSES:

Síganos en:

Telecomunicaciones de México (Telecomm) :

Síganos en:

Acerca de SES

SES es un operador de satélites líder a nivel mundial que cuenta con una flota de 56 satélites geoestacionarios. La empresa proporciona servicios de comunicaciones vía satélite a organismos de radiodifusión, proveedores de contenido y servicios de Internet, operadores de redes móviles y fijas como así también a empresas y organizaciones gubernamentales en todo el mundo.

SES se caracteriza por relaciones comerciales duraderas, servicios de alta calidad y excelencia en la industria radiotelevisiva. Los equipos regionales culturalmente diversos de SES están ubicados en todo el mundo y trabajan estrechamente con los clientes a fin de satisfacer sus necesidades específicas en materia de servicios y ancho de banda satelital.

SES (NYSE Paris:SESG) (LuxX:SESG) cuenta con participaciones en Ciel en Canadá y QuetzSat en México, así como una participación estratégica en la infraestructura de puesta en marcha de satélites de O3b Networks. Para más información, visite: www.ses.com.

Acerca de Telecomunicaciones de México

Telecomunicaciones de México (TELECOMM) es un organismo público descentralizado. Una división opera más de 1.600 sucursales de servicios telegráficos, que en la actualidad proporcionan servicios financieros básicos a las comunidades rurales, como giros postales y pagos de los programas sociales del gobierno. La otra división es un operador de satélites y proveedor de servicios de banda ancha por satélite.

Time Warner Cable y Comcast se fusionan

xfinity-comcast-time-warner-cable-itusersEsta Combinación Estratégica Acelerará la Prestación de Productos y Servicios de Tecnología Avanzada de Comcast a Los Clientes de Time Warner Cable. La Transacción Genera Múltiples Beneficios para los Consumidores y Favorece la Competencia, Incluso Para Pequeñas y Medianas Empresas

FILADELFIA Y NUEVA YORK, 18 de febrero del 2014.— Comcast Corporation (Nasdaq: CMCSA, CMCSK) y Time Warner Cable (NYSE: TWC) anunciaron que sus directorios han aprobado un acuerdo definitivo para fusionar Time Warner Cable y Comcast. El acuerdo es una transacción amistosa de intercambio de acciones en la que Comcast adquiere el 100 % de las acciones en circulación de Time Warner Cable por un valor de $284,9 millones a cambio de acciones de CMCSA que equivalen a aproximadamente $45,200 millones de valor patrimonial. Cada una de las acciones de Time Warner Cable se intercambiará por 2875 acciones de CMCSA, lo que significa que los accionistas de Time Warner Cable adquirirán el 23 % de las acciones comunes de Comcast, con un valor para los accionistas de Time Warner Cable de, aproximadamente, $158,82 por acción de acuerdo con la última cotización de cierre de las acciones de Comcast. La transacción generará aproximadamente $1500 millones en eficiencias operativas y aumentará el flujo de fondos libre por acción de Comcast conservando la solidez del balance general. La fusión estará además exenta de impuestos para los accionistas de Time Warner Cable.

Por medio de esta transacción se creará una compañía líder en tecnología e innovación, que se destacará por su capacidad para ofrecer productos pioneros en la industria en una red superior, a la vez que sistematizará una plataforma nacional para generar eficiencias operativas y economías de escala.

La combinación de Time Warner Cable y Comcast crea una gran oportunidad para nuestra compañía, nuestros clientes y nuestros accionistas —dijo Brian L. Roberts, presidente y principal jefe ejecutivo de Comcast Corporation—. Además de crear una compañía de primera clase, esta transacción es muy conveniente para nuestros accionistas en términos financieros y estratégicos. Además, tenemos la intención de ampliar nuestro programa de recompra de acciones con alrededor de $10.000 millones adicionales al cierre de la transacción. Creemos que hay eficiencias operativas significativas, y la relación de compraventa ajustada es aproximadamente 6,7 veces el flujo de fondos operativos. Esta transacción significará un aumento y producirá muchas sinergias y beneficios en los próximos años. Rob Marcus y su equipo han creado una compañía de cable de canal exclusivo que, combinada con Comcast, cuenta con las bases para crecer en el futuro. Esperamos poder trabajar pronto con su equipo, uniendo nuestras compañías, para prestar los productos y servicios más innovadores y ofrecer una experiencia superior a nuestros clientes dentro del mercado dinámico y altamente competitivo en el que nos encontramos”.

Esta combinación crea una compañía que le ofrece el máximo valor a nuestros accionistas, grandes oportunidades a nuestros empleados y una experiencia superior a nuestros clientes —dijo Robert D. Marcus, presidente y director ejecutivo de Time Warner Cable—. Comcast y Time Warner Cable han sido líderes en las innovaciones más importantes de la industria durante los últimos 25 años, y esta fusión acelerará el ritmo de esa innovación. Brian Roberts, Neil Smit, Michael Angelakis y el equipo directivo de Comcast han creado una plataforma líder en la industria y productos y servicios innovadores, y es un placer para nosotros ayudar a que más consumidores estadounidenses puedan acceder a todas las posibilidades de conexión de banda ancha superior por cable”.

La nueva compañía de cable, que será dirigida por el Presidente y Principal Jefe Ejecutivo Neil Smit, generará múltiples beneficios para los consumidores y fomentará la competencia, lo que llevará a acelerar el lanzamiento de productos y servicios innovadores nuevos y existentes, que se ofrecerán a millones de clientes. Los abonados actuales de Comcast tienen acceso a la más amplia variedad de opciones de video, que incluye el Sistema Operativo de Entretenimiento X1 basado en la nube, más 50 mil opciones de video on demand, más de 300 mil canales de transmisión en XfinityTV.com, aplicaciones móviles Xfinity TV que ofrecen 35 canales de transmisión en vivo además de la posibilidad de descargar el contenido para mirarlo luego sin conexión, y DVR X1, el servicio basado en la nube, lanzado recientemente. Comcast es también líder en tecnología de banda ancha y ha aumentado 12 veces sus velocidades de Internet durante los últimos 12 años en toda su área de cobertura.

Time Warner Cable es dueña de sistemas de cable ubicados en aéreas geográficas claves, entre ellas, la ciudad de Nueva York, el Sur de California, Texas, las Carolinas, Ohio y Wisconsin. Time Warner Cable combinará sus productos y servicios únicos con los de Comcast, incluyendo StartOver, que le permite a los clientes volver al inicio de un programa en curso que se esté transmitiendo en vivo, y LookBack, que le permite a los clientes mirar programas hasta tres días después de su transmisión en vivo sin tener un DVR. Time Warner Cable también ha sido líder en la implementación de conexión Wi-Fi comunitaria, y combinará el servicio de conexión inalámbrica que provee en más de 30 mil ubicaciones, principalmente en Los Ángeles y Nueva York, y su sistema de gestión para el hogar, IntelligentHome, con las ofertas de Comcast.

A través de esta fusión, más consumidores estadounidenses se beneficiarán con las innovaciones tecnológicas, que incluyen una experiencia de video superior, mayores velocidades de banda ancha y la conexión Wi-Fi más rápida para el hogar. La transacción también generará una reducción importante en los costos y otras eficiencias. Las empresas estadounidenses se beneficiarán con una plataforma más amplia, y la compañía estará mejor capacitada para ofrecer servicios avanzados tal como lo son los como servicios Ethernet multipunto y punto a punto de alto rendimiento y servicios basados en la nube para corporaciones. Además, la transacción combinará plataformas y canales de publicidad complementarios y le permitirá a Comcast ofrecer paquetes más completos y valiosos a los anunciantes nacionales.

A través de la fusión, Comcast ganará aproximadamente 11 millones de abonados de Time Warner Cable. Para aliviar las preocupaciones en cuanto a la competencia, Comcast está preparada para liberar sistemas que abastecen a aproximadamente 3 millones de abonados. Como tal, Comcast, a través de la adquisición y dirección de los sistemas de Time Warner Cable, ganará aproximadamente 8 millones de abonados con esta transacción. Esto hará un total de aproximadamente 30 millones de abonados de Comcast. Una vez se haya finalizado la transacción, el número de abonados correspondiente a Comcast seguirá siendo menor al 30 % del número total de abonados a MVPD en los Estados Unidos, y será esencialmente equivalente al número de abonados de Comcast Cable en el momento en que se completaron la transacción de banda ancha de AT&T en 2002 y la transacción de Adelphia en 2006.

Las compañías dijeron que el acuerdo de fusión entre Comcast y Time Warner Cable está sujeto a aprobación por parte de los accionistas de ambas compañías y a la revisión reglamentaria y otras condiciones habituales, y que se espera darle cierre para finales de 2014.

J.P. Morgan, Paul J. Taubman y Barclays Plc actuaron como asesores financieros de Comcast y Davis Polk & Wardwell LLP y Willkie Farr & Gallagher LLP, como asesores legales. Morgan Stanley, Allen & Company, Citigroup y Centerview Partners son los asesores financieros de Time Warner Cable y su directorio, junto con Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison LLP y Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP, sus asesores legales.

Comcast-Logo-itusersAcerca de Comcast Corporation

Comcast Corporation (Nasdaq: CMCSA, CMCSK) es una compañía global de medios y tecnología con dos negocios principales, Comcast Cable y NBCUniversal. Comcast Cable es el principal proveedor de servicios de video, telefonía e Internet de alta velocidad para clientes residenciales del país bajo la marca XFINITY y también ofrece estos servicios a clientes comerciales. NBCUniversal opera 30 canales de cable de noticias y entretenimiento, las cadenas de televisión de NBC y Telemundo, operaciones de producción de contenido para televisión, grupos de estaciones de televisión, Universal Pictures y Universal Parks and Resorts. Para más información visite www.comcastcorporation.com.

TWC_Logo_itusersAcerca de Time Warner Cable

Time Warner Cable Inc. (NYSE: TWC) es uno de los mayores prestadores de servicios de video, datos de alta velocidad y voz en Estados Unidos, que conecta a más de 15 millones de clientes entre sí, y les permite también conectarse al entretenimiento y a la información. Time Warner Cable Business Class ofrece servicios de datos, video y voz a empresas de todos tamaños, servicios de torres celulares a los operadores de servicios inalámbricos y gestión de aplicaciones y servicios empresariales en la nube y de alojamiento. Time Warner Cable Media, el brazo de publicidad de Time Warner Cable, ofrece a empresas nacionales, regionales y locales soluciones publicitarias, innovadoras. Para más información acerca de los servicios de Time Warner Cable, se pueden visitar los sitios Web: www.twc.comwww.twcbc.com y www.twcmedia.com.

1 GB/s: la promesa de la fibra noruega se hace realidad

altibox-itusersOSLO, Noruega, 15 de diciembre del 2013.— La costa occidental de Noruega va a convertirse en el sitio de la primera instalación de Altibox de la próxima generación de banda ancha de alta velocidad. En el distrito de casas de Hjelmeland, a los propietarios de casas de vacaciones, oficinas locales del gobierno, proveedores de servicio público y empresas, ofrecerán una red de fibra óptica con una velocidad de 1000 Mb/s (1 Gb/s).

La instalación ya ha comenzado en el distrito del fiordo y montaña. Los primeros clientes serán online durante la primera mitad de 2014. El objetivo es que todas aquellas personas del barrio que quieran conexión a la red con fibra óptica tengan una instalada para finales de 2016.

Con sus espaciados edificios, Hjelmeland es quizás uno de los barrios más difíciles en Noruega en el que instalar una red de fibra óptica, según el presidente de la junta, Toril Nag de Altibox. «Este proyecto establecerá un nuevo estándar para lo que se puede lograr cuando el gobierno local, los residentes locales y el proveedor de servicios trabajen todos por un objetivo común. En nuestra evaluación, en la actualidad hay sólo unos pocos hogares que se encuentran tan lejos del cable troncal que no tendría sentido económico invertir en una conexión de fibra«.

Esta combinación de terreno, número de habitantes y la falta de servicio existente de banda ancha de alta velocidad hace del distrito un caso de prueba interesante sobre cómo la fibra óptica puede crear un cambio. «Altibox supervisará de cerca los desarrollos en el distrito. Vamos a estar buscando en el comportamiento del usuario, el despliegue de los servicios municipales, el uso de casas de vacaciones, la contribución al desarrollo empresarial y la explotación de los nuevos canales de aprendizaje para los habitantes. Hjelmeland será un laboratorio para la banda ancha de alta velocidad en Noruega«, dijo el presidente de la junta, Toril Nag de Altibox, responsable de instalar la red de fibra óptica. «Todo el mundo en Noruega con una red de fibra óptica de Altibox tendrá acceso a la misma velocidad que ahora se está ofreciendo a los residentes de Hjelmeland

Gigabit saluda al futuro

El objetivo declarado del gobierno noruego es que todo el mundo en Noruega tenga acceso a la banda ancha de al menos 100 Mb/s para el año 2017. El objetivo de la UE es que el 50% de los abonados tengan una velocidad de banda ancha por encima de 100 Mb/s para el año 2020. Los residentes de Hjelmeland serán ofertados con 1.000 Mb/s, lo que es diez veces más rápido y también llamado 1 Gb/s. Con la nueva red, Hjelmeland ayudará al gobierno a alcanzar su meta para la cobertura de la banda ancha, y puede ayudar a asegurar que otros objetivos se alcanzan en áreas como la sanidad, la educación y la prestación de servicios de las autoridades locales.

«Estamos construyendo el futuro. Los análisis realizados por Google muestran que será necesario un Gigabit (Gb) de capacidad para satisfacer la creciente exigencia del mañana para la transmisión simultánea de varias unidades, una mejor calidad de la imagen digital, tecnología de salud y bienestar, transporte y servicios públicos más inteligentes«, dijo el presidente de la junta, Toril Nag de Altibox.

El distrito será la primera área geográfica más grande en estar equipada con la infraestructura que ofrece el nuevo estándar de velocidad de fibra óptica. Los edificios públicos, como el ayuntamiento, las escuelas y los centros de atención social en el distrito serán los primeros en conectarse. Después de eso, a casi todos los 2.800 residentes de Hjelmeland, alrededor de 1.000 propietarios de apartamentos y todas las empresas locales se les ofrecerá la conexión a la red de fibra óptica.

Por aproximadamente 120 euros al mes los residentes de Hjelmeland tendrán 1000 Mb/s de Internet, servicios de televisión y telefonía IP.

La tecnología de casa inteligente y las nuevas soluciones de autoayuda

Los edificios del gobierno local, las primeras casas y negocios seleccionados se unirán a la red durante el primer semestre de 2014.

«Podemos esperar un año increíblemente emocionante. Creemos que la instalación de la infraestructura de comunicaciones de datos más avanzada en Noruega nos hará ser una zona aún más atractiva para vivir, para las personas de todas las edades. A largo plazo, por ejemplo, la red de fibra óptica podría permitir a nuestros residentes mayores vivir en su casa durante más tiempo, con la ayuda de la tecnología de casa inteligente y las nuevas soluciones de autoayuda«, dijo la alcaldesa de Hjelmeland, Trine Danielsen.

Y añadió: «Además, la nueva red de fibra óptica impulsará el desarrollo de negocios en todo el distrito, y proporcionará una sólida plataforma sobre la que construir, tanto para las empresas existentes como para las nuevas«.

Hechos destacados

  • Las redes de fibra óptica son el tipo más rápido, más estable y moderno de infraestructura de banda ancha. La banda ancha de fibra óptica posee casi capacidad ilimitada, los datos se transmiten a la velocidad de la luz, y la descarga de las velocidades son iguales, y las líneas de fibra óptica dedicada a cada hogar significa que los clientes no se ven afectados por el uso de sus vecinos.
  • El cable de fibra óptica también tiene otra ventaja: largo alcance. A medida que los cables de cobre se alejan de una central telefónica hay una caída dramática en el rendimiento y la fiabilidad. Con los cables de fibra óptica ese problema se elimina.
  • Según Cisco, el tráfico global de Internet superará los 1,4 zettabytes (1,4 trillones de bytes) por año en 2017, un aumento de tres veces del volumen de tráfico en 2012. El número de equipos conectados a la red será tres veces mayor que la población total de la tierra.
  • Altibox adquirirá aproximadamente 40 mil nuevos clientes en 2013. Más de 330 mil hogares tienen ahora redes de fibra óptica y servicios proporcionados por Altibox y sus socios.