Tag Archives: Centro Cultural Recoleta

Personajes Metegol hechos con las impresoras 3D de Kikai Labs

Metegol_kikailabs-itusersEl fabricante argentino imprimió los muñecos de la película de Juan José Campanela, que se pueden observar en la muestra en el Centro Cultural Recoleta.

Buenos Aires, 04 de Agosto de 2013.— El Centro Cultural Recoleta presentó una exposición de Metegol, la última gran producción del exitoso director de cine argentino Juan José Campanella, donde, por primera vez, se puede observar el detrás de escena de la producción y realización del film de animación.

La muestra cuenta con cuatro espacios disponibles, donde se podrán observar, entre otras cosas, bocetos, maquetas, dibujos enmarcados de los personajes y juegos inspirados en el guión. Además, un metegol gigante en el cual estarán los personajes de la película y pantallas con videos de la película y la palabra del director.

En ese contexto también se expondrán muñecos de los personajes del film, impresos por las impresoras 3D de Kikai Labs. “Para nosotros es un honor haber impreso los personajes de la película de un gran director como Campanella”, mencionó Marcelo Ruiz Camauër, presidente del fabricante argentino.

Las figuras fueron realizadas con las Impresoras 3D T-105, con plástico PLA y ABS, y tienen una altura cercana a los 20 cm, gracias a la amplia área de impresión que permite toda la línea“Maker”. Un artista se encargó de pulir y pintar los muñecos, logrando un resultado sorprendente.

La muestra de Metegol en el Centro Cultural Recoleta, de entrada libre y gratuita, estará abierta hasta el día 25 de agosto, de martes a domingos de 14:00 a 21:00hs.

Para descargar imágenes de los muñecos ingresa en el siguiente enlace:

http://www.newsware.com.ar/kikai-labs-metegol/

Acerca de Kikai Labs

Kikai Labs es la primera empresa nacional en introducir la fabricación 3D y de prototipado rápido hecha en la Argentina en serie. Comienza su operación con modelos de impresora tipo FDM.

Dentro de los objetivos de la marca se encuentra la investigación y desarrollo de tecnología nacional para lograr una posición líder en América del Sur, así como fabricar localmente otros aparatos similares o complementarios. Su estrategia será seguir los preceptos de Open Hardware, compartiendo conocimientos y fomentando el desarrollo cooperativo.

Para más información consultar a www.kikailabs.com.ar

Acerca de EOC

Enterprise Objects Consulting se especializa en el desarrollo de complejos sistemas para empresas, a menudo mediante la integración de proyectos de código abierto. La mayoría de sus clientes provienen de los Estados Unidos. Cuenta con equipos de desarrollo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como con un representante en Estados Unidos.

Latinoamericano es seleccionado para los Adobe Design Achievement Awards 2012

Buenos Aires, 06 de junio del 2012.– Francisco Miranda, no es un diseñador gráfico más. A lo largo de toda su carrera siempre se involucró con y por el diseño para aportar a su entorno algo que quedase inmortalizado en cada una de sus obras.

“El disfrute es uno de los componentes esenciales dentro de cualquiera de mis procesos creativos”, comentó Francisco en una entrevista concedida luego de ser preseleccionado por Adobe para los ADAA 2012 (Adobe® Design Achievement Awards), un premio dedicado a los logros de los estudiantes y profesores, el cual destaca la potente convergencia de la tecnología y de las artes creativas.

Pero nada en la vida llega de casualidad, y esto es el resultado del camino largo pero eficiente que decidió recorrer Francisco antes de compartir su trabajo junto a la comunidad de Adobe. El joven diseñador cuenta en su haber con varias muestras y trabajos realizados antes de convertirse en el primer latinoamericano seleccionado, este año, por Adobe para formar parte de los ADAA 2012.

Su próxima exposición será en el evento de Estudio Abierto organizado por Jamaica Street Artists Studio, en el Reino Unido. Durante los últimos años, expuso su arte a nivel local e internacional. En Argentina, participó recientemente en muestras en el Centro Cultural Recoleta y el Centro Cultural Borges, y en el 2010 fue uno de los artistas seleccionados en el certamen Curriculum Cero que organiza anualmente la galería Ruth Benzacar. Asimismo, una de sus últimas participaciones en el exterior fue en la galería Causey Contemporary de Nueva York, junto a otros 25 artistas de diferentes partes del mundo

Desde hace un tiempo creó su propio estudio: Tooco, en el cual vuelca todo su arte y vocación. Pero Francisco Miranda es un incansable buscador de nuevas propuestas. Habiendo estudiado la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires (UBA), actualmente también forma parte de la Cátedra Gabriele de Diseño en la misma universidad.

En los Adobe® Design Achievement Awards se exponen proyectos individuales y de grupo creados con el software creativo de Adobe líder del sector. En el concurso participan estudiantes y catedráticos de diseño gráfico, fotografía, ilustración, animación, cine digital, desarrollo y arte, que trabajan con Adobe para crear sus piezas.

Desde su formación profesional y conociendo sus capacidades artísticas, decidió involucrarse en la aventura de participar del concurso propuesto por Adobe. Llamó poderosamente la atención del jurado gracias a la originalidad de su pieza artística , pues realizó su trabajo valiéndose de herramientas tecnológicas y abarcando tanto soportes digitales como analógicos.

Si bien el concurso continúa con sus fases de preselección, el trabajo que Francisco Miranda desarrolló para este evento ya queda inmortalizado, como toda su obra, con el sello de un gran artista.

El concurso continúa desarrollándose y está en su última fase de inscripción de trabajos, el cual termina el próximo 23 de junio. La participación es gratuita y para mayor información en ADAApor favor ingrese a: http://www.adobeawards.com/es/