Tag Archives: Cloud Computing

Email-Marketing: bienvenidos al cloud marketing

mailrelay-itusersLas ventajas de ir utilizando la nube para las diferentes áreas de negocio se van multiplicando.

Lima, Perú, 28 de octubre del 2015.— Hoy en día, la apuesta de las empresas por el Cloud Computing o la “Nube” es definitiva. Las enormes y comprobadas ventajas de facilitar el acceso a las aplicaciones “críticas” del negocio, ya están por mucho demostradas. Y el Marketing —el área de generación de negocio por excelencia—, dispone de muchas herramientas basadas en la “Nube”. Hoy día vamos a comentarles acerca de una de ellas Mailrelay y las inmejorables ventajas del e-Mail Marketing.

MailRelay, es una poderosa herramienta para empezar a sacarle provecho a las Bases de Datos de nuestra empresa y comenzar a preparar campañas que pueden ser publicitarias, de lanzamiento de producto, de fidelización de clientes, de saludos por festividades y aniversarios, de invitaciones a nuestros eventos y conferencias, las posibilidades sólo tienen como límite nuestra creatividad y el talento de nuestra Área de Marketing.

¿Y en cuanto a los costos?, para comenzar se puede empezar enviando gratis nuestras campañas, hasta cierto número de clientes o prospectos y con una cierta regularidad. En cuanto a la famosa “curva de aprendizaje”, pues no hay que reinventar la pólvora. MailRelay dispone de un completísimo —y muy didáctico— Blog donde encontrarán las “mejores prácticas” y consejos para comenzar a convertir su base de datos en mejores negocios para nuestra empresa.

En este blog podrán leer el siguiente e-Book “Los 7 aspectos clave del éxito en email marketing”, este e-Book contiene todos los aspectos fundamentales para introducirse al mundo del e-mail marketing. También si quieres ver más manuales sobre email marketing puedes verlos directamente en la sección de Mailrelay Manuales sobre Email Marketing.

Conforme vayan profundizando en este nuevo arte de lograr los objetivos de marketing de nuestro negocio, con herramientas como Mailrelay, irán descubriendo, que implica todo un proceso de cambio de mentalidad y de visión acerca de cómo conocer mejor a nuestros clientes, ofreciéndoles campañas y promociones atractivas, aumentando de manera significativa la satisfacción de nuestros usuarios.

Para los que gusten del auto aprendizaje en formato de video, Mailrelay dispone de su propio canal de entrenamiento en video, donde aprenderán y disfrutarán de manera visual, cómo implementar campañas exitosas de e-mail marketing. Y para muestra les ofrecemos una primer entrega: “Tus primeros pasos con Mailrelay”. También encontrarán abundantes tutoriales y demos en el Canal de YouTube de Mailrelay, en idioma Español y en los principales idiomas del mundo.

Suscríbase gratis al Canal de Mailrelay en YouTube

 

Gigas, la solución cloud más flexible y granular del mercado

gigas-cloud-itusersSegún el informe elaborado por Penteo, líder en análisis TIC independiente. La multinacional española “resuelve aspectos hasta ahora no considerados por otros proveedores”

Lima, Perú, 19 de agosto del 2015.— Gigas, la multinacional española especializada en servicios de cloud computing, se sitúa como la solución cloud con mayor flexibilidad y granularidad del mercado, según se desprende del informe de Penteo, analista independiente líder en el sector TIC, “A examen: Cloud Datacenter de Gigas”.

Según este análisis, el Cloud Datacenter de Gigasresuelve aspectos hasta ahora no considerados por otros proveedores cloud”. Así, Penteo asegura que la solución cloud de Gigas permite la configuración de la infraestructura con absoluta granularidad en los componentes que la constituyen, una total flexibilidad, manteniendo el control de la misma en todo momento, y con un servicio de soporte experto compuesto por ingenieros de sistemas propios.

Asimismo, el informe pone de manifiesto que la plataforma cloud de Gigas es un claro exponente de la visión de la multinacional española para innovar en un mercado en constante evolución y en el que la especialización es clave para la búsqueda de soluciones a las necesidades reales de los clientes.

En virtud de este estudio, el Cloud Datacenter de Gigas permite configurar la plataforma en función de las necesidades específicas de cada compañía, con posibilidad de auto-escalado en base a parámetros técnicos o temporales. El estudio reconoce otros factores importantes como el de la seguridad y menciona expresamente la solución Disaster&Recovery en modalidad de pago por uso que garantiza la replicación total de la infraestructura en caso de desastre. Dicha solución asegura un coste mínimo para los clientes, al realizar una réplica en miniatura de la infraestructura del cliente, y hacerla crecer mediante la función de autoescalado, en los momentos en que la plataforma de contingencia ha de tomar el control.

Por otra parte, Penteo destaca como ventaja competitiva de la plataforma cloud de Gigas, la certificación obtenida tanto por SAP como por ORACLE, garantizando el total soporte de estos aplicativos por los respectivos fabricantes.

Según Diego Cabezudo, CEO de Gigas, “para Gigas es un honor que un analista independiente del prestigio de Penteo nos haya destacado por ofrecer la solución más flexible y granular del mercado. El lugar en el que nos sitúa Penteo ratifica el éxito de nuestro modelo de negocio basado en la especialización, la innovación, la excelencia en el servicio y el foco en el mercado global de habla hispana” afirma Cabezudo.

Sobre Gigas.com

Gigas es una multinacional española especializada en servicios de cloud computing. Creada en 2011, y con más de 3.500 clientes empresariales, se ha convertido en uno de los proveedores significativos mundiales del sector. Gigas, que ofrece soluciones de cloud computing tanto a grandes compañías como a pymes, destaca por su tecnología puntera y su excepcional soporte técnico. Con datacenters en Madrid y Miami, la compañía cuenta con oficinas en España, EE.UU, Colombia, Chile, Perú y Panamá.

¿Está su organización lista para implementar SDN?

SDN-Planning-toolkit-extreme-networks-itusersPor: Sarah Jane Walshe, Digital Marketing Specialist de Extreme Networks

Ciudad de México, 04 de julio del 2015.— Estoy segura que usted ha escuchado la frase: “A nadie han despedido por comprar IBM…”. Esta frase aunque común, implica que quedarse con el fabricante grande (IBM en algún tiempo) era la mejor apuesta. Sin importar que digamos IBM o usted haya pensado en algún otro, esta frase ha perdido relevancia en un mercado altamente competitivo y cambiante como lo es el presente, dado que ningún estándar dura más de dos años, lo cual, de tener una visión cerrada y conservadora, llevará al fracaso más que al éxito.

Sin un cambio de fondo no puede haber crecimiento, sólo status quo. Una línea que describe muy bien lo competitiva que es la economía actualmente, sin importar la línea de nuestro negocio. La cantidad de avances tecnológicos y cambios paradigmáticos que éstos cambios representan, está orillando a las organizaciones que buscan destacar y competir realmente, el abandonar el status quo para emerger, innovar para adecuarse a las necesidades y tendencias que ya son una realidad.

Más y más negocios están integrando Cloud Computing, Movilidad e integraciones IoT para estar un paso adelante, lo que pone una presión extra a las capacidades de las infraestructuras de red actuales.

El Software Defined Networking entra a escena

SDN provee infraestructuras de red más rápidas, eficientes, dinámicas y escalables. Haciéndolas trabajar a un ritmo mucho mejor en todos los sentidos posibles. SDN no es el status quo, SDN es es algo que compite con esa actitud conservadora de la frase sobre IBM. Actualmente tener una actitud así puede llevarte a ser despedido, porque sin cambio no hay crecimiento y sin crecimiento llega el fracaso.

Más allá del status quo, la implementación de SDN puede ser emocionante, imponente y estresante, todo al mismo tiempo, pero sobre cualquier emoción que pueda despertarnos el salir de nuestra zona de confort, es necesaria. En Extreme Networks sabemos eso y por eso desarrollamos una herramienta para planear la integración de SDN con bases sólidas, la llamamos SDN Planning Toolkit.

http://www.extremenetworks.com/resources/the-ultimate-sdn-planning-toolkit

Dicha guía incluye 4 tópicos clave que debe conocer para planear SDN sin causar un desastre irreversible:

  1. Reporte especial de la industria – El SDN en el centro de datos.- Un compendio de análisis y reportes de la industria de TI para reconocer las diferentes tecnologías emergentes y soluciones críticas para planear una integración SDN. Aprenderá lo que los expertos dicen sobre SDN en el centro de datos, en voz de líderes de la industria y analistas serios.
  2. Leading Edge Use-Case – Migración simple a SDN.- Aprenda de la experiencia de otros en el caso de estudio de la ciudad de Enfield, Connecticut, la cual implementó SDN a su red existente para entregar una experiencia on-demand a los usuarios. Revise metas logradas, retos a los que se enfrentaron, resultados y procesos, con lo que tendrá una mejor idea de lo que le espera en el futuro al momento de implementar con una implementación de SDN.
  3. Brochure de la solución SDN.- Descubra como puede migrar su existente infraestructura de red a SDN sin gastos elevados e inesperados.
  4. Guía de evaluación SDN – 5 preguntas que debe hacerle a cada fabricante que consulte.- La etapa de evaluación, no se preocupe, no está solo en esto. Queremos que tenga una guía simple pero integral que le ayude a elegir al mejor fabricante para implementar SDN, de acuerdo a sus necesidades específicas.