Tag Archives: Control Parental
Acoso y engaño: Un problema más grave de lo que se cree
Por: Robert Siciliano* https://blogs.mcafee.com/consumer/back-to-school
Lima, Perú, 29 de Agosto 2013.— El verdadero propósito de la juventud es crecer y aprender. Es la etapa de absorción de información a raudales, para que finalmente puedan desarrollarse, alcanzar sus objetivos y avanzar. Sin embargo, la presión de crecer y avanzar en las etapas de la vida frecuentemente conduce a comportamientos y acciones no deseados que acarrean importantes consecuencias negativas. Además, el hecho de que hoy en día todos estén en línea, no hace más que agravar estas consecuencias.
La tecnología ha contribuido a echar más leña al fuego en dos actividades reconocidas entre los adolescentes: el acoso y el engaño. El acoso se ha trasladado desde los patios de juegos a la Web, y las intrigas se han convertido en una dimensión completamente nueva que poco tiene que ver con anotar información en el brazo.
Según el estudio de McAfee del año 2013, Engaño digital: análisis sobre la desconexión entre padres e hijos, los niños están siendo testigos del aumento del acoso en línea y los padres no tienen plena conciencia del problema. Además, los niños encuentran continuamente nuevas maneras de usar las tecnologías para engañar, mientras que solo la mitad de los padres de niños que lo hacen, lo sospecha.
Acoso cibernético
-
Los medios sociales no son solo diversión y juegos: De los jóvenes entre 10 y 23 años encuestados, un 89% señaló haber presenciado comportamientos crueles en Facebook y un 40% en Twitter.
-
Los niños no superan el acoso: Un 17% de los niños entre 10 y 12 años dicen haber sido testigos de comportamientos crueles dirigidos a compañeros de clase o amigos en línea, pero esa cifra se dispara a un 34% en el caso de los adultos jóvenes entre 18 y 23 años.
-
Los padres no conocen el alcance real del problema: Solo un 9% de los padres creen que su hijo o hijos han presenciado comportamientos crueles en línea; lo que es peor, solo un 6% cree que su hijo o hija ha sido blanco del acoso cibernético, cuando en realidad un 13% de los jóvenes declaran haber sido víctimas en línea.
-
La presión de los compañeros se propaga a la Internet: Un 4% de los jóvenes declararon haber sido presionados para acosar a alguien en línea.
El engaño
-
Es un problema más grave de lo que se cree: Más del 50% de los niños encuestados entre 13 y 23 años reconoció que buscó en línea la respuesta a una prueba o tarea; solo el 17% de los padres creen que su hijo lo ha hecho.
-
Los teléfonos inteligentes nos están volviendo más ingenuos: Mientras que solo el 10% de los niños entre 10 y 12 años usa un teléfono celular, este porcentaje se duplica en los datos demográficos de los jóvenes entre 18 y 23 años.
-
Internet le enseña a los niños cosas que uno no quiere que aprendan: Solo un 2% de los padres creen que su hijo ha hecho trampa en una prueba empleando técnicas que encuentran en línea, cuando en realidad más de uno de cada diez jóvenes encuestados reconoció que lo hace.
-
Crecer es difícil: Más de un cuarto de los adultos jóvenes entre 18 y 23 años ha hecho trampa con la ayuda de la tecnología, comparado con un 14% en el caso de los niños entre 10 y 12 años.
Entonces, ¿Qué podemos hacer como padres para cambiar estos comportamientos negativos? Debemos mantenernos informados. Como sus hijos crecieron en un mundo en línea, es probable que tengan mucha más destreza con las tecnologías que usted, pero no puede darse por vencido. Debe superarse para lograr familiarizarse con las complejidades del universo juvenil en línea y mantenerse informado sobre los diferentes dispositivos que utilizan sus hijos para conectarse a la red.
-
Asegúrese de hablar con sus hijos sobre la seguridad en Internet y sobre qué comportamientos son apropiados en línea y cuál no lo son.
-
Establezca pautas claras en las que todos concuerden, como el tiempo que se pasa en línea y qué tipo de contenidos se pueden publicar.
-
Enseñe a sus hijos a reconocer el acoso cibernético y aliéntelos a que hablen con Usted sobre el tema.
-
Infórmese de lo que están haciendo sus hijos con sus dispositivos móviles mientras están en la escuela y fuera de ella. Podría sorprenderse si supiera la cantidad de tiempo que pasan en ellos.
-
Considere usar herramientas para mantener a sus hijos protegidos en línea y para respetar las reglas sobre Internet de la familia. El software de control parental como McAfee Safe Eyes le permite proteger a sus hijos de sitios inadecuados y a mantenerse informado sobre sus actividades en línea.
* Robert Siciliano es experto de seguridad en línea en McAfee. Es el autor de 99 Things You Wish You Knew Before Your Mobile was Hacked! (Términos)
Los niños de hoy son nativos digitales
En el día de los niños, sepa cuáles son los regalos más deseados por ellos
Lima, Perú, 16 de agosto del 2013.— Pelotas, muñecas, bicicletas y otros juguetes dejaron de ser la preferencia de los niños como regalos. Muchos chiquillos ya prefieren tener aparatos tecnológicos a los juguetes tradicionales, prueba son los datos divulgados por un estudio de una empresa Inglesa realizado con niños de 4 a 9 años, 54% de ellos desea recibir una tablet, smartphone o computadoras a muñecas y juegos tradicionales.
Los niños de hoy son nativos digitales, esto quiere decir que nacieron en el período de esplendor de la tecnología digital y adquieren rápidamente conocimiento en esta materia. Sus padres, muchas veces se sorprenden de la atracción y la rapidez con la que se desenvuelven, los más chicos superan ampliamente los saberes de ellos. Incluso, cada vez es más fácil encontrar experiencias en donde los adultos cuentan que los más pequeños les han enseñado a enviar e-mails o utilizar las redes sociales.
En tiempos donde la tecnología digital se ha vuelto imprescindible y en donde los niños se desenvuelven a la perfección, ellos ya no quieren utilizar las computadoras de juguete. A medida que la tecnología evoluciona, la capacidad de crear, compartir y consumir información es cada vez más abundante. Las computadoras reales son las que les permiten desarrollar su creatividad, aumentar sus aprendizajes y entretenerse. De hecho, un reciente estudio patrocinado por Intel demuestra que el uso de la computadora está asociado a la edad; en donde a medida que aumenta la edad disminuye el uso que se le da para las distintas actividades. A su vez, este estudio arrojó de la importancia de tener Internet en los hogares.
El consumo de los más pequeños y adolescentes ha cambiado y, por este motivo y para potenciar su desarrollo, es imprescindible que puedan contar con dispositivos que acompañen con su rendimiento y movilidad. Al comparar las computadoras que tienen más de tres años de uso con los nuevos dispositivos que poseen procesadores Intel® —como las Ultrabooks—, es posible identificar diferencias en cuanto a peso, ya que las viejas notebooks son un 50% más pesadas que las Ultrabooks™ que no superan el 1.6kg, lo que permite, transportarla con mayor facilidad. Además, los nuevos dispositivos cuentan con seguridad integrada, touch en toda la pantalla y son convertibles o desmontables en comparación con las laptop tradicionales, ideales tanto para estudiar o simplemente entretenerse y ponerse en contacto con nuestros amigos y compartir nuestras experiencias.
“Teniendo en cuenta el perfil actual de los niños y jóvenes de esta nueva generación, Intel ha pensado en el mejor regalo para la necesidad de ellos. Un equipo bien seleccionado que ayudará a los niños desde pequeños a desarrollarse para convertirlos en los líderes de mañana”, señala Steve Long, director general de Intel para América Latina.
De todas maneras, los adultos no deben perder de vista que es importante que los acompañen en el uso de las nuevas tecnologías. Una buena oportunidad para acercarse a ellos es acompañándolos en sus ratos libres y aprendiendo a la par que ellos. Además, se recomienda que utilicen herramientas de control parental. Los padres deben informarse y explorar programas de control y filtros del servidor para protegerlos de contenidos de los cuales no queremos que estén expuestos. Por último, es recomendable que se ubique la computadora en un lugar abierto y central, para que los niños no estén aislados durante el uso de la tecnología.
Intel (NASDAQ: INTC) es líder mundial en innovación en cómputo. La compañía diseña y construye las tecnologías esenciales que sirven como base para los dispositivos de cómputo del mundo. Información adicional sobre Intel está disponible en http://newsroom.intel.com/community/es_lar y blogs.intel.com.
Siga Intel en Twitter y en Facebook: http://twitter.com/intel_la y http://www.facebook.com/IntelLatinoAmerica