Tag Archives: Data Centers
Nuevos desafíos de Aceco TI y su nueva estructura regional
La empresa realizó su encuentro anual de Entrenamiento y Actualización Tecnológica del Área Comercial e Ingeniería de Soluciones para Latinoamérica y EMEA. Además presentó su nueva estructura comercial y entre sus objetivos para 2015 se destaca: aumentar el portafolio de soluciones para la venta y continuar el crecimiento de las operaciones en la región.
Buenos Aires, Argentina, 31 de marzo del 2015.— Aceco TI, la empresa pionera en Ingeniería, Implementación y Operación de Infraestructura de Data Centers, realizó su encuentro anual de Entrenamiento y Actualización Tecnológica de todos sus recursos humanos del Área Comercial e Ingeniería de Soluciones para Latinoamérica y EMEA. La empresa también llevó adelante una convención denominada Sincronía, en donde anunció internamente la nueva estructura y sus desafíos para 2015.
Convención Anual de Aceco TI: Entrenamiento y Actualización Tecnológica
Aceco TI llevó adelante la Convención Comercial Anual, en el Campus del Hotel Rancho Silvestre en las afueras de San Pablo, Brasil. Allí compartió las nuevas tecnologías, las tendencias de la industria y el entrenamiento técnico-comercial para continuar llevando a los clientes el mejor apoyo consultivo, para que estos puedan evaluar y decidir mejor su estrategia de Data Centers.
“Estamos muy conformes con el encuentro anual de Entrenamiento y Actualización Tecnológica realizado. El mismo se hizo bajo el lema ‘Base Camp 2015’, simbolizando el momento de acampar luego de cumplir una etapa conquistada durante la Escalada de Alta Montaña, con el objetivo de revisar y organizar el equipo necesario para reiniciar, luego del descanso y sincronización de próximos pasos, el camino hacia la próxima etapa a conquistar.” Explicó Carlos Morard, Director Comercial para Latinoamérica de Aceco TI y agregó: “Dentro de los temas tecnológicos que fueron presentados, se destaca el ‘Data Center 2.0’ que incluye lo más avanzado en materia de ingenierías de aplicación, modularidad, rapidez en su implementación y niveles de Certificación logrados, en el que trabajó la unidad de Quark by Aceco TI con base en Madrid.”
“Otro de los puntos salientes de la presentación fueron los novedosos Centros Integrados de Comando y Control ‘CICC’ que constituyen una nueva solución integral que Aceco TI identificó como de gran futuro por su proximidad funcional al mundo del Data Center, cada vez más exigente en Gobernabilidad y Operación Remota de la Alta Disponibilidad, así como su aplicación en áreas de Seguridad y Defensa, Empresas de Servicios Públicos, y Ciudades Inteligentes.” Afirmó Carlos Morard y destacó: “Más de 180 profesionales de 10 países de la región estuvieron compartiendo estas nuevas tecnologías y tendencias de la industria de sus países, ratificando así la visión Regional de Aceco TI como única empresa de origen latinoamericano, con la capilaridad y cobertura directa en todos los territorios de Iberoamérica, con calidad mundial y liderazgo en la Industria de Ingeniería, Implantación, Mantenimiento y Operación de Data Centers.”
Convención Sincronía de Aceco TI
Aceco TI realizó una convención denominada Sincronía, en donde anunció internamente su nueva estructura comercial. Allí se reunieron todos los Gerentes de la empresa con el fin de sincronizar objetivos, actitudes y acciones generando que esta sincronicidad se transmita a los equipos y entre las áreas, alineándose con el plan de negocios y estrategia de consolidar y ampliar su expansión regional para 2015.
Dentro de los cambios en la estructura de la compañía, se destaca la reorganización de la Dirección Comercial para Latinoamérica, que unifica el comando de las dos regiones en que estaba dividida la operación (Norte y Sur). Carlos Morard fue designado Director Comercial para Latinoamérica (excepto Brasil). Morard fue pionero en la compañía en la etapa de internacionalización desde Brasil, iniciada en 1997, al asumir la presidencia de Aceco TI Argentina S.A.
Aceco TI también anunció la creación de la Dirección de Servicios de Ongoing para Latinoamérica (excepto Brasil) a cargo de Martín Monzón, quien hasta ahora era responsable de la sub-región Sur con base en Argentina. La división de Ongoing estará lanzando próximamente una gama de servicios de alto nivel de garantías en materia de SLA para la Gestión de la Alta Disponibilidad, a través de servicios de mantenimiento preventivos, predictivos, correctivos y gestión del change-management evolutivo de Data Centers existentes, así como programas de Certificación de la Operación.
“En 2015 el área comercial tiene entre sus principales objetivos: aumentar las ventas en comparación con el año 2014, de manera sostenible; expandir sus servicios de OnGoing Services y entrar fuerte en el desarrollo de Smart Cities mediante la solución de CICCs, impulsando las ventas de nuevas soluciones; y obtener un crecimiento de nuestras operaciones en Latinoamérica.” concluyó Carlos Morard.
Acerca de Aceco TI
Fundada en 1972, Aceco TI es una la empresa pionera en Ingeniería, Implementación y Operación de Infraestructura de Data Center, con más de 40 años de actividad, que actúa en el desarrollo y mantenimiento de infraestructuras completas de Data Centers de alta disponibilidad y de Centros Integrados de Comando y Control (CICC).
En 2012, parte de las acciones de Aceco TI fueron adquiridas por General Atlantic, una empresa de private growth para la globalización de la compañía. Con el objetivo de ampliar y perfeccionar su actuación en el mercado de Centros Integrados de Comando y Control, Aceco TI adquirió en 2013 a la empresa Boxfile, propietaria de la especialización, inteligencia y experiencia exigidos para proyectar y construir CICCs.
Aceco TI tiene por misión proyectar, implementar y dar mantenimiento en Data Centers y CICCs de diferentes portes y finalidades a empresas del sector público y privado, en toda América Latina. El trabajo de la compañía es proyectar y construir dichos Data Centers de alta confiabilidad y seguros, protegidos en contra de fuego, agua, gases corrosivos, explosiones, rayos y otros riesgos físicos y en contra de fallas de infraestructura, tales como energía, climatización y conectividad.
Aceco TI cuenta con las principales certificaciones nacionales e internacionales en productos, procesos y servicios, siendo la única certificada con ISO 9001 para soluciones «end-to-end» en América Latina. Casi un millar de clientes en los que Aceco TI ha diseñado e implantado sus Data Center son empresas privadas y públicas, para las cuales la fiabilidad y gobernabilidad de sus Tecnologías de Información resultan vitales, y para esto los Data Centers representan una inversión estratégica.
Aceco TI tiene sus oficinas en Argentina, Brasil ( Casa matriz), Chile, Colombia, Perú, Costa Rica y México.
Las oficinas de Aceco TI Argentina S.A. se encuentran en Zapiola 4248 Piso 4, Buenos Aires. Teléfono: +54116009-2430.
Las oficinas de Aceco TI Andina S.A.C. se encuentran en Calle Monterrey 355, Oficina 1002, Urbanización Chacarilla, Santiago de Surco, Lima – Perú. Teléfono: +5116374027.
Para más información puede ingresar a http://www.acecoti.com.br/aceco_espanhol/index.asp
Ingenium Costa Rica inauguró nuevas oficinas
San José, Costa Rica, 26 de Enero del 2015.— Como parte del proceso de crecimiento y consolidación de Ingenium, nos complace informarles que desde el 12 de enero, la empresa trasladó sus oficinas en Costa Rica a una nueva y moderna sede corporativa.
Las instalaciones de Ingenium se ubican en el SIGMA Business Center, Edificio A, piso 1, San Pedro, San José. En esta dirección centralizaremos nuestras oficinas administrativas con el fin de brindarle el mejor servicio y en la búsqueda constante de satisfacer sus necesidades.
El nuevo número de la central telefónica es el 4001-9348, en horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Será un placer continuar ofreciéndoles nuestro servicio de clase mundial en la nueva sede.
¡Conoce a Ingenium!
Ingenium es una de las compañías de consultoría e ingeniería de Data Centers más importantes de la región.
Somos la única compañía exclusivamente de servicios de consultoría independiente y no representamos ninguna marca o fabricante. Contamos con oficinas en cinco países y con la experiencia de más de 20,000 m2 de Data Centers diseñados y comisionados.
Ingenium, es la primera firma de diseño independiente y gestión de la construcción, especializada en instalaciones de misión crítica. Ingenium representa al cliente en todo el proceso de diseño, construcción y operación del centro de datos.
Ingenium es la evolución de DC Consultores, tal evolución obedece a la estrategia de expansión internacional y al crecimiento en el portafolio de servicios.
Cuenta con el mayor número de ingenieros acreditados por las principales asociaciones de la industria tales como Uptime Institute, BICSI, LEED, PMI, ISO, etc
Ingenium es vendor agnostic y se convierte en el auténtico trusted advisordel cliente.
Si hay algo en lo que Ingenium les puede ayudar, no duden en escribirnos a este email e inmediatamente nos comunicaremos con usted. Por favor no dejen de visitar nuestra página en Facebook.
5 síntomas que indican cuándo renovar un servidor
Intel da a conocer 5 síntomas que indican cuándo renovar un servidor. Ahorro, seguridad y productividad son las principales ventajas de habilitar nuevos equipos que se adaptan a las necesidades de empresas. Luego de tres años de uso de un servidor, el costo de las piezas incrementa un 50% del valor original. Un servidor nuevo puede proporcionar hasta 250% más desempeño que uno con cuatro años de antigüedad. El ahorro de energía que un nuevo servidor puede proporcionar es de hasta 50% en comparación con la versión anterior. Conoce “Cinco síntomas que te harán tomar la decisión de renovar el servidor de tu compañía”.
Bogotá, Colombia, 24 de Julio de 2014.— ¿Conoces el estado en el que se encuentran los servidores de tu empresa?… Intel te da a conocer las ventajas de renovar los servidores de las compañías cada tres años, con el objetivo de optimizar la productividad de todas las operaciones, mejorar la seguridad de todos los datos estratégicos y brindar a los ejecutivos la mejor experiencia de trabajo.
Tomando en cuenta que un servidor es el centro de la empresa, que maneja el corazón de la operación procesando y almacenando toda la información de los datos más estratégicos, es fundamental seguir los consejos mencionados abajo y así evaluar los “síntomas” para reconocer que un servidor necesita ser renovado.
De acuerdo con las investigaciones de Intel, después de dos años, se eleva a casi un 30% los costos de la compañía para el mantenimiento de un servidor antiguo, debido a las refacciones. Luego de tres años, los fabricantes ya no tienen garantía y el costo de las piezas se incrementa alrededor de un 50% del valor original.
Gaby Gallardo, gerente de Marketing de Negocios de Intel para América Latina, añade que si la recomendación de la renovación de las PCs es cada tres años, para los servidores debe renovarse máximo cada cuatro años entendiendo que el dimensionamiento de los sistemas se realiza de forma correcta. La experta de Intel también apunta que el sistema debería durar tres años —siempre y cuando el crecimiento de la empresa se haya considerado.
De esta manera, un servidor nuevo puede proporcionar hasta 250% más desempeño que un servidor de hace cuatro años, logrando que la compañía obtenga un ahorro de energía del 50% sobre la versión anterior.
“Es muy importante que las empresas consideren los costos generados por los equipos antiguos en la oficina y evalúen el ahorro que se puede generar en energía y costos de mantenimiento, así como todas las mejorías en productividad. Las tecnologías han disminuido radicalmente sus costos, lo que permite comprar equipos más robustos logrando hasta 300% de incremento en desempeño a menores precios”, señaló Gaby Gallardo.
Para que los usuarios y profesionales de TI de las compañías aprendan a diagnosticar el estado de un servidor, Intel da a conocer los cinco principales “síntomas” para renovarlos:
- Lentitud en la ejecución de los procesos de información, es decir, se demoran muchas horas e incluso días con un procesamiento que antes les tomaba minutos.
- Ataques frecuentes de virus y malwares en la red de la empresa.
- Falta de espacio para almacenamiento, así como la frecuente pérdida de información.
- Poca capacidad de innovación – no se logra incrementar sistemas, procesos o capacidades pues los equipos no son suficientemente robustos.
- Solicitudes frecuentes para soporte de software y seguridad de los equipos. En ocasiones no se logra porque las garantías han expirado.
Acerca de Intel
Intel (NASDAQ: INTC) es líder mundial en innovación en cómputo. La compañía diseña y construye las tecnologías esenciales que sirven como base para los dispositivos de cómputo del mundo. Como líder en responsabilidad corporativa y en sostenibilidad, Intel también fabrica los primeros microprocesadores “libres de conflicto” del mundo disponibles comercialmente. Informaciones adicionales sobre Intel están disponibles en newsroom.intel.com y blogs.intel.com, y sobre los esfuerzos libres de conflicto de Intel en conflictfree.intel.com.