Tag Archives: data warehousing
Teradata elegido por gobiernos latinoamericanos para gestionar sus grandes datos
Gobiernos como el peruano y el brasileño apostaron por los productos del líder mundial en Data Warehousing
LIMA, 25 de junio de 2012.— Teradata Corporation (NYSE: TDC), la compañía más grande del mundo focalizada exclusivamente en data warehousing, big data analytics y gestión integrada de marketing, refuerza su liderazgo en la región siendo elegido por diferentes reparticiones gubernamentales latinoamericanas para la gestión y el análisis de sus datos.
La fragmentación de los datos y los grandes volúmenes de éstos —demasiadas bases de datos repartidas por diferentes departamentos—, el exceso de integración de software —demasiados productos de software que debiesen funcionar juntos pero nunca fueron diseñados para ello—, y la automatización incompleta—productos de software no terminados que no pueden ser utilizados directamente— son algunos de los principales problemas a los que se ven enfrentadas muchas reparticiones de gobierno en la región. No obstante, Teradata ha demostrado ser el mejor y más rápido proveedor para la solución de estos y otros problemas relacionados al Data Warehousing y análisis de datos.
La Secretaría de Hacienda de Paraná en Brasil y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) de Perú, entre otras, están invirtiendo en tecnología de punta frente a los desafíos de manejar, cruzar y analizar grandes volúmenes de datos, a fin de cumplir con las obligaciones aduaneras y de recaudaciones de impuestos, minimizando los riesgos de la evasión de tributos.
En la práctica, estas soluciones de Data Warehousing y Business Intelligence permiten el procesamiento analítico de grandes datos, decenas de veces más rápido que las soluciones tradicionales, brindando una real ventaja competitiva para estos organismos. Teradata es líder mundial en este segmento, y aunque aplicaciones de este tipo son nuevas en los sectores públicos en Latinoamérica, las necesidades del mercado están haciéndolas cada vez más imprescindibles en estos organismos, tomando en cuenta que el sector privado lleva décadas utilizándolas.
Matías Gil, director general de Teradata para Perú y Chile, se muestra confiado en que los productos y soluciones de la compañía comenzarán a ser cada vez más requeridos por los organismos gubernamentales latinoamericanos. «En un corto tiempo, el negocio de Data Warehouse de Teradata ha experimentado un crecimiento sobresaliente en organismos públicos de diferentes países de la región, con clientes de gran envergadura que ya tienen su gestión de análisis sobre Teradata. El despliegue de clientes de gobierno y su confianza en nuestras capacidades y fiabilidad, han puesto a Teradata en una posición líder en el mercado latinoamericano», recalcó.
Estos hitos son parte de la estrategia de crecimiento para la región, buscando superar el 23% de aumento en las ganancias de la compañía durante el 2011 en América. “Debido a la crisis europea, América Latina se ha convertido en un mercado extremadamente atractivo para nosotros, sobre todo tomando en cuenta los buenos resultados de países como Chile, Perú, México, Colombia, Argentina y Brasil. Creemos firmemente en el potencial del mercado y en lo que podemos beneficiar a las empresas con nuestra tecnología, en especial, a sectores emergentes que están requiriendo esta tecnología como el sector público”, finalizó el ejecutivo.
Acerca de Teradata
Teradata Corporation (NYSE: TDC) ) es el líder mundial en soluciones de análisis de datos, centrada en el data warehousing integrado, análisis de grandes datos y aplicaciones empresariales. Los innovadores productos y servicios de Teradata proporcionan integración y directrices a las organizaciones para lograr una ventaja competitiva. Para más detalles, visite teradata.com.
Teradata es elegido como nuevo proveedor de SUNAT
El importante organismo estatal eligió a Teradata por demostrar mayor rapidez y eficacia en sus procesos, a través de las pruebas técnicas que se realizaron con los demás postulantes de esta tecnología.
LIMA, 18 de mayo de 2012.– Teradata Corporation (NYSE: TDC), la compañía más grande del mundo focalizada exclusivamente en data warehousing, big data analytics y gestión integrada de marketing, anunció su designación como el proveedor para cruces masivos de información para la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Esta elección sitúa a Teradata como el mejor y más rápido proveedor de data warehousing y análisis de datos en el país, siendo sus procesos de análisis 519 veces más rápidos que otras empresas del mercado.
El organismo más importante del Estado peruano –en términos de inversión en tecnología– se ha visto enfrentado al desafío de manejar y analizar grandes volúmenes de datos y cruzar esta información, a fin de cumplir con las obligaciones aduaneras y de recaudación de impuestos propios de una economía emergente como la peruana. Frente a esto, Teradata –-a través de su Data Warehouse Appliance 2690– demostró poseer soluciones más poderosas a la hora de cruzar y analizar estos datos; lo que antes tomaba media hora ahora tomará minutos, optimizando los grandes volúmenes de éstos.
El Teradata Data Warehouse Appliance 2690, elegido por SUNAT, es el dispositivo de quinta generación diseñado para satisfacer las distintas necesidades de inteligencia de clientes. Es un sistema totalmente integrado que ofrece el doble de rendimiento y el triple de la capacidad de datos de su predecesor. «Este Data Warehouse Appliance es una fuente ya probada, que proporciona un motor más rápido, más fácil y más verde de análisis para una amplia variedad de exigentes tareas de inteligencia de negocios», dijo Matías Gil, director general de Teradata para Perú y Chile. «En un corto tiempo, el negocio de Teradata Data Warehouse Appliance ha experimentado un crecimiento rápido, con cientos de clientes que ya tienen su gestión de análisis sobre Teradata. El despliegue de los clientes y su confianza en nuestras capacidades y fiabilidad, ha puesto a Teradata en una posición líder en el mercado peruano y latinoamericano», señaló el ejecutivo.
Este dispositivo cuenta con una innovadora tecnología de compresión que, automáticamente, proporciona un rendimiento superior y aumenta significativamente la cantidad de datos que pueden almacenarse. Puede consolidar múltiples data marts y aplicaciones en una única plataforma, simplificando la infraestructura y reduciendo los costos operativos. Asimismo, es una solución de gran alcance –todos los procesadores, discos de almacenamiento y redes son pre-empaquetados en un gabinete de base y se entregan listos para funcionar, lo que permitirá a la SUNAT desplegar rápidamente el valor del negocio.
«Teradata es la primera empresa en implementar, de manera eficiente, una compresión de bloque y automatizar todo el proceso sin afectar el rendimiento de nuestros clientes. Este avance sin precedentes hace que la solución de Teradata sea más fácil de usar, sobre todo para una entidad gubernamental como la SUNAT”, finalizó Gil.
Acerca de Teradata
Teradata Corporation (NYSE: TDC) ) es el líder mundial en soluciones de análisis de datos, centrada en el data warehousing integrado, análisis de grandes datos y aplicaciones empresariales. Los innovadores productos y servicios de Teradata proporcionan integración y directrices a las organizaciones para lograr una ventaja competitiva. Para más detalles, visite teradata.com.