Tag Archives: desarrolladores

6 factores determinantes para que una App sea negocio

rsm-brasil-itusersCiudad de México, 07 de julio del 2014.—En la actualidad vivimos un segundo momento en el movimiento de las .com donde la calidad de la inversión para las APP MÓVIL es mucho más alta y su tasa de éxito también”, comenta Wesley Montechiari Figueira, Socio Mayoritario de la firma RSM Brasil, integrante de la firma RSM Internacional, la séptima más grande en Auditoría, Impuestos y Consultoría de Negocios.

El especialista comenta que para hacer rentable un app móvil es preciso tener en cuenta 6 factores determinantes:

  • Especificidad: La APP necesita ser para un dispositivo en específico.  
  • Accesible: Que la interfase sea limpia y fácil de usar. Es decir, que se acceda fácilmente a las herramientas de la aplicación ya que si se tienen que dar más de 4 clicks, los usuarios no van a usar la APP.
  • Segura: La aplicación debe ofrecer seguridad, dar certeza a los usuarios de que su información está protegida.
  • Control: Se debe llevar un fuerte control contable y financiero para garantizar el éxito de la empresa.
  • Proyección: Tener presente un amplio rango de clientes que pueden interesarse en el tema de la app. Por ejemplo, una relativa a temas de gastronomía puede resultar bastante amplia ya que lograría  abarcar desde empresas de ingredientes de cocina, hasta industrias de cubiertos, vinos, o restaurantes, etc., hasta medicinas para el estómago.
  • Innovación: Las aplicaciones están cambiando constantemente al mismo tiempo que salen nuevas generaciones de dispositivos móviles, las APP deben tener la capacidad evolucionar junto con ellos.

Montechiari Figueira comenta que para que una empresa de APP sea rentable debe tener buenos controles y realismo, pues estos factores son la raíz de la rentabilidad. “Normalmente los creadores de estas apps son gente muy joven, sin experiencia en negocios” afirma.

Por lo anterior el especialista en negocios, representante de RSMI, considera que es básico para una empresa que quiere lanzar una App al mercado tenga asesoría profesional para que no se pierdan en el proceso y sean víctimas de “tiburones” del mercado, que compran ideas por poco dinero, por falta de conocimientos de quienes crearon la empresa en primer lugar.

Como claves del éxito para emprender un negocio rentable, el especialista en negocios, Wesley Montechiari detalla los siguientes puntos: una buena idea, presupuesto, personal para ponerla de pie, conocimiento financiero del negocio y mucho trabajo de venta. “Es vital demostrar que la empresa puede tener éxito  financiero, incluso para un futuro aporte de capital por parte de un fondo de inversión privado”, agrega.

Otras recomendaciones del integrante de RSM Internacional para sacar el máximo rendimiento a los recursos con que cuenta una empresa son “eliminar TODO lo innecesario, hay que tener una permanente Navaja de Ocam en las manos, si no es importante, si no es para ahora, si no es crítico, puede ser hecho después, o no hecho y mantener un plan de negocios permanentemente actualizado”.

The App Date llega por primera vez a Perú

the-app-day-peru-itusers

Ivo Zlatar, Country manager con Oscar Hormigos CEO de TAD.

The App Date, el evento referencia sobre apps en España y Latinoámerica, llega por primera vez a Perú. The App Date es el encuentro de referencia para profesionales y apasionados del sector de las aplicaciones en el mundo. Separen fecha, este 4 de noviembre, en el Museo de Arte Contemporáneo a las 7 p.m.

Lima, Perú, 17 de octubre de 2013.— Conocer, intercambiar e investigar proyectos de vanguardia es a lo que te invitará The App Date, la primera cita con las aplicaciones en Perú, que nace el próximo 4 de noviembre, en el Museo de Arte Contemporáneo a las 7 de la noche de la mano de Movistar.

“Para el cierre del 2013 se habrán desarrollado alrededor de 300 aplicaciones con una estrategia de uso local y se espera que para el 2015 esta cifra se triplique”, comentó Ivo Zlatar, Country Manager de The App Date Perú.

“The App Date Lima será el primer espacio mensual de conexión entre ideas, investigación y creatividad sobre aplicaciones en el Perú. Buscamos dar un enfoque que rompa esquemas e inspire a la convergencia de desarrolladores, emprendedores, inversionistas y entusiastas del mundo App local, y que aprovechen los temas del evento para extender su red de contactos”, agregó Zlatar.

La dinámica del evento está compuesta cada mes por tres expertos de diversas disciplinas quienes compartirán experiencias y aprendizajes desde diferentes perspectivas. A partir de ahí, el trabajo es de los que escuchan y preguntan. Para The App Date la conexión y el networking son fundamentales, por eso el último espacio del evento será para intercambiar ideas y co-crear.

La innovación, la educación, la publicidad, el consumo, la información, el entretenimiento o la salud son sólo algunos de los campos de acción de las Apps. Sus fronteras, por el contrario, están por descubrir y eso es lo que le interesa tanto a The App Date como a miles de innovadores peruanos ávidos de la vanguardia tecnológica.

Movistar, “partner” principal The App Date, hace posible esta iniciativa todos los primeros lunes de cada mes. El evento cuenta también con la colaboración del IAB, BtoB Perú, Huaringas, Arena (Grupo Havas), Museo de Arte Contemporáneo, La Fabrika soluciones creativas, Toulouse Lautrec, Domingo laboratorio creativo, entre otros.

Todos los interesado en asistir al The App Date sólo tendrán que inscribirse en http://lima.theappdate.com a partir del miércoles 30 de octubre y acreditar la confirmación al ingreso del evento.

Sobre The App Date

The App Date es el referente internacional y líder en la generación de contenidos investigación y promoción en el sector de los aplicativos. Se inicio en España en el 2010, actualmente se realiza mensualmente en España, Colombia, Brasil y próximamente en México, Panamá y Santiago. Para mayor información  http://www.theappdate.com/

Freelancer.com atrae 4500 nuevos usuarios

freelancer-logo-itusersEste novedoso sitio web permite que los freelancers accedan a más de 4.6 millones de proyectos laborales publicados por las empresas, de manera gratuita y online.

Lima, Perú, 17 de junio del 2013.— A diario las empresas y los empleadores se enfrentan a la necesidad de mano de obra urgente y altamente capacitada. Por ello, la plataforma digital Freelancer.com se ha convertido en la mayor vitrina para los trabajadores independientes, y una herramienta que soluciona las necesidades de las empresas. Tanto así, que a diario atrae cerca de 4500 nuevos usuarios quienes de manera gratuita acceden a oportunidades de trabajo publicados por millones de empresas alrededor del mundo mediante el portal web y para trabajar desde la comodidad de su casa.

“De esta manera, cumplimos uno de los objetivos de Freelancer.com, que es apoyar a las economías locales de una comunidad global, acercando nuevo talento, fuentes de empleo y presentando a consumidores de medios sociales una plataforma que no es solo social, sino una excelente forma de hacer dinero de manera segura”, comenta Sebastián Siseles, director regional para América Latina de Freelancer.com.

Sin duda, se trata de un mercado que va en aumento. Muestra de ello es que Freelancer.com ya tiene registrados cerca de 7.8 millones de profesionales y de 4.6 millones de proyectos publicados desde sus inicios. Y es que actualmente, en esta plataforma se publican más de 3 mil nuevos trabajos alrededor del mundo por día, divididos en 600 categorías de servicios que lo usuarios ofrecen a los empleadores.

El ejecutivo explica que el vínculo entre el trabajador y el contratante se inicia a través de la publicación de proyectos concretos por parte de las empresas —como puede ser la solicitud de la redacción de una carta, un libro, una traducción, un diseño de página web o el diseño de un logo, entre otros—. La calificación de los mismos usuarios que interactúan en la plataforma es lo que permite asegurarse contratar a los mejores trabajadores alrededor de todo el mundo y asegurar que la empresa contratará a la persona más apta para el trabajo solicitado.

Como se sabe, Freelancer.com, y su sitio dedicado a Perú, Freelancer.com.pe, ofrecen una plataforma para que empresas y particulares construyan relaciones de trabajo profesionales mutuamente benéficas. Los empleadores, ya sean agentes independientes o entidades corporativas, se enfrentan a menudo con necesidades de mano de obra urgentes o altamente especializadas. Así, Freelancer.com permite acceder a una red internacional de escritores, transcriptores, traductores, diseñadores, arquitectos, programadores y desarrolladores, entre otros 600 tipos de categorías profesionales, que se proponen trabajar a precios competitivos y por proyecto.

Acerca de Freelancer.com

Freelancer.com, ganador de tres premios Webby, es el mayor mercado de outsourcing (subcontratación) y crowdsourcing online en el mundo. A través de Freelancer.com, las empresas se contactan con proveedores de servicios independientes y profesionales autónomos, funcionando como el nexo de unión de cerca de 7.8 millones de profesionales en todo el mundo. A través de Freelancer.com las empresas pueden contratar a  profesionales independientes para trabajar en proyectos en áreas como software, redacción, bases de datos y diseño, hasta ingeniería y ciencias, ventas, marketing, contabilidad, medicina y servicios legales. El precio promedio de los proyectos es de USD 200, lo que hace que Freelancer.com sea muy rentable para las pequeñas empresas y empresarios que a menudo se encuentran con diversos proyectos pero no pueden abordar el gasto de contratar a un profesional a jornada completa