Tag Archives: Deutsche Telekom

Swyx desarrolla una solución de cloud de próxima generación

swyx-itusersNueva solución multiarrendatario con alta escalabilidad y rentabilidad

DORTMUND, Alemania, 11 de marzo del 2014.— El vendedor de Unified Communications (UC) Swyx ha desarrollado su producto de cloud. Ahora en la fase piloto, la nueva solución de software del cliente puede distribuirse mediante varios servidores dependiendo flexiblemente de la capacidad, y se diferencia mediante su escalabilidad extremadamente alta. La operación de ahorro de recursos y el rango modular de características UC por usuario aporta beneficios en los costes para proveedores y clientes finales. Además, la nueva solución admite el Windows Azure Active Directory (WAAD), de modo que todos los productos de Microsoft se vinculan automáticamente con la aplicación UC.

Desde 2007, Swyx ha estado en la cloud y el año pasado Deutsche Telekom seleccionó la solución para su cartera. Ahora sigue el siguiente paso importante en la historia de éxitos cloud de la compañía: «Tenemos un crecimiento del 60 por ciento, que es exactamente el momento adecuado para que invirtamos en este producto y lo llevemos al mercado,» dijo el presidente de la junta de Swyx, el doctor Ralf Ebbinghaus.

Solución atractiva para los proveedores de servicio y canal

El grupo objetivo para esta solución cloud flexible no es sólo los proveedores de servicios, sino que también los revendedores de Swyx que pueden ampliar su rango de productos, cuando la solución multiarrendatario se lance en verano.

Windows Azure es la primera plataforma en la que Swyx coloca su solución de cloud.

«Para nosotros fue un gran plus que Swyx no sólo sea fuerte en el negocio en premisa, sino que también tenga ambos pies en el segmento cloud, de modo que está perfectamente posicionada para apoyar la creciente demanda de soluciones de comunicación integradas,« describe Kai Göttmann, director de Servidor, Herramientas y Cloud en Microsoft, en el trasfondo tras la cooperación con el especialista UC.

La GSMA predice 250 millones de conexiones M2M en 2014

m2m-gsma-itusersUn nuevo estudio señala un fuerte crecimiento en el sector M2M al tiempo que madura ‘Connected Living’

LONDRES, 18 de febrero de 2014.— Las conexiones globales máquina a máquina (M2M)1 llegarán a un cuarto de mil millones este año, según un nuevo informe2 de la GSMA, en el que se remarca que el mercado M2M se transformó en un importante área de crecimiento para los operadores móviles.

El nuevo informe de GSMA Intelligence, ‘From concept to delivery: the M2M market today’ (Del concepto a la prestación del servicio: el mercado M2M hoy), rastrea el desarrollo de este mercado desde 2010 y confirma que ‘Connected Living‘ adquirió la madurez como operadora para comenzar a escalar implementaciones de soluciones M2M en una variedad de sectores verticales.

En el estudio se indica que las conexiones globales M2M alcanzaron los 195 millones en 2013, con un crecimiento aproximado del 40 % anual (38 % de tasa de crecimiento anual compuesta) entre 2010 y 2013. Se espera que las conexiones M2M alcancen los 250 millones este año. El mercado M2M representó el 2,8 % de todas las conexiones móviles globales a fines de 2013, el doble del 1,4 % registrado en 2010.

«Hoy vivimos en un mundo en el que todo dispositivo, máquina o aparato pueden conectarse a Internet de manera inalámbrica, lo que ofrece una riqueza de información en tiempo real que puede transformar el modo de vida y de trabajo de las personas. Para los operadores móviles, conectar las ‘máquinas’ a sus redes es actualmente un área focalizada importante«, expresó Hyunmi Yang, directora de Estrategia de la GSMA. «Pero no se trata solo de agregar nuevos tipos de conexiones: hay una oportunidad para que los operadores móviles agreguen valor mucho más allá de la conectividad al desarrollar capacidades de M2M que reduzcan la fragmentación y estimulen los nuevos servicios. Por ejemplo, la definición de soluciones verticales cruzadas en APIs de red, la gestión de dispositivos, la seguridad y los macrodatos son áreas en las que los operadores pueden ayudar a impulsar el mercado M2M«.

Según el estudio, cerca de 428 operadores móviles ofrecen actualmente servicios de M2M en 187 países; esto equivale al 40 % de los operadores móviles del mundo.

Los operadores relevados en el informe actualmente están haciendo implementaciones comerciales reales de M2M, indicando que el mercado pasó de una fase temprana a una de mercado masivo. Muchos operadores también comentaron que están adaptando sus estructuras organizativas y sus modelos comerciales para atender una variedad de industrias verticales con soluciones M2M.

El informe destacó que la industria automotriz fue uno de los mercados M2M de más rápido crecimiento. De hecho, los consumidores pueden aprovechar la conectividad dentro del automóvil y los servicios tales como el seguro de uso flexible de pago según el manejo y la gestión de tráfico en tiempo real.

«Es claro que el mercado M2M pasó de un período de desarrollo hacia una fase de implementación comercial«, afirmó Jürgen Hase, vicepresidente del Centro de Competencia M2M, Deutsche Telekom. «El mercado M2M es de importancia crucial para nuestro negocio, con un enorme potencial de crecimiento en una variedad de segmentos industriales. Ya podemos ver el impacto que tiene en nuestras vidas cotidianas».

«El mercado M2M importa porque reordena los flujos de trabajo a fin de que no tengan fricción. Cada vez más, en SingTel nos concentramos en soluciones que crean más valor para nuestros clientes más allá de la conectividad. Estamos mirando diferentes maneras de profundizar nuestra oferta«, afirmó Zia Zaman, vicepresidente de Empresas Emergentes y Estrategia, SingTel Group Enterprise. «Al principio, nuestras iniciativas se centraron en asegurar que estuviéramos ofreciendo una conectividad excelente. Ahora que ya hemos logrado eso, nos estamos focalizando en avanzar en la cadena de valor«.

«Nuestros clientes se están volviendo más sofisticados en el uso de su tecnología M2M y son más conscientes de las oportunidades que genera. Creemos que al alinearnos con su enfoque sobre el mercado estamos creando alianzas nuevas y más fuertes para ampliar la adopción y el uso de M2M en todo el mundo«, manifestó Jari Salminen, titular de desarrollo comercial M2M de Vodafone.

Haga clic aquí para descargar el informe ‘From concept to delivery: the M2M market today’ (Del concepto a la prestación del servicio: el mercado M2M hoy).

Notas a los editores

  1. ¿Qué es la conexión máquina a máquina? Mientras los operadores y los reguladores se refieren cada vez más a las conexiones M2M, sus definiciones pueden variar considerablemente. Los datos de conexiones M2M de GSMA Intelligence utilizados en el nuevo estudio se refieren exclusivamente a una conexión SIM que permite la transmisión de datos móviles entre máquinas. No cuenta SIMs utilizadas en dispositivos informáticos personales como teléfonos inteligentes, dongles, tablets, lectores electrónicos, routers y hotspots.
  2. En la primera parte del informe se analiza el estado actual del mercado M2M sobre la base de la nueva investigación de GSMA Intelligence. Marca el comienzo de una serie de producciones cualitativas y cuantitativas lideradas por GSMA Intelligence a medida que la GSMA aumenta su capacidad de medir con precisión la oportunidad global de mercado M2M. La segunda sección del informe se basa en una investigación independiente realizada directamente con operadores para entender las tendencias de mercado con el objetivo de presentar la imagen más precisa del mercado M2M en la actualidad. Las entrevistas se realizaron con personas directamente responsables por M2M en una docena de operadores móviles globales líderes.

Acerca de la GSMA

La GSMA representa los intereses de los operadores móviles en todo el mundo. Extendida por más 220 países, la GSMA une a casi 800 de los operadores de telefonía móvil del mundo con más de 250 empresas del más amplio ecosistema de la telefonía móvil, incluidos fabricantes de equipos y dispositivos, compañías de software, proveedores de equipos y empresas de Internet, así como organizaciones de sectores como los servicios financieros, el cuidado de la salud, los medios, el transporte y los servicios públicos. La GSMA también produce eventos líderes en el sector como el Congreso Mundial de Móviles y la Exposición de Móviles de Asia.

Para obtener más información, visite el sitio web empresarial de la GSMA: www.gsma.com. Siga a la GSMA en Twitter: @GSMA

FUENTE  GSMA

Continúan lanzamientos de Smartphones con Firefox OS

alcatel-one-touch-fire-mozilla-itusersMozilla y sus socios darán inicio a la segunda ronda de lanzamientos de Firefox OS en más mercados alrededor del mundo

Lima, Perú, 11 de Octubre del 2013.— Mozilla anunció que pronto comenzarán los nuevos lanzamientos de  teléfonos inteligentes Firefox OS con más dispositivos y en más mercados alrededor del mundo. Esta noticia surge sólo unas semanas después de los lanzamientos exitosos de los primeros teléfonos inteligentes Firefox OS, el ALCATEL ONE TOUCH Fire y el ZTE Open.

Los teléfonos Firefox OS están actualmente disponibles a través de Telefónica en España, Colombia y Venezuela, y de Deutsche Telekom en Polonia. Los socios individuales anunciarán datos específicos sobre los próximos lanzamientos en cada mercado.

La recepción positiva del mercado frente a los primeros teléfonos inteligentes Firefox OS demostró que a la gente le gusta la experiencia del usuario y la apertura que estamos construyendo con Firefox OS”, afirmó Jay Sullivan, director de Operaciones de Mozilla. “Continuamos mejorando Firefox OS para ofrecer la mejor experiencia a las diversas personas que están comprando su primer teléfono inteligente alrededor del mundo. Esperamos ansiosamente conocer la respuesta frente a la próxima ronda de lanzamientos de Firefox OS”.

Yotam Ben-Ami, director de Open Web Devices de Telefónica, afirmó que “Estos primeros lanzamientos de Firefox OS en España, Colombia y Venezuela han superado nuestras expectativas, lo que demuestra el gran apetito de los consumidores por obtener una oferta abierta y de gran valor en materia de teléfonos inteligentes. Ahora esperamos llevar los beneficios de Firefox OS a nuestros clientes en Brasil y otros tres mercados de América Latina durante el último trimestre de 2013, así como ofrecerlos a través de muchas otras empresas operadas por Telefónica durante 2014”.

Thomas Kiessling, director de Producción e Innovación en Deutsche Telekom, afirmó que “El lanzamiento de Deutsche Telekom del primer teléfono inteligente Firefox OS en Polonia ha tenido mucho éxito. Realmente estamos ofreciendo el dispositivo en todos los puntos de venta de T-Mobile en Polonia y sentimos que la gente está absolutamente interesada en explorar las posibilidades del nuevo sistema operativo. Ahora estamos entusiasmados ante el inicio de las próximas ventas para nuestros clientes de Congstar en Alemania. Y traeremos pronto los primeros dispositivos a Grecia y Hungría”.

Telenor también confirmó los planes de lanzamiento de los teléfonos Firefox OS en Hungría, Serbia y Montenegro antes de fin de año.

John Jackson, vicepresidente de Investigación de IDC, dijo que “La mayoría de los nuevos mercados de Firefox OS se están expandiendo para ofrecer un volumen potencial importante y todos contribuyen a los beneficios del ecosistema de la web. Este crecimiento enfatiza el compromiso estratégico de los operadores con la plataforma y su satisfacción con la adopción por parte del consumidor hasta la fecha. Es asombroso que Firefox OS esté entrando en su segunda fase de expansión en un momento en que otras ambiciosas plataformas de teléfonos inteligentes de tercera fase continúan luchando por obtener posición, escala y sustentabilidad en el mercado competitivo. La plataforma continúa agregando nuevas funciones que son apropiadas para sus mercados objetivos, lo que permite lograr un equilibrio entre el valor para los consumidores y la asequibilidad. Y tal vez lo que es más importante, Firefox OS continúa atrayendo nuevas asociaciones en materia de aplicaciones y contenido. Estos constituyen la esencia de una plataforma y deberían ayudar aún más a impulsar la adopción por parte del consumidor y a estimular la innovación en las comunidades programadoras de la web”.

Los nuevos teléfonos Firefox OS tendrán la última versión de Firefox OS (1.1), que incluye importantes mejorías de rendimiento y nuevas características como los sistemas de mensajería multimedia. A los usuarios actuales de Firefox OS se les actualizará pronto su teléfono con la última versión.

ZTE_Open_itusersSobre Firefox OS

Los teléfonos inteligentes Firefox OS son los primeros dispositivos que funcionan íntegramente con tecnologías web para ofrecer el rendimiento, la personalización y el precio que usted desea en un teléfono inteligente junto con una experiencia maravillosa, intuitiva y fácil de usar que no se compara con la de ningún otro teléfono.

Firefox OS tiene todo lo que usted necesita de un teléfono inteligente además de todo lo que desea incorporar como integración social a través de Facebook y Twitter, la herramienta HERE Maps que tiene la capacidad de funcionar sin conexión, las características tan apreciadas como el navegador Firefox, Firefox Marketplace y mucho más.

Firefox OS introduce un concepto totalmente nuevo en materia de teléfonos inteligentes: una búsqueda adaptable de aplicaciones que transforma literalmente el teléfono para que logre satisfacer sus necesidades e intereses en cualquier momento.  Simplemente comience a escribir lo que le interesa para obtener de manera instantánea una experiencia telefónica personalizada completamente nueva basada en sus necesidades.

Puede descubrir aplicaciones para usar una sola vez o descargarlas para guardarlas, lo que le brindará una experiencia totalmente personalizada con el contenido exacto que desea, cuando lo desea.

Los teléfonos Firefox OS incluyen Firefox Marketplace, que cuenta con las aplicaciones mundiales populares que usted desea y las aplicaciones locales importantes que necesita. Las aplicaciones nuevas y destacadas en Firefox Marketplace incluyen Badoo, Box, EA games like Poppit, Facebook, KAYAK, SoundCloud, The Weather Channel, TimeOut, TMZ, Tuenti and Twitter.

Firefox OS es una extensión de la experiencia de navegación de Firefox para escritorio y para móviles que cientos de millones de personas conocen y aman, así que puede esperar toda la seguridad, la privacidad, la personalización y el control de usuario que siempre ofrece Firefox.

Mozilla trabaja en el Firefox OS con más de 20 socios de hardware y operadores para ofrecer una mejor y más accesible experiencia a las personas que compran teléfonos inteligentes por primera vez alrededor del mundo, ya que sólo el 21 por ciento de los suscriptores móviles a nivel mundial tienen teléfonos inteligentes (según Kleiner Perkins Caufield & Byers).