Tag Archives: DLP

Nueva generación de proyectores para el usuario del siglo XXI

pjd5134_lamp-viewsonic-itusersPor: Alex Carlos, gerente de territorio para Perú y Bolivia de ViewSonic

Lima, 12 de agosto del 2013.— La vida académica y empresarial cuenta con momentos cruciales en los que una presentación adecuada ante el profesor o ante una junta de accionistas decide buena parte de nuestro futuro. En estas situaciones no bastan las palabras, sino que hay que contar con un excelente respaldo audiovisual, que refuerce y haga visible y bien convincente todo aquello que estamos exponiendo en una presentación. Es por ello que los proyectores han sido protagonistas silentes pero altamente efectivos en nuestro paso por las aulas y la empresa. Y este entrañable instrumento óptico, como un elemento más de la labor pedagógica y empresarial, también se ha visto beneficiado con los notables avances tecnológicos, que lo han convertido hoy en un dispositivo mucho más dinámico y adecuado a las necesidades de los expositores y audiencias del siglo XXI.

Una de las novedosas características que podemos encontrar en la nueva familia de proyectores de ViewSonic que llegan al mercado peruano, es la conectividad avanzada o Advance Connection por su nombre en inglés, y es que estos proyectores con funciones tales como, proyección LAN sin cables o cableada, ofrecen, por ejemplo, la capacidad de proyectar contenido desde varias PC, así también como transmitir imágenes a múltiples proyectores. Estas funciones ‘Wireless’ permiten que el usuario proyecte información desde el Notebooks, indistintamente que sean de ambientes Windows o MAC.

Existe también lo que conocemos como la función Plug and Play, que simplifica el uso del equipo con tan solo conectarle un transmisor Wi-Fi del tipo USB directamente al proyector, dejando de lado todas las preocupaciones por el antiguo cableado.

Otro de los avances que podemos encontrar en esta ventana abierta a la conectividad, es la función Mobile App, que consiste en una aplicación para Smartphone y Tablets, que le permite a los usuarios de iOS y Android, enviar información como documentos de Office, PDF, videos o imágenes, sin la necesidad de cables.

Otros importantes avances, van también por el lado de calidad de imagen y la nitidez de los colores. Hoy día, las mejores marcas de proyectores utilizan la tecnología DLP, que prácticamente elimina la degradación de la imagen (deterioro del color), lo que producía un tinte amarillento o descolorido después de un cierto tiempo de uso. Ahora, los equipos con tecnología DLP pueden trabajar eficientemente hasta por varios años, ofreciendo una calidad notable de imágenes y mejorando aún más el rendimiento del retorno de la inversión.

Un punto al que también hay que prestar atención al escoger uno de estos equipos es el costo de mantenimiento. A diferencia de los clásicos proyectores con tecnología LCD, que necesitan que el usuario limpie o cambie los filtros periódicamente cada 100 a 300 horas de uso, hoy los proyectores de avanzada con tecnología DLP prescinden del filtro, por lo que no hay necesidad de realizarles limpiezas ni recambios de filtro, una característica que redunda a favor en el Costo Total de Propiedad o de inversión, pues significa ahorro notable de dinero en mano de obra y mantenimiento del proyector.

Finalmente, el ahorro de energía, que es una función destacada dentro del marco de iniciativas de cuidado de los recursos y protección del medio ambiente, ya que es una beneficiosa funcionalidad más que está incluida dentro de esta nueva generación de equipos. Así, también, incorpora algunas nuevas funciones, como ser Dynamic Eco, la cual permite controlar la luminosidad y reducir su brillo y consumo hasta un 70%, permitiendo que el proyector disminuya automáticamente el consumo de energía de la lámpara, cuando detecte que no varían las imágenes que este proyecta. De esta manera, el consumo de energía de la lámpara se reduce en forma muy significativa, significando grandes ahorros de energía y además brindando mayor durabilidad a la lámpara.

El Soporte Técnico de Websense Lidera a la Industria Durante 3 Años

websense-triton-itusersLa efectividad de la seguridad de Websense se reafirma con la excelencia en soporte en más de 100 criterios esenciales de los Estándares SCP

SAN DIEGO, 3 de julio de 2012.— Por tercer año consecutivo el líder en seguridad de contenidos Websense fue reconocido por su excelente servicio y soporte a clientes al obtener la certificación bajo los prestigiosos Estándares de Capacidad de Servicio & Desempeño (SCP). Los resultados se basaron en una amplia auditoría de los centros mundiales de soporte por parte de un tercero. Los Estándares SCP definen una estricta serie de criterios de desempeño que cuantifican la efectividad del servicio al cliente y el soporte, y representa el parámetro global de la excelencia en el servicio.

“Está claro por qué Websense® Global Technical Support obtuvo la certificación respecto a los Estándares SCP en 2012, 2011 y 2010”, afirmó Greg Coleman, vicepresidente de programas estratégicos de Service Strategies. “Nuestras auditorías a fondo muestran que Websense ofrece de forma consistente servicio y soporte de la más alta calidad en una escala global. El panorama de la seguridad de TI está cambiando rápidamente. Las organizaciones necesitan proveedores que no sólo ofrezcan seguridad altamente efectiva, sino también sistemas de soporte altamente eficaces. Websense ofrece esa tranquilidad como lo muestra el hecho de que la compañía cumple y supera los requerimientos de desempeño de más de cien prácticas de negocio definidas en los Estándares SCP”.

Websense Global Technical Support ofrece tres programas mundiales de soporte (Soporte Estándar, Soporte Premier y Soporte de Misión Crítica) de modo que las organizaciones de todo tipo y tamaño pueden elegir el plan que se adapte a sus necesidades.

Los servicios de soporte de Websense respaldan a las galardonadas soluciones Websense TRITON™ que unifican todos los componentes clave de la defensa contra amenazas y la prevención de robo de datos en un sistema de seguridad unificado. La solución TRITON reúne la seguridad web, la seguridad del correo electrónico, la seguridad móvil y las defensas de prevención de pérdida de datos (DLP) y la inteligencia en una sola consola de administración.

“Hemos invertido fuertemente en ofrecer una experiencia de soporte de calidad y somos responsables de ello al tener una auditoría independiente cada año para medir cómo estamos desempeñándonos frente a este criterio”, señaló John McCormack, presidente de Websense. 2SCP es un estándar conocido internacionalmente para la excelencia en el soporte y este reconocimiento es una muestra de nuestro compromiso con los clientes”.

Los Estándares SCP son parte de una serie de estándares de capacidad de servicio y desempeño diseñados para mejorar la calidad y efectividad de las operaciones de los servicios de tecnología. Un consorcio de compañías de tecnología líderes y Service Strategies Corporation crearon los modelos reconocidos internacionalmente. Las referencias definen las mejores prácticas para ofrecer servicio y soporte tecnológico de clase mundial, cuantificar los niveles de desempeño y establecer una base para apoyar los procesos de calidad existentes. La certificación requiere de auditorías completas y la recertificación anual para confirmar que las compañías siguen cumpliendo con los requerimientos del programa.

Para consultar más información sobre Websense Global Technical Support, visite www.websense.com/support. Para consultar más información sobre los Estándares SCP visite www.servicestrategies.com.

Acerca de Websense, Inc.

Websense, Inc. (NASDAQ: WBSN), líder global en soluciones unificadas de seguridad para web, correo electrónico, seguridad móvil y prevención de pérdida de datos (Data Loss Prevention), ofrece la mejor seguridad de contenido contra las amenazas modernas al costo total de propiedad más bajos a decenas de miles de empresas grandes, medianas y pequeñas alrededor del mundo. Distribuidas a través de una red global de socios de canal y entregadas como software basado en dispositivo o como servicios en la nube basados en software-como-servicio (SaaS), las soluciones de seguridad de contenido de Websense ayudan a las organizaciones a aprovechar las comunicaciones de medios sociales y basadas en la nube, mientras que protegen contra amenazas persistentes avanzadas evitando la pérdida de información confidencial y aplicando las políticas de uso de Internet y seguridad. Las oficinas corporativas de Websense se encuentran en San Diego, California y tiene oficinas alrededor del mundo. Para consultar más información visite http://www.websense.com/latam.

MCAFEE amplía seguridad en la nube y mejora su Cloud Security Platform

Cloud-Computing-mcaffe-itusersMcAfee Cloud Security Platform ayuda a las empresas a levantar un puente seguro hacia la nube

Lima, Perú, Junio 2012.—  McAfee, la empresa de tecnología en seguridad exclusiva más grande del mundo, continúa ampliando su liderazgo en seguridad hacia la nube con nuevas mejoras en su plataforma de seguridad para la nube. McAfee Cloud Security Platform proporciona un marco que permite que las organizaciones amplíen su aplicación de las políticas y la seguridad en la nube al asegurar los tres canales principales de tráfico: correo electrónico, Web e identidad; lo cual proporciona un puente seguro y confiable entre la empresa y la nube.

El desafío para la adopción de la nube en la empresa no es solo proteger los datos que residen o viajan a través de esta y evitar que se filtren, sino además proteger su organización, sus oficinas remotas y sus trabajadores móviles de que sean atacados por criminales cibernéticos que utilizan la nube y nuevas tecnologías (aplicaciones móviles y API para la nube, por ejemplo) como incursiones para liberar malware y conducir ataques dirigidos a organizaciones.

“Los componentes de seguridad de identidad, Web y correo electrónico son críticos cuando los clientes de TI corporativas implementen soluciones tanto a nivel local como en la nube durante los próximos años”, afirma Phil Hochmuth, IDC Research. “Los clientes esperarán crear sobre las inversiones de seguridad existentes mientras traspasan las funciones comerciales adecuadas a la nube para ahorrar en recursos y tiempo. IDC cree que un modelo de nube configurado correctamente debe garantizar más procesos comerciales simplificados, mayor agilidad comercial, mayor seguridad y una administración de acceso más sólida. McAfee, tal como lo evidencia este anuncio, continúa entregando componentes clave necesarios para el éxito del cliente en escenarios de adopción de nube”.

Las actualizaciones a McAfee Cloud Security Platform se centran en una seguridad mejorada para interacciones basadas en la nube a través de la integración continua entre los productos, el apoyo de políticas innovadoras basadas en contexto y la protección Web para trabajadores móviles. En conjunto con McAfee Global Threat Intelligence, McAfee Cloud Security Platform proporciona protección en tiempo real y correlaciona datos en todos los vectores de amenaza: archivo, Web, correo electrónico y red, con lo cual protege a los clientes antes de que se produzcan los ataques.

Entre las nuevas actualizaciones de McAfee Cloud Security Platform se incluyen:

  • Integración: Mayor protección y administración simplificada
  • Prevención de pérdida de datos (DLP) en todas partes: Ahora existen disponibles capacidades de DLP integradas en McAfee Email Protection y McAfee Web Gateway, lo cual minimiza los vacíos de seguridad y la filtración de datos en los diferentes canales de tráfico.
  • Nueva generación de informes Web para la plataforma McAfee ePolicy Orchestrator: Completamente integrado en la plataforma McAfee ePolicy Orchestrator (McAfee ePO), el software de administración de seguridad disponible más avanzado, McAfee Content Security Reporter, proporciona capacidades detalladas de generación de informes Web. La generación de informes Web a través del software McAfee ePO simplifica la administración de seguridad al proporcionar mayor visibilidad en las protecciones e incidentes en la empresa.
  • Soporte técnico de implementación de Hybrid Web Protection: Una política común en implementaciones locales y SaaS desde una consola única simplifica la administración mientras garantiza una aplicación de políticas constante para todo el tráfico Web, incluido HTTP y HTTPS. La generación unificada de informes en implementaciones locales y SaaS proporciona una vista consolidada en los patrones de tráfico Web, las tendencias y los problemas.
  • Web Protection para trabajadores móviles: McAfee Client Proxy simplifica la autenticación y la redirección de tráfico Web desde computadoras móviles de usuario fuera de red a una solución de protección Web de McAfee (ya sea McAfee SaaS Web Protection o McAfee Web Gateway), lo cual garantiza una aplicación de políticas de seguridad constante y anti-manipulación, independientemente de la ubicación.

Administración de políticas innovadora y consciente del texto:

  • Web Gateway: consulte y aplique datos de fuentes externas a políticas de Web Gateway para un mayor control de acceso Web. Por ejemplo, Web Gateway ahora puede consultar la API de Google para la clasificación de contenido de video de YouTube y aplicar políticas de acceso en tiempo real.
  • Administrador de identidad: tenga en cuenta los atributos de red, dispositivo móvil u otro hardware de cliente en una decisión de políticas de control de acceso a la nube, lo cual permite un control granular basado en contexto.

“El interés en la computación en nube continúa creciendo (los clientes necesitan saber que pueden adoptar la nube y confiar en ella para la mayoría de sus comunicaciones corporativas) de manera segura y protegida, señaló Pat Calhoun, vicepresidente ejecutivo y gerente general, Seguridad de redes para McAfee. “McAfee Cloud Security Platform ofrece una solución integral de manera que las organizaciones puedan conectarse con confianza a la nube”.

Acerca de McAfee

McAfee, subsidiaria en propiedad absoluta de Intel Corporation (NASDAQ:INTC), es la empresa dedicada a la tecnología de seguridad más importante del mundo. McAfee proporciona soluciones y servicios comprobados y proactivos que ayudan a proteger sistemas, redes y dispositivos móviles en todo el mundo, lo que permite a los usuarios conectarse a Internet, navegar y comprar en la Web con mayor seguridad. Respaldado por su inigualable solución Global Threat Intelligence, McAfee crea productos innovadores que brindan a los usuarios domésticos, las empresas, el sector público y los prestadores de servicios la capacidad de cumplir regulaciones, proteger sus datos, evitar interrupciones, identificar vulnerabilidades y supervisar y mejorar continuamente la seguridad. McAfee se dedica sin descanso a la búsqueda constante de nuevas formas de proteger a sus clientes. http://www.mcafee.com