Tag Archives: F-Secure Labs

10 consejos para compras online durante Navidad

paypal-f-secure-itusersPayPal y F-Secure comparten 10 consejos para compras online durante Navidad. Se acercan las fiestas de Navidad y fin de año, y con ellas el furor por las compras de último momento

Buenos Aires, Argentina, 16 de diciembre de 2014.— El comercio electrónico puede ser la forma más rápida, efectiva y simple de conseguir los obsequios para los seres queridos, y es una tendencia en aumento: cada año la aceptación del eCommerce crece en dos dígitos.

A pesar de que América Latina mueve entre 60 y 70 mil millones de dólares cada año en este tipo de comercio, aún existe un amplio terreno para seguir creciendo, siempre y cuando los beneficios superen a los riesgos de comprar en línea.

Por esto, PayPal, la forma más fácil, rápida y segura de realizar y recibir pagos en Internet sin compartir información financiera, y F-Secure, compañía de seguridad y privacidad en línea, ofrecen diez consejos para que las personas puedan realizar compras electrónicas de una forma segura para evitar ser víctimas de un ataque o una estafa.

Internet cambió la manera tradicional de hacer nuestras compras. Cada día existen más dispositivos conectados a la red y más usuarios realizan sus compras online. Por esta razón, es fundamental que los usuarios tomen conciencia de los riesgos e informar cuáles son las buenas prácticas a seguir para proteger la información personal y sus compras online”, explica José Pérez, Senior Researcher de F-Secure Labs.

Las fechas navideñas son épocas en las cuales se espera una gran cantidad de tráfico en la red y, más aún, de transacciones. En temporadas así, los usuarios deben tomar las máximas precauciones para disfrutar de las ventajas del comercio en línea sin ser blanco de los ataques de los hackers, con especial atención en el paso final a la hora de realizar el pago digital, para no revelar sus datos financieros”, afirma Jesús Padilla, Head of Marketing de PayPal México.

En el mismo sentido, el experto en seguridad de F-Secure comparte cinco puntos básicos que deben tener presente las personas y las empresas cada vez que realicen una compra en línea, sobre todo durante la época navideña:

  • Mantener el sistema y las aplicaciones del dispositivo actualizadas, especialmente las actualizaciones de seguridad.
  • Realizar compras online solamente en redes de confianza, evitando los riesgos de las redes públicas.
  • Utilizar herramientas para asegurar la privacidad y seguridad del tráfico del dispositivo, como por ejemplo, aplicaciones de VPN (red virtual privada, por sus siglas en inglés).
  • Utilizar un navegador web con seguridad añadida, usando extensiones como NoScript o servicios de bloqueo de URLs maliciosas.
  • Deshabilitar, cuando sea posible, los plugins del navegador web que puedan afectar a su seguridad, especialmente los plugins de Java y Adobe Flash.

Por su parte, para Padilla de PayPal, son muchas las acciones que pueden realizar los usuarios para favorecer la seguridad de sus compras online: 

  • Cuidar su información financiera sin compartirla en diversas páginas en línea. Una alternativa para ello es usar una cuenta PayPal que permite pagar con tarjeta de crédito, débito o saldo (efectivo) sin brindar los datos bancarios a ningún tercero.
  • Revisar los comentarios sobre seguridad de los compradores de la tienda en línea que le interesa y los que han sido colocados en redes sociales acerca de la misma.
  • Conocer las políticas de devolución y si instituciones externas certifican la confiabilidad de una página web como un comercio en línea establecido. Por ejemplo, el Programa de Protección al Comprador de PayPal.
  • Verificar que la dirección esté correctamente escrita, de preferencia escribiéndola directamente en el navegador. Si la página posee en su URL una “https” o un certificado de icono de candado cerrado, ello también ayuda a determinar que es un sitio seguro.
  • Cumplir con reglas mínimas en la creación de usuarios y contraseñas: evitar patrones de teclado y números en secuencia, incluir caracteres alfanuméricos, mayúsculas y minúsculas, así como nunca anotar la contraseña en un lugar de fácil acceso para otros.

De esta forma, se pueden sentar las bases para realizar transacciones en línea de cara a las fiestas navideñas. Es necesario comprender que muchas veces el eslabón más débil de la cadena de seguridad es el desconocimiento, el exceso de confianza por parte de los usuarios y la falta de atención, por esto, las personas y las empresas deben comprender y protegerse de los riesgos que existen en la red, a fin de disfrutar de unas compras en línea de una forma segura en esta Navidad.

Acerca de PayPal

En PayPal, las personas son el centro de todo lo que hacemos. Fundada en 1998, continuamos al frente de la revolución de los pagos digitales, procesando casi 10 millones de pagos al día para nuestros clientes. PayPal da a las personas mejores formas de conectarse entre sí y con su dinero, ayudándoles a enviar dinero sin compartir información financiera y con la flexibilidad de pagar usando el saldo de su propia cuenta de PayPal o tarjetas de crédito y débito. Con 157 millones de carteras digitales activas, hemos creado un ecosistema de pagos abierto y seguro en el cual personas y negocios eligen transacciones de manera segura ya sea en línea, en tiendas o dispositivos móviles. PayPal es una verdadera plataforma global de pagos disponible para personas en 203 mercados, permitiendo a los clientes recibir dinero en más de 100 divisas, retirar sus fondos a cuentas de banco en 57 divisas y mantener sus saldos PayPal en 26 divisas.

PayPal es una empresa de eBay Inc. (Nasdaq: EBAY). En septiembre de 2014, eBay Inc. anunció una separación planificada de PayPal para formar dos empresas que coticen en bolsa de manera independiente en 2015. Más información de PayPal puede encontrarse en www.paypal.comwww.paypal-media.com. Más información de la separación planificada de eBay y PayPal puede encontrarse en update.ebayinc.com. Síganos en @PayPalMéxico, PayPalMéxico (Facebook) y PayPalMexico (YouTube)

F-Secure – “Switch on freedom”

F-Secure brinda consejos para compras online seguras esta Navidad

fsecure-dream-itusersCon prácticas fáciles y sencillas se puede optimizar la protección de su información personal sensible

Buenos Aires, 14 de diciembre de 2013.— Las agendas casi completas y las listas de pendientes durante esta temporada pueden significar stress y la realización de múltiples tareas a la vez. Y las personas ocupadas, pueden estar distraídas al momento de hacer sus compras en línea, por lo que quedan más expuestas a caer en las trampas de malware que intentan robar información de las tarjetas de créditos o contraseñas.

Por esta razón, F-Secure Labs sostiene que la temporada de compras navideñas es el momento justo para cambiar los hábitos de navegación en Internet con una serie de precauciones que le serán utilidad para todo el año: realizar compras online y/o home banking con un explorador que no utilice Java.

‘‘Las personas pueden caer en las trampas cuando están distraídas o sufren una sobrecarga de información. Tener muchas pestañas abiertas realizando múltiples tareas a la vez deja más expuesto al usuario a hacer un clic en un link malicioso o descargar archivos que no se deberían tener’’, asegura Sean Sullivan, Security Advisor de F-Secure Labs.

Existen estudios que han demostrado que realizar múltiples tareas a la vez ofrece resultados pobres y hacen que las personas sean más propensas a cometer errores. En cambio, la discriminación de tareas y centrarse en realizar una cosa a la vez ayuda a mantener los pensamientos focalizados. Por lo tanto, si se navega en Internet en un modo financieramente serio le dará una mayor precaución para detectar las trampas que ponen en riesgo la información sensible.

Debido a que existen problemas de seguridad en los navegadores que utilizan Java, F-Secure recomienda desactivarlo por completo. Aunque en caso que quiera acceder a un portal que requiera lenguaje Java, lo mejor es habilitarlo en un explorador alternativo que se utilice solo para este tipo de sitios webs.

¿Qué buscador es el más recomendable para navegar y cuál es el mejor hacer compras online? No hay uno específico. Solamente basta con decidir con qué explorador se utilizará para realizar actividades financieras, como las compras online o el home banking, para poder estar más atento a las amenazas digitales. Por ejemplo, si una persona puede utilizar Chrome para revisar sus correos en Gmail o para acceder a páginas de entretenimiento, lo más recomendable es que utilice otro buscador para realizar actividades financieras.

El uso de diferentes buscadores para tareas diferentes es ‘‘sólo una buena práctica para navegar en Internet’’, agrega Sullivan. ‘‘Si no se tiene una higiene personal, una persona puede enfermarse. Lo mismo ocurre cuando alguien se conecta a la red y no se cuida, podría ser infectado por algún virus o código malicioso’’, agrega el especialista.

Por esto, el proveedor de soluciones de seguridad comparte una serie de consejos de higiene para su buscador:

  • Asegurarse que todos los plugins del navegador estén actualizados.
  • Deshabilitar las funciones Java, salvo que las necesite para acceder a una página. En caso que sea así, utilice otro explorador para este lenguaje de programación.
  • Ayude a los otros integrantes de su familia a usar otro explorador exclusivo para realizar tareas financieras.

Por otro lado, también es recomendable utilizar un software de seguridad de Internet, como F-Secure Internet Security, que le ofrezca la protección necesaria de las páginas maliciosas y a la hora de realizar home banking.

F- Secure – Protegiendo lo irremplazable

Mientras que tú te concentras en lo que es importante para ti, nosotros nos aseguramos de protegerlo en línea sin importar si estas utilizando una computadora o un teléfono inteligente. Nosotros también respaldamos y te permitimos compartir archives importantes. Nuestros servicios están disponibles por medio de más de 200 operadores alrededor del mundo y confiados en millones de hogares y negocios. Fundada en 1988, F -Secure cotiza en NASDAQ OMX Helsinki Ltd.

f-secure.com| twitter.com/fsecure | facebook.com/f-secure

Malware de Android continúa su camino hacia la comoditización

f-secure-labs-itusersSegún el informe de F-Secure Labs, las amenazas móviles continúan incrementando su complejidad y crece la preocupación por la privacidad de datos

Buenos Aires, 18 de noviembre de 2013.— En el tercer trimestre del año se han descubierto 259 familias de amenazas móviles y variantes de las ya existentes. Según el estudio de F-Secure sobre amenazas móviles julio-septiembre 2013, 252 de ellas fueron en Android y 7 en Symbian.

Si se compara con el segundo trimestre, se puede observar un crecimiento sostenido de amenazas en dispositivos móviles con Android y una comoditización del malware. Junto con la aparición un nuevo conjunto de herramientas en julio, la carpeta Androrat APK, que simplifica el proceso de inserción de código malicioso en aplicaciones legítimas de Android.

En lo que refiere al incremento en la complejidad del malware en Android, el informe señala que en la actualidad una de cada cinco amenazas móviles es un bot. Sin embargo, gracias las medidas de seguridad establecidas por Google Play, se observó que se redujo la aparición de códigos maliciosos en la tienda de aplicaciones.

la preocupación actual en Google Play radica en aquellas aplicaciones que atentan contra la privacidad de los usuarios a través de la recolección de datos personales.

‘‘Si bien los usuarios entienden que es cuestionable  dar su información al big data, entregan la misma información a otras aplicaciones, donde comparten sus datos privados y gustos cada vez que las usan’’, señaló Sean Sullivan, Security Advisor de F-Secure Labs.

‘‘Por lo menos, con compañías como Google hay una cierta responsabilidad en algunas prácticas de privacidad establecidas. Por ejemplo, si el usuario elimina su cuenta de Gmail, la empresa borrará sus datos. Sin embargo,  con las aplicaciones es diferente, ya que no se tiene idea qué se está haciendo con la información recolectada. ¿Y saben qué están haciendo? Las están vendiendo en redes comerciales’’, agregó el especialista.

Para más información sobre el panorama de las amenazas del tercer trimestre 2013, incluyendo troyanos en homebanking, la vulnerabilidad de contraseñas y recomendaciones para la protección contra el malware móvil, consulte el Reporte de Amenazas Móviles de Julio-Septiembre del 2013.

Si quiere ver el webseminar donde Mikko Hypponen, director de investigación de F-Secure y Sean Sullivan, Security Advisor de F-Secure Labs, presentaron el informe: https://www.youtube.com/watch?v=nR446w2ST6c#t=47

Más información:

http://www.f-secure.com/en/web/labs_global/

F- Secure – Protegiendo lo irremplazable

Mientras que tú te concentras en lo que es importante para ti, nosotros nos aseguramos de protegerlo en línea sin importar si estas utilizando una computadora o un teléfono inteligente. Nosotros también respaldamos y te permitimos compartir archives importantes. Nuestros servicios están disponibles por medio de más de 200 operadores alrededor del mundo y confiados en millones de hogares y negocios. Fundada en 1988, F -Secure cotiza en NASDAQ OMX Helsinki Ltd.

f-secure.com| twitter.com/fsecure | facebook.com/f-secure