Tag Archives: facebook
Conectando Perú con Facebook
Conectando Perú con «Free Basics» de Facebook.
Lima, Perú, 27 de noviembre del 2015.— Facebook y Entel lanzaron el jueves los servicios básicos gratuitos de Internet.org en Perú, una iniciativa que busca ayudar a millones de personas aún offline a descubrir la conectividad.
Internet es sinónimo de oportunidades. Empodera a las personas, libera su creatividad y les ofrece herramientas para su crecimiento personal y profesional. Y sin embargo dos terceras partes de la población mundial aún están sin conexión, incluyendo casi la mitad de la población de Perú.
Para dar una respuesta a ese problema, Facebook y Entel lanzaron el jueves «Free Basics» en Perú, un paquete de servicios básicos gratuitos de la iniciativa Internet.org para que las personas descubran el valor de la conectividad.
En el evento de lanzamiento realizado en las oficinas de Entel en Lima participaron el Ministro de Transporte y Comunicaciones, José Gallardo Ku, y la Representante Adjunta de Unicef en Perú, Olga Isaza.
«Estamos muy contentos de poner ‘Free Basics’ al alcance de millones de peruanos, creando un canal para que las personas descubran y experimenten servicios de internet de forma gratuita y con contenido de calidad«, dijo Sergi Herrero, gerente de desarrollo de negocios de Facebook en América Latina.
Los servicios básicos de Internet.org están disponibles desde el jueves para cualquier persona con un chip de Entel.
«Conectar mejor a los peruanos ha sido nuestro propósito desde el comienzo de nuestras operaciones. Buscamos darle al cliente más libertad, una mejor experiencia y acceso a innovación. Con este lanzamiento somos los primeros en dar el salto hacia una mayor conectividad a través de la inclusión digital”, dijo Ignacio Nores, vicepresidente de Entel Perú.
El objetivo de Internet.org es ayudar a las personas a descubrir la utilidad de la conectividad, por ejemplo acceso a libros para los estudiantes, a información de salud para las familias, a pronósticos meteorológicos para los agricultores y a herramientas de mensajería para los pequeños empresarios.
Conectar a Perú es una meta compartida con el gobierno. La idea de poner los servicios básicos de Internet.org al alcance de los peruanos surgió durante una conversación entre el presidente Ollanta Humala y el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, durante la Cumbre de las Américas en Panamá a comienzos de este año.
Los servicios básicos ofrecidos inicialmente en Perú incluyen Wikipedia, Para la Vida de Unicef, Accuweather, 24Symbols, Babycenter&Mama, 1doc3, Laboratoria, Facebook, Messenger, ONU Mujer-Yo aprendo, BBC Mundo, A Pensar, Bing, OLX y Ask.com, entre otros.
Para Unicef «Free Basics» permite llevar a las familias información útil para el desarrollo de oportunidades para las niñas y niños peruanos. «Es una herramienta que nos permitirá contribuir a acortar las desigualdades entre la niñez rural y urbana; entre las familias ricas y las familias en situación de pobreza. Es información compartida desde distintos lugares del planeta para garantizar los derechos de toda la niñez”, dijo Olga Isaza, Representante Adjunta de Unicef en Perú.
Más de 1.000 millones de personas tienen acceso a «Free Basics» de Facebook en 19 países de Asia, Africa y América Latina. Perú es el quinto país de la región en adoptar la iniciativa de conectividad después de Colombia, Guatemala, Bolivia y Panamá.
Oferta más amplia y acceso más seguro
Hoy también estamos actualizando Internet.org para que sea más útil y relevante para nuestras comunidades. Estas actualizaciones reflejan muchas de las cosas que hemos aprendido desde que lanzamos la iniciativa hace un año.
- Plataforma: Para dar a la gente más opciones y control sobre su experiencia en «Free Basics», estamos ofreciendo más de 60 nuevos contenidos las personas a través de la plataforma Internet.org. Basta con navegar a un menú donde se pueden seleccionar los servicios a agregar o buscar un servicio en base a la descripción y el nombre.
- Seguridad: También estamos ofreciendo mayor seguridad a las personas que se conectan a los sitios web y servicios que les interesan, encriptando la información siempre que es posible y añadiendo soporte para servicios de HTTPS en la versión web de «Free Basics» y en la aplicación para Android.
- Privacidad: Para preservar la privacidad de la información de las personas, no registramos datos más allá del nivel de una conexión encriptada (nombre de dominio, número de bytes) o las cookies encriptadas.
- Free Basics: Finalmente, estamos introduciendo un nuevo nombre para la aplicación el sitio web móvil: «Free Basics» de Facebook: Este cambio busca distinguir mejor los diferentes programas y servicios que ofrecemos bajo el paraguas de Internet.org.
Facebook será el anfitrión de la Conferencia SHPE
Facebook será el anfitrión de la Conferencia del Instituto Nacional de Liderazgo 2015 de la Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos. La sede central de Facebook será el centro de capacitación para los futuros líderes hispanos de la SHPE
INDUSTRY, California, 09 de agosto del 2015.— La Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos (SHPE, por sus siglas en inglés), la organización líder a nivel nacional enfocada en motivar a los hispanos a desarrollarse profesionalmente en el ámbito de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) se ha asociado con Facebook para el programa de liderazgo insignia de la SHPE, la Conferencia del Instituto Nacional de Liderazgo (NILA) 2015, que tendrá lugar en la sede central de Facebook en Menlo Park, California.
NILA 2015 es el programa de capacitación en liderazgo número uno para estudiantes universitarios de la SHPE en todo el país y para miembros de juntas ejecutivas de divisiones profesionales de la SHPE. Los participantes de la conferencia recibirán capacitación sobre liderazgo y planificación estratégica y podrán dialogar con más de 250 latinos e hispanos profesionales, estudiantes y representantes de corporaciones de compañías en la lista Fortune 500. También podrán desarrollarse como líderes a través de proyectos de estudios de caso que desafían a los asistentes a resolver un problema social.
«Nos encanta que Facebook sea el anfitrión de NILA 2015 en su sede central«, señaló Richard H. Morley, director ejecutivo de la SHPE. «Facebook nos ha abierto sus puertas y ha dado una gran oportunidad a nuestros miembros de estar en su campus y conectarse con sus empleados. Su asociación con la SHPE sigue confirmando el compromiso de Facebook con la diversidad y con STEM«.
Los talleres de NILA estarán a cargo de compañías de Fortune 500, incluyendo a Facebook, para preparar a los miembros de la SHPE a ocupar puestos de liderazgo en las divisiones de la organización. El equipo Oculus también ofrecerá a los asistentes de la conferencia una demo interactiva con sus últimos productos de realidad virtual.
NILA 2015 tendrá lugar del 5 al 9 de agosto de 2015 en la sede central de Facebook en Menlo Park, California. Para obtener más información sobre NILA 2015 visite: www.shpe.org/nila.
Acerca de la SHPE
La Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos ofrece una red de más de 350 divisiones en todo el país. La misión de la SHPE es cambiar vidas ofreciendo herramientas a la comunidad hispana para alcanzar todo su potencial e impactar al mundo a través de la concientización, el acceso, el apoyo y el desarrollo de STEM. La SHPE ofrece una gama de programas y recursos, incluyendo la organización de la mayor conferencia anual hispana sobre STEM en todo el país. Para obtener más información visite www.shpe.org.
Acerca de Facebook
Fundado en 2004, la misión de Facebook es dar a las personas el poder de compartir y hacer del mundo un lugar más abierto y conectado. La gente usa Facebook para estar conectada con sus amigos y familiares, descubrir qué pasa en el mundo y compartir y expresar lo que les importa.
FUENTE: Society of Hispanic Professional Engineers (SHPE)
Alarma en Usuarios de Facebook por Malware Pornográfico
Lima, Perú, 09 de junio del 2015.— Hoy se está cumpliendo la «peor pesadilla» de todos los usuarios de la Redes Sociales, ver afectada su reputación por un falso video pornográfico, que se ha propalado a la velocidad de los clicks o de los «Likes«, de centenares de miles, quizás millones de incautos usuarios de la más popular de todas las Redes Sociales: FaceBook.
La prestigiosa Casa de Antivirus ESET, ha publicado en su blog un acucioso análisis del comportamiento de este scam o malware, dirigido a aprovecharse principalmente de los millones de incautos usuarios del Sistema Operativo Android. Lo que no se tiene conocimiento —de momento— es la magnitud de la propagación del virus ni de sus daños o consecuencias económicas.
¿Porqué tienen éxito los «Malos de la Película»?
Como los villanos de esta pesadilla, nos vamos a referir a los «blackhats hackers«, para diferenciarlos de los «ethical hackers«, que son Ingenieros expertos en Seguridad de Sistemas Computacionales —y que en su mayoría, trabajan de manera independiente. Quienes valiéndose de las técnicas de los villanos, asesoran a las empresas a cómo protejerse de los ataques informáticos.
La Perversa «Ingeniería Social»
La «Ingeniería Social» es la más sutil de las técnicas o tretas utilizadas, para que los villanos, siempre terminen haciendo de las suyas, aprovechándose de lo que definiríamos —y me perdonarán el término— como «comportamiento de manada» de las personas 0 usuarios, cuando conforman grupos o comunidades de amigos, en las que comparten sus pasiones (altas o bajas), creencias religiosas, opinión pública, gustos y hábitos familiares, utilizando para ello las redes sociales y en especial FaceBook.
El objetivo de los villanos queda ahora más claro y más «desnudo» con este malahadado ataque, se aprovechan de las sempiternas vulnerabilidades de los Sistemas Operativos, de sus brechas de seguridad y de por supuesto; la falta de previsión de aquellos centenares de miles de usuarios que lucen su flamantes Smartphones, pero que nunca se cuidaron de protegerse con un buen antivirus —en todos sus Dispositivos Personales.
Despreocupándose de correr, con la prisa que les permitan sus dedos, en sus pantallas personales, haciendo «Me Gusta tras Me Gusta» a lo primero que les agrade, de acuerdo a los gustos y usanzas de su grupo de «amigos«.
¿»La Guerra Avisada, seguirá Matando Gente»?
Estos temas de los virus informáticos y de la «Ingeniería Social» no son para nada nuevos, en el mundo de los dispositivos personales de cómputo. Es una sorda batalla, que se viene librando desde un principio de la PC y de la que lamentablemente, no sucede como en la ficciones de Hollywood, que no hay «finales felices» o que terminen ganando los «buenos«.
Los villanos siempre tendrán la «mesa servida» ante la informalidad de muchos usuarios y hasta de ciertas empresas, que usan sistemas operativos desactaulizados o pirateados, software pirateado y lo peor de todo, antivirus pirateados. Haciendo de su información personal una auténtica coladera y que como hoy día, desgraciadamente termine en manos de los villanos.
¿Aprenderemos finalmente la Lección?
¡Hasta la Próxima Amigos!
Acerca de IT/USERS®
IT/USERS®, fundada el 31 de Enero de 1998, es la revista especializada en tecnología de la información que difunde los constantes avances de las ciencias de la computación aplicada para todo tipo de negocios. IT/USERS® es una revista que está dirigida especialmente a los emprendedores de negocio: hombres y mujeres de habla hispana, así como los responsables de las áreas de IT.
Los lectores de IT/USERS® son Hombres y Mujeres de Negocios, Emprendedores, Profesionales de TI, Gerentes IT del Sector Gobierno y en general, a los tomadores de decisiones en busca de la optimización de sus procesos productivos. IT/USERS® está dedicada a la información oportuna, sobre alta tecnología y eventos de TI, puesta a disposición para los IT Decision Makers.
IT/USERS® cubre las tendencias internacionales de TI y ofrece noticias con lo último en sistemas operativos (MS Windows, MacOS, Unix, Linux, Android, etc.), Apps, Periféricos y Software, Redes Sociales, Networking, Storage, Centro de Datos, IoT, Big Data, Seguridad, Green IT, Ingeniería & Robótica, Consultoría, Telecomunicaciones, Nuevas Tendencias, Perfiles Corporativos, Perfiles VIP y actualidades del sector.
Acerca de José Zegarra Malatesta
El Sr. José Zegarra Malatesta, nacido en Lima, Perú, es Diseñador Gráfico y Fotógrafo Digital especializado en plataformas Mac y PC. Cuenta con una vasta experiencia de más de 20 años en el campo de la Comunicación Organizacional, CMS, Digital Media y Social Media.
Durante su trayectoria profesional ha sido asesor de imagen corporativa en importantes empresas de los sectores de la Banca, Finanzas y Comercio, así como Asociaciones de Usuarios de Sistemas de Información.
Actualmente, se desempeña como Director Gerente General del Portal de Noticias y la Revista Digital IT/USERS®. Si lo desean, pueden seguirlo en Twitter @itusers