Tag Archives: FORTUNE Global 500
Hanwha Group presenta Hanwha Q.CELLS
Con las nuevas sinergias Hanwha Group se convierte en una de las tres principales empresas del sector solar a nivel mundial
BITTERFELD-WOLFEN, Alemania, 01 de noviembre del 2012.— Hanwha Group, uno de los 10 principales grupos empresariales coreanos que figura en la lista Fortune Global 500, con empresas de fabricación, construcción, finanzas, venta minorista y centros de ocio, acaba de anunciar el lanzamiento de Hanwha Q.CELLS, presentación que marca la culminación de la compra de la empresa solar alemana Q.CELLS, empresa líder en energía fotovoltaica y uno de los fabricantes de células solares más grandes del mundo. El Sr. Charles Kim, proveniente de Hanwha SolarOne, estará al frente de Hanwha Q.CELLS como CEO. El Sr. Min Su Kim, proveniente de Hanwha Group, reemplazará al Sr. Charles Kim en su cargo de presidente de Hanwha SolarOne.
El lanzamiento de Hanwha Q.CELLS convierte a Hanwha en el tercer mayor fabricante del sector de la energía solar en el mundo. Los 2,3 GW de capacidad de fabricación de Hanwha están distribuidos a lo largo de Alemania, Malasia y China, lo que representa una ventaja competitiva a la hora de suministrar sus productos a cualquier región del mundo, libres de sanciones comerciales.
«Las sinergias entre Q.CELLS y Hanwha ofrecen una oportunidad única que nos permitirá construir rápidamente un empresa solar líder mundial», afirmó Charles Kim, CEO de Hanwha Q.CELLS. «La trayectoria de calidad, innovación y excelencia de Q.CELLS junto con los recursos financieros, la experiencia de fabricación y la red global de clientes de Hanwha Group harán posible la creación de una de las empresas solares más fuertes del mundo, preparada para liderar la industria hacia una nueva era».
El lanzamiento de Hanwha Q.CELLS es el paso siguiente a las inversiones estratégicas que Hanwha Group ha realizado con el objetivo de ampliar la oferta solar al sistema y acelerar los desarrollos tecnológicos, desde la tecnología celular avanzada hasta la optimización de sistemas para disminuir el costo normalizado de la energía (LCOE, por sus siglas en inglés), ingeniería, suministro y construcción (EPC, por sus siglas en inglés) y las capacidades de desarrollo de proyectos. Estas inversiones estratégicas incluyen empresas innovadoras como Crystal Solar, 1366 Technologies, tenKsolar, Silent Power y OneRoof Energy. Hanwha Group también fundó Hanwha SolarEnergy en 2011 con el fin de ofrecer soluciones integradas de plantas de energía solar que incluyen el desarrollo, la construcción, operación y financiación de proyectos, además del centro avanzado de I+D en Silicon Valley, California, Estados Unidos, inaugurado en abril de 2012 con una inversión de 10 millones de euros. Con el lanzamiento de Hanwha Q.CELLS, Hanwha cuenta ahora con cuatro centros de I+D en todo el mundo.
«Con una trayectoria de 60 años de liderazgo industrial, el compromiso de Hanwha Group es convertirse en un líder global para afrontar los desafíos energéticos de una economía global dinámica», señaló Ki-Joon Hong, CEO de Hanwha SolarOne y vicepresidente de Hanwha Chemical. «Nuestro compromiso con el sector solar va más allá de la generación de un negocio exitoso. Nos dedicamos de lleno a hacer de la energía solar la fuente más confiable de energía en la tierra».
Los activos de Q.CELLS que pasaron a manos de Hanwha Group fueron:
- La sede central, el centro de I+D y el departamento administrativo en Alemania.
- Las instalaciones de fabricación de células de 200 MW y módulos de 120 MW en Alemania.
- La planta de fabricación de células de 800 MW en Malasia.
- Entidades en Estados Unidos, Australia y Japón.
- 34 patentes.
- 1,225 empleados.
Acerca de Hanwha Group
Fundado en 1952, Hanwha Group es un grupo empresarial coreano líder con 53 filiales nacionales y 78 redes globales en tres importantes sectores: fabricación/construcción, finanzas y servicios/ocio. Con un volumen de activos de 87.700 millones de dólares estadounidenses en 2011, los ingresos totales de Hanwha Group ascendieron a 31.600 millones de dólares estadounidenses. Con marcado énfasis estratégico en las energías renovables y la expansión global, Hanwha Group ha realizado importantes avances en la energía solar, baterías recargables y biosimilares. Hanwha Group también ha ampliado su presencia global en Europa, China, sudeste asiático, Oriente Medio y Estados Unidos. Para más información, visite: www.hanwha.com.
Acerca de Hanwha Q.CELLS
Hanwha Q.CELLS es una de las principales empresas de energía fotovoltaica del mundo que ofrece una amplia gama de soluciones fotovoltaicas, desde células y módulos solares hasta plantas de energía solar. Los productos de Hanwha Q.CELLS se desarrollan y fabrican en su sede en Bitterfeld-Wolfen (Alemania) y se comercializan a través de su red de ventas global. También tiene una segunda planta de producción en Malasia. Más de 200 científicos e ingenieros de Hanwha Q.CELLS trabajan para lograr rápidos avances en tecnología solar para cumplir los objetivos de Hanwha Q.CELLS: la reducción de los costos de la energía fotovoltaica de manera rápida y permanente y hacer que la energía solar sea competitiva. Los estrechos vínculos entre I+D y la producción permiten a Hanwha Q.CELLS traducir rápidamente la innovación en producción masiva además de apuntalar su ambición de estar a la vanguardia de la tecnología fotovoltaica. Para obtener más información, visite: http://www.q-cells.com.
Blue Coat encabeza el mercado de Gateway de seguridad de web
La solución de seguridad Unificada de Blue Coat sigue siendo el estándar para seguridad de redes empresariales.
LIMA, 7 de junio de 2012.– Blue Coat Systems, Inc., empresa líder en tecnología de soluciones de seguridad en la Red y optimización de WAN, anunció hoy que encabezó el mercado de Gateway de seguridad de red (Secure Web Gateway) en 2011, según el reporte más reciente de participación en el mercado de la compañía de investigación y asesoría Gartner, Inc. [1]En el reporte, Blue Coat encabeza la lista con el 17 por ciento del mercado de Portales de Red Seguros de US$1.95 mil millones, el cual comprende tanto de aplicaciones como de soluciones en software. En el segmento de aplicaciones del mercado, Blue Coat tiene más del 44 por ciento del Mercado, superando a su competidor más cercano por más de 30 puntos porcentuales. [2]Con el 85 por ciento de las compañías FORTUNE Global 500 como clientes, las soluciones de Seguridad Unificada de Blue Coat (Blue Coat Unified Security solutions) siguen imponiendo el estándar en la protección de empresas.
“La adopción de iniciativas ‘porta tu propio dispositivo’, aplicaciones basadas en nube y redes sociales dentro de la compañía están eliminando las fronteras tradicionales de seguridad y cambiando fundamentalmente la manera en la que las empresas necesitan asegurar sus redes”, declaró Steve Daheb, director de mercadotecnia y vicepresidente senior de Blue Coat Systems. “Blue Coat sigue encabezando este mercado con la entrega de innovaciones en defensas de amenazas y control de políticas que permiten que las empresas protejan consistentemente a sus empleados y a sus datos al moverse por las redes y dispositivos.”
La solución Blue Coat Unified Security permite que la empresa extendida expanda su perímetro seguro a todos sus usuarios en dispositivos a lo largo y ancho de la red al proveer Defensa Global de Amenazas (Global Threat Defense), Política Universal (Universal Policy) y Reportes Unificados (Unified Reporting) a través de sus aplicaciones Blue Coat® ProxySG® y su Servicio de Nube Blue Coat basado en Internet. La solución Unified Security es la única en el sector que aprovecha las mismas infraestructuras de protección y control a lo largo y ancho de ambas aplicaciones y la nube, permitiéndole a las empresas extender sus políticas ininterrumpidamente a todos sus usuarios, independientemente de su ubicación.
Más allá de los retos de proteger a empleados altamente móviles, las empresas también se están enfrentando a amenazas basadas en la Red cada vez más sofisticadas. Según el Reporte de Seguridad en la Red 2012 de Blue Coat (Blue Coat 2012 Web Security Report), las compañías se enfrentan a un promedio de 5,000 amenazas en la Red al mes. Impulsada por solicitudes en tiempo real y el análisis avanzado, la defensa cooperativa Web Pulse de Blue Coat presenta una visibilidad integral de los ecosistemas en la red y de malnet (red de malware). Al rastrear y entender las infraestructuras de malnet incrustadas en Internet con el propósito expreso de lanzar ataques continuos a usuarios desprevenidos, el Web Pulse puede brindar una Defensa de Día Negativo (Negative Day Defense) que bloquea los ataques desde su origen antes de ser lanzados. Actualmente, Blue Coat está rastreando a más de 500 malnets individuales.
[1] Participación en el Mercado: Software de Seguridad, Global, 2011, 29 de marzo de 2012, Gartner, Inc.
[2] La aplicación SWG con el 44% SWG refleja US$331.6 millones (estimación de ingresos de Blue Coat en 2011) de US$739.3 millones (el ingreso del mercado total para aplicaciones SWG). El 17% del total de aplicaciones y software de SWG refleja US$331.6 millones (el ingreso total de Blue Coat) de US$1952.3 millones (el ingreso total para aplicaciones más software de SWG).
Acerca de Blue Coat Systems
Blue Coat Systems, Inc., es el líder tecnológico en Application Delivery Networking. Blue Coat ofrece una infraestructura de Application Delivery Network que proporciona la visibilidad, aceleración y seguridad que se requieren para optimizar y asegurar el flujo de información a cualquier usuario, sobre cualquier red, en cualquier lugar. Esta inteligencia de las aplicaciones permite a las empresas alinear estrechamente las inversiones en redes con los requisitos de negocio, agilizar el proceso de toma decisiones y securizar las aplicaciones de negocio para conseguir una ventaja de negocio a largo plazo. Para información adicional, por favor visite www.bluecoat.com.