Tag Archives: Francia
Estudio Revela Brecha en la Creatividad Global
Existe una preocupación universal acerca de cómo se ve afectada la creatividad en el trabajo y en las escuelas
SAN JOSE, California, 22 de mayo de 2012.— Una nueva investigación revela una brecha en la creatividad en cinco de las economías más grandes, de acuerdo con el estudio de Adobe® (Nasdaq:ADBE) Estado de la Creatividad. La investigación muestra que 8 de cada 10 personas siente que liberar la creatividad es clave para el crecimiento de la economía y cerca de dos tercios de los participantes piensa que la creatividad es un valor para la sociedad, aunque solo una impactante minoría (apenas 1 de 4 encuestados) cree que está a la altura de su propio potencial creativo.
La encuesta a 5000 adultos en los Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia y Japón expone sorprendentes actitudes y creencias acerca de la creatividad y ofrece nueva información acerca del rol de la creatividad en los negocios, la educación y la sociedad en general.
Brecha de Creatividad en el Lugar de Trabajo
El estudio revela una brecha de creatividad en el lugar de trabajo, en donde el 75% de los participantes dijo que está bajo presión para ser más productivo en lugar de más creativo, a pesar de que se espera cada vez más que piense de manera creativa en su trabajo. En todos los países encuestados, la gente dijo que emplean solo 25% de su tiempo de trabajo en utilizar la creatividad. La falta de tiempo es vista como la mayor barrera para la creatividad (47% globalmente, 52% en los Estados Unidos).
Preocupaciones con respecto a la Educación
Más de la mitad de los entrevistados siente que la creatividad está siendo ahogada por parte de los sistemas educativos, y muchos creen que la creatividad se toma por garantizada (52% globalmente, 70% en los Estados Unidos).
“Uno de los mitos de la creatividad es que solo muy pocas personas son realmente creativas”, dijo Sir Ken Robinson, reconocido líder internacional en desarrollo de educación, creatividad e innovación. “Lo cierto es que todo el mundo tiene grandes capacidades pero no todo el mundo las desarrolla. Uno de los problemas es que a menudo nuestros sistemas educacionales no preparan a los estudiantes para desarrollar su poder creativo natural. Por el contrario, promueven la uniformidad y la estandarización. El resultado es que estamos drenando las posibilidades creativas de las personas, tal como revela este estudio, produciendo una fuerza de trabajo condicionada a dar prioridad a la conformidad sobre la creatividad”.
Calificación de Creatividad: Japón Resultó el Más Creativo
El estudio arroja luz sobre diferentes actitudes culturales con respecto a la creatividad. Japón clasificó en el lugar más alto globalmente como el país más creativo, mientras, a la inversa, los ciudadanos japoneses en general no se ven a si mismos como creativos. Globalmente, Tokio clasificó como la ciudad más creativa (excepto entre los japoneses) seguida por Nueva York. Fuera de Japón, el orgullo nacional en cada país es evidente, y los residentes de Reino Unido, Alemania y Francia clasificaron sus propios países y ciudades en el puesto siguiente al de Japón.
Los Estados Unidos clasificaron globalmente como la segunda nación más creativa entre los países encuestados, excepto a los ojos de los norte americanos, quienes se ven a si mismos como los más creativos. Sin embargo los norteamericanos también expresaron un gran sentido de urgencia y preocupación por no estar a la altura de su potencial creativo (Estados Unidos en 82%, versus el nivel más bajo de preocupación en Alemania con el 64%).
Las diferencias generacionales y de género son marginales y refuerzan la idea de que todo el mundo tiene potencial para crear. Las mujeres clasificaron solo levemente por encima de los hombres cuando se les preguntó si se identificaban a si mismas como creativas y si alcanzaban su propio potencial creativo.
Cuatro de cada 10 personas creen que no cuentan con las herramientas o acceso a las herramientas necesarias para crear. Las herramientas creativas se perciben como el principal impulsor para incrementar la creatividad (65% globalmente, 76% en los Estados Unidos), y la tecnología es reconocida por su habilidad para ayudar a los individuos a sobreponerse a sus limitaciones creativas (58% globalmente, 60% en los Estados Unidos) y ofrecer inspiración (53% globalmente, 62% en los Estados Unidos).
Acerca del Estudio de Adobe Estado de la Creatividad
El estudio fue producido por la firma de investigaciones StrategyOne y conducido como encuesta online entre un total de 5000 adultos, mayores de 18 años en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia y Japón (1000 en cada país). Las entrevistas se realizaron entre el 30 de marzo y el 9 de abril pasados. Los conjuntos de datos de cada país son representativos de la población de cada país.
Para más información acerca de los resultados del estudio, por favor visite Estado de la Creatividad y la infografía.
Acerca de Adobe Systems Incorporated
Adobe está cambiando el mundo mediante experiencias digitales. Para más información, visite www.adobe.com/la
Cartes & IDentification da a conocer los temas principales de su edición 2012
Cartes & IDentification da a conocer los temas principales de su edición 2012: pago por móvil y seguridad en la nube,
PARÍS, 05 de mayo del 2012.– La edición 2012 de la feria CARTES & IDentification se celebrará del 6 al 8 de noviembre de 2012 en el centro de exhibiciones Paris-Nord Villepinte, Francia. Los temas principales de esta edición serán el pago por móvil y la seguridad en la nube, y el país invitado será India. Ya contamos con una serie de fechas importantes que incluyen una mesa redonda sobre comercio interconectado y medios de pago en todas sus formas (física, electrónica y móvil) en el mes de junio, los premios SESAMES en vísperas de la inauguración de CARTES & IDentification en noviembre y la conferencia inaugural de la World Card Summit el 6 de noviembre.
CARTES es el evento mundial líder sobre seguridad digital, tecnologías inteligentes, pagos y movilidad. Cada año reúne a 430 expositores, de los cuales el 79% proviene de fuera de Francia, 20,000 visitantes y 1,300 delegados para explorar las últimas tendencias e innovaciones de la industria.
CARTES 2012 – 2 temas principales como respuesta a los desafíos actuales de la industria
Pago por móvil
El año 2011 evidenció un fuerte crecimiento en el uso de los teléfonos inteligentes, con un incremento significativo en la popularidad de las aplicaciones de banca móvil y un número sin precedentes de iniciativas en el campo de los pagos por móvil. Sin embargo, todavía hay un largo camino por recorrer para lograr una mayor difusión de estos sistemas, y una estrecha colaboración entre los profesionales de los distintos campos (bancos, operadores telefónicos, fabricantes de teléfonos y de cajeros automáticos, proveedores y agregadores de servicios, y comerciantes) es esencial. Por esta razón, CARTES 2012 eligió retomar el tema del pago por móvil, acogiendo a todos los sectores implicados en esta área. El pabellón “Pago por Móvil” estará especialmente dedicado a ellos.
Seguridad en la nube
La seguridad será la prioridad número uno de la computación en nube durante el año 2012. El crecimiento exponencial de estos servicios y la proliferación de los dispositivos portátiles en línea son una excelente razón, hoy más que nunca, para revisar los temas de confianza, seguridad e interoperabilidad relacionados con la creciente movilidad de los datos, aplicaciones y servicios en la nube. Por lo tanto, la edición 2012 de CARTES pondrá énfasis en la seguridad en la nube, que se establece como un problema importante para los años venideros. Las compañías involucradas en la industria de seguridad inteligente y tecnologia de la información (TI), sus proveedores y sus socios, se presentarán codo a codo en el nuevo sector dedicado a la “Seguridad en la nube”.
“Los pagos por móvil y la seguridad en la nube son dos de los desafíos más importantes que enfrentan las tecnologías inteligentes, y la autenticación en particular, para los próximos cinco años. Como CARTES es el evento líder de la industria en términos de tendencias y soluciones tecnológicas innovadoras, era fundamental para nosotros que estos desarrollos jugaran un papel central en el evento”, explicó Isabelle Alfano, directora de la feria comercial CARTES.
País invitado especial: India
India ofrece un considerable potencial de desarrollo en tecnologías de seguridad digital con una importante inclusión financiera nacional y proyectos de identificación biométrica, y fue elegido consecuentemente como el invitado especial para la edición 2012 de CARTES.
Un pabellón hindú, delegaciones visitantes e importantes oradores pondrán de manifiesto los avances del país en esta materia en CARTES 2012.
Agenda CARTES 2012 – eventos clave para este año
12 de junio 2012: Lanzamiento de la conferencia de prensa
- Inauguración de todas las novedades para la edición 2012 de la feria comercial
- Mesa redonda de debate sobre “Comercio interconectado y el nuevo escenario de pagos (físico, electrónico y móvil)»
5 de noviembre 2012: Los premios SESAMES
- Estos galardones premian a las innovaciones técnicas de punta en tarjetas chip, seguridad digital, identificación, transacciones seguras y centros sin contacto. Son considerados indiscutidos símbolos de la innovación y punto de referencia mundial para los profesionales de la industria.
6 al 8 de noviembre 2012: CARTES & IDentification 2012 en el centro de exhibiciones Paris Nord Villepinte, Francia
6 de noviembre 2012: World Card Summit
- Esta conferencia inaugural reunirá a los CEO de las compañías líderes en tecnología inteligente y seguridad digital.
Isabelle Alfano, directora de la feria CARTES, estará encantada de responder a todas sus dudas.
Por favor, no dude en ponerse en contacto con nosotros
Para recibir información actualizada sobre CARTES & IDentification, visite:
«@_cartes» en Twitter y nuestro blog www.blogcartes.com
o visite nuestro sitio web: www.cartes.com
Acerca de CARTES 2012:
La feria Cartes 2012 se llevará a cabo en el centro de exhibiciones Paris-Nord Villepinte del 6 al 8 de noviembre de 2012. Es el evento mundial líder sobre seguridad, pagos, identificación y movilidad.
Con representación de 143 países, 430 expositores y 140 conferencias de mano de expertos internacionales, CARTES es el evento clave para todos los involucrados en este mercado extremadamente dinámico. Este año, en su edición número 27, CARTES & IDentification, eligió a la India como invitado especial.