Tag Archives: Frankfurt
TSMC Solar consigue módulo CIGS con eficacia del 14,2 por ciento
TAICHUNG, Taiwán, 6 de septiembre de 2012.— TSMC Solar Ltd. anunció la fabricación con éxito de módulos con una eficacia del 14,2% usando su I+D y su gama de producción piloto en las instalaciones de fabricación altamente automatizadas de TSMC situadas en Taichung, Taiwán. Estos paneles han entrado dentro de un proceso de certificación UL e IEC con una disponibilidad esperada para el año 2013.
TSMC ha conseguido también una rápida mejora en sus módulos de producción, que actualmente han conseguido de forma constante un 13% de eficacia de módulo. Con este progreso, la gama de productos TS CIGS Series se ha mejorado hasta llegar a los paneles de 130W – 140W.
«Estas mejoras considerables conseguidas desde la entrada de la producción piloto en marzo de este año demuestran nuestra capacidad para llevar a cabo rápidos avances tecnológicos. Confiamos en que nuestro objetivo basado en la mejora de la tecnología nos permita seguir impulsando las eficacias de forma mayor en los próximos años», explicó Ying-Chen Chao, director general de TSMC Solar.
Desde el comienzo de los envíos a los clientes en abril de este año, los módulos TSMC se han vendido a clientes en los principales mercados solares mundiales, incluyendo Alemania, Italia, Estados Unidos, China y la India. «Los clientes aprecian la estética toda negra, ventajas de rendimiento energético en climas calurosos y rendimiento adicional de TS CIGS Series, además del rendimiento adicional al que contribuyen los beneficios de clasificación y ‘light soaking’ «, indicó Stephen McKenery, responsable de ventas mundiales de TSMC Solar.
Visítenos en SPI y en EU PVSEC
TSMC Solar estará presente en la próxima edición de Solar Power International, Orlando, del 11 al 13 de septiembre (expositor 2049) y en la European PVSEC, Frankfurt, del 25 al 28 de septiembre (Hall 3.1, expositor D24)
Acerca de TSMC Solar
TSMC Solar Ltd. es una filial de propiedad total de Taiwan Semiconductor Manufacturing, Inc. (NYSE: TSM), el reconocido semiconductor dedicado al líder del segmento de la fundición. El negocio solar de TSMC se fundó en mayo de 2009 y tiene su sede en Taichung, Taiwán, con oficinas regionales en Hamburgo, Alemania; San José, California y Boston, Massachusetts.
Para más información visite www.tsmc-solar.com.
AVEVA presenta nueva visión del software de diseño de plantas industriales
FRANKFURT, Alemania, Junio 19, 2012.— AVEVA (LSE:AVV), un proveedor líder de soluciones de diseño de ingeniería y de gestión de información para las industrias de proceso, energía y naval, presentó hoy su visión para un nuevo nivel de rendimiento para el diseño de plantas industriales en la conferencia ACHEMA celebrada en Frankfurt, Alemania.
«Los sectores de la energía, química y minería están pasando por un cambio de mercado sin precedentes, aportando nuevas oportunidades y retos», dijo Dave Wheeldon, director de Tecnología en AVEVA. «La necesidad de orquestar las capacidades de ingeniería y los procesos de gestión para responder más rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado nunca ha sido mayor. Con un mayor control del cumplimiento de los requisitos emergentes de la nueva generación de ingenieros, AVEVA está preparando el futuro.
«Estamos tratando ‘El Futuro del Plant Design’ destacando cómo los sistemas de diseño de plantas son esenciales para ayudar las industrias de energía y de proceso en cubrir estas necesidades, dando apoyo tanto a sus proyectos nuevos como a sus inversiones en un activos digitales para las modificaciones a lo largo de la vida de sus activos. Cuando miramos al futuro, creemos que el software de diseño de plantas desempeñará un papel vital en la entrega de nuevos niveles de eficiencia de diseño, de colaboración y de gestión del cumplimiento de las normativas para impulsar competitividad y sostenibilidad».
Nuestros clientes están abordando diferentes retos a los que afrontaron hace cinco años. Para cubrir las necesidades de este mercado cambiante, AVEVA anunció algunos detalles de su proyecto de nuevo producto para el diseño de plantas que soportará nuevas y mejoras formas de trabajar, facilitará un arranque de proyectos más rápido y adoptará los dispositivos móviles para ofrecer un mayor control y visibilidad a las partes implicadas en la cadena de diseño.
AVEVA reveló que el proyecto para establecer nuevos niveles de rendimiento para el diseño de plantas ha implicado ya a cientos de especialistas en ingeniería trabajando sobre los requisitos expresados por sus clientes y la industria. Se encuentra ahora en la posición de poder anunciar el estreno su nuevo producto en octubre, seguido por su lanzamiento comercial a partir de diciembre de 2012.
La visión técnica para este nuevo producto es:
- Una capacidad de modelado en 3D con calidad de representación del «mundo real» combinando los mejores gráficos 3D y las nubes de punto de escaneados láser
- Una capacidad de dibujo en 2D totalmente automatizada e integrada con el modelo 3D
- Total interoperabilidad con otros sistemas de diseño en el proceso de diseño
- Una arquitectura que puede apoyar la reutilización del proyecto y el diseño modular
- Una integración con nubes de puntos de escaneados láser para el control dimensional en la construcción
A diferencia de otros proveedores que compraron nuevos productos en los últimos años, lo estaremos haciendo de tal modo que sea interoperable con nuestro producto PDMS.
AVEVA ofrecerá más información sobre las especificaciones de este proyecto en las próximas semanas y meses en el sitio web ‘The Future of Plant Design’: http://www.aveva.com/futureofplantdesign. Alternativamente, contacte con AVEVA en futureofplantdesign@aveva.com o llame al +44 1223 556655 para más información.
Acerca de AVEVA
AVEVA es un líder en soluciones de diseño de ingeniería y gestión de información para las industrias de proceso, energía y naval. Durante más de 45 años hemos ofrecido soluciones de software críticas para operadores industriales, ingenierías y astilleros de todo el mundo. Para más información, visite http://www.aveva.com
AEG Power Solutions lanza Protect BLUE
Un diseño de alta fiabilidad y alta eficiencia, preparado para la smart grid que ofrecerá el costo total de propiedad más bajo
WARSTEIN-BELECKE & HANNOVER, Alemania, 05 de mayo del 2012.– Hannover Messe 2012 (pabellón 12/stand D06) – AEG Power Solutions (AEG PS), proveedor líder mundial de electrónica de potencia premium, ha presentado el mejor UPS de su clase para asegurar los datos y las instalaciones TI. Tras el éxito en el lanzamiento de Protect 2.33 de salida trifásica, AEG Power Solutions ha ampliado su gama de UPS para cubrir las necesidades más elevadas de potencia.
Eficiencia líder del sector en el centro de datos
Todo el mundo debe ser consciente del aumento del costo de la energía y la necesidad de cumplir importantes objetivos de reducción de emisiones de carbono, como el objetivo de 20-20-20 de la Unión Europea. El sector UPS ha intentado responder consiguiendo eficiencias más elevadas.
El código de conducta de la UE para los centros de datos reconoce la necesidad de reducir la pérdida energética y recomienda que los sistemas UPS operen solo en su modo más eficiente. A pesar de que el modo de doble conversión ha sido reconocido como el más fiable disponible en la actualidad, AEG PS ha aumentado la eficiencia hasta el 96%.
Se prevé que los responsables de los centros de datos vayan más allá de la gestión del rendimiento de los equipos TI y comiencen a gestionar toda su infraestructura del centro de datos. AEG PS es conocido por su elevada calidad de fabricación, elevada disponibilidad y destacada fiabilidad (99,999% por su solución de alta potencia Protect 4).
Protect Blue ha sido diseñado para una duración operativa prevista de 15 años. El diseño modular permite un aumento efectivo de la infraestructura energética a medida que se amplían los equipos TI.
Lo mejor de la innovación alemana aplicada
La completa línea de UPS reduce el coste total de propiedad para los consumidores elevando los niveles de eficiencia del UPS en la gama. Para los sistemas Protect Blue, los niveles de eficiencia operativa de conversión doble globales se han aumentado a un 96% (y a un 99% en el modo Eco), al tiempo que mantienen los requisitos de los centros de datos de nivel IV.
La cartera actualizada es la culminación de muchos años de intenso trabajo de I+D para establecer la nueva norma del rendimiento del sector para una gama de las mejores soluciones y productos de su clase que cumplen con la necesidad del cliente final de sistemas UPS eficientes, fiables y de alta capacidad.
Utilizando un enfoque modular de bloque de construcción, la unidad única 250kVA de Protect Blue puede combinarse para conseguir hasta 8MVA. Esta modularidad permite a nuestros clientes crecer a medida que crecen las demandas de sus empresas.
Protect Blue es el UPS insignia de AEG PS con tecnología completa de tres niveles de rectificador e inversor que garantiza la reducción de las pérdidas de conmutación. Como consecuencia, cada módulo de conversión de potencia (rectificador e inversor) puede conseguir una eficiencia del 98%. Esto no tiene precedentes; una tecnología estándar de doble conversión IGBT de dos niveles limita la eficiencia operativa global a 93,5 – 94%.
Protect Blue incluye un rectificador bidireccional que es incomparable en el mercado UPS. Esto elimina la necesidad de adquirir costosos bancos de carga para realizar pruebas de descarga de baterías. Las pruebas de descarga de baterías se inician a través del puente del rectificador mediante la inyección del exceso de corriente en la red eléctrica. El coste de explotación de la protección energética se reducirá con estas innovaciones integradas.
Protect Blue incluirá de forma estándar el protocolo de comunicaciones IEC61850 que convierte a esta solución en el primer UPS listo para SMART GRID. También están disponibles bajo petición otros protocolos como SNMP, JBus, Modbus, Ethernet.
Acerca de AEG Power Solutions
AEG Power Solutions Group es un proveedor mundial de sistemas y soluciones de electrónica de potencia para todos los suministros eléctricos industriales y ofrece una de las gamas más completas de productos y servicios en el campo de la conversión de potencia y control de potencia. Las dos unidades complementarias de negocio Renewable Energy Solutions (RES) y Energy Efficiency Solutions (EES) prestan servicio a clientes en todo el mundo. La cartera de productos y servicios de RES incluye sistemas y soluciones para plantas de energía solar como inversores solares, sistemas de control y monitorización así como controladores de potencia. La cartera de productos y servicios de EES incluye sistemas de alimentación ininterrumpida y alto rendimiento (SAI), controladores de potencia industriales y conversores DC.
Gracias a su distinguida experiencia, que une tanto tecnologías de potencia AC y DC y abarca tanto el terreno de la energía convencional como el de la energía renovable, la empresa crea soluciones innovadoras para redes eléctricas inteligentes.
La presencia de AEG Power Solutions es mundial e incluye 17 filiales y centros de competencia en todo el mundo, con 1,650 empleados.
AEG Power Solutions Group, con sede en Zwanenburg en Holanda, es la única filial de la empresa matriz 3W Power S.A. (WKN A0Q5SX / ISIN GG00B39QCR01). 3W Power está registrada en Luxemburgo. Las acciones y warrants de 3W Power cotizan en la bolsa de Frankfurt (símbolo de cotización: 3W9) y los warrants cotizan en la NYSE Euronext, Ámsterdam (símbolo de cotización: 3WPW).
Más información en: www.aegps.com.