Tag Archives: Google Play

Sherpa llegó al Perú

sherpa-itusersLlegó al Perú la revolucionaria aplicación de Sherpa que triunfa en España, y ya se puede descargar gratuitamente en Google Play. El éxito de Sherpa en España llevó a la multinacional Samsung a llegar a acuerdo para incorporar Sherpa en sus dispositivos S6 y S6+ de fábrica.. Este asistente personal predictivo dispone de un revolucionario diseño y un algoritmo de predicción que adivina nuestras necesidades y ha sido adaptado al Perú

Lima, Perú, 29 de Octubre del 2015.— Sherpa, la empresa creadora del asistente personal número 1 para dispositivos Android, anuncia su lanzamiento en América Latina. Sherpa Next, ya está disponible en Google Play para todos los usuarios de Android.

Sherpa Next se propuso adaptar sus contenidos a las necesidades locales en los países latinoamericanos. De este modo, Sherpa es capaz de predecir lo que el usuario puede requerir, y ofrece un revolucionario diseño que mejora drásticamente la experiencia de usuario gracias a un formato visual basado en tarjetas.

Llevamos 3 años trabajando para poder ofrecer a nuestros usuarios un sistema que revoluciona la forma de consumir información en el dispositivo móvil. Hasta ahora, teníamos que ir a buscar la información. Y la propuesta de Sherpa es que la información basada en nuestros gustos venga a vosotros” dice Xabi Uribe-Etxebarria, fundador y CEO de Sherpa.

Sherpa es un asistente personal que busca y filtra información relevante para cada usuario según sus intereses específicos, y ordena las tarjetas según el momento del día o de la semana. Así, un sábado por la noche Sherpa ofrecerá más relevancia a actividades como restaurantes o cines, y un martes por la mañana, a la agenda ofrecerá artículos periodísticos o noticias de la bolsa.

Sherpa ofrece así 3 grandes avances respecto a competidores como Google Now y Siri:

  • Algoritmo predictivo más preciso. Sherpa muestra los resultados mucho más adaptados a los intereses del usuario que sus competidores. Y todo ello sin que el usuario tenga que buscar, ello gracias a un innovador algoritmo predictivo de Inteligencia Artificial que aprende continuamente del usuario proporcionando, así, resultados mucho más adaptados a sus intereses que los que ofrece la competencia. De esta manera, si a una persona le gusta el rock, o su equipo es el Alianza Lima o el Sporting Cristal, le mostrará los resultados de los partidos, o dónde se llevarán a cabo los próximos juegos o conciertos basados en los gustos personales del usuario.
  • Información local. La nueva versión ofrece información mucho más local, con detalles de los últimos estrenos en que actúan nuestros actores preferidos, o novedades sobre el nuevo restaurante de sushi, puesto que “sabe” de antemano que me gusta este tipo de comida.
  • Centrado en el usuario: Diseño y Experiencia de Usuario sin precedentes. El nuevo diseño de Sherpa Next está basado en tarjetas que se podrán deslizar, plegar y desplegar como una baraja de cartas y que permitirán entender mejor la información y navegar de una manera mucho más intuitiva y amigable. Así, las tarjetas que informen sobre el equipo de fútbol favorito del usuario, mostrarán un fondo del estadio, con el escudo del equipo, mientras que la cartelera de cine ofrecerá la imagen de la película en cuestión.

Sherpa Next completa su información con nuevas tarjetas que complementan y mejoran las anteriores de deportes, agenda, conciertos y el tiempo con muchas otras entre las que se cuentan artículos periodísticos relevantes, efemérides, eventos, cines, lugares de interés, etc.

Disponibilidad

La nueva versión de Sherpa Next ya está disponible en Google Play.

Acerca de Sherpa

Sherpa es la start-up creadora del buscador predictivo y Asistente Personal que compite directamente con los desarrollados por Google y Apple. Con sede en Bilbao, España, la plataforma está basada en la tecnología y algoritmos más avanzados en Inteligencia Artificial. Puedes obtener más información en la página web http://sher.pa/

Avast descubrió un malware persistente en Google Play

avast-google-play-store-itusersPor: Filip Chytry, Security Researcher de Avast.

Buenos Aires, Argentina, 20 de agosto del 2015.— Un equipo de creadores de malware está jugando al gato y el ratón con Google. El juego es el siguiente: suben un malware a la red, Google Play rápidamente lo da de baja, suben una mutación del malware y Google la inhibe. Hasta ahora, las aplicaciones maliciosas han infectado a cientos de miles de víctimas inocentes.

En abril, Avast descubrió un malware porno en Google Play haciéndose pasar por la app popular Dubsmash. La app se instaló entre 100.000 y 500.000 veces desde Google Play Store. Una vez instalada, no quedaban pruebas de la app llamada «Dubsmash 2» en el dispositivo del usuario, en su lugar, instalaba un ícono de la app llamada «Setting IS«. Si la  app «Setting IS» era abierta por el usuario, Google Play Store redirigía a la página de descarga real de la app «Dubsmash«. Una lista de diversos enlaces porno se descargaba y uno de esos enlaces se iniciaba en el navegador. Después de diez segundos, el código hacía click en más enlaces dentro del sitio porno.

Cuando Avast descubrió la deshonesta aplicación, la empresa contactó a Google y la aplicación fue retirada del Play Store poco después.

El malware mutante

En julio, Avast nuevamente encontró una mutación del malware porno en Google Play, creado por el mismo grupo turco de autores de malware. Google reaccionó rápidamente y lo retiró de nuevo del Play Store.

Una vez que las aplicaciones se descargaban, no hacían nada significativo al ser abiertas por el usuario, excepto mostrar una imagen estática. Sin embargo, una vez que la víctima abría su navegador o alguna otra aplicación, la aplicación infectada funcionaba en segundo plano, dirigiendo al usuario a sitios pornográficos. Los usuarios no entendían necesariamente por qué se redirigían a estos sitios, ya que la única forma de detener el proceso era matando la app.

Poco después, investigadores de seguridad de Eset reportaron la presencia de más aplicaciones con esta mutación en Google Play. Eset también reportó que la forma original de malware fue subida a Google Play en múltiples oportunidades el pasado mayo. Entre los descubrimientos de Avast y el de Eset se comprobó que los autores de este malware son extremadamente persistentes y están determinados a convertir a Google Play en la residencia permanente de su malware.

Volveré…Es lo que los autores de este malware deben haber pensado cuando Google retiró sus aplicaciones del Play Store a mediados del mes de julio. Apenas unos días después, el malware estaba de regreso en Google Play.

Este malware, que Avast detecta como Clicker-AR, estaba presente en las aplicaciones Doganin Güzellikleri, Doganin Güzellikleri 2, Doganin Güzellikleri 3. El nombre se traduce como “La belleza de la naturaleza”. Sus autores cambiaron los nombres de los desarrolladores para dificultar su detección por parte de Google. Avast reportó las aplicaciones a Google y nuevamente fueron removidas.

¿Qué puedes hacer?

Google tiene mucho trabajo. Debe mantener el sistema operativo móvil más popular en el mundo, además de una tienda de aplicaciones con más de 1.5 millones de apps.

Es allí donde proveedores de seguridad como Avast entran en juego. No esperamos que Windows nos proteja completamente del malware así que, así como instalamos un antivirus en nuestras PCs para sumar una capa protectora extra, es vital que instalemos un antivirus en nuestros dispositivos móviles.

Cada vez más personas están usando sus equipos móviles y guardando una gran cantidad de información valiosa en ellos. Este objetivo tan amplio, combinado con información valiosa, convierte a los dispositivos móviles en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes, quienes están decididos a atacar.

Estar alertas

Además de tener un antivirus instalado en el teléfono, debemos asegurarnos de:

  • Prestar atención a los permisos de las apps: Si alguna aplicación te pide permisos que no te parecen necesarios para su funcionamiento apropiado, probablemente algo no está bien con esa app.
  • Revisa las reseñas de las apps: Si otros usuarios escriben malos comentarios sobre esa aplicación, es una clara señal de que no es algo que quieras descargar. 
  • Puedes descargar Avast Mobile Security de manera gratuita desde el Google Play Store.

ESET reporta falsas aplicaciones en Google Play

scareware_minecraft-eset-itusersESET reporta la infección de miles de usuarios a través de falsas aplicaciones en Google Play. Según una reciente investigación del equipo global de especialistas de ESET, se detectaron más de 30 aplicaciones falsas del tipo sacareware para el popular juego Minecraft que afectó a miles de usuarios de Android en todo el mundo.

Buenos Aires, Argentina, 28 de mayo del 2015.— ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia el descubrimiento de más de 30 aplicaciones falsas disponibles para su descarga en la tienda en línea Google Play. Dichas aplicaciones maliciosas suponían ser trucos para el popular juego Minecraft, y fueron descargadas e instaladas por más de 600 mil usuarios de Android en todo el mundo.

Luego de la notificación por parte de los investigadores de ESET, Google ha eliminado las falsas aplicaciones de su tienda en línea. «Durante los últimos nueve meses, alrededor de 3 millones de usuarios han descargado de Google Play aplicaciones falsas«, comenta Pablo Ramos, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. «Esta situación pone de manifiesto la vulnerabilidad de los dispositivos móviles y al mismo tiempo, la importancia de la utilización de soluciones de protección específicas para estos así como también la importancia de que dicho software se encuentre actualizado«, concluyó el especialista.

Las falsas aplicaciones descubiertas, no contenían ninguna de las funcionalidades que prometían y solo mostraban banners para hacerles creer a los usuarios que el sistema Android estaba infectado con un “malware peligroso”. Es decir que a través del uso de Ingeniería Social, esos avisos persuadían a los usuarios a enviar un mensaje de texto a un número Premium que los suscribía a un servicio que les costaría 4,8 euros por semana

Todas las aplicaciones de scareware detectadas se comportaban de modo similar, sólo diferían sus nombres e íconos. Y, a pesar de que se subieron a la tienda desde cuentas de desarrolladores diferentes, los investigadores de ESET suponen que todas fueron creadas por la misma persona.

El software de seguridad de ESET detecta esta amenaza como Android/FakeApp.AL.

Si desea acceder a más información vinculada a esta investigación ingrese a:  http://www.welivesecurity.com/la-es/2015/05/22/scareware-apps-falsas-minecraft-google-play

Visítanos en:@ESETLA/company/eset-latinoamerica

Acerca de ESET

Desde 1987, ESET® desarrolla soluciones de seguridad que ayudan a más de 100 millones de usuarios a disfrutar la tecnología de forma segura. Su portfolio de soluciones ofrece a las empresas y consumidores de todo el mundo un equilibrio perfecto entre rendimiento y protección proactiva. La empresa cuenta con una red global de ventas que abarca 180 países y tiene oficinas en Bratislava, San Diego, Singapur, Buenos Aires, México DF y San Pablo.