Tag Archives: hackers

Consumer Physics recaudó USD2 millones en menos de 30 días

scio-itusersEl escáner molecular de mano atrae a más de 10.000 auspiciantes para ayudar a construir la primera base de datos de la materia física

MENLO PARK, California y TEL AVIV, Israel, 04 de junio de 2014.— Consumer Physics anunció que su campaña de Kickstarter de SCiO, el escáner molecular de mano que permitirá a los consumidores entender mejor el mundo físico, ha recaudado más de USD $ 2.000.000 en menos de 30 días y de parte de más de 10 mil auspiciantes. SCiO se convirtió en la campaña tecnológica más financiada de la historia de Kickstarter, y aún quedan más de dos semanas antes de que termine la recaudación.

«Quisiera extender mi agradecimiento a todos los que han apoyado nuestro proyecto«, afirmó Dror Sharon, director ejecutivo de Consumer Physics. «El entusiasmo nos dejó anonadados y queremos empezar a ayudar a la gente a explorar el mundo que los circunda«.

Al día de la fecha, Consumer Physics también cuenta con el apoyo de más de 600 desarrolladores, hackers, fabricantes e investigadores que se han registrado para diseñar sus propias aplicaciones y factores de formularios para SCiO. Con este hito, Consumer Physics también anunció un premio para los auspiciantes nuevos: todas las aplicaciones first-party no comerciales de SCiO creadas por la empresa se ofrecerán sin cargo y para siempre a todos los que hayan prestado su apoyo mediante Kickstarter.

Para obtener más información sobre Consumer Physics y SCiO, visite la campaña de crowdfunding de SCiO en Kickstarter y el sitio web de Consumer Physics en http://www.consumerphysics.com/myscio.

Acerca de Consumer Physics

La misión de Consumer Physics consiste en dar a las personas una herramienta que mejore su comprensión del mundo físico. El primer producto de la compañía, SCiO, es un sensor accesible y elegante que se presentó en Kickstarter en abril de 2014. Fundada por Dror Sharon y Damian Goldring en 2011, la compañía cuenta con el respaldo de Khosla Ventures (http://www.khoslaventures.com).

Entre los primeros inversores también están Dov Moran, fundador de Comigo, la compañía de la TV del futuro (http://www.comigo.com) y el inventor de la memoria USB, junto con otros inversores ángeles líderes. Consumer Physics también recaudó dinero a través de OurCrowd, plataforma híbrida de crowdfunding de capital de riesgo (https://www.ourcrowd.com).

Para obtener más información, visite: http://www.consumerphysics.com/myscio.

Siga a la compañía en las redes sociales:

FUENTE: Consumer Physics

Predicciones de Seguridad de Symantec para el 2014

Hacker-2014-symantec-itusersPor: Kevin Haley, Director de Security Response de Symantec

Lima, Perú, 30 de diciembre del 2013.— El secreto de predecir el futuro está en escuchar los susurros. Sin embargo, si oyes algo en voz alta significa que ya se hizo realidad. He estado atento a los susurros durante todo el 2013 y creo saber bastante bien qué es lo que oiremos en voz alta y clara en el 2014. Abajo figuran las principales ideas y mis predicciones acerca de lo que significarán para nosotros en el 2014.

  • Por fin, los usuarios comenzarán a tomar medidas para proteger la privacidad de su información.

  • No existe red social que sea tan misteriosa y desconocida como para no caer en manos de los estafadores, captores de datos y delincuentes informáticos.

  • Se pasará de Internet de las Cosas a Internet de las Vulnerabilidades.  

  • Las aplicaciones móviles demostrarán que puedes ‘gustarte’ demasiado.

“Un momento, ¿el mundo virtual sabe más de mí que mi propia familia o mis amigos más cercanos?”

Por fin, los usuarios comenzarán a tomar medidas para proteger la privacidad de su información.— Los problemas de privacidad han inundado los titulares en 2013; esto fue un llamado de atención para las personas y empresas con respecto a la cantidad de información personal que, todos los días, comparten y que es recopilada por cualquier persona, desde tu médico hasta tus seguidores en las redes sociales. Es de esperar que la privacidad se promocione como una de las características ofrecidas en productos nuevos y en los que actualmente están a la venta. Más adelante, discutiremos si estas funciones son realmente capaces de brindar privacidad. El software Tor, que permite el anonimato online, se convertirá en una aplicación muy popular. También veremos un aumento en los usuarios que adoptan pseudónimos y nombres falsos en las redes sociales para proteger su privacidad. ¿Y sabés quiénes tomarán la iniciativa? Los adolescentes. A ellos les interesa —y mucho— su privacidad, y no solamente por ocultarse de sus padres. Frente a este panorama, cada vez más usuarios comenzarán a usar redes sociales nuevas y de poca demanda, en su intento de charlar con amigos sin ser detectados. Esto nos lleva a mi próxima predicción.

 “La supervisión del adulto no es bien recibida, pero una conducta adulta podría ahorrarte muchos problemas”. 

No existe red social que sea tan misteriosa y desconocida como para no caer en manos de los estafadores, captores de datos y delincuentes informáticos.— Resulta tentador creer que puedes mudarte a un nuevo barrio y todos tus problemas desaparecerán. Esto no sucede en la vida real y, claro está, tampoco sucederá en las redes sociales. Cada nueva red social que atrae a los usuarios, también atraerá a estafadores. Los usuarios que piensen que sólo ellos y sus amigos conocen estos nuevos sitios se llevarán una gran sorpresa. Te recuerdo que si algo parece demasiado bueno para ser verdad, es muy probable que sea un engaño. Asegúrate de estar protegido implementando las mejores prácticas de seguridad, sin importar en qué lugar de Internet te encuentres.

“Tu tostadora no está infectada, pero tu cámara de seguridad es más peligrosa de lo que crees”

Se pasará de Internet de las Cosas a Internet de las Vulnerabilidades.—[1] En 2014 las cosas tontas se volverán más inteligentes. Los millones de dispositivos conectados a Internet —que, en muchos casos, funcionan con un sistema operativo incorporado— serán como un imán para los hackers. Los investigadores de seguridad ya han mostrado ataques contra televisores inteligentes, equipamiento médico y cámaras de seguridad. En la actualidad, los vigila bebés también han sufrido ataques y, según informes, hubo un corte de tránsito en uno de los principales túneles de Israel debido a que hackers accedieron a los sistemas informáticos a través de una cámara de seguridad. Los principales vendedores de software han encontrado una manera de notificar a sus clientes sobre estas vulnerabilidades y facilitarles parches para combatirlas. Las compañías que están desarrollando aparatos que se conectan a Internet no se dan cuenta de que se les acerca un problema de seguridad importante. Estos sistemas no solo son vulnerables a ataques, sino que tampoco cuentan con métodos para notificar a los usuarios y negocios cuando se detectan estas vulnerabilidades. Y lo que es aún peor, no tienen un método amigable para que el usuario final emparche estas nuevas vulnerabilidades. Frente a este panorama, veremos que aparecerán nuevas amenazas en formas que jamás hemos visto.

“Me gusta, me gusta, me gusta… Esto te costará $20, tu nombre de usuario y tu contraseña”.

Las aplicaciones móviles demostrarán que puedes ‘gustarte’ demasiado.— Las personas confían en aquellos con los que duermen, entonces no debería sorprendernos que el 48 por ciento de los usuarios que duermen con sus smartphones resultan fácilmente engañados por ellos. En 2013, informamos sobre una aplicación móvil que prometía conseguir más “me gusta” en las imágenes publicadas en Instagram. Lo único que había que hacer era darle a un hombre que vivía en Rusia tu usuario y contraseña. Más de 100 mil personas no vieron nada de malo en esta modalidad. Creemos y confiamos que nuestros dispositivos móviles y sus maravillosas aplicaciones pueden mejorar nuestras vidas. No desconfiamos de ese dispositivo que guardamos en nuestro bolsillo, cartera o dejamos apoyado en la mesa de luz. Los cibercriminales se aprovecharán de esto el próximo año. No me refiero solo al malware, las aplicaciones móviles estarán detrás de fraudes, robos y estafas de todo tipo en 2014.

  1. Existe el viejo dicho «Guerra avisada, no mata gente..» Esta conclusión del Sr. Haley, resulta inquietante. Vamos a estar muy atentos sobre la enorme amenaza que significa para los usuarios, que para el 2014 la oleada de los objetos «Smart» sea una puerta más que abramos en nuestros hogares o negocios para que ingrese la ciberdelincuencia. Esta afirmación deja dos lecturas: a) la Industria de los Antivirus, ve esta amenaza como una nueva oportunidad de Negocio o b) Que la Industria del IoT tendrá que proveer una «capa» adicional de seguridad, lo que encarecerá el ROI de los objetos «inteligentes». Estoy seguro que nadie va a querer subirse, por ejemplo, a un automóvil «inteligente» que puede ser atacado por los Hackers. N. del E.

McAfee detecta incremento de amenazas para PyMEs

pymes-mcafee-itusersSe asocia con los resultados de la encuesta: Office Depot Small Business Index, para identificar vulnerabilidades de seguridad digitales

Lima, Perú, 05 de Diciembre 2013.— McAfee anunció los resultados de una encuesta conjunta con Office Depot, Inc. que puso de manifiesto sorprendentes ideas equivocadas acerca de la seguridad entre los dueños de pequeñas y medianas empresas (PyMEs). El mes pasado, más de mil PyMEs participaron en la encuesta Small Business Index de Office Depot, donde una gran mayoría (66 %) se sintió confiado en que sus datos y dispositivos se encuentran seguros frente a los hackers y un 77 % respondió que no han sido víctimas de hackers. Los resultados están en desacuerdo con investigaciones del sector que revelan que estas mismas empresas son el blanco privilegiado de las complejas amenazas cibernéticas en continuo desarrollo.

Los ataques cibernéticos a las pequeñas empresas raramente aparecen en las noticias, así que resulta natural que los dueños de estas empresas se confíen demasiado, tal como se aprecia en esta encuesta. Es de especial importancia que las pequeñas y medianas empresas protejan sus sistemas, ya que en muchos casos no tienen los recursos necesarios para sobrevivir un ataque cibernético, a diferencia de las grandes corporaciones”, afirmó el congresista Chris Collins (NY-27).  “Pido encarecidamente a los dueños de empresas pequeñas a que dediquen los recursos necesarios para proteger sus datos y apoyo a McAfee y Office Depot en su campaña por llamar la atención sobre la importancia de la seguridad cibernética”.

El 72 % de las vulnerabilidades de datos investigadas por la unidad de análisis forense de Verizon Communications se concentró en empresas con menos de 100 empleados. Esta discrepancia sugiere que muchas PyMEs no tienen conciencia de que son víctimas de ataques.

El estudio también detectó que:

  • Solo el 9 % de las PYME emplean seguridad en las terminales  y dispositivos móviles.

  • El 80 % no protege los datos.

  • Menos de la mitad emplea seguridad para el correo electrónico.

  • La mitad aproximadamente emplea seguridad para Internet.

  • El 45 % de las PYME no protegen los datos de la empresa en los dispositivos personales de los empleados.

Uno de los hallazgos más sorprendentes de la encuesta fue que el 14 % de las PyME no implementan ningún tipo de medida de seguridad.

Una empresa que no cuenta con ningún tipo de medida de seguridad pone en peligro sus datos y la confianza de sus clientes”, comentó Bill Rielly, Vicepresidente Senior para la Pequeña y Mediana empresa en McAfee. “A medida que las empresas han mejorado sus defensas, los hackers han comenzado a dirigir sus ataques hacia las PyME. Aplaudimos la encuesta para la PyME de Office Depot que no solo tomó el pulso a la ciberdelincuencia sino que también aumentó la comprensión de la seguridad entre los trabajadores de las empresas pequeñas. En McAfee nos dedicamos a educar a las organizaciones sobre el impacto demoledor que puede tener un ataque cibernético y los pasos sencillos y las soluciones que pueden emprender para mantener protegida a su empresa”.

En Office Depot estamos comprometidos con servir a la comunidad de la empresa pequeña y de garantizar que cuenten con la información y los recursos necesarios para crecer y protegerlas. También reconocemos la importancia de generar conciencia sobre los riesgos a la empresa, como la ciberdelincuencia, y cómo protegerse contra estos”, señaló Randy Wick, Vicepresidente de Comercio, Tecnología y Servicios en Office Depot.

Acerca de McAfee

McAfee, una subsidiaria de propiedad absoluta de Intel Corporation (NASDAQ:INTC), les brinda a los negocios, al sector público y a los usuarios domésticos la capacidad de experimentar con seguridad los beneficios de Internet. La empresa ofrece soluciones y servicios de seguridad proactivos y comprobados para sistemas, redes y dispositivos móviles en todo el mundo.

Con la estrategia Security Connected, un enfoque innovador en la seguridad mejorada en hardware y una red de Global Threat Intelligence única, McAfee se enfoca completamente en mantener seguros a sus clientes.

Para obtener más información, visite http://www.mcafee.com.