Tag Archives: Huawei
Huawei redefine la TIC innovadora con energía inteligente
En su Cumbre Mundial de la Industria de la Energía 2015, Huawei redefine la TIC innovadora para posibilitar la energía inteligente
ALMATY, Kazajstán, 22 de agosto de 2015.— Con la energía como fuerza impulsora del desarrollo económico mundial, las empresas de energía de todo el mundo se están encontrando con una enorme cantidad de desafíos a medida que migran hacia la transformación digital. En este contexto, Huawei organizó su Cumbre Mundial de la Industria de la Energía 2015 (Global Energy Industry Summit 2015) bajo el tema «La TIC innovadora posibilita la energía inteligente» en la ciudad de Almaty, Kazajstán, del 19 al 20 de agosto de 2015.
La Cumbre reunió a más de 200 asistentes para discutir sobre la aplicación de las tecnologías y soluciones innovadoras de la TIC en la industria de la energía, con el propósito de mejorar la eficiencia de la producción, posibilitar la gestión científica y garantizar operaciones seguras. Entre los asistentes se encontraban representantes de los clientes de Huawei en el sector de la energía, provenientes de China, Egipto, Turkmenistán, Uzbekistán, Kirguistán, Tayikistán y Kazajstán; asociados globales tales como CNPC Richfit, China Petroleum Pipeline Engineering Corporation (CPPE), Honeywell, ABB y SAP; analistas senior de la empresa consultora Forrester Research; así como expertos y medios de la industria mundial del petróleo y gas.
«En el futuro, las tecnologías TIC cambiarán sustancialmente la totalidad de la industria del petróleo y el gas y redefinirán las estrategias empresariales y los métodos de producción eficientes en el proceso«, afirmó Bobby Cameron, Vicepresidente de Forrester. «En el día de hoy, el ecosistema de la industria enfrenta muchas dificultades. Específicamente, estos desafíos incluyen los constantes asuntos relacionados a la seguridad de las tuberías, la incapacidad de realizar análisis rápidos y compartir la exploración de datos en tiempo real, una baja eficiencia operacional y una baja madurez de la producción Estas son consideraciones clave que impactan negativamente en la rentabilidad de las empresas de petróleo y gas«.
Zhang Zhilin, ex Director de Tecnología y Vicepresidente del Departamento de Información del Sinopec Group, afirmó que la principal causa de estos desafíos puede ser atribuida a las fluctuaciones internacionales en el precio del petróleo, agregando que, «Es sólo a través de la innovación constante, la reducción en los costos y la mejora en la eficiencia, que las empresas de petróleo y gas pueden permanecer competitivas. La informatización de la industria de la energía se concentrará en áreas que incluyen la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), big data, computación en la nube, tecnología móvil y coordinación e inteligencia, facilitando la evolución desde la energía digital a la energía inteligente«.
Phil Millette, Consultor Senior de Honeywell, destacó que las empresas de petróleo y gas necesitan focalizarse en la seguridad y la eficiencia, y manifestó que «La clave en la optimización del proceso de producción es garantizar la seguridad de los empleados y proteger el medio ambiente, a la vez que se mejoran las operaciones de colaboración. La vigilancia a través de vídeo en tiempo real y las tecnologías de colaboración remota se pueden aprovechar para asegurar operaciones seguras«.
También presente en la Cumbre, Jerry Ji, Presidente de Industria de la Energía del Huawei Enterprise Business Group, pronunció un discurso titulado «La TIC innovadora posibilita la energía inteligente«, en el cual manifestó que «La TIC innovadora impulsará el crecimiento en la industria de la energía y esperamos que para 2025 el mundo tenga 100.000 millones de conexiones de datos a través de las industrias. La industria del petróleo y el gas será testigo de la siempre creciente aplicación de dispositivos inteligentes que generarán grandes volúmenes de datos. Estos datos necesitarán ser analizados y almacenados.”
“Así, los dispositivos tradicionales de OT desarrollarán gradualmente nuevas características de TI para mantener el ritmo con las tendencias de la industria. Huawei, en su esfuerzo por abordar esta tendencia emergente, lanzó su innovadora arquitectura ‘nube-tubería-dispositivo’ para aplicar tecnologías y soluciones innovadoras de TIC. Esto incluye centro de datos en la nube y big data, redes ágiles y LTE, portal de Internet de las Cosas (IoT) y el sistema operativo de IoT ‘LiteOS’. Estas tecnologías se pueden aplicar a todo el proceso de producción de petróleo y gas, con el propósito de impulsar la transformación de esta industria«.
“En la actualidad, el 85% del petróleo crudo y el 70% del gas natural se transporta a través de tuberías que se extienden a lo largo de miles de millas alrededor del mundo. Como resultado de esto, es importante que las empresas de petróleo y gas garanticen operaciones seguras, confiables y eficientes a través de estas tuberías de larga distancia. En la Cumbre, Huawei estuvo acompañada por CNPC Richfit, CPPE, ABB y Honeywell en el lanzamiento de una solución de tubería digital extremo a extremo para ofrecer servicios integrados que cubren la consultoría y el diseño, la infraestructura de TIC, la automatización de la producción, las aplicaciones y los servicios«, agregó Jerry Ji.
En la Cumbre, Huawei también mostró una serie de soluciones de energía inteligente, que incluyó tubería digital, producción digital, centro de datos en la nube y oficina móvil. Estas soluciones cubren todos los procesos operacionales de la industria del petróleo y el gas, desde el descubrimiento hasta la producción, el transporte y la gestión de la información.
Como parte de las discusiones acerca del desarrollo de tuberías digitales y tendencias relacionadas, los asistentes a la Cumbre también tuvieron la oportunidad de visitar al prototipo del Almaty Control Center (ACC) de la Asia Gas Pipeline (AGP) de Huawei, ubicado en la zona central de la provincia de Almaty, un centro de control general para la línea AGP-AB y la futura línea AGP-C.
El centro es capaz de monitorear las tuberías de gas natural a través de Kazajstán. Durante la visita, Huawei exhibió el sistema de Control de Supervisión y Adquisición de Datos (Supervisory Control and Data Acquisition, SCADA, por sus siglas en inglés) del centro, con base en el sitio, imágenes satelitales de las tuberías e imágenes en vídeo de los sitios.
Acerca de Huawei
Huawei es un proveedor de soluciones de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) líder en el ámbito mundial.
FUENTE: Huawei
Huawei entre las marcas de la lista ‘Top 100 Global Brands’
Huawei es reconocida como una de las marcas de la lista ‘Top 100 Global Brands’ de BrandZ para el 2015. El debut de Huawei en la lista BrandZ se da luego de su clasificación a la lista de Interbrand ‘Top 100 Best Global Brands’ en el 2014
Shenzhen, China, 31 de mayo del 2015.— Huawei anunció que ha sido nombrada como una de las marcas ‘Top 100 Global Brands» de BrandZ del 2015, situándose en el puesto 70 de la lista. Este acontecimiento marca el debut de Huawei en la lista de BrandZ, logro que se ha dado luego de la clasificación de la compañía en el ‘Top 100 Best Global Brands” de Interbrand del año pasado.
La lista ‘Top 100 Global Brands’ es desarrollada por Millward Brown Optimor, agencia líder de investigación global que opera bajo el grupo de servicios de comunicación más grande del mundo, WPP. Como una de las evaluaciones de influencia de la marca de mayor autoridad, el sistema de clasificación utilizado para la lista BrandZ es el único sistema que se basa en el valor de marca; en las opiniones de los consumidores potenciales y existentes; y en los datos financieros.
Doreen Wang, Directora Global de BrandZ, dijo: «Por primera vez, Huawei ha logrado ingresar a una lista BrandZ. Este es el resultado de una carrera de negocios sólida, y también de su activa expansión en los sectores empresariales y de consumo. Huawei ha invertido en su oferta de tecnología global, lo que se demuestra con las dos terceras partes de sus ingresos procedentes de los mercados fuera de China. La clasificación de la lista BrandZ reconoce las fortalezas reales de Huawei«.
El valor de la marca Huawei se estima en más de 15 mil millones de dólares en el 2015 y se ubica en el puesto 16 en el sector de tecnología en la lista BrandZ. Gloria Zhang, Directora Ejecutiva de Marketing, Consumer Business Group (BG) de Huawei, señaló que «estamos encantados de haber sido incluidos en la lista BrandZ ‘Top 100 Global Brands’. Esto demuestra que Huawei ha establecido con éxito el reconocimiento global de la marca, que es uno de los mayores retos para las empresas chinas cuando se internacionalizan. Huawei está comprometido a innovar y satisfacer las expectativas de nuestros clientes para mejorar la experiencia del usuario final”.
Huawei cumple una estrategia de globalización que integra los mejores recursos en todo el mundo para servir al mercado global. Hoy en día, ofrece un conjunto completo de capacidades y sistemas de innovación a nivel mundial. Huawei opera en más de 170 países y regiones, donde dos tercios de sus ingresos proceden de los mercados fuera de China. Huawei tiene una presencia de I&D en todo el mundo e invierte al menos el 10% de sus ingresos por ventas anuales en I&D. Ha establecido 16 centros de investigación en Suecia, Rusia, Estados Unidos, India, y otros países, y opera 31 centros de innovación en conjunto con sus socios.
Demostrando el éxito de Huawei Consumer Business Group, la compañía se ubicó como el tercer mayor fabricante de teléfonos inteligentes en el 2014 con envío mundial alcanzando las 75 millones de unidades, con un 45% de crecimiento año a año. El conocimiento de la marca ha mejorado, en gran parte gracias al creciente reconocimiento mundial de sus smartphones de bandera como Huawei P8, Huawei Mate7, Honor 6 Plus y Honor 6.
Por otro lado, de acuerdo con una investigación realizada por IPSOS en 32 países a nivel mundial, el conocimiento de la marca se incrementó del 52% al 65% el año pasado, esto representa un reconocimiento por parte de los dos tercios de los consumidores globales. Además, la puntuación de NPS de Huawei subió a 43%, situándose en el top 3 de las marcas de teléfonos inteligentes, lo que demuestra la mejora de la experiencia de marca para los consumidores, teniendo como resultado más recomendaciones de los dispositivos que antes.
En el 2014, el 52% de los ingresos por ventas de Huawei Consumer Business Group tuvo como procedencia los mercados fuera del territorio chino, el objetivo para este 2015 se eleva a 60%. Huawei Consumer Business Group se compromete a comunicar su marca a través del deporte, que es el lenguaje común perfecto para los ciudadanos del mundo. Huawei se conecta con los consumidores a través de asociaciones con los clubes de fútbol en más de 50 países y regiones, y actividades deportivas locales, tales como maratones. Huawei ha mejorado significativamente la experiencia de compra de los consumidores a través de 630 tiendas de marca Huawei, aproximadamente 30.000 puntos de venta, y un equipo de ventas de aproximadamente 10.000 personas en todo el mundo.
Acerca del Grupo de Negocios al Consumidor de Huawei
Con 16 centros de I&D en países que incluyen Alemania, Suecia, Estados Unidos, Francia, Italia, Rusia, India y China, los productos y servicios de Huawei se extienden a más de 170 países y sirven a un tercio de la población mundial.
En 2014 los envíos globales de smartphones de Huawei se situaron en tercer lugar mundial. Como uno de los tres grupos de negocios de Huawei, el Grupo de Negocios al Consumidor de Huawei ofrece teléfonos celulares, dispositivos móviles de banda ancha (BAM) y dispositivos caseros. Con más de 20 años de experiencia en el sector de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), una amplia red global, vastas operaciones globales de negocios y una red de socios, el Grupo de Negocios al Consumidor de Huawei está enfocado en brindar la última tecnología a los consumidores; ofreciendo un mundo de posibilidades; creando experiencias extraordinarias y fijándose en los sueños de la gente en todos lados.
Para más información, por favor visita: consumer.huawei.com
Para actualizaciones regulares en el Grupo de Negocios al Consumidor de Huawei, síguennos en: Facebook: facebook.com/HuaweiDevice
- Twitter: twitter.com/HuaweiDevice
- Google+: google.com/+HuaweiDevice
- YouTube: youtube.com/HuaweiDevice
- Flickr: flickr.com/HuaweiDevice
James Rodríguez, nuevo embajador de Huawei para Colombia
La compañía líder en Smartphones eligió al jugador de 23 años para ser el embajador de marca exclusivo para Colombia por los próximos dos años. El carismático jugador se convirtió en la imagen oficial de la línea Premium de dispositivos móviles de Huawei para Colombia. En la foto: James Rodríguez, Embajador de marca de Huawei Colombia; Cheyewei, Director de Terminales de Huawei para Colombia.
Bogotá, Colombia, 12 de mayo del 2015.— Huawei, proveedor líder a nivel global de tecnologías de la información y las comunicaciones, anunció a James Rodríguez como su nuevo embajador de marca exclusivo para Colombia. La compañía busca acercar su portafolio de dispositivos Premium a todos los colombianos, a través de uno de los personajes más influyentes y queridos por todo el país, que además, refleja los valores y esencia de la marca.
El futbolista Rodríguez representa la dedicación, el crecimiento, la determinación y la capacidad que tienen los colombianos para hacer sus sueños realidad y esto es precisamente lo que Huawei quiere comunicar a sus usuarios a través de su nueva campaña “Bienvenidos al país de los posibles”, con la cual invita a las personas a soñar, actuar con pasión y persistencia para lograr sus objetivos.
Huawei que en los últimos años se ha destacado en el mercado por su crecimiento y por entregar una oferta innovadora, diseñada a la medida de las necesidades de los usuarios.
“Para Huawei, vincular a una figura de talla internacional como James Rodríguez a la marca, refleja el compromiso que tenemos con nuestros usuarios de continuar llevándoles la mejor tecnología y conectividad. Nos gusta mirar hacia el futuro con optimismo y determinación. Es por eso que esta alianza simboliza el espíritu de la marca y la apuesta de Huawei por el país”, agregó Maria Fernanda Chinchilla, Directora de Mercadeo de Terminales Huawei en Colombia.
Bajo el slogan, “Make it Possible” Huawei busca trasmitir con su nuevo embajador, la naturaleza y la pasión de la marca a los usuarios. “Nos inclinamos por James Rodriguez porque compartimos valores como la entrega, perseverancia, integridad y trabajo en equipo. Estamos seguros de que su imagen refleja con asertividad la fortaleza, el esfuerzo y el compromiso que tenemos con nuestros consumidores de crear tecnologías de última generación para su beneficio”, afirma Maria Fernanda Chinchilla, Directora de Mercadeo de Terminales Huawei en Colombia.
La compañía asoció su marca a la imagen de James Rodriguez con el fin de afianzar su posicionamiento en el país y mostrar por qué es reconocida como uno de los fabricantes más influyentes a nivel mundial.
“Me siento muy satisfecho de haber firmado esta alianza con Huawei, pues la tecnología y el deporte guardan relación en la dedicación, la calidad, el esfuerzo y el compromiso que se debe imprimir, para hacer realidad lo que parece imposible”, concluyó James Rodriguez.
Acerca de Huawei
Huawei es un proveedor líder a nivel global de tecnologías de la información y las comunicaciones TIC, con la visión de enriquecer la vida a través de las comunicaciones. Impulsados por la innovación centrada en el cliente y asociaciones de colaboración, Huawei ha establecido un portafolio de soluciones TIC de extremo a extremo, que ofrece a los clientes ventajas competitivas en telecomunicaciones y redes empresariales, dispositivos y computación en la nube. Los 150.000 empleados de Huawei en todo el mundo se han comprometido a crear el máximo valor para los operadores de telecomunicaciones, las empresas y los consumidores. Nuestras innovadoras soluciones, productos y servicios han sido desplegados en más de 170 países y regiones, sirviendo a más de un tercio de la población mundial. Fundada en 1987, Huawei es una empresa privada, propiedad de sus empleados.
Con 14 años de presencia en Colombia, Huawei provee productos y soluciones en sus tres grupos de negocio: Redes para operadores, Empresas y Dispositivos para usuario final. Con sus soluciones de extremo a extremo, Huawei se ha convertido en proveedor líder de redes fijas y la compañía con mayor crecimiento en el mercado de redes móviles.
Para mayor información visítanos en: www.huawei.com o síguenos en:
http://www.linkedin.com/company/Huawei
http://www.facebook.com/Huawei
http://www.google.com/+Huawei