Tag Archives: IPv6
A10 Networks incorpora nuevo Service Provider Account Manager
A10 Networks incorpora a Claudio García como Service Provider Account Manager para Latam. Con base en México, entre sus responsabilidades, Claudio García tendrá principalmente, la de desarrollar el negocio con la firma América Móvil en toda la región latinoamericana.
Ciudad de México, 21 de febrero de 2015.— A10 Networks (NYSE: ATEN), líder en plataformas de aplicaciones en red, acaba de anunciar la incorporación de Claudio García como nuevo Service Provider Account Manager de la compañía para Latinoamérica.
Con base en México, Claudio García tendrá entre sus responsabilidades la de desarrollar el negocio con la cuenta América Móvil en toda la región latinoamericana. Representando la cuarta compañía de telecomunicaciones más grande e importante del mundo con más de 265 millones de suscriptores móviles, América Móvil es una empresa mexicana con presencia en 18 países del continente. En la actualidad, opera bajo las marcas Claro, Telcel, Telmex, Embratel, y Net.
Ingeniero especializado en Sistemas Electrónicos y con más de diez años de experiencia en el mercado de TI, Claudio García atesora un amplio bagaje en provisión de servicios y soluciones de Telecomunicaciones para clientes y empresas, así como habilidades demostradas en áreas trascendentales: desarrollo de nuevos negocios y canal, planificación estratégica, incremento de la rentabilidad o en todo lo relacionado con la gestión de relaciones comerciales. De igual forma, acostumbrado a trabajar con equipos multifuncionales, cuenta con una importante competencia en lo que a creación de alianzas estratégicas y redes de distribución se refiere.
Además de su experiencia comercial, a lo largo de los años Claudio García ha ido cimentando un importante conocimiento en diferentes campos de TI como, IPv6, CGNAT, Seguridad, Routing & Switching empresarial y Diseño de Data Centers, entre otros.
Antes de su incorporación a A10 Networks, Claudio García estuvo ligado a Juniper durante 10 años. En dicha empresa, desempeño distintos cargos de gran responsabilidad, llegando a ser Gerente de Cuenta Principal de AMX (América Móvil).
Acerca de A10 Networks
A10 Networks (NYSE: ATEN) es líder en plataformas de aplicaciones en red, proporcionando una amplia gama de soluciones de alto rendimiento para servicios de red de aplicaciones que ayudan a las organizaciones a garantizar que las aplicaciones de sus centros de proceso de datos tengan la más alta disponibilidad, velocidad y seguridad. Fundada en 2004, A10 Networks tiene su sede en San José, California, y cuenta con clientes y oficinas en todo el mundo. Para obtener más información, visite: www.a10networks.com/es/
A10 Networks responderá en Chile a los desafíos de IPv6
A10 Networks responde a los desafíos de IPv6 en el evento LACNIC 22 – LACNOG 2014. A10, que contará con stand propio, enumerará las tecnologías clave y algunas pautas para ayudar a los ISP’s en la transición a IPv6. LACNIC 22 – LACNOG 2014 se celebrará en Santiago (Chile) entre el 27 y 31 de octubre de 2014
San José, CA, 24 de octubre de 2014.— A10 Networks (NYSE: ATEN), líder en tecnología de Networking de Aplicaciones, ha confirmado su asistencia a LACNIC 22 – LACNOG 2014, que se celebrará en Santiago de Chile, entre el 27 y 31 de octubre de 2014.
LACNIC es uno de los encuentros anuales más importantes de la comunidad de Internet de América Latina y el Caribe organizado a fin de generar un espacio de intercambio de experiencias y análisis de los aspectos clave para el futuro de la Internet en la región y en el mundo.
El evento reunirá también a LACNOG 2014, el encuentro del Grupo de Operadores de Redes de Latinoamérica y el Caribe, un foro de discusión, aprendizaje y colaboración en temas directamente relacionados con la operación de redes de Internet. En esta ocasión, se suma por segunda vez consecutiva, el Foro Global de Respuesta a Incidentes y Equipos de Seguridad, FIRST, que tendrá lugar en paralelo con los cinco tutoriales técnicos.
En el marco de esta cita, que tendrá lugar en el Hotel Crowne Plaza Santiago-Chile, A10 Networks, que contará con stand propio y espacio de demostraciones, liderará una ponencia sobre el “Estado del arte de IPv6 para operadoras”.
Partiendo de la incompatibilidad de IPv4 e IPv6, el hecho de que IPv6 no está diseñado para ser un complemento de IPv4, y que para agrupar IPv4 e IPv6 en la misma estructura son necesarias herramientas y mecanismos de coexistencia e integración; durante su exposición, Daniel Junqueira, Senior Sales Engineer de A10 Networks, enumerará los desafíos tecnológicos clave y algunas pautas para garantizar una coexistencia adecuada bajo los distintos presupuestos y estrategias de migración de operadores, Proveedores de Servicios de Internet (ISPs) y organizaciones en esta transición, la cual puede ser vista como una especie de nuevo «Efecto del Milenio«.
«LACNIC 22 se organiza en Chile pocos meses después de que se anunciara el fin de disponibilidad de direcciones IPv4 en América Latina y el Caribe y cuando se producen discusiones globales sobre la futura evolución del actual modelo de gobernanza en Internet», afirma Alain Karioty de A10 Networks. «Se estima que en 2015 habrá 100 millones de nuevos de usuarios de Internet, totalizando 355 millones de internautas en América Latina y Caribe. En este sentido, uno de los principales retos, a priori, se encuentra en los Proveedores de Internet, los cuales deben definir los mecanismos necesarios para que dos protocolos incompatibles, como son IPv4 e IPv6, puedan coexistir, además de adaptar su red para la operación del nuevo protocolo».
Thunder CGN de A10 Networks, una alternativa de alto rendimiento
La agenda de LACNIC 22 – LACNOG 2014 incluye, entre otros, los actuales desafíos a la seguridad informática, el fortalecimiento de la participación de todos los actores en la Gobernanza de Internet, las primeras experiencias exitosas con IPv6 y el proceso de transición de la custodia de las funciones de la IANA. En el marco de esta actividad, se prevé la asistencia de más de 400 profesionales pertenecientes a las organizaciones líderes, así como representantes de gobiernos, del sector académico y de la sociedad civil.
En este contexto, A10 expondrá como la familia Thunder de A10 Networks son alternativas económicas y de alto rendimiento que cuentan con las tecnologías más avanzadas para la preservación de IPv4, la coexistencia de IPv4/IPv6 y la completa migración a IPv6. Las soluciones Thunder CGN ofrecen el más alto rendimiento para técnicas de migración como NAT64/DNS64, DS-Lite, 6RD y NAT46 en factores de forma de 1U.
Las series Thunder de A10 Networks proporcionan una suave transición a IPv6, manteniendo una conectividad ininterrumpida con Internet y siendo totalmente transparentes para las aplicaciones.
La tecnología de Carrier Grade NAT (CGNAT) de A10 preserva las necesidades de asignación de IPv4 y ofrece una variedad de soluciones para la migración, proporcionando una conectividad transparente para el usuario. CGNAT es el primer paso para la implementación de traducción de direcciones IP, asegurando una conectividad IPv4 transparente y una experiencia de usuario continuada. Esta tecnología aporta técnicas como Endpoint Independent Mapping (EIM), Endpoint Independent Filtering (EIF) y soporte de Hairpinning. Cabe recordar que las implementaciones tradicionales de NAT no permiten la entrada de cualquier tráfico que se inicia desde el exterior (como en aplicaciones P2P), o en las aplicaciones que requieren repetir el tráfico de vuelta al interior (hairpinning).
A10: Demostraciones en tiempo real
Además de disponer de equipamiento y demostración en vivo de Thunder CGN, A10 contará en su stand con equipos Thunder ADC, gateway físico o virtual que garantiza la disponibilidad, seguridad y aceleración de las aplicaciones y su acceso por redes IPv4 como IPv6 y Thunder TPS (Threat Protection System), que proporciona protección ante ataques Distribuidos de Denegación de Servicio (DDoS) tanto volumétricos, de protocolo, y otros métodos sofisticados en capa de aplicación.
Acerca de A10 Networks
A10 Networks (NYSE: ATEN) es líder en networking de aplicaciones, proporcionando una gama de soluciones de alto rendimiento que aceleran y protegen aplicaciones y redes de centros de datos de miles de las mayores empresas, proveedores de servicios y proveedores web a gran escala en el mundo. Fundada en 2004, A10 Networks tiene su sede en San José, California, y cuenta con clientes y oficinas en todo el mundo.
Para obtener más información, visite: www.a10networks.com/es/
Cuenta regresiva para las direcciones IPv4
La escasez del inventario para direcciones IP pone de relieve la necesidad de adoptar la IPv6
CHANTILLY, Virginia, 26 de abril del 2014.— El registro de números de Internet de Estados Unidos, denominado American Registry for Internet Numbers (ARIN), una asociación sin fines de lucro que gestiona la distribución de los recursos de numeración de Internet dentro de su región, anunció que ha llegado al octavo bloque final equivalente de espacio para direcciones IPv4 en su inventario. Es decir, ARIN acaba de ingresar en la cuarta y última fase de su Plan de cuenta regresiva para direcciones IPv4.
Durante esta etapa del plan de ARIN, todas las solicitudes de IPv4 se procesarán estrictamente por orden cronológico. Todas las solicitudes, del tamaño que fueren, dependerán de la revisión del equipo de analistas de recursos del ARIN, mientras que las solicitudes de mayor envergadura deberán ser aprobadas por el director del departamento. Este procedimiento de espera por orden de llegada se aplicará a las solicitudes iniciales y a todos los ciclos de respuesta relacionados.
«A medida que ingresamos en esta etapa final de nuestro Plan de cuenta regresiva, queremos recordar a las empresas que deben priorizar la adopción de IPv6 para sustentar el crecimiento permanente y la innovación en Internet«, subrayó John Curran, presidente y director general de ARIN.
ARIN puede llegar al punto de no poder cumplir con las solicitudes de calificación para IPv4 debido a la falta de inventario del tamaño de bloque solicitado. En ese momento, el solicitante puede optar por aceptar el bloque de mayor tamaño que estuviera disponible, siempre que pueda justificarlo según las políticas o puede quedar en lista de espera. Todos los detalles sobre este proceso se pueden consultar en: https://www.arin.net/resources/request/waiting_list.html
Para saber más sobre la cuarta fase del plan de cuenta regresiva para la IPv4, visite: https://www.arin.net/resources/request/ipv4_countdown.html
La consultas sobre la modificación de los procedimientos deberán dirigirse por correo electrónico al servicio de asistencia al usuario, hostmaster@arin.net o por teléfono al +1 703 227 0660.
Acerca de American Registry for Internet Numbers (ARIN)
ARIN es una corporación sin fines de lucro que administra la distribución de los recursos de numeración en Internet (IPv4, IPv6 y números de Sistemas Autónomos) en su región de servicio, que abarca Canadá, diversas islas del Caribe y del Atlántico Norte, y Estados Unidos. Para más información sobre la adopción de IPv6, visite http://www.getipv6.info/ y http://www.arin.net