Tag Archives: ISO 27001

Próximo Webinar de LabTech Software, UDLAP y GUIAR

reflexion-labtech-itusersLabTech Software, UDLAP, y GUIAR presentan el Webinar “Administración de Riesgos en la Red, el Gran Reto de CIO”

TAMPA, Fla, Noviembre 30, 2012 .— LabTech Software, empresa creadora de la única plataforma robusta y poderosa para monitoreo y gestión remota (RMM por sus siglas en inglés) desarrollada por proveedores de servicios administrados (MSP por sus siglas en inglés) para proveedores de servicios administrados, invita a los CIOs y administradores de red a registrarse en el webinar “Administración de Riesgos en la Red, el Gran Reto del CIO”, donde en formato de mesa redonda, el Ing. Fernando Thompson, CIO en UDLAP y Luis Enrique Guillén, director General en GUIAR compartirán sus experiencias y mejores prácticas diseñando y gestionando riesgos en grandes redes con altos niveles de actividad y una diversidad de dispositivos conectados simultáneamente. El webinar tipo mesa redonda se realizará el Martes 4 de Diciembre a 10:00 am hora de la Ciudad de México.

Por su vasta experiencia y conocimientos, el Ing. Fernando Thompson fue clasificado como uno de los mejores 10 CIOs del país en 2007 y Líder de TI entre los 100 CIOs en el 2009 por la prestigiada revista CIO México.

Actualmente funge como Director General de Tecnologías de la Información en la UDLAP, estando a cargo de la alineación tecnológica con las áreas sustantivas de la institución, elaboración del plan maestro tecnológico 2008-2018, innovación e implantación de soluciones en Tecnologías de la Información; realización de los sistemas de información, seguridad cibernética y telecomunicaciones para la comunidad (alumnos, profesores, padres de familia y empleados administrativos) de la UDLAP.  Entre sus responsabilidades también está mejorar continuamente los procesos operativos en base a la homologación basada en los estándares de ITIL, ISO 27001, ISO 20000, RUP y COB-IT.

Contaremos así mismo con la distinguida presencia del Ing. Luis Enrique Guillén, director general en  GUIAR, compartiendo con la audiencia sus 20 años de experiencia en el diseño, instalación y aseguramiento de grandes redes. Su amplia experiencia en los temas de administración de seguridad de las mismas responderá sin duda a las preguntas de los respetables asistentes al webinar.

“Nos sentimos honrados de contar con expositores de tan alto nivel compartiendo sus experiencias en esta mesa redonda,” comentó Jason Magee, director mundial de canales en LabTech Software. “Sabemos que la administración y sobre todo la prevención de riesgos en redes como las de la UDLAP es un reto que solo un experimentado CIO como es Fernando puede enfrentar con éxito. Consideramos que la diversidad de actividades, dispositivos conectados y comunicaciones en una red como la de la universidad es el ejemplo perfecto para mostrar las mejores prácticas en la gestión de riesgos en las redes.”

Si desea registrarse al webinar envíe un mensaje solicitando su registro a guiar@marcomtecgrp.com, con gusto se le hará llegar una invitación.

Sigue a LabTech Software

Acerca de LabTech Software

LabTech es la única herramienta para el monitoreo y la gestión remotos (RMM) y automatización desarrollada por proveedores de servicios administrados (MSP) para MSPs. La costeable solución basada en agentes emula las tareas de los técnicos en sitio, dando el mismo soporte, pero en forma remota. Dado que LabTech Software entiende cómo manejar y crecer los negocios MSP, facilitan el acceso al software y permiten a sus socios de negocios agregar agentes conforme crecen. Para mayor información por favor visite www.labtechsoftware.com o llame al (001) 877-522-8323.

SysONE incursiona en el Perú

Sysone-Logo-itusersLa firma argentina de software presentó al mercado financiero peruano su suite para seguros, que cuenta con una arquitectura orientada a servicios, lo que les aporta gran flexibilidad y capacidad de adaptación a diferentes situaciones de negocio dentro del mercado asegurador. SysOne tiene planeado para el primer trimestre del 2013, el cierre de dos proyectos de gran envergadura y crecer al menos 50% en la facturación del año en curso. Para ello cuenta con el estándar ACORD para el segmento industria y se encuentra aplicando al ISO 27001 en materia de seguridad de la información.

Lima, Perú, 02 de noviembre de 2012.— “Desde nuestro punto de vista en los próximos años, las aseguradoras pondrán mucho foco a la habilitación de nuevos canales de comunicación con sus clientes e intermediarios. Al mismo tiempo buscarán agilizar el proceso comercial de venta de una póliza incluso desde la configuración del producto. Hoy en día la rapidez en dar una respuesta a los clientes es clave”, sostienen el director regional de SysOne, Daniel Galanti, quien subraya que el mercado financiero y asegurados va cuesta arriba y empezará a demandar avanzada tecnología para operar con eficiencia, mejores niveles de competitividad y calidad en el servicio al cliente.

Galanti refiere a la fecha la versión más reciente de Virtual Office para la gestión de todo el ciclo de vida de una póliza, de la suite de seguros, es la que ha tenido mejor llegada y es la más implementada en el mercado. En este sentido, en Perú, se dará a conocer en primera instancia la suite en mención para luego concentrarse en impulsar el Insurance Service Bus (ISB) para la integración de sistemas y habilitación de canales.

“La tendencia para este tipo de mercados es de desarrollo y expansión. En la actualidad se percibe un mercado maduro y que trabaja en la búsqueda de inversión para adoptar tecnología de vanguardia que los diferencie de sus similares, puesto que los decisores del negocio ya entienden el valor y rol que cumple la tecnología en el negocio. Hoy, la tecnología es un factor clave para el crecimiento en la industria aseguradora y el cliente lo valor porque se percibe en la respuesta que se le brinda”, destaca.

Galanti anota que sobre este escenario su representada trabaja con los estándares ACORD para la industria, los cuales tienen como objetivo imprimir calidad y transparencia así como mejorar el intercambio de datos. En forma paralela, SysOne para mejorar sus productos desde el punto de vista de la seguridad durante el presente año y el siguiente y, como parte de su plan estratégico, se certificará en el ISO 27001. Se trata de los estándares para la gestión de la seguridad de la información.

EN LA MIRA, EL PERÚ

En el Perú,  SysOne pondrá  foco en la vertical de seguros de diferentes tamaños que estén interesados en una solución que  permita facilitar el proceso de comercialización y gestión de una póliza de principio a fin.

De acuerdo a Daniel Galanti, las compañías de seguros medianas y chicas se interesan principalmente por el manejo de las pólizas actuales, las empresas más grandes se enfocan en habilitar nuevos canales de cotización y la emisión 100% en línea. “Creemos que las aseguradoras pondrán mucho foco a la habilitación de nuevos canales de comunicación con sus clientes e intermediarios, además de querer agilizar el proceso comercial de venta de una póliza incluso desde la configuración del producto”, asegura el director regional de SysOne.

Daniel Galanti aclaró que la entrada de la empresa al Perú representa para ellos una oportunidad única de hacer relaciones de negocio mucho más grandes en Latinoamérica, siendo Perú uno de las economías más estables y uno de los países emergentes en el presente. Informó además, que esperan un crecimiento del 30% durante la primera gestión en nuestro país en lo que representa el año fiscal 2013 y que las empresas apuesten por la renovación de su infraestructura tecnológica y en la implementación de software que ofrezcan mayor rapidez, veracidad, seguridad y flexibilidad.

SysOne tiene planeado para el próximo año lanzar nuevas versiones de sus productos principales que son el Insurance Service Bus, un ESB adaptado a la industria aseguradora y Virtual Office.

Acerca de SysOne

SysOne es una empresa dedicada al desarrollo de software a medida para empresas del mercado asegurador y de finanzas. La empresa dispone de dos familias de productos especializadas,  para el rubro asegurador cuenta con la línea Insurance Suite, y para el rubro financiero con la línea e-Payment Suite. Desde su establecimiento en el país en el 2007, la empresa logró posicionarse como líder en su sector gracias al desarrollo de soluciones que fueron adoptadas por grandes compañías como SMG Life y El Comercio Compañía de Seguros. Para conocer más sobre las soluciones de SysOne acceda a la web www.sysone.com