Tag Archives: LEED

Sede Central de Panasonic North America obtiene Certificaciones LEED

Leed-Panasonic-itusersLa Sede Central de Panasonic North America se Convierte en la Primera Torre de Oficinas de Reciente Construcción en Newark, NJ, en Ganar las Certificaciones de Platino y Oro de LEED

NEWARK, N.J., 14 de diciembre del 2014.— Panasonic Corporation of North America anunció que la sede central en se ha convertido en la primera torre de oficinas de reciente construcción en Newark, NJ, en ganar las certificaciones de platino y oro de LEED.

La torre de edificios de última generación y primera categoría, de 340 000 pies cuadrados y 12 pisos, recibió la certificación de platino y oro de Liderazgo en Diseño Energético y Medioambiental (Leadership in Energy and Environmental Design, LEED) para Interiores comerciales, que otorga el U.S. Green Building Council (Consejo de construcción ecológica de los EE.UU.). A principios de este año, el edificio obtuvo la certificación de oro de LEED por la arquitectura del interior y la fachada.

Panasonic se toma muy en serio su responsabilidad de apoyar un futuro sostenible”, afirma Mike Riccio, Director de Finanzas de Panasonic Corporation of North America. “Nos complace que nuestra sede haya ganado tanto la certificación de platino de LEED como la de oro y esperamos que otros edificios que tenemos planeados para la renovada Newark se diseñen, a fin de alcanzar los mismos estándares medioambientales y energéticos demandantes”.

El edificio de la sede central de Panasonic Corporation of North America se desarrolló en conjunto con las empresas locales SJP Properties y Matrix Development Group. La firma de arquitectos Gensler diseñó el interior y la fachada. La arquitectura del interior, que recibió la certificación de platino de LEED en octubre, fue diseñada por HLW International. “La sostenibilidad y el alcance comunitario pueden ser dos caras de la misma moneda”, manifestó Susan Kaplan, Directora de Sostenibilidad de HLW International.

El diseño del interior de las oficinas de la torre obtuvo la cantidad máxima de puntos en las categorías “Sitios sostenibles” (Sustainable Sites) y “Diseño e innovación” (Innovation and Design) de LEED.

Las estrategias ecológicas que contribuyeron a que la empresa recibiera la certificación de platino de LEED incluyen las siguientes: su ubicación en un área urbana en la que hay muchas edificaciones y es de fácil acceso al transporte público; la cercanía de servicios, como restaurantes, parques y centros culturales; el estacionamiento de bicicletas y los vestuarios; la abundante luz natural del día para casi todos los empleados; y los controles de iluminación mediante sensores de ocupación que apagan las luces, automáticamente, cuando los empleados abandonan el área.

Además, el proceso de certificación consideró la reducción de más del 38 % en el uso de agua del edificio en relación con los estándares industriales, incluida la instalación de cañerías de bajo flujo y el 90 % del equipo con clasificación de Energy Star, como hornos microondas y otros electrodomésticos Panasonic.

Al anunciar el logro de LEED a los empleados de Panasonic Corporation of North America, Taylor, director ejecutivo, destacó que tomar medidas para mejorar la sostenibilidad y gestionar, cuidadosamente, los recursos del planeta también es un buen negocio. Desde que se trasladó al corazón del distrito comercial de Newark, a tan solo una cuadra del centro de distribución de transporte público más grande del estado, la empresa ha logrado una reducción del 56 % en las emisiones de gases de efecto invernadero (equivalente a un ahorro de USD 660 000, como resultado de una disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero en los servicios públicos) y ha observado una reducción del 49 % en el uso del agua, en comparación con la ubicación anterior.

Enlaces relacionados:

Nueva ecoplanta de fabricación de Carrier en Monterrey

monterrey-carrier-itusersMONTERREY, México, 18 de marzo de 2014.— Presentando innovadoras eficiencias en el uso del agua y un rendimiento optimizado en el uso de la energía, la nueva planta de fabricación de Carrier ha obtenido la certificación LEED® Oro de parte del U.S. Green Building Council (USGBC), haciendo que la fábrica sea el sexto edificio con certificación LEED y el decimoséptimo de United Technologies. Carrier, el líder mundial en soluciones de calefacción, aire acondicionado y refrigeración de alta tecnología, forma parte de UTC Building & Industrial Systems, una unidad de United Technologies Corp. (NYSE: UTX).

Ubicada en Monterrey, México, la planta de 390 mil pies cuadrados de Carrier México SA de CV incluye seis líneas de montaje, las cuales fabrican unidades comerciales para instalar en techos y azoteas. Además de utilizar una planta de agua fría y equipos de refrigeración producidos en dos otras fábricas de Carrier que ya tienen certificación LEED, las siguientes características contribuyeron a la certificación de la nueva planta:

  • Carrier redujo en un 96% su consumo de agua potable en el sitio, el equivalente proyectado de más de 1,2 millones de galones que se ahorran cada año. Además de los dispositivos de bajo caudal, la fábrica recicla el agua condensada para su uso en los retretes y utiliza agua 100% reciclada para el riego paisajístico.
  • A través de una planificación rigurosa y del uso concertado de materiales reciclables, la empresa fue capaz de reciclar o desviar de los basureros el 89% de los sobrantes de sus materiales de construcción.
  • La fábrica promueve el uso del transporte público a través de un servicio de autobús proporcionado por la empresa, el cual transporta a los empleados entre la fábrica y las paradas de autobuses públicos cercanas que dan servicio a ocho rutas.  
  • Además de asegurar que el 100% de los materiales apropiados cumplieran con los estándares LEED de baja emisión, la fábrica logró un rendimiento ejemplar por su diseño, el cual permite que el 97% de las áreas del edificio que se ocupan regularmente reciban niveles de luz natural recomendados por LEED.
  • El compromiso de la fábrica con la sustentabilidad se traslada a sus operaciones en curso. Carrier ha implementado una política de limpieza «verde» que reduce el uso de sustancias químicas en el edificio y también trabaja para asegurar que la gestión de su jardinería paisajística respete el medio ambiente.
  • Finalmente, además de completar el proceso de comisionamiento mejorado de LEED, el proyecto también finalizó el comisionamiento de toda la cubierta. Ampliado para incluir la verificación de la resiliencia de la pared exterior, el proceso asegura que el edificio funcione tal como fue diseñado.

«A menudo decimos ‘los productos verdes deben originarse en una empresa verde’ y no puedo pensar en un mejor modo para ilustrar ese compromiso que a través del diseño sustentable de una planta que fabrique productos ambientalmente responsables«, afirmó John Mandyck, Director de Sustentabilidad de UTC Building & Industrial Systems. «Nuestros clientes deberían estar orgullosos por el hecho de que los productos que adquieren son más que innovadores y eficientes, son realmente sustentables ambientalmente, comenzando con su fabricación«.

«Lograr edificios verdes para todos en el lapso de una generación solo será posible con la ayuda de grandes líderes de la industria de la edificación, como Carrier«, afirmó Rick Fedrizzi, Presidente, Director Ejecutivo y Presidente fundador del U.S. Green Building Council. «Carrier tiene un sólido historial de sustentabilidad y ha sido un líder en el crecimiento y la mejora del sistema de calificación LEED. Les felicitamos por alcanzar otra certificación más que mejora la salud de nuestro planeta y las personas que usarán el edificio todos los días«.

El grupo de Servicios de Sustentabilidad de NORESCO, a través de Architectural Energy Corporation, proporcionó la gestión del proyecto LEED a lo largo de todas las etapas de diseño, construcción y comisionamiento, a la vez que también ofertó el modelaje de energía y luz natural. NORESCO es una de las mayores empresas de energía en EE.UU. y forma parte de UTC Building & Industrial Systems.

Desde 2008, Carrier ha aplicado el sistema de calificación LEED del USGBC en el diseño de todas las nuevas instalaciones. La nueva planta es la segunda de Carrier que obtiene la certificación LEED Oro en Monterrey; la empresa también tiene fábricas con certificación LEED en Charlotte, Carolina del Norte y Huntington, Indiana. Las oficinas de Carrier en Shanghái obtuvieron certificación LEED Plata en 2010 y las oficinas de Carrier en Beijing obtuvieron LEED Oro en 2009.

Por más información, ingrese a NaturalLeader.com/LEED o siga a Carrier en Twitter: @CarrierGreen.

Acerca de Carrier

Fundada por el inventor del aire acondicionado moderno, Carrier es el líder mundial en soluciones de calefacción, aire acondicionado y refrigeración de alta tecnología. Los expertos de Carrier proporcionan soluciones sustentables, integrando productos eficientes en el uso de la tecnología, controles de edificios y servicios de energía para clientes residenciales, comerciales, minoristas, trasportistas y de servicios de alimentación. Carrier forma parte de UTC Building & Industrial Systems, una unidad de United Technologies Corp. que a su vez es un proveedor líder para las industrias aeroespacial y de sistemas para edificios de todo el mundo. Si desea más información, ingrese a www.carrier.com o siga a @CarrierGreen en Twitter.

SAP expande su laboratorio de INVESTIGACION y DESARROLLO

sap-labs-latam-itusersSao Leopoldo, Brasil, 23 de diciembre del 2013.— Se trata de SAP Labs, ubicado en Brasil. Se invirtieron 24,5 millones de euros en un nuevo edificio y en ampliar la capacidad. Así, ofrece un mejor servicio y más recursos para estudiar las necesidades de las empresas provenientes de cualquier país de la región y pertenecientes a 25 industrias.

SAP invirtió 24,5 millones de euros en la ampliación de la capacidad instalada para investigación y desarrollo de SAP Labs Latin America, organización enfocada en la creación de aplicaciones y servicios para América situado en Sao Leopoldo, Brasil. Se construyó un segundo edificio de 9.927 metros cuadrados, con espacio para 500 puestos de trabajo adicionales a los 3.300 que ya tiene la compañía en Latinoamérica y el Caribe.

El desembolso forma parte del plan de inversiones anunciado por la compañía a fines de 2012 y contribuye a continuar dando un mejor servicio y estudiando las necesidades de empresas provenientes de cualquier país de la región y pertenecientes a 25 industrias, para llevarles lo último en materia de innovación, en áreas como movilidad o grandes volúmenes de datos. El nuevo edificio cuenta con la certificación Gold de LEED, lo que garantiza su sustentabilidad, tanto por los materiales con los que fue construido como por el manejo de conceptos como reutilización de agua, consumo inteligente de energía o la disposición correcta de residuos, entre otros.

Por otra parte, el edificio albergará otras dos iniciativas de SAP. Una, el Centro de Innovación, que tendrá dos áreas. La primera se utilizará para la presentación de prototipos y nuevos productos de vanguardia, como televisores interactivos de 80 pulgadas a través del cual un máximo de 12 personas pueden interactuar simultáneamente con las aplicaciones de SAP. La segunda, un centro de formación e información para ejecutivos, particularmente pensado para clientes, permitirá a tomadores de decisión conocer las tendencias e innovaciones que SAP desarrolla en el mundo y tener contacto con toda la red de centros de investigación de la compañía, que involucra catorce instalaciones en todo el mundo. La segunda iniciativa es COIL (laboratorio de co-innovación), una red de instalaciones y recursos humanos distribuida a nivel global para facilitar proyectos innovadores entre SAP y sus socios de negocios.

Esta ampliación fortalecerá el soporte que brindamos a los clientes que buscan una gestión innovadora y eficaz para ser más competitivos”, señaló Stefan Wagner, Presidente de SAP Labs Latinoamérica. “La región es muy importante para el crecimiento de SAP y este proyecto contribuye a la generación de empleos de valor agregado«, agregó. El mismo ejecutivo indicó que este edificio, que se suma al inaugurado en 2012, incorporará 190 empleados en los próximos días. “Esperamos alcanzar los 750 que para fines de 2014, para responder a las necesidades de los clientes regionales y globales, dado que con ellos desarrollamos también capacidades de exportación de valor a otros mercados”, concluyó.

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores.

Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 251 mil clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors y Ariba) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.