Tag Archives: Level 3 Perú

Celebra estas Fiestas Patrias con seguridad #PeruFesteja

peru-level3-itusersLevel 3 brinda medidas de seguridad para proteger la información

Lima, Perú, 28 de julio del 2015.— En este mes de celebración de las Fiestas Patrias, muchas personas cuentan con mayor poder adquisitivo generado por las esperadas gratificaciones y junto con ellas innumerables promociones y ofertas online que se ofrecen a los consumidores. Por ello Level 3 Perú presenta diferentes medidas para tener en cuenta y no ser víctimas de robos de información a través del internet y el correo electrónico que son una de las mayores causas de pérdidas económicas.

Para evitar ser víctimas de ciberataques Juan José Calderón, Data Center & Security Country Head de Level 3 Perú, nos menciona algunos consejos que podrán apreciarse en el siguiente video: http://youtu.be/JsH_3_LQ6Bc

Como siempre, Level 3, se preocupa por la seguridad de las empresas y personas —fueren del Perú, o del mundo entero—, brindando siempre los mejores consejos para que su información no se vea vulnerada al momento de navegar en Internet.

Level 3 estuvo presente en CIO Common Silicon Valley 2015

LEVEL3-gianni-hanawa-itusers

Gianni Hanawa, Director Comercial de Level 3 Perú.

Level 3 estuvo presente en la Conferencia Internacional CIO Common en Silicon Valley. Su participación como Sponsor Platinum de Common Perú, le permitió participar de la importante conferencia junto a 40 CIO´s los cuales lograron visitar las instalaciones del Data Center de Level 3 en Sunnyvale.

Lima, Perú, 03 de julio del 2015.— Del 9 al 13 de junio se llevó a cabo la Conferencia Internacional CIO Common en Silicon Valley, San José, California, cuyo objetivo es reunir a especialistas del segmento IT y líderes de la industria, con el  fin de generar intercambio de experiencias y conocimiento.

Level 3 Perú acompañó al evento siendo Sponsor Platinum y demostrando su liderazgo a nivel global en el mercado de comunicaciones, además de la participación de empresas como: Google, Microsoft, Oracle, CA, NetApp, Cisco.

Cabe destacar que la compañía organizó un exclusivo tour de su Data Center en Sunnyvale para 40 CIOs de empresas peruanas. El recorrido estuvo a cargo de Gianni Hanawa, Director Comercial de Level 3 Perú, y Juan José Calderón, Gerente de Data Center de Level 3 Perú.

Internacional CIO Common Conference es reconocido mundialmente por ser un encuentro donde se debaten las nuevas tendencias, retos y realidades del sector empresarial. Durante el mismo se desarrollaron visitas guiadas a centros de innovación de diferentes marcas, charlas con reconocidos expositores de muy alto nivel, exposiciones sobre novedades de las TICs y mesas redondas.

Acerca de Level 3 Communications

Level 3 Communications, Inc. (NYSE: LVLT) una empresa clasificada en el ranking Fortune 500, provee servicios de comunicaciones a nivel local, nacional y global para clientes empresariales, gubernamentales y mayoristas. El portfolio integral de soluciones gerenciadas y seguras de Level 3 incluye soluciones de fibra y de infraestructura; comunicaciones de datos y voz basadas en IP; servicios de Ethernet de área amplia; distribución de video y de contenidos; soluciones de data center y de servicios en nube. Level 3 presta servicios a clientes de más de 500 mercados en más de 60 países a través de una plataforma global de servicios apuntalada por redes de fibras propias en tres continentes y conectadas por extensas instalaciones submarinas. Los servicios de Level 3 son suministrados por subsidiarias de Level 3 Communications, Inc. Para obtener más información por favor visite www.level3.comoconozca más sobre nosotros en Twitter, Facebook y LinkedIn.

© Level 3 Communications, LLC. Todos los derechos reservados. Level 3, Level 3 Communications, Level (3) y el logotipo de Level?3 son marcas de servicio registradas o marcas de servicio de Level 3 Communications, LLC y/o de una de sus Subsidiarias en los Estados Unidos y/o en otros países. Los demás nombres de servicios, productos, empresas o logos incluidos en el presente son marcas comerciales o marcas de servicio de sus respectivos propietarios. Los servicios de Level 3 son suministrados por las subsidiarias de Level 3 Communications, Inc.

7 consejos para a proteger tu información en Wi-Fi

Wifi-level-3-itusersLevel 3 te enseña a proteger tu información y no ser víctima de ciberataques a través de conexiones Wi-Fi

Lima, Perú, 23 de marzo del 2015.— En estas fechas de “Semana Santa” muchas personas optan por viajar y muchos de ellos utilizan el servicio de Wi-Fi con sus distintos dispositivos corporativos como: Celulares, tablets, portátiles para realizar compras, transacciones o enviar información valiosa de su trabajo, sin tomar en cuenta el crecimiento de robos de información personal a través del Internet y el correo electrónico que podrían ser una de las mayores consecuencias de pérdidas económicas, sobre todo en estas fechas de celebraciones.

Para evitar ser víctimas de ciberataques en Semana Santa muchas empresas ofrecen diferentes soluciones para proteger sus datos, para ello Juan José Calderón, Data Center & Security Country Head de Level 3 en Perú nos ofrece algunos consejos:

  1. Se debe tomar una reacción preventiva si notas alguna actividad poco común en tu dispositivo. Recuerda que así como tú puedes visualizar las conexiones de otras personas y algunos no tienen clave, los hackers hacen lo mismo, puede entrar a tu red desprotegida, de esa manera es más fácil que pueda obtener tu información, incluyendo la de la empresa.
  2. Cuando usamos nuestros teléfonos, laptops o tablets que tienen Wi-Fi a veces utilizamos  conexiones del lugar donde nos encontramos, es importante contar con medidas de seguridad. Cuando uno tiene la oportunidad de conectarse en algún café, restaurante u hotel usando el wireless corre el riesgo de que otra persona que pudiera estar navegando al costado tuyo entre al mismo hotspot (zona de cobertura Wi-Fi), y encontrar la dirección IP de tu máquina y comienzan a darle mal uso llegando a cometer delitos graves.
  3. Instalar un buen antivirus, ya que el antivirus constituye una de las herramientas fundamentales de cualquier dispositivo conectado a Internet. Además de estar equipados con una aplicación de seguridad capaz de detectar aplicaciones maliciosas y disminuir los casos de un potencial robo cibernético.
  4. Usar una adecuada encriptación de tus datos. De esta manera aseguras la información confidencial de tu empresa y así no se vea expuesta en caso sufras el robo o pérdida de tu computadora o teléfono celular corporativo.
  5. Los usuarios deben cambiar las contraseñas de sus cuentas de usuario en tiendas online, redes sociales y demás servicios donde se hayan registrado. Nuestra clave debe contar con caracteres especiales, letras mayúsculas y minúsculas.
  6. Uso de dropbox empresarial u otro sistema de descarga autorizado para combatir el robo informático, de esta manera la empresa tendrá acceso a bloquear el dopbox y otra persona no podrá acceder a información confidencial.
  7. Las empresas deben desarrollar una política de protección de la información que los trabajadores manejan en sus móviles de la compañía y personal y ser responsables con la información más allá del equipo.

Como podemos observar hay miles de maneras de cometer sencillos errores que nos pueden afectar enormemente, es por eso que debemos tomar en serio las medidas de seguridad con respecto al uso de Internet, correos, tarjetas de crédito, transporte de información, entre otros casos.