Tag Archives: Malware

Blue Coat premia a sus canales

blue-coat-canales-itusersDurante la reunión de lanzamiento del año 2015 con sus socios de negocios en Argentina, Perú y Colombia, la empresa reconoció el trabajo y compromiso MurcIT, Grupo Intecser, Newnet y Electrodata por los mejores proyectos del año. También premió a los mejores partners 2014. En la foto: Ray Jiménez (Vicepresidente regional de ventas para la Región ), Klaus Kursell (Director de Canales para LATAM), Pablo Garay (Grupo ITS), Alexis Loscocco (MurcIT), Ignacio Conti (Regional Manager SoLA), Nicolas Landini (MurcIT) y Daniel Loiacono (Grupo ITS).

Buenos Aires, Argentina, 30 de julio de 2014.— Blue Coat Systems, Inc., el líder de mercado en tecnología para asegurar el negocio, realizó el primer encuentro con sus socios de negocios de cara al año 2015, donde profundizó la estrategia de negocios para llegar mejor a sus clientes.

Durante estos encuentros, el equipo para América latina liderado por Ray Jimenéz, Vicepresidente regional de ventas para la Región, presentó en detalles las soluciones de Blue Coat y explicó la gran necesidad que hay en el mercado frente a un escenario donde crece la cantidad de dispositivos, de aplicaciones y el cifrado del tráfico y donde el cambio de las redes de Malware es permanente.

Por su parte, Eduardo Rico, director de ingeniería de Blue Coat para la región, lideró las presentaciones al equipo técnico de los diferentes canales con temáticas de tráfico encriptado, análisis forense y aplicaciones de análisis de Malware.

A su vez, los directores regionales, Ignacio Conti (Argentina) y Jairo Parra (Perú y Colombia), resumieron las tendencias y objetivos en sus respectivas regiones, y Claus Kursell, Director de Canales para LATAM, explicó las novedades del Programa de Canales de Blue Coat y por qué es hoy, uno de los programas más interesantes y ricos del mercado.

Los socios de negocios reconocidos por los mejores proyectos en 2014 fueron en la Argentina MurcIT y Grupo Intecser por un proyecto regional en Ternium, Electrodata en Perú por un proyecto con Telefónica del Perú y Newnet por el proyecto de la Universidad Nacional de Colombia. También fueron reconocidos como socios del año Lightech Argentina S.A., E-Money Chile S.A.; Gamma Ingenieros S.A. (Colombia y Ecuador) y Secure Soft SAC (Perú) eIT Servicios S.A. (Venezuela).

Acerca de Blue Coat Systems

Blue Coat habilita a las empresas para elegir de forma segura y rápida las mejores aplicaciones, servicios, dispositivos, fuentes de datos y contenidos que se ofrecen en el mundo a fin de que puedan crear, comunicar, colaborar, innovar, ejecutar, competir y ganar en sus mercados. Para obtener más información, visite www.bluecoat.com.

F-Secure y Facebook se unen para ayudar a sus usuarios

f-secure-facebook-itusersF-Secure y Facebook se unen para ayudar a sus usuarios a mantener la seguridad online. La red social más famosa del mundo ofrecerá el software de seguridad de F-Secure de forma gratuita a sus usuarios

Buenos Aires, 23 de junio de 2014.— Las personas comparten más información por las redes sociales que por cualquier otro canal. Sin embargo, cada vez existen más amenazas que aprovechan las vulnerabilidades de las cuentas personales y corporativas (exploits), por lo que es necesario encontrar nuevas formas de proteger la identidad digital de los consumidores. Por esta razón, F-Secure y Facebook realizaron una alianza para ayudar a resguardar la seguridad digital de las personas.

Con la tecnología de F-Secure, Facebook ofrecerá un escáner gratuito de malware a sus usuarios. El servicio  está disponible para aquellas cuentas que han sido temporalmente congeladas por actividad sospechosa causada por una infección potencial. Los códigos maliciosos o software no deseados en una computadora de escritorio o dispositivo móvil pueden afectar su normal desempeño, ya sea para obtener acceso al sistema o robar información personal. Esto puede contagiarse entre los usuarios de Facebook por medio de publicación de enlaces maliciosos o spam que parecen venir de un usuario legítimo.

‘‘Ayudar a nuestros usuarios a estar seguros en Facebook es una parte muy importante de lo que hacemos y estamos contentos de agregar a nuestra plataforma la tecnología de F-Secure para detectar, bloquear y eliminar el malware’’, señaló Chetan Gowda, Software Engineer de Facebook.

El gran crecimiento mundial de Facebook ha revolucionado la forma en que las personas interactúan con sus amigos y familiares’’, indicó Arto Saari, Product Manager de F-Secure. ‘‘A su vez, a medida que se incrementó la popularidad de Facebook, creció el interés por los cibercriminales en convertirlo en objetivo de sus ataques. Estamos orgullosos de realizar esta alianza con Facebook para detener  a los delincuentes digitales y evitar que tomen ventajas de la base de datos de usuarios de la red con fines malignos’’.

La tecnología de escaneo y detección de malware de F-Secure está totalmente integrada a la experiencia de usuario de Facebook. Cuando la plataforma identifica un comportamiento sospechoso en alguna cuenta, guiará al usuario al proceso de limpieza de códigos maliciosos. La detección y eliminación es ejecutada directamente en una ventana del buscador dentro de Facebook. Luego de la limpieza, el usuario puede entrar de una forma segura a su cuenta de Facebook, protegido de hackers y spyware.

Así es como funciona el proceso:

  • Cuando el usuario ingresa desde un dispositivo infectado, recibirá una notificación acerca de la infección por malware, junto con una sugerencia de utilizar la tecnología de F-Secure. Se recomienda realizar el escaneo, aún si el usuario cuenta con una solución de antivirus instalada en su dispositivo. El software de F-Secure siempre se encuentra actualizado, por encontrarse en línea, y se elimina una vez que se ejecuta, por lo que no hay necesidad de preocuparse del mantenimiento.
  • El usuario puede elegir por omitir la eliminación del malware o descargar la aplicación recomendada. Los usuarios que salten esta etapa podrán ejecutar este proceso nuevamente ya que el sistema insistirá en realizar esta acción más tarde.
  • Los usuarios que descarguen y ejecuten el análisis pueden seguir utilizando Facebook y otros servicios durante la detección de amenazas. Cuando se completa el proceso, el usuario recibirá una notificación a través de Facebook donde podrá acceder a un resumen con los resultados de la limpieza.

También puede probar F-Secure Online Scanner aquí.

F- Secure – “Switch on freedom”

F-Secure es una empresa de seguridad y privacidad en línea de Finlandia. Ofrecemos a millones de personas en todo el mundo el poder de navegar de manera invisible, de almacenar y compartir cosas, a salvo de las amenazas en línea. Estamos aquí para luchar por la libertad digital. Únete al movimiento y cambia a la libertad.

Fundada en 1988, F-Secure cotiza en NASDAQ OMX Helsinki Ltd

f-secure.com| twitter.com/fsecure | facebook.com/f-secure

Cristiano Ronaldo lidera el Club de la ‘Tarjeta Roja’

Cristiano-Ronaldo-mcafee-itusersLima, Perú, 06 de Junio 2014.— Según una investigación de McAfee, parte de Intel Security, los ciberdelincuentes son más propensos a usar la figura de Cristiano Ronaldo para atraer a los visitantes a las páginas web diseñadas para infectar con malware. El “Club de la Tarjeta Roja” de McAfee presenta los mejores once jugadores con destino a Brasil cuyas páginas web son consideradas riesgosas para los aficionados a realizar búsquedas en línea. Después de Rolando están Lionel Messi de Argentina, Iker Casillas de España, Neymar de Brasil y Karim Ziani de Algeria.

Como es común con otros eventos culturales, los cibercriminales aprovechan el interés de los fans del deporte más popular del mundo para atraer a los sitios web manipulados con malware, un código malicioso capaz de infectar el equipo del usuario y robar contraseñas e información personal. Los investigadores de McAfee han utilizado las calificaciones de los sitios de McAfee® SiteAdvisor® para determinar qué sitios son riesgosos para buscar cuando se combina con nombres de jugadores de fútbol y han calculado un porcentaje de riesgo general. (Puede descargar SiteAdvisor en forma gratuita desde aquí)

Según la investigación, los fans corren el mayor riesgo al visitar sitios que ofrecen descargas de salvapantallas y videos que muestran las extraordinarias habilidades de los jugadores. La búsqueda del contenido más reciente de Cristiano Ronaldo produce más de un 3,7% de probabilidad de llegar a un sitio web que ha dado positivo a las amenazas en línea, como spyware, adware, spam, phishing, virus y otro malware.

Los jugadores que integran el “Club de Tarjeta Roja” de McAfee, clasificados entre los once primeros puestos en términos de mayores posibilidades porcentuales de riesgo de la página web son:

Clasificación de tarjeta roja

Jugador

País

% de Riesgo

1

Cristiano Ronaldo

Portugal

3.76%

2

Lionel Messi

Argentina

3.72%

3

Iker Casillas

España

3.34%

4

Neymar

Brasil

3.14%

5

Karim Ziani

Argelia

3.00%

6

Karim Benzema

Francia

2.97%

7

Paulinho

Brasil

2.81%

8

Edinson Cavani

Uruguay

2.67%

9

Fernando Torres

España

2.65%

10

Eden Hazard

Bélgica

2.50%

11

Gerard Piqué

España

2.45%

Lionel-Messi-mcafee-itusers«Considere al ‘Club de Tarjeta Roja’ de McAfee como nuestro esfuerzo para advertir a los consumidores para que su pasión no derrote su seguridad digital», dijo Paula Greves, Directora de Investigación de seguridad Web de McAfee. «Los ciberdelincuentes se aprovechan del entusiasmo ‘al rojo vivo’ en torno  al torneo de este verano en Brasil. El riesgo es que esto podría llevar a los fans a descargar el contenido peligroso de páginas que podrían no satisfacer su experiencia de fútbol«.

Consejos para estar protegido

Para evitar ser infectados durante los partidos de fútbol de Brasil y otros, los aficionados pueden seguir consejos básicos para proteger sus equipos y búsquedas en línea:

  • Tenga cuidado con el contenido que se le solicita para poder descargar cualquier cosa antes de proporcionarlo. Si opta por  ver transmisión de videos o descargar  contenido realícelo desde los sitios web oficiales de los proveedores de contenidos.
  • Descargas gratuitas» es el término de búsqueda más  propenso a los virus. Cualquier persona que busca viideos o archivos para descargar debe tener cuidado de no descargar el malware en su equipo.
  • Los sitios de noticias pueden intentar atraerlo con información exclusiva que resulta no ser tal. Trate de mantener los sitios oficiales de noticias en los que confía para conocer las últimas novedades. Sin embargo, los sitios de confianza también pueden ser víctimas de los piratas informáticos. Asegúrese de utilizar unaherramienta de búsqueda segura que le notifique sobre los sitios o enlaces riesgosos antes de visitarlos.
  • No descargue videos de sitios sospechosos. La mayoría de las  noticias que desearía ver se pueden encontrar fácilmente en los sitios oficiales de vídeos, y no requieren que usted descargue cualquier cosa.  Si un sitio web ofrece un video exclusivo para que pueda descargar, no lo haga.
  • No realice «Log In » o proporcione otra información: Si recibe un mensaje de texto o correo electrónico, o visita un sitio web de terceros que le pide información personal (tarjeta de crédito, correo electrónico, dirección, login de Facebook u otra) para el acceso a una nota exclusiva, no la envíe. Estas solicitudes son una táctica común para realizar phishing que podrían conducir al robo de identidad.
  • Si decide buscar información sobre un acontecimiento o celebridad importante en las noticias, asegúrese de que los dispositivos de toda su familia tengan protección, como McAfee LiveSafe™, que protege a todos los dispositivos desde sus PCs, Macs y tablets hasta su smartphone. También incluye el software de detección de malware, McAfee® Mobile Security, para proteger su smartphone o tablet de todo tipo de amenazas.
  • Utilice siempre la protección de contraseña en su teléfono y otros dispositivos móviles.  Si su teléfono se pierde o es robado, cualquier persona que encuentre el dispositivo podría publicar su información en línea.
  • Para obtener más información acerca de las últimas amenazas a consumidores y consejos para mantenerse seguros en línea,  ingrese a http://www.mcafee.com/clubdelatarjetaroja siga a @McAfeeConsumer en Twitter o visite la página de  McAfee en Facebook en http://www.facebook.com/mcafeelatino y el McAfee Security Advice Center

Una versión complementaria del software SiteAdvisor se puede descargar en forma gratuita en www.siteadvisor.com.

Acerca de McAfee SiteAdvisor

La tecnología de McAfee SiteAdvisor protege a los usuarios de sitios web maliciosos y exploits de navegadores. La tecnología de SiteAdvisor testea y califica a casi todos los sitios de tráfico en Internet, para lo cual utiliza iconos de color rojo, amarillo y verde para indicar el nivel de riesgo de la página web.

Las calificaciones de sitios por SiteAdvisor son creadas mediante el uso de tecnología avanzada patentada para realizar pruebas automatizadas de sitios web en que el software SiteAdvisor funciona con Internet Explorer y Firefox.

Acerca de McAfee

McAfee, una parte de Intel Security y una subsidiaria de propiedad total de Intel Corporation (NASDAQ:INTC), permite a las empresas, el sector público, y los usuarios domésticos experimentar con seguridad los beneficios de Internet. La empresa proporciona soluciones y servicios comprobados y proactivos de seguridad para sistemas, redes y dispositivos móviles en todo el mundo.

Con su estrategia de Security Connected, enfoque innovador para la seguridad de hardware mejorada y red de Inteligencia de Amenazas Global única, McAfee enfoca los esfuerzos en mantener a sus clientes seguros. http://www.mcafee.com