Tag Archives: Marketing online
Marketing Online: 5 claves para enfrentar el 2014
Escrito por: Roberto Ricossa, VP de Marketing de las Américas de Avaya
Lima, Perú, 13 de enero del 2014.— Los contenidos para dispositivos móviles, el interés que despiertan las redes sociales “más visuales” y el empleo de métricas más eficaces son algunas de las tendencias que seguirán consolidándose el 2014.
La irrupción de Internet en nuestras vidas trajo consigo nuevos hábitos, nuevas formas de acceder a la información (y de compartirla) y una vasta oferta de entretenimiento en múltiples formas. En consecuencia, las marcas comprendieron rápidamente que debían desembarcar en el mundo digital para seducir a la creciente mayoría de consumidores conectados.
Pero la web es, por definición, un territorio cambiante. Los sitios, las plataformas sociales, las aplicaciones y el contenido asociado a ellas se renuevan todo el tiempo, bendecidos o ignorados por millones de internautas. Para los estrategas de marketing no sólo es fundamental comprender el carácter siempre cambiante de la esfera digital sino identificar, en un momento dado, cuáles son las tendencias más relevantes a la hora de diseñar y promover acciones de marketing online.
Para el 2014, estas serán algunas de las claves que toda marca debería tener en cuenta:
1) Social media: hay vida más allá de Facebook y Twitter
A esta altura, nadie discute la importancia de las redes sociales a la hora de generar contenido y, muy especialmente, al momento de beneficiarse con su viralización. Sin embargo, es necesario comprender que “hay vida” más allá de las dos redes sociales más famosas.
La popularidad adquirida por Instagram, Tumblr y Pinterest es un indicador a tener en cuenta. El auge de estas plataformas va de la mano de la creciente preeminencia de los contenidos visuales y su gran capacidad de viralización, especialmente entre la generación de los llamados “millennials” o nativos digitales.
2) Más contenidos, más segmentación
Muchos usuarios ya empiezan a huir de algunos de los formatos tradicionales de la publicidad. Sea porque tienen poco tiempo o porque no quieren ver interrumpido su video favorito por la inserción de un anuncio, estos consumidores están demandando más y mejor contenido de parte de las marcas.
Un reciente estudio del Content Marketing Institute señala que los contenidos en redes sociales, los casos de estudio y los artículos en sitios web de negocios lideran la estrategia en este campo. En todos los casos, la clave es producir contenidos especialmente pensados para públicos específicos.
3) Smartphones y tablets: contenidos “mobile-friendly”
Las conexiones desde dispositivos móviles están incrementándose a un ritmo exponencial. Pero, ¿está la industria del marketing tomando nota de que esto implica una experiencia de usuario completamente diferente?
No se trata de una cuestión técnica sino de repensar al usuario de dispositivos móviles. Las marcas que quieran atraer el interés de los dueños de iPhones, iPads y demás dispositivos están obligadas a facilitar una experiencia de navegación positiva y a generar contenidos “mobile-friendly”. De lo contrario, es probable que el sitio de la competencia resulte mucho más seductor.
4) Se dice de mí: gestionar la reputación online
Ser parte de la era digital implica que no sólo las compañías pueden hacer oír sus mensajes en la web. Desde que los blogs, primero y las redes sociales después abrieron un canal de opinión para que las personas pudieran expresarse sin censura, las marcas comprobaron que no todo lo que se dice de ellas es realmente positivo.
Por eso, el monitoreo y análisis de la reputación de marca sigue ganando adeptos al interior de las compañías. Las gestiones pueden incluir desde el rastreo y seguimiento de opiniones e impresiones hasta la redefinición de estrategias comunicacionales a partir de casos específicos.
5) Medir mejor: métricas más consolidadas
Si hay algo que los especialistas en marketing online valoran, es la posibilidad de medir el impacto de sus acciones, incluso en tiempo real. Las visitas a una página, los “likes” en Facebook o la cantidad de tweets vinculados a una determinada marca o producto pueden ser datos fundamentales a la hora de interpretar los resultados de una campaña.
Sin embargo, los expertos advierten que los números, por sí mismos, pueden ser “espejitos de colores” sino reflejan los datos adecuados. No se trata de una cuestión de precisión sino de relevancia: un video viral puede ser muy exitoso medido por la cantidad de veces que fue visto pero si no conectamos esas cifras con su impacto en las ventas reales, quizás estemos perdiendo el foco. Afortunadamente, para el año próximo podemos esperar que las métricas se consoliden, en parte gracias a los avances del big data y al surgimiento de herramientas analíticas más sofisticadas.
Las reglas no escritas del universo digital cambian continuamente. Captar y capitalizar esas transformaciones es parte del trabajo de los especialistas en marketing, que debemos seguir las huellas del comportamiento online de los consumidores y llegar a ellos de la mejor manera. Con la información de nuestro lado, ese desafío estará mucho más cerca de cumplirse.
Netelip España renueva identidad corporativa
Madrid 25 de setiembre del 2013.— Netelip, uno de los proveedores líderes en España de Telefonía IP, renueva su imagen corporativa y anuncia el lanzamiento de nuevas soluciones en la nube para ayudar a las PyMEs a incorporar flexibilidad, movilidad y ahorro a sus necesidades tecnológicas.
En los últimos meses, la operadora ha sufrido muchos cambios y mejoras que van desde la renovación de su imagen de marca, rediseñando y mejorando la usabilidad y experiencia de los usuarios en su nueva web; hasta la mejora de su servicio de Telefonía IP y el lanzamiento de nuevos servicios que ha incorporado a los que ya ofrecía.
La mejora de su servicio de Telefonía IP se ha centrado especialmente en renovar los servicios que ofertaba para los dispositivos móviles iOS y Android, los más extendidos actualmente en el mercado. Con respecto a los nuevos servicios que la empresa ha lanzado, destacamos un servicio de marketing online denominado Call Tracking, orientado a optimizar campañas de marketing online, donde la conversión de estas campañas se realiza a través de llamadas telefónicas.
Estas nuevas mejoras marcan las bases para los próximos pasos de cara a su evolución, enfocándose en tres estrategias clave que definirán a netelip en un futuro próximo: incorporación de nuevos servicios y mejora de los ya existentes, captación de un público más amplio y apertura de nuevos canales y mercados.
Referente a la incorporación de nuevos servicios, netelip incorporará próximamente a su línea de negocio “mi oficina en la nube”, servicios como vDrive, vDesktop o vERP que permitirán a las PyMEs operar al 100% desde la red, sin necesidad de invertir en licencias de software ni en infraestructuras propias. Estos servicios estarán operativos en el primer trimestre de 2014 y mantendrán la actual política de precios low cost, pero con la garantía de ser ofrecidos por una empresa española certificada en normativas como la ISO 20000 (Gestión de servicios TIC) y la ISO 27001 (Seguridad de la información).
vDrive consiste en una solución de almacenamiento remoto y seguro, disponible a través de PC y dispositivos móviles; vDesktop es una solución de escritorio virtual que permite al usuario disponer de su puesto de trabajo en cualquier lugar a través de una conexión a Internet; y por último vERP, es una solución de gestión empresarial (ERP) que cubre las necesidades de las áreas de contabilidad, finanzas, ventas, RR.HH., compras, proyectos y almacén de una PyME.
Otro punto a destacar, es la apertura de nuevos mercados que la operadora está a punto de iniciar. Este es un ambicioso proyecto de internacionalización que comenzará en México y con el que pretende, a lo largo de 2014, llegar a toda América Latina con un mercado potencial de 1 millón de PyMEs.