Tag Archives: MasterCard

MasterCard presentó Identity Check

MasterCard-Identity-Check-itusersCerca del 50% de los peruanos son propensos a abandonar una compra online por olvidar su contraseña. Identity Check de MasterCard simplificará y fortalecerá las compras en línea.

Lima, Perú, 17 de octubre del 2015.— MasterCard presentó Identity Check, una nueva suite de soluciones tecnológicas que apalancará tecnologías avanzadas para comprobar la identidad de los clientes y simplificar, aun más, la experiencia de compras en línea.

Identity Check de MasterCard extiende el compromiso de la compañía de mejorar la seguridad de los pagos en línea. El uso de tecnología y datos se desplazará de la dependencia del conocimiento del consumidor (clave) a lo que tienen (teléfono móvil o dispositivo inteligente) y quienes son (biometría). Cientos de tarjetahabientes en Holanda empezaron a usar los pagos habilitados biometricamente el mes pasado, mientras que una prueba similar se está llevando a cabo también en EE.UU..

Una nueva encuesta global del consumidor apoya la siguiente generación de pagos

Esta siguiente generación de autenticación de clientes está respaldada por investigaciones recientes. Según una encuesta de MasterCard, el 53% de los compradores olvidan claves cruciales más de una vez a la semana, perdiendo casi 10 minutos en reiniciar sus cuentas.

En el caso de Perú, el 47% de los peruanos son más propensos a abandonar una compra online por olvidar su contraseña. Asimismo, el 65% de los encuestados estaría interesado en utilizar métodos de pagos biométricos a cambio de las tradicionales formas de pago a través de claves. Con respecto a la seguridad de los pagos biométricos, el 73% de peruanos considera que es una buena vía para mantener segura la información personal, mientras que un 68% de los encuestados afirma que es una forma de acceso rápida y sencilla para ingresar a sus cuentas.

Los resultados globales arrojan que más de un tercio de la población abandona una compra en línea, mientras que 6 de 10 personas afirmaron que perdieron la oportunidad de una transacción sensible al tiempo, como por ejemplo la compra de boletas para un concierto. Más de la mitad de las personas desean que las claves sean reemplazadas por algo más conveniente, aunque con los mismos niveles de protección y de tranquilidad.

«Hoy, las personas compran usando todo tipo de dispositivos y esperan que la tecnología simplifique y asegure la transacción» según lo dijo Ajay Bhalla, presidente de Soluciones de Seguridad Empresariales de MasterCard. Eso es exactamente lo que hace Identity Check. Y lo estamos haciendo de manera que no requiera ninguna integración tecnológica por parte del comerciante.”

Los métodos existentes para comprobar la identidad en línea exigen que los compradores salgan de la página web del minorista. Este paso final consume tiempo y puede tener como resultado el rechazo o abandono de la compra. Identity Check de MasterCard apalancará tecnología para que la verificación de la identidad esté al alcance del tarjetahabiente, usando biometría y mensajes SMS con claves de un solo uso.

Acerca de la encuesta

La firma Norstat fue la encargada del sondeo de casi 10.000 consumidores de población general, entre el 13 y el 21 de agosto de 2015. Consumidores de 17 mercados en América del Norte, America del Sur, Europa, África, Australia y Asia Pacífico fueron encuestados respecto a sus percepciones en cuanto a las compras en línea. La muestra total tiene un margen de error de aproximadamente el 0,80% en el nivel de confianza del 95%.

Acerca de MasterCard

MasterCard (NYSE: MA) www.mastercard.com es una empresa de tecnología focalizada en la industria global de pagos. Operamos la red de procesamiento de pagos más rápida del mundo, conectando consumidores, instituciones financieras, comerciantes, gobiernos y empresas en más de 210 países y territorios. Los productos y soluciones de MasterCard hacen que las actividades diarias —como hacer compras, viajar, administrar un negocio y gestionar las finanzas— sean más fáciles, seguras y eficientes para todos. Síganos en Twitter @MasterCardLAC y en LinkedIn, participe en los debates en nuestro blog y regístrese para recibir las últimas noticias por medio de nuestra sala de prensa.

Lanzamiento Mundial de MasterCard Start Path

mastercard-startpath-global-itusersMasterCard Start Path se lanza mundialmente para construir el futuro del comercio junto con emprendimientos. Las inscripciones para startups en Latinoamérica que quieren ser considerados para Start Path se están recibiendo en este momento.

Londres, Reino Unido, 09 de setiembre del 2015.— En el ambiente comercial saturado y competitivo de hoy, los startups en todo el mundo se encuentran buscando oportunidades globales que les permitan escalar rápidamente su negocio. Para cubrir esta necesidad, MasterCard anunció el lanzamiento de Start Path Global —un programa único de asociación durante seis meses para emprendimientos, que amplía la huella existente de Start Path a nivel global hacia un número mayor de países en Asia Pacífico, Medio Oriente, África y Latinoamérica.

El programa se edifica sobre los esfuerzos de Start Path en los últimos 18 meses, habiendo suministrado una variedad de apoyo operativo, colaboración o inversión para más de 40 emprendimientos que se encuentran desarrollando la siguiente generación de soluciones de comercio, incluyendo Nymi, ZenCard, BillHop y Gone.

Start Path Global también ha sido diseñado para dar prioridad a las necesidades de los emprendimientos: específicamente, no hay necesidad de que un emprendimiento se reubique, no se toma patrimonio, se ofrece acceso inmediato a más de 60 expertos de MasterCard, abre la puerta a oportunidades piloto con MasterCard o clientes MasterCard y con propiedad completa sobre cualquier propiedad intelectual (IP, por sus iniciales en inglés) desarrollada.

Start Path conecta cuidadosamente a los socios correctos con los emprendimientos correctos, para construir juntos el futuro del comercio”, dijo Stephane Wyper, Líder mundial de MasterCard Start Path. “Y ahora con nuestra expansión global podremos cubrir un rango más amplio de emprendimientos y ayudarlos a lograr el éxito”.

A medida que Start Path se expande internacionalmente, los emprendimientos se beneficiarán al acceder a Start Path Partners, un grupo de más de 20 compañías líderes en banca, comercios y tecnología, incluyendo Rakuten, SAMSUNG CARD, TSYS, Target, Bank of Montreal y Santander Innoventures. Los socios Start Path fueron creados para proporcionar a clientes de MasterCard seleccionados cuidadosamente una primera mirada a tecnologías únicas y para ofrecer a los emprendimientos una línea directa dentro de estas corporaciones para probar sus soluciones.

Trabajar con MasterCard Start Path nos da la oportunidad de conocer a startups innovadores, con enfoques diferentes, que pueden tener las respuestas que empresas como las nuestras necesitan para poder superar puntos críticos que se enfrenta en el comercio mundial”, dijo Mariano Belinky, Socio Directo en Santander InnoVentures. “Los negocios que se gradúan del programa Start Path deben quedar bien preparados, comprobados y listos para salir al mercado. Estos son el tipo de emprendimientos ambiciosos que nos gustaría conocer”.

Cómo inscribirse en Start Path Global:

Cada trimestre, MasterCard Start Path reclutará una nueva promoción de emprendimientos para ingresarlos en el programa virtual de seis meses. La convocatoria para inscripciones de la siguiente promoción está abierta hasta el 18 de septiembre de 2015. Para inscribirse, visite: www.startpath.com. El programa está abierto para todos los emprendimientos que no estén radicados en EE.UU. y que cumplan con los siguientes criterios:

  • Solución ya lanzada en el mercado,
  • Tener un equipo establecido y con experiencia,
  • Tener focalizado una oportunidad de mercado considerable en el espacio de comercio minorista o tecnología financiera (Fintech),
  • Ventaja injusta demostrable sobre los competidores,
  • Inversión Semilla o Serie A asegurada recientemente.

Se invitarán hasta 18 emprendimientos prometedores a presentar su solución de comercio al equipo MasterCard Start Path en Londres, el 27 y 28 de octubre de 2015. De ahí, seis a ocho compañías serán escogidas para la siguiente promoción mundial que comenzará a principios de noviembre. Los miembros de la siguiente promoción también estarán invitados a asistir a la primera Cumbre Mundial Start Path en Berlín el 16 y 17 de noviembre de 2015, donde tendrán la oportunidad de involucrarse con Start Path Partners potenciales y líderes de opinión de la industria.

Para aprender más acerca del proceso de inscripción y para encontrar más información acerca de Start Path de MasterCard, visite www.startpath.com o síganos en Twitter @MAStartPath.

Acerca de MasterCard Start Path

MasterCard Start Path es un esfuerzo mundial para apoyar emprendimientos innovadores en fase temprana que hoy en día están desarrollando la próxima generación de soluciones de comercio. Start Path fue lanzado al final de 2013 con el objetivo de ayudar a emprendimientos nuevos en fase temprana, asociándose con cada empresa nueva para hacer crecer su negocio de manera más rápida de lo que podrían lograr por sí mismas. Los emprendimientos se pueden beneficiar del conocimiento de una red mundial de expertos de MasterCard, acceder a clientes y socios de MasterCard y de la capacidad para innovar sobre las soluciones principales de MasterCard. Para mayor información visite www.startpath.com o siga a MasterCard Start Path en Twitter en @MAstartpath.

Acerca de MasterCard

MasterCard (NYSE: MA), www.mastercard.com, es una compañía de tecnología en la industria de pagos mundiales. Operamos la red de procesamiento de pagos más rápida del mundo, conectando consumidores, instituciones financieras, comerciantes, gobiernos y negocios en más de 210 países y territorios. Los productos y soluciones de MasterCard hacen las actividades comerciales cotidianas —tales como comprar, viajar, administrar un negocio y gestionar finanzas— más fáciles, seguras y eficientes para cada uno. Síganos en Twitter @MasterCardNews, participe de la discusión el blog más allá de las transacciones y suscríbase a las últimas en el Engagement Bureau.

8 diferencias del uso de tarjetas de débito y crédito

international-debit-card-mastercard-itusersLima, Perú, 05 de setiembre del 2015.— Si eres usuario frecuente de alternativas de pago que desplazan el uso del efectivo y manejas tarjetas que son aceptadas en millones de establecimientos a nivel mundial, es importante que conozcas las diferencias entre una tarjeta de débito y una de crédito.

Ambos son medios de pago prácticos y seguros que nos permiten administrar mejor nuestras finanzas personales. Por ello, siempre es más seguro y discreto usar tarjetas que cargar dinero en efectivo.  Asimismo, si extravías tu tarjeta, sólo tienes que informar al banco para cancelar y obtener una nueva.

Si escuchaste hablar sobre las diferencias entre una tarjeta de débito y crédito y no prestaste mucha atención, a continuación te presentamos las especificaciones básicas de cada una de ellas:

  • Fuente de fondos. En una tarjeta de débito los fondos salen directamente de tu cuenta corriente o de ahorros. En una tarjeta de crédito el banco te los proporciona como si se tratara de un préstamo.
  • Presupuesto. Tanto las tarjetas de débito como crédito pueden ser un gran aliado para llevar el control de tus gastos, pues te proveen un estado de cuenta donde puedes ver exactamente a qué destinaste tu dinero. La diferencia sería que en una tarjeta de débito sólo puedes gastar el dinero que tengas disponible en tu cuenta bancaria, mientras que en una tarjeta de crédito el banco te otorga una línea de crédito que va acorde a los ingresos que percibes y debes reponer dichos recursos después de utilizarlos.
    Un punto importante es que si conoces y aprovechas el ciclo de las tarjetas de crédito puedes planear tus pagos y hacer aquellos que son más fuertes justo después de la fecha de corte, para así tener más tiempo para pagar.
  • Línea de crédito. Una tarjeta de crédito ofrece una determinada línea de crédito (préstamo), que puedes usar durante un período de tiempo en los establecimientos que elijas. Una tarjeta de débito no brinda una línea de crédito.
  • Tasas de interés. Las tarjetas de débito no cobran tasas de interés, pues sólo puedes gastar tus propios recursos y únicamente lo que tengas disponible. En las tarjetas de crédito las tasas de interés son el costo del financiamiento de tus gastos; los intereses pueden variar de tarjeta a tarjeta y se cobran sólo si no se liquida el total utilizado en la fecha de pago. Pueden hacer que tu deuda crezca si sólo pagas una porción del total.
  • Comisiones. Las tarjetas de débito y crédito pueden tener distintas comisiones. Así como las tarjetas de débito pueden tener comisiones por manejo de cuenta o saldo mínimo, en el caso de las tarjetas de crédito puede o no requerirse el pago de una anualidad por su uso. En ambos casos puedes consultar los cobros en tu contrato, en tus estados de cuenta o en la sucursal del emisor de la tarjeta.
  • Historial crediticio. Las tarjetas de crédito te ayudan a generar un historial crediticio. Si pagas puntualmente pueden ser la llave para créditos mayores como los créditos automotrices, hipotecarios o incluso para tu negocio. Las tarjetas de débito no generan historial crediticio, pero sí son una primera relación bancaria.
  • Promociones y beneficios. Tanto las tarjetas de débito como de crédito tienen distintas promociones como descuentos u ofertas especiales. Muchas de las tarjetas de crédito tienen programas de beneficios —puntos, millas de avión, etcétera…—, seguros de accidentes, gastos médicos o vida y promociones de pago como los meses sin intereses, que permiten pagar a plazos un artículo al mismo precio que obtendríamos si lo hiciéramos de contado. Consulta con tu banco para ver cuál es la mejor alternativa para ti.
  • Seguridad. En caso de pérdida o extravío de las tarjetas se pueden reportar y obtener la reposición fácilmente. Además, en el caso de las tarjetas de crédito, se cuenta con protección para cargos no reconocidos en el caso de robo o extravío, siempre que se reporten en un período de tiempo, que suelen ser 48 horas antes y después del incidente.

Acerca de MasterCard

MasterCard (NSYE: MA), http://www.mastercard.com/ es una empresa de tecnología en la industria de pagos a nivel mundial.  Opera la red de procesamiento de pagos más rápida del mundo, conecta consumidores, instituciones financieras, comercios, gobiernos y empresas de más de 210 países y territorios. Los productos y soluciones de MasterCard permiten que las actividades comerciales cotidianas, como compras, viajes, administración de negocios y de finanzas, sean más fáciles, seguras y eficientes para todos. Síganos en Twitter: @MasterCardMEA y @MasterCardNews, súmese a la conversación en el Blog Más Allá de la Transacción y suscríbase para recibir las últimas noticias en Buró de Participación de MEA.