Tag Archives: Microsoft Office 365

Telefónica mejora comunicación con la nube de Microsoft

microsoft-cloud-vantage-services-itusersEl proveedor líder en telecomunicaciones instalará Microsoft Office 365 y Yammer como parte de una iniciativa estratégica que utiliza TI para obtener mejores resultados empresarios y una ventaja competitiva.

Lima, 23 de mayo de 2013.— Telefónica, un proveedor líder de soluciones integradas de comunicación, instalará Microsoft Office 365 y Yammer en todas sus unidades comerciales operativas para sus empleados en todo el mundo. Estas tecnologías forman parte de la estrategia global de TI liderada por Phil Jordan, director en jefe de información del grupo Telefónica, con miras a impulsar una mayor simplificación, agilidad y reducciones de costos, que reforzarán y mejorarán la huella global y las capacidades digitales esenciales de la compañía.

Con más de 130 mil empleados en 24 países, Telefónica está habilitando y transformando la experiencia de los empleados en relación con la colaboración, ofreciendo una vía mucho más rápida e intuitiva con una experiencia integral digital sin fisuras. El cambio a Office 365 y Yammer también beneficia a Telefónica al permitir que su personal desarrolle nuevos productos y servicios para sus clientes y mercados, a la vez que se dedica menos tiempo al soporte de la infraestructura de los servicios de colaboración. También se espera que la implementación reduzca los costos de los servicios de colaboración hasta en un 20 por ciento, respaldando a la vez los requisitos específicos de seguridad y privacidad de la compañía.

«La relación de Telefónica y el viaje de transformación con Microsoft nos ha traído a este hito tan interesante. En los últimos 18 meses hemos construido unos cimientos sumamente sólidos, y ahora estamos listos para pasar a la nube», comentó Adrian Steel, director del centro de producción de Europa y director global de Telefónica. «La instalación de Office 365 y Yammer es el siguiente paso para llevar a nuestra fuerza laboral global a la vanguardia de la comunicación y la colaboración ininterrumpidas mientras sigue operando al nivel de velocidad y ejecución que nos destaca».

«Las compañías procuran acercar a las personas a través de geografías y silos organizacionales, a fin de impulsar la innovación y reducir los costos», dijo Kurt DelBene, presidente de la División Office de Microsoft. «Pasar a la nube con Office 365 y Yammer facilita y agiliza la colaboración, con independencia de la ubicación física o la estructura organizacional. Telefónica es un excelente ejemplo de organización de mentalidad de vanguardia, que comprende de qué modo la nube puede impulsar su actividad comercial».

Tras una exitosa prueba de concepto que se llevó a cabo el año pasado, Telefónica comenzó las implementaciones iniciales en Europa en abril, que posteriormente continuará en Latinoamérica. Microsoft Cloud Vantage Services asistirá para permitir una migración completa a la nube.

Steel, que en un cargo anterior supervisó la migración de 30 mil usuarios a la Microsoft Business Productivity Online Suite, ha visto de primera mano la gama de capacidades añadidas a Office 365. Uno de esos ejemplos es Yammer, que Telefónica está adoptando para mejorar la colaboración a través de las geografías. En febrero, Microsoft anunció la integración de Microsoft Translator dentro de Yammer, lo que permite a los usuarios traducir instantáneamente las conversaciones en Yammer a sus idiomas nativos.

«Con operaciones en 24 países que abarcan ocho idiomas, esperamos ansiosamente la posibilidad de traducir instantáneamente las conversaciones entre nuestros empleados —un beneficio enorme para Telefónica», dijo Steel. «Al convertir automáticamente las conversaciones al idioma nativo de una persona, Yammer ayudará a nuestra gente a trabajar más eficientemente que nunca y a concentrarse en brindar un valor superior a nuestros clientes. Otras capacidades cruciales incluyeron las comunicaciones unificadas vía Microsoft Lync 2013 y el almacenamiento en nube a través de SkyDrive Pro.»

Hay más información disponible sobre el modo en que las organizaciones se vuelcan a la tecnología de Microsoft en la sala de prensa de Microsoft Customer Spotlight.

Acerca de Telefónica

Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo en términos de capitalización de mercado y cantidad de clientes. Desde su destacada posición en el sector, y con sus divisiones de telefonía móvil, fija y banda ancha como motores clave de su crecimiento, Telefónica ha concentrado su estrategia en convertirse en una compañía líder en el mundo digital. La compañía tiene una presencia significativa en 24 países y una base de clientes que llega a casi 316 millones de accesos en todo el mundo. Telefónica cuenta con una sólida presencia en España, Europa y Latinoamérica, donde la compañía concentra una parte importante de su estrategia de crecimiento.

Acerca de Microsoft

Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq: MSFT) es el líder mundial en software, servicios y soluciones que ayudan a personas y empresas a concretar todo su potencial.

Cruz Roja Internacional implementa Office 365

cruz-roja-microsoft-itusersLas tecnologías de Microsoft se implementarán como la plataforma de comunicación estándar en Ginebra y como la opción de preferencia para las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en todo el mundo

Redmond, 05 de marzo de 2013.— Microsoft Corp. anunció que la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) ha ampliado un acuerdo empresarial global con un nuevo convenio para implementar Microsoft Office 365 y otros productos como la plataforma estándar de comunicación y colaboración para sus Sociedades Nacionales en todo el mundo, lo que ayudará a proporcionar mayor flexibilidad en el licenciamiento. El acuerdo tiene el potencial de brindar servicio a más de 1 millón de voluntarios y empleados en la red.

A través de esta alianza renovada y ampliada con Microsoft, la IFRC busca ayudar a estas Sociedades Nacionales a fortalecerse por medio de un uso más estratégico de los adelantos tecnológicos, tales como los servicios en la nube, así como de los recursos y las inversiones realizadas por los donadores. Dos de las 80 primeras Sociedades Nacionales elegidas para participar —en Bangladesh y Namibia— ya implementaron Office 365, y muchas más están por hacerlo.

“El éxito que hemos visto con el uso real de Office 365 en nuestras Sociedades de la Cruz Roja en Estados Unidos y Dinamarca han ayudado a guiar el camino hacia esta adopción más amplia”, dijo Edward Happ, Director Global de Información en la IFRC. “Y ahora, por primera vez en nuestra historia, todas nuestras Sociedades Nacionales tendrán la capacidad de liberar su gasto en TI para dirigir una mayor cantidad de recursos a las actividades enfocadas en salvar vidas”.

Antes de firmar el acuerdo de Office 365, la IFRC buscaba activamente una solución que resolviera su brecha digital interna y proporcionará a las Sociedades Nacionales más pequeñas acceso a las mismas herramientas, tecnologías y procesos modernos que tienen las Sociedades Nacionales más grandes. Con base en su principio fundamental de universalidad, proporcionar acceso equitativo a las nuevas maneras de trabajar sin importar el lugar permite que las Sociedades Nacionales se vuelvan más eficientes, se involucren más en el Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, colaboren más de cerca con sus socios en la organización más grande y tengan una mejor capacidad de ayudar a las comunidades vulnerables a las que atienden.

“Microsoft se encuentra en una posición única para ayudar a crear un metodología de trabajo segura que mejore el acceso a la tecnología sin comprometer las capacidades ni la efectividad”, dijo Laura Ipsen, vicepresidente corporativo de Sector Público Mundial en Microsoft. “Me siento orgullosa de que nuestra colaboración con la IFRC genere nuevas oportunidades de cumplir sus objetivos y causar un impacto real en los millones de beneficiarios alrededor del mundo”.

Encontrar una compañía con experiencia en implementaciones globales y con la capacidad de entender lo importante que es la tecnología para ofrecer herramientas prácticas de comunicación y organización fue un factor clave en la decisión de la IFRC.

Ahora, con el soporte de las confiables tecnologías de cómputo en la nube de Microsoft y sus robustas funciones de seguridad, la IFRC podrá ofrecer a todos los participantes una plataforma tecnológica de clase mundial sin importar el lugar donde se encuentren, así como mejorar el proceso de llevar los nuevos programas directamente a los destinatarios.

Acerca de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) es la red humanitaria de trabajo voluntario más grande del mundo que llega a 150 millones de personas cada año a través de nuestras 187 Sociedades Nacionales. Juntas, brindamos asistencia antes, durante y después de los desastres naturales y de las emergencias de salud para satisfacer las necesidades y mejorar las vidas de las personas más vulnerables, lo cual hacemos sin distinción de nacionalidad, raza, género, religión, clase social ni opinión política.

Acerca de Microsoft

Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq «MSFT») es el líder mundial en software, servicios y soluciones que ayudan a las personas y las empresas a desarrollar todo su potencial.

Swivel Secure optimiza la agilidad operativa para clientes

swivel-itusersIncorpora unos precios flexibles para los socios de canal, acorta el ciclo de lanzamiento de versión de la plataforma

WETHERBY, Inglaterra, 04 de febrero del 2012.— Swivel Secure, el líder mundial en tecnología de autenticación sin credencial (sin token) anunció una serie de cambios operativos que proporcionarán una mayor agilidad en su compromiso con clientes y socios de canal.

Modelos de tarificación flexibles para revendedores

Con el fin de respaldar la creciente demanda en el mercado de la autenticación sin credenciales que se ofrezca como parte de un servicio administrado más amplio, Swivel anunció un nuevo sistema de tarificación a corto plazo, con un estilo de software de utilidades para los socios de canal que operan en este mercado. La demanda de una mayor flexibilidad en la tarificación ha sido impulsada, en parte, por la creciente popularidad del entorno de Microsoft Office 365 para el que Swivel es el único proveedor de autenticación sin credenciales autorizado.

Al conjugar su contrato y los términos de pago con un modelo empresarial de servicios gestionados, Swivel ha capacitado a los socios de canal para que desarrollen su plataforma de autenticación dentro de sus propias ofertas de servicios administrados sin correr los riesgos asociados a los contratos anuales tradicionales de proveedores. La oferta de contratos a corto plazo y de pagos mensuales a los revendedores permitirá transmitir esta flexibilidad a sus clientes.

Tener una flexibilidad mensual en la tarificación permitirá a las organizaciones de usuarios finales configurar a su medida la utilización de la plataforma Swivel, con el tiempo, para adaptarse mejor a sus necesidades, utilizando cualquier combinación de tecnologías que requieran, para ajustarse a sus políticas de seguridad y normativas de conformidad. A diferencia de otros proveedores de autenticación sin credenciales que ofrecen modelos de servicios administrados, Swivel ofrece a las organizaciones la flexibilidad de elegir a qué medio conectarse de forma segura —web, VPN (RPV: red privada virtual), en la nube o de escritorio—, así como la libertad de seleccionar las herramientas de comunicación utilizadas para administrar el proceso: aplicación móvil, SMS, telefonía o internet. Esta libertad resuelve una gran variedad de quebraderos de cabeza de autenticacióna los que enfrentan las organizaciones que están lidiando con la necesidad de actualizar continuamente sus políticas de seguridad coincidentes con la creciente demanda de nuevos dispositivos y aplicaciones para conectarse a las redes corporativas.

Plataforma de autenticación de Swivel: con un ciclo de lanzamiento de versión reducido

Swivel ha transformado sus procedimientos de desarrollo y de lanzamiento de plataforma, adoptando un enfoque ágil y reduciendo drásticamente el tiempo de espera entre cada versión a solo unos seis u ocho semanas. La medida simplificará el proceso de actualización a la última versión y acelerará la provisión de nuevas optimizaciones de la plataforma a los clientes.

En lugar de administrar una actualización sustancial cada seis a nueve meses, el ciclo de lanzamiento de versión reducido también permitirá a los clientes de Swivel beneficiarse de las nuevas características y otras mejoras al mismo tiempo que se desarrollan.

Como parte de esta innovación, la versión 3.9.2 actualiza la forma en que los datos de configuración se almacenan en el servidor de Swivel de tal manera que cuando la nueva versión del software se implanta no sobrescribe la configuración existente, sino que lee y actualiza la configuración de forma automática. Este importante desarrollo reduce en gran medida el tiempo, los recursos y riesgos asociados a la actualización de la plataforma.

«Estos cambios evidencian la intención de Swivel de dotar de una mayor agilidad y flexibilidad a sus dos operaciones diarias y a su plataforma de autenticación, con el fin de adaptarse al ritmo del mercado, en evolución hacia la autenticación de dos factores», comenta Chris Russell, vicepresidente de Ingeniería de Swivel. «Al mismo tiempo que Swivel sigue incrementando su cartera global de revendedores, es vital que continuemos respaldando nuestro canal de distribución de manera eficaz. Asumimos con seriedad nuestras responsabilidades en nuestra calidad de proveedores y hemos moldeado nuestra oferta para adaptarnos a las necesidades tanto de nuestros socios como de nuestros clientes».

La plataforma de autenticación de Swivel fue lanzada por primera vez en 2003. En la actualidad la usan grandes empresas a nivel mundial, gobiernos locales, el Sistema Nacional de Salud británico y cientos de pequeños negocios, en más de 35 países, para acceder de forma remota a sus redes corporativas, escritorios virtuales y aplicaciones basadas en la nube. La plataforma de Swivel ofrece la gama más amplia de opciones de implantación de usuario según lo confirma Gartner, los analistas de la industria de la tecnología de la información más punteros; pues aporta varias opciones: las aplicaciones móviles, los SMS y los canales interactivos de respuesta de voz cuando la autenticación de dos factores completa es obligatoria.