Tag Archives: Microsoft Office 365

Microsoft Perú anuncia Office 365 gratuito para Educación

ms-365-dream-itusersMicrosoft Office 365 para Educación trae al Perú herramientas de última generación de cómputo en la nube para instituciones educativas de forma gratuita

Lima, 7 de septiembre de 2012.— Para ayudar a las instituciones educativas peruanas a mejorar sus comunicaciones y explotar la productividad del personal docente, administrativo y de los alumnos, Microsoft Perú anunció la disponibilidad local de Office 365 para Educación, un servicio gratuito que cuenta con herramientas de última generación para productividad en la nube, enfocado a instituciones educativas.

“Tener propuestas de valor que resuelven retos educativos de manera sistémica como Office 365 de Microsoft o PerúEDUCA del Ministerio de Educación, son caminos correctos para llevar “cooperativamente” la educación peruana al nivel que queremos”, aseguró Sandro Marcone, Director General de tecnologías educativas del MINEDU, durante la presentación de Office 365.

new-microsoft-2012-logo-itusersMicrosoft Office 365 para Educación fomenta la productividad y permite que alumnos y profesores tengan acceso a servicios y herramientas de última generación en la nube de Microsoft, que ponen al alcance de todos funciones de correo electrónico, correo de voz, redes sociales empresariales, mensajes instantáneos, portales web, extranets, videoconferencia, conferencias web y mucho más que les ayudarán a ser más productivos y a explotar todo su potencial, permitiéndoles  oportunidades de colaboración, comunicación en una plataforma segura y confiable.

“Office 365 para Educación permite que las instituciones educativas privadas y públicas a nivel nacional puedan acceder a las herramientas tecnológicas que necesitan para crecer y desarrollar su potencial. Se trata de herramientas de última tecnología utilizadas por el mundo empresarial a nivel global y que hoy, gracias a los beneficios de la nube, estarán disponibles de forma gratuita para todos los estudiantes y docentes peruanos”, dijo Guillermo Guzmán-Barrón, Gerente General de Microsoft Perú. “Con esta apuesta educativa reafirmamos nuestro compromiso con el Ministerio de Educación y colaboramos para alcanzar una educación de calidad más inclusiva” aseguró Guzmán-Barrón.

Office 365 para Educación ofrece a estudiantes y educadores colaboración en tiempo real desde diferentes ubicaciones para crear proyectos escolares y compartir planes de lecciones. A través de diversos dispositivos, los estudiantes cuentan con diferentes vías de comunicación – ya sea a través de mensajería instantánea o voz o conferencias web con video con compañeros alrededor del mundo.

Debido a su diseño, Office 365 para Educación aumenta el compromiso de los estudiantes y la colaboración en tiempo real, y en el proceso, enseña a los estudiantes habilidades críticas que son necesarias para el éxito futuro en el mercado laboral.

Acerca de Microsoft

Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq “MSFT”) es el líder mundial en software, servicios y soluciones que ayudan a las personas y a las empresas a desarrollar todo su potencial.

Agencia gubernamental de USA elige Microsoft Office 365

office-365-dream-itusersLa Agencia proveerá a 80 mil empleados acceso a las más recientes herramientas de comunicación y colaboración con seguridad robusta desde virtualmente cualquier dispositivo preparado para la web.

Redmond, Estados Unidos, 20 de junio de 2012.— En su búsqueda por permitir que sus empleados trabajen de manera más eficiente y colaborativa, el Departamento de Transporte (DOT) de la Administración de Aviación Federal (FAA), ha elegido implementar una solución CSC de productividad en la nube basada en Microsoft Office 365, que incluye mensajería por email, calendario, mensajería instantánea y conferencias web. Como indica el contrato, Computer Sciences Corp. (CSC) realizará la implementación en la nube, que proveerá a 60 mil empleados de la FAA y 20 mil del DOT con acceso a herramientas de email, mensajería instantánea, calendario y conferencia web con seguridad robusta desde cualquier dispositivo.

La decisión de la FAA de incrementar la productividad de los empleados a través del cómputo en la nube apoya la amplia iniciativa NextGen de la agencia, diseñada para hacer de los viajes por avión más convenientes y dignos de confianza para los ciudadanos. La FAA se une a un amplio grupo de agencias de gobierno en los Estados Unidos que han tomado la decisión de moverse hacia la nube, las cuales incluyen agencias federales como el Departamento de Agricultura y la Junta de Transmisiones de Gobierno; los estados de California, Nebraska y Minnesota; y las ciudades de Nueva York y San Francisco.

“La misión de la FAA es esencial para el funcionamiento de nuestra nación y la decisión de la agencia de implementar Office 365 valida nuestro enfoque de empujar la seguridad, privacidad y el cumplimiento de normas, hacia la nube” dijo Curt Kolcun, vicepresidente de Sector Público para Estados Unidos en Microsoft Corp. “Microsoft ha apoyado a agencias de gobierno como la FAA por cerca de 30 años, y como un socio comprometido, continuaremos con la innovación en formas que ayuden a nuestros clientes de sector público a mejorar su eficiencia y a reducir costos de operación mientras entregan mejores servicios a los ciudadanos”.

“Al utilizar Microsoft Office 365, la experiencias de CSC ‘como servicio’, ayudará a dirigir los esfuerzos de la FAA a cumplir con la política de ‘la nube primero’ que impulsó la Oficina de Administración y Presupuesto”, dijo Leif Ulstup, presidente de la Práctica de Consultoría Federal para Sector Público en Norteamérica en CSC. “Hemos trabajado de cerca con la FAA por cuatro décadas y están comprometidos en entregar una solución cloud segura, con un costo adecuado y flexible para toda la empresa para apoyar la misión de la agencia de proveer el sistema aeroespacial más seguro en el mundo”.

Acerca de Microsoft

Microsoft es la empresa líder en tecnología informática, tiene el interés de introducir y desarrollar modernas tecnologías de la información en el sector educativo, mejorando los procesos de enseñanza y aprendizaje con el apoyo de la tecnología, promoviendo la formación de una cultura basada en valores de respeto a la propiedad intelectual y colaborando con los miembros de las comunidades académicas a desarrollar al máximo sus habilidades y talentos y alcanzar todo su potencial como personas y como profesionales.