Tag Archives: NetApp
Progress nombra Ejecutivo Comercial para Sudamérica
El nuevo ejecutivo encabezará el relacionamento en los mercados de habla hispana en la región
BEDFORD, Mass., 12 de junio de 2014.— Progress (NASDAQ: PRGS), anunció el nombramiento de Cristian Oshiro como nuevo líder regional de ventas para los países de habla hispana en Sudamérica. Se trata de un conjunto de países con economías que observan gran dinamismo en los que Progress ha desarrollado una nueva política de ventas orientada a aumentar su cuota de mercado (market-share) junto a usuarios directos y a través de distribuidores especializados en software corporativo.
Con más de 20 años de experiencia en planeación, implementación y expansión de ventas directas e indirectas en estos mercados, Cristian Oshiro apoyará el avance de los negocios con énfasis en Argentina, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, Uruguay y Paraguay. Como parte de la nueva estrategia, Oshiro fortalecerá la relación con los socios actuales y futuros como Adistec, así como con forjadores de mercado en la región como proveedores de software independientes (ISV), integradores de aplicaciones que utilicen tecnología Progress, distribuidores y usuarios.
Oshiro buscara también atraer nuevos clientes a la nueva visión de negocio de Progress, orientada a innovar el mercado de software aprovechando las oportunidades que ofrece la computación en la nube, los ambientes Big Data, la virtualización y las aplicaciones móviles.
Antes de colaborar en Progress, Cristian se desempeñó como gerente regional de ventas en NetApp, donde fué responsable directo en el aumento del 125% de las ventas durante el último año. También fué gerente de Canales en DataDomain INC, en donde aumento en un 150% los nuevos socios en la región de Latinoamérica. Formado como Técnico en Electrónica por la Universidad Tecnológica Nacional, Oshiro cuenta con probada experiencia en toma de decisiones, orientación política y planificación estratégica de negocios.
De acuerdo con Mateo Gharegozlou, Vicepresidente de Progress para Latinoamérica y el Caribe, el nombramiento de Oshiro ha sido muy bien recibido por clientes y socios de la empresa en la región. «Cristian Oshiro tiene una trayectoria muy reconocida y es respetado por su certero conocimiento del mercado de software empresarial«, aseguró Gharegouzlou.
“Progress posee un profundo conocimiento del mercado y el negocio en el que opera, factores que hacen muy certeras cada una de sus decisiones. Contamos con los elementos y conocimientos necesarios para impulsar el crecimiento de la empresa en Latinoamérica y el Caribe, y confío en apoyar a Progress en sus estrategias de crecimiento acelerado que observa y orientarlas a las necesidades específicas de nuestros clientes.»
Acerca de Progress Software Corporation
Progress Software Corporation (NASDAQ: PRGS) es una compañía global de software que simplifica el desarrollo, implementación y administración de aplicaciones empresariales para la nube, o para cualquier plataforma o dispositivo, con cualquier fuente de datos y con una mejora endesarrollo, complejidad mínima de TI y bajo costo total de propiedad. Para más información sobre Progress Software visite www.progress.com o llame al 1-781-280-4000.
SAP establece un record mundial con SAP HANA

Se trata del almacén de datos más grande del mundo. Fue reconocido por Guiness World Record y cuadruplica la marca anterior. El logro se alcanzó de la mano de socios tecnológicos como BMMsoft, HP, Intel, NetApp y Red Hat.
Lima, Perú, 31 de marzo, del 2014.— SAP AG anunció que junto a un grupo de partners tecnológicos del que participan BMMsoft, HP, Intel, NetApp y Red Hat, estableció un nuevo record, el almacén de datos más grande del mundo, basado en la plataforma SAP HANA y en el software SAP IQ. Ocupa 12.1 petabytes, cuadruplica la marca anterior y recibió el reconocimiento de Guiness World Records,. El anuncio fue hecho durante una conferencia de prensa en Palo Alto, California.
“Alcanzar este record mundial fue un gran desafío que se propuso nuestro equipo de ingeniería”, dijo Vishal Sikka, Miembro de la Junta Directiva y Director de Productos e Innovación de SAP AG. “Nuestro objetivo era establecer nuevos límites para llevar grandes volúmenes de datos, con un enfoque rentable y de alto rendimiento para la solución de problemas extremos en materia de análisis”.
SAP y sus partners ya habían establecido un record por descargar e indexar análisis de big data a 34.3 Terabytes por hora. En esta ocasión, un equipo de ingenieros de SAP, BMMsoft, HP, Intel, NetApp y Red Hat construyó el almacén de datos con SAP HANA y SAP IQ 16, BMMsoft Federated EDMT sobre servidores HP DL580, con procesadores Intel® Xeon® E7-4870 bajo Red Hat Enterprise Linux 6 y almacenamiento NetApp FAS6290 y E5460. El desarrollo y la evaluación de los 12.1 pb datos de almacenamiento fueron realizados en el laboratorio de SAP/Intel Petascale en Santa Clara, California, y auditados por InfoSizing.
SAP hace que sea más simple y rentable aprovechar el valor de cantidades masivas de datos a la velocidad de los negocios y ayuda a transformar las empresas a través de nuevas ideas que antes eran imposibles o poco prácticas.
Un replay del evento estará disponible aquí. Por más información, visite el SAP Newsroom.
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 253.500 clientes alrededor del mundo operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa http://latam.news-sap.com/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.
Oracle Presenta ZS3 Storage
El Nuevo Oracle ZS3 Storage Acelera el proceso de Análisis de Negocio con Alto Rendimiento y las Consultas a las Bases de Datos; Ayuda a los Clientes a Reducir la Puesta en marcha Manual de Oracle Database en 65 Por Ciento; aseguan superar a NetAPP, EMC, IBM y HP.
Lima, Perú, 16 de Septiembre de 2013.— Las ZFS Storage Appliances más recientes de Oracle, ZS3 Series, permiten a los clientes mejorar considerablemente las eficiencias operativas, reducir los costos de los centros de datos y aumentar el desempeño de las aplicaciones de negocio. ZS3 Series, potenciada por una arquitectura de almacenamiento avanzada y sistema operativo SMP de múltiples hilos, ha logrado el rendimiento más alto, la menor latencia y un mejor precio/desempeño cuando se compara con sistemas similares de NetApp, EMC, IBM y HP.
Novedades
-
La nueva serie ZS3 de almacenamiento de Oracle permite que los clientes obtengan conocimientos más rápido, mitiguen los riesgos y reduzcan los costos de los centros de datos, a través de la automatización dinámica de alto desempeño y la amplia ingeniería de Oracle.
-
Con un nuevo desempeño que ha batido récords, la serie ZS3 de almacenamiento de Oracle permite que los clientes realicen las funciones de negocio críticas más rápidamente, incluyendo la optimización de las cadenas de suministro, el cierre trimestral de los libros contables, la evaluación de un mayor número de escenarios de inversión y consultas aceleradas a la base de datos. Asimismo, permite a las empresas responder a las necesidades de las aplicaciones de forma dinámica, al tiempo que ayudan a reducir el valor del tiempo para realizar un negocio.
-
Para simplificar las implementaciones de Oracle Database, aumentar el desempeño de las bases de datos y reducir los requerimientos de almacenamiento, el ZS3 Series aprovecha las características y capacidades de almacenamiento únicas de Oracle:
-
El nuevo Oracle Intelligent Storage Protocol (OISP) automatiza la puesta a punto y la administración de Oracle Database. Mediante OISP, Oracle Database 12c comunica los metadatos con el almacenamiento Oracle ZS3, el cual puede automatizar la puesta a punto, reducir los procesos manuales en 65%, al tiempo de optimizar el desempeño de las bases de datos y eliminar los errores humanos. En consecuencia, los clientes pueden hacer más con los mismos recursos y entregar proyectos estratégicos más rápido.
-
Las nuevas capacidades Heat Map y Automatic Data Optimization (ADO) de Oracle Database 12c aplican diferentes niveles de compresión a lo largo del ciclo de vida de los datos, con el fin de ofrecer un desempeño de bases de datos consistentemente alto y una capacidad de almacenamiento reducida.
-
Por su parte, Hybrid Columnar Compression (HCC) comprime los datos de Oracle Database entre 10 y 15 veces, lo que reduce considerablemente la cantidad de almacenamiento y ancho de banda necesarios; esto deriva en ahorros importantes gracias al control de costos de almacenamiento, incluyendo la infraestructura de los centros de datos, el enfriamiento, los switches, los conductos, los cables, los anaqueles, el espacio en piso y el mantenimiento.
-
-
El sistema operativo SMP de ZS3 aprovecha totalmente una arquitectura de próxima generación, el caché masivo y los procesadores de múltiples núcleos para brindar a los usuarios más de 32 GB/s de ancho de banda constante dentro de un solo sistema. Esto le permite a ZS3 soportar miles de VMs por sistema, lo que hace posible manejar fácilmente el I/O con hilos de ejecución extremadamente altos que saturan a los servidores de archivos NAS convencionales —y esto genera la proliferación de los mismos.
-
ZS3 es el único sistema de almacenamiento con analítica en tiempo real, dinámica y consciente del desempeño y la salud de las aplicaciones, lo que le permite a los clientes visualizar información del CPU, el caché, los protocolos, el disco, la memoria, la red y el sistema relacionado —todo al mismo tiempo. Un estudio independiente reveló que DTrace Storage Analytics, una característica estándar de los appliances de almacenamiento Oracle ZFS, hace posible que los usuarios identifiquen problemas 44% más rápido (y con 38% menos complejidad que con NetApp FAS3270); esto genera ahorros en costos de administración que se calculan hasta en $27,000 dólares por sistema al año.
-
ZS3 Series incluye un diseño de caché Hybrid Storage Pools mejorado que aumenta cuatro veces la eficiencia del espacio para un mejor almacenamiento de datos críticos, además de brindar mejoras en el desempeño de la escritura que garantizan un tiempo de respuesta de baja latencia consistente. La arquitectura ZS3 Hybrid Storage Pools se ha optimizado con flash y múltiples núcleos desde 2008, y la versión más reciente ofrece una mejora del tiempo de respuesta general hasta dos veces sobre la generación anterior.
-
Con los algoritmos de almacenamiento inteligente de ZS3, hasta 70 por ciento de todo el I/O se realiza desde DRAM (hasta 2TB por sistema); lo que es 1,000 veces más rápido que las unidades flash, y 10,000 veces más rápido que las unidades de disco duro. Esto acelera las consultas y el tiempo para obtener conocimientos.
Citas de Apoyo
“La capacidad de Oracle de ofrecer el Application Engineered Storage es un diferenciador importante que le permite a los clientes maximizar el desempeño, la eficiencia y la productividad a un costo considerablemente menor que la competencia”, afirmó Scott Tracy, vicepresidente de Desarrollo de Software de Oracle. “Los nuevos appliances de almacenamiento ZS3 de Oracle demuestran el poder y el valor que los sistemas integrados de hardware y software pueden brindar”.
“Como socio de Oracle con prácticas de hardware y software consolidadas, podemos ofrecer ahora a nuestros clientes beneficios de desempeño atractivos de Application Engineered Storage, y a un costo relativamente bajo”, señaló Mike Thompson, presidente y CEO de Groupware Technology. “Podemos realizar la prueba de concepto del almacenamiento ZFS en nuestro laboratorio, y así demostrar el desempeño más alto del Appliance, las características únicas como Hybrid Columnar Compression para una mayor eficiencia, y Oracle Intelligent Storage Protocol para la afinación dinámica de las bases de datos”.
“Continental Resources es desde hace mucho un miembro leal de OPN. Estamos entusiasmados por el más reciente lanzamiento de almacenamiento. La nueva serie SZ3 de Oracle puede ofrecer la mejor integración con los clientes de Oracle Database, usando características como Oracle Intelligent Storage Protocol y Hybrid Columnar Compression para eliminar las conjeturas en la puesta a punto y la configuración”, dijo Kevin McCann, COO de Continental Resources. “Ahora podemos garantizar que nuestros clientes están recibiendo las soluciones de almacenamiento integradas de aplicaciones del más alto desempeño. Especialmente cuando corren Oracle sobre Oracle”.
”Los resultados de las pruebas de la nueva serie ZS3 de Oracle indican que los usuarios pueden obtener un mejor desempeño del almacenamiento con menos sistemas que gestionar”, aseguró Jason Peterson, arquitecto de Soluciones Oracle de Forsythe. “Como miembro Platino de Oracle PartnerNetwork, vemos el valor para nuestros clientes de Oracle en el retorno optimizado de los recursos del centro de datos que ofrecerá ZFS Storage Appliance”.
Recursos Complementarios
-
Oracle Storage Benchmarks
-
Oracle Hardware en Facebook, Twitter
Acerca de Oracle
Oracle diseña hardware y software para trabajar conjuntamente en la nube y en su centro de datos. Para más información acerca de Oracle (NYSE:ORCL), visite www.oracle.com.