Tag Archives: NetIQ

NetIQ, Novell, Attachmate y SUSE participarán en SEGURINFO Argentina 2015

Segurinfo-2015-itusersNetIQ, Novell, Attachmate y SUSE expondrán sobre sus soluciones, las cuales ayudan a las organización es a ser más eficientes, innovadoras y seguras, en el evento organizado por Usuaria.

Buenos Aires, 08 de marzo del 2015NetIQ, Novell, Attachmate y SUSE anuncian su participación en SEGURINFO 2015 en calidad de sponsors. El Congreso de Seguridad de la Información se realizará el próximo 10 de marzo en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center.

En la quincuagésima primera edición del Congreso, SEGURINFO Argentina 2015, jornada organizada por USUARIA, Esteban Annaratone, Sales Engineer para la región sur de Latinoamérica de NetIQ, oficiará como moderador de la charla impartida por Adrian Judzik, Gerente de Seguridad Informática de Telecom Argentina y Diego Alberto Rodriguez, Gerente de Operaciones de Seguridad Informática de Telecom Argentina, dicha charla titulada “Telecom Argentina un caso de Gestión de Identidades contado en primera persona” se presentara a las 15:15PM en la Sala ESET. En dicha exposición, los responsables de Seguridad Informática de Telecom Argentina contarán la experiencia del proyecto desde la etapa de selección hasta la implementación y posterior evolución, la mejora en los procesos, el impacto positivo que tuvo la solución de Gestión de Identidades para el negocio.

NetIQ, Novell, Attachmate y SUSE estarán presentes en el stand Nº 25, e invitan a los participantes del congreso a acercarse para conocer más sobre sus soluciones.

SEGURINFO se realizará el día 10 de marzo en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, ubicado en San Martín 1225, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde las 8:30 a 18:00 hrs.

Para mayores informes, visite el sitio de Segurinfo Argentina 2015

Acerca de NetIQ

NetIQ es una compañía mundial de software empresarial con un firme enfoque en el éxito del cliente. Nuestro portafolio incluye soluciones automatizadas y escalables para Identidad, Seguridad, Acceso, Gestión, Sistemas y Aplicaciones, Servicio, y Gestión de Cargas de trabajo que ayudan a las organizaciones a entregar de forma segura, cuantificable y gestionable servicios informáticos a través de entornos físicos, virtuales y de nube informática. Para más información, contáctenos.

NetIQ Access Manager 4.0 obtiene certificación EAL 3+

netiq-eal3-plus-itusersNetIQ Access Manager 4.0 obtiene la certificación de criterios comunes EAL 3+. La acreditación de esta certificación de seguridad fortalece el compromiso de NetIQ para ofrecer gestión de acceso seguro

Buenos Aires, Argentina, 24 de Febrero de 2015.— NetIQ anunció que ha logrado una Certificación de Criterios Comunes en Evaluación de Seguridad Nivel 3 con seguridad aumentada (EAL3+) para Access Manager™ 4.0.

NetIQ está comprometido en desarrollar soluciones seguras que cumplan con los requerimientos más rigurosos de los estrictos estándares internacionales de seguridad IT, ofreciéndole a las organizaciones la habilidad de implementar una solución conveniente, segura y escalable que maneje todas las necesidades de acceso web de la empresa, tanto internas como en la nube.

Los Criterios Comunes son una certificación de seguridad reconocida internacionalmente que es requerida por las entidades de gobierno, incluyendo los gobiernos local, estatal y federal de Estados Unidos, así como por las organizaciones empresariales alrededor del mundo que buscan proporcionar productos comerciales.

Conforme las organizaciones se tornan hacia NetIQ Access Manager 4.0, con el fin de ayudarse a consolidar las demandas intensificadas de entrega y acceso web seguros que se han vuelto cada vez más complejas, las organizaciones pueden sentirse seguras de que pueden verificar el nivel de evaluación de la certificación con el esquema EAL 3+ de Criterios Comunes, conforme a lo definido por el ISO/IEC 15408, el cual se encarga de la funcionalidad del producto, entorno de desarrollo, documentación y mediciones de las pruebas del producto.

«Las organizaciones gubernamentales a través del mundo se mantienen bajo un riguroso conjunto de estándares de desempeño y seguridad para toda la tecnología implementada en su infraestructura,» aseveró Michael F. Angelo, arquitecto jefe de seguridad en NetIQ. «Esta nueva certificación de Criterios Comunes para Access Manager 4.0 reafirma nuestro compromiso continuo con nuestros clientes gubernamentales así como la adopción y utilización exitosas de nuestras soluciones

NetIQ Access Manager 4.0 logró la certificación de Criterios Comunes por medio de Electronic Warfare Associates—Canada, Ltd. (EWA-Canada), cuyo laboratorio de pruebas está acreditado para llevar a cabo evaluaciones contra los Criterios Comunes para la Evaluación de Seguridad en Tecnología de la Información (CC), bajo los Esquemas de Criterios Comunes Canadienses y Suecos. El reporte de la evaluación final fue producido por EWA-Canada y su asociado Combitech AB, que son instalaciones de evaluación con licencia para Criterios Comunes bajo el Esquema Sueco de Criterios Comunes que otorgó la Certificación de CC.

«Esta certificación de Access Manager 4.0 es la más reciente en el programa continuo que tiene NetIQ para certificar sus productos con la intensión de adherirse a estrictos estándares internacionales de seguridad IT,» dijo Erin Connor, Director del Laboratorio de Pruebas de Criterios Comunes en EWA-Canadá. “Esta certificación demuestra la naturaleza internacional y el más alto valor global del proceso de la Certificación de Criterios Comunes. Como parte de este programa, Access Manager 4.0 se ha sometido exitosamente a rigurosas evaluaciones y pruebas para lograr esta certificación EAL 3+. Con este reconocimiento, las organizaciones en todo el mundo pueden estar tranquilas en que Access Manager 4.0 puede jugar un papel confiable en la protección de su información crítica

Acerca de NetIQ

NetIQ es una compañía mundial de software empresarial con un firme enfoque en el éxito del cliente. Nuestro portafolio incluye soluciones automatizadas y escalables para Identidad, Seguridad, Acceso, Gestión, Sistemas y Aplicaciones, Servicio, y Gestión de Cargas de trabajo que ayudan a las organizaciones a entregar de forma segura, cuantificable y gestionable servicios informáticos a través de entornos físicos, virtuales y de nube informática. Para más información, contáctenos.

NetIQ PlateSpin facilita a Databarracks los objetivos RPO

netiq-databarracks-itusersNetIQ PlateSpin facilita a los clientes de Databarracks reducción en los objetivos de punto de recuperación. Funciona como una plataforma estratégica rentable, consolidada y centralizada de recuperación ante desastres

Buenos Aires, Argentina, 30 de Julio, 2014.— NetIQ anunció que Databarracks, especialista en recuperación ante desastres, ha reducido drásticamente el tiempo de recuperación para sus clientes al trasladarse a la suite de productos PlateSpin® de gestión de carga de trabajo y recuperación ante desastres. Al utilizar PlateSpinProtect, Migratey Recon, Databarracks ha disminuido los objetivos de punto de recuperación (RPO) y objetivos de tiempo de recuperación (RTO) para sus clientes, pasando a menos de una hora y reduciendo los costos computacionales.

Conforme más organizaciones dependen fuertemente del acceso a información, existe un alto costo asociado con los tiempos de inactividad. Los consumidores confían en Databarracks para garantizar que sus sistemas de misión crítica experimenten poca o ninguna interrupción. Como resultado, Databarracks ha reconocido la necesidad de una solución de Recuperación-como-Servicio (DRaaS) para ayudar a cubrir estas expectativas al minimizar los tiempos de inactividad y gestionar las siempre cambiantes expectativas de los clientes en un tiempo de respuesta mucho más rápido.

Nuestros clientes más grandes estaban solicitando tiempos de recuperación más rápidos y la habilidad de proteger tanto cargas de trabajo físicas como virtuales. Operativamente, necesitábamos minimizar las tareas técnicas manuales alrededor de la recuperación para mantener bajos nuestros costos y reducir la complejidad,” comentó Oliver Mather, director técnico de Databarracks. “Hemos facilitado beneficios evidentes para nuestros clientes, tales como RPO y RTO mucho más rápidos, pero para nosotros el hecho de que la familia de productos PlateSpin de NetIQ sea independiente del hardware y sencilla de gestionar significa que estamos empujando mucho más fuerte en el mercado esta área de nuestro negocio y estamos viendo un crecimiento substancial.”

Para sus necesidades de recuperación-como-servicio, Databarracks eligió PlateSpin Recon para la consolidación compleja de servidores así como para la planeación y análisis de recuperación ante desastres; PlateSpin Migrate para realizar rápidas migraciones automatizadas en cualquier dirección entre los entornos físico, virtual y de Nube; y PlateSpin Protect para duplicar y recuperar con rapidez aplicaciones, sistemas operativos y cargas de trabajo de servidor. Para los clientes que quieren tener mayor participación de su propia recuperación ante desastres, Databarracks también ofrece un servicio de gestión basado en las soluciones PlateSpin de NetIQ.

En nuestras evaluaciones, nos hemos dado cuenta de que estábamos usando excesivas herramientas de muchas y diversas maneras. Buscando por posibles soluciones, queríamos capacidades de recuperación ante desastres que fueran fáciles de gestionar, rentables y completas en su campo de acción,” continuó Mather. “Sobre esa base, Databarracks seleccionó a PlateSpin como plataforma estratégica, proporcionándonos una solución única, consolidada y centralizada de recuperación ante desastres.”

«La rápida recuperación y la reducción de los tiempos de inactividad son imperativos para las organizaciones de hoy, y opciones como la duplicación completa del centro de datos son prohibitivamente costosas,» señaló Mike Robinson, gerente senior, Estrategia de Soluciones en NetIQ. «Databarracks eligió nuestra suite de productos PlateSpin no solo por su probada historia de reducir los RPO de nuestros clientes, sino porque podemos ofrecer una solución que respalda y deja trabajando a los clientes más rápidamente, reduciendo vastamente el costo de los tiempos de inactividad sin recurrir a una técnica más cara que represente un costo poco razonable para la mayoría de los negocios

Acerca de PlateSpin

Iniciando con la primera herramienta automatizada de la industria para la consolidación de servidor físico a virtual (P2V), al día de hoy la familia PlateSpin de productos de gestión de carga de trabajo incluye la analítica avanzada que se necesita para planear con éxito iniciativas de migración y recuperación ante desastres (PlateSpinRecon), tecnología de migración desde cualquier lugar hacia cualquier lugar (PlateSpinMigrate), así como productos accesibles de alto desempeño para la recuperación ante desastres, disponibles tanto como dispositivos de hardware (PlateSpinForge) como de software (PlateSpinProtect).

Acerca de Databarracks

Databarracks proporciona sistemas seguros de Infraestructura-como-Servicio, Respaldo-como-Servicio y Recuperación ante Desastres-como-Servicio desde centros de datos ex-militares, con base en el Reino Unido. Databarracks está certificado por el Cloud IndustryForum, certificado ISO 27001 para Seguridad de la Información y ha sido seleccionado como un proveedor de la infraestructura G-Cloud.

Para más información, por favor consulte http://www.databarracks.com.

Acera de NetIQ

NetIQ es una compañía mundial de software empresarial con un firme enfoque en el éxito del cliente. Nuestro portafolio incluye soluciones automatizadas y escalables para la Gestión de Identidad, Seguridad, Acceso, Gobernabilidad, Sistemas y Aplicaciones, Servicios, y Gestión de Cargas de trabajo que ayudan a las organizaciones a administrar de forma segura, medible y manejable los servicios informáticos a través de entornos físicos, virtuales y de nube informática.

Para más información, contáctenos.