Tag Archives: NEXT Generation Firewall
Ericsson e Intel® Security despliegan innovador enfoque 4G
Lima, Perú, 18 de Marzo del 2015.— Ericsson e Intel® Security están demostrando juntos un enfoque innovador para la seguridad móvil de las redes, combinando el conocimiento especializado de Ericsson en redes de telecomunicaciones y el liderazgo de Intel Security en seguridad de consumidores y empresas. La solución va dirigida a las necesidades de las operadoras móviles de mejorar la percepción del estado de seguridad sobre el volumen cada vez mayor de tráfico ilegal en las redes móviles, para poder proteger adecuadamente sus recursos de red, su reputación y a sus clientes.
Tendencias recientes indican que el malware móvil está ganando terreno y que un número cada vez más grande de aparatos conectados a las redes móviles puede resultar atacado y usado para atacar Internet e incluso la propia infraestructura de las redes móviles. Es difícil solucionar los ataques internos a la red desde fuera de la red móvil, lo que obliga a las operadoras al aumento de los costos operativos y la disminución de la satisfacción de los clientes en virtud de aparatos comprometidos y malintencionados de los suscriptores.
A través de la combinación exclusiva de información de seguridad de las redes móviles y los usuarios finales con recursos de analítica, la solución puede elevar el nivel de conciencia de las operadoras sobre la situación y brindarles información práctica. Utilizando plenamente la información recopilada desde el tráfico en varios puntos de la red, las operadoras estarán mejor equipadas para defenderse contra el control ilícito intencional y accidental y el tráfico de los usuarios. Ello puede aumentar la eficacia y la velocidad de la red y mejorar la postura general de seguridad de la red.
La solución Mobile Network Security usa Ericsson Network Manager y los productos Next Generation Firewall y Security Event Management de Intel Security.
Entre una serie de casos de uso, la demostración incluye técnicas de detección y protección del Evolved Packet Core (EPC por sus siglas en inglés) contra los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS – Distributed Denial of Service) desde las terminales móviles, además de la gestión del malware móvil que entra en la red móvil por Internet.
La disminución del tráfico ilegal en el área inalámbrica y en las áreas intermedia y central de las líneas fijas podrían generar ganancias operativas cuantificables para los operadores. El aumento de la velocidad de la infraestructura puede, además, mejorar la experiencia de los clientes y disminuir el número de llamadas al centro de soporte en virtud del deterioro de la velocidad de los dispositivos y de la red causada por el malware. A medida que el Internet de las Cosas (IoT) empieza a desempeñar un rol más amplio en los servicios de valor añadido relacionados a la infra-estructura móvil, una seguridad refinada en EPC brinda nuevas formas de diferenciación.
Acerca de Intel Security
Con su estrategia Security Connected, un enfoque innovador de seguridad perfeccionada por hardware, y la exclusiva Global Threat Intelligence, Intel Security se dedica intensamente a desarrollar soluciones y servicios de seguridad preventivos y probados que protegen sistemas, redes y dispositivos móviles para uso profesional y personal en todo el mundo.
Intel Security combina la experiencia y el conocimiento especializado de McAfee con la innovación y el rendimiento probados de Intel para hacer la seguridad un ingrediente esencial de cada arquitectura y de todas las plataformas de informática.
La misión de Intel Security es brindarles a todos la confianza necesaria para vivir y trabajar con seguridad en el mundo digital. www.intelsecurity.com.
Ningún sistema de informática puede ser absolutamente seguro.
Intel y el logotipo de Intel son marcas comerciales de Intel Corporation en EE.UU. y en otros países. Otros nombres y marcas pueden ser reclamados como la propiedad de terceros.
© 2015 Intel Corporation
McAfee expande su plataforma Security Connected
Integra la detección de técnicas de evasión con remediaciones contra amenazas avanzadas más rápidas
Lima, Perú, 05 de Abril 2014.— McAfee anunció las nuevas funciones para encontrar, congelar y arreglar amenazas de manera más rápida y ganar la lucha contra los ataques de evasión dirigidos y avanzados. La solución McAfee Comprehensive Threat Protection, parte del enfoque de McAfee Security Connected, integra y comparte la inteligencia contra amenazas y los flujos de trabajo en endpoints, redes y la nube. Proporciona protección, desempeño y ahorros operativos que no son posibles mediante productos específicos que no están diseñados para optimizar la seguridad y la gestión.
Contramedidas mejoradas, nuevos análisis, contexto e instrumentación
Desde el año pasado McAfee ha mejorado las contramedidas disponibles para los clientes y agregó nuevas funciones de análisis, contexto e instrumentación de manera que se integren completamente y se automaticen los procesos de protección contra amenazas.
-
Descubre más de 800 millones de técnicas de evasión de redes avanzadas: Next Generation Firewall detecta tráfico malicioso que intenta ocultarse al dividirse en partes que viajan a través de una variedad de protocolos en distintas capas de la pila OSI. Ahora, McAfee Next Generation Firewall puede comunicarse con la plataforma Security Connected para informar a los endpoints y a otros productos de seguridad de la red sobre estos eventos.
-
Más detalles sobre el malware: McAfee Advanced Threat Defense combina la reputación y defensas de emulación en tiempo real con códigos estáticos y dinámicos detallados, análisis de malware (aislamiento de procesos) para proporcionar una evaluación más detallada e información sobre la clasificación de malware. La integración con McAfee Threat Intelligence Exchange permite compartir todos estos detalles, además de la reputación del archivo dinámico y la IP, prevalencia y malware para generar respuestas e informar a cada componente de seguridad en el entorno corporativo para que pueda reconocer y bloquear las amenazas emergentes y dirigidas.
-
Encontrar, congelar y arreglar en milésimas de segundo: A diferencia de otras tecnologías de aislamiento de procesos, McAfee Advanced Threat Defense puede recibir archivos directamente para el análisis de endpoints, redes y sistemas de gestión, y devolverles los resultados, aprovecha la plataforma Security Connected para optimizar la detección y el análisis de malware avanzado y detenerlo antes de tiempo, sin esfuerzos adicionales de integración.
“En McAfee estamos muy concentrados en ayudar a que los clientes encuentren, congelen y arreglen amenazas antes de que se conviertan en problemas,” afirmó Pat Calhoun, Gerente General de Seguridad de Redes de McAfee. “Las amenazas avanzadas actuales requieren defensas personalizadas. La solución McAfee Comprhensive Threat Protection proporciona integraciones que permiten a los clientes implementar la defensa que mejor funcione en sus empresas. Al colocar la protección en los endpoints, la infraestructura de la red y en la nube, se pueden contrarrestar los ataques determinados más evasivos en cuestión de milésimas de segundos”.
McAfee, que sigue expandiendo su solución Comprehensive Threat Protection, anunció recientemente McAfee Threat Intelligence Exchange que coordina los productos de seguridad de la empresa, y la información local y global de inteligencia contra amenazas en un único sistema de seguridad para eliminar la separación entre la detección y la contención de ataques dirigidos avanzados. La capacidad de detectar rápidamente y adelantarse a amenazas avanzadas ahora es un diferenciador comercial, ya que las compañías buscan proteger su propiedad intelectual y garantizar a los clientes que sus datos se encuentran a salvo y seguros.
La estrategia McAfee Security Connected integra los datos y flujos de trabajo para armar respuestas automáticas. La inteligencia contra amenazas que comparten la red y los endpoints ayudan a las contramedidas de McAfee a eliminar de inmediato las comunicaciones de comando y control, y a poner en cuarentena a los sistemas comprometidos. Por ejemplo, la plataforma McAfee Network Security puede usar las instrucciones de McAfee Enterprise Security Manager para bloquear las comunicaciones entre hosts infectados.
Para obtener más información acerca de McAfee Comprehensive Threat Protection, ingrese a http://www.mcafee.com/us/solutions/comprehensive-threat-protection/comprehensive-threat-protection.aspx.
Acerca de McAfee
McAfee, una subsidiaria propiedad de Intel Corporation (NASDAQ:INTC) en su totalidad, potencia a las empresas, al sector público y a los usuarios domésticos para experimentar de forma segura los beneficios de Internet. La compañía proporciona soluciones y servicios proactivos y aprobados para sistemas, redes y dispositivos móviles en todo el mundo. Mediante su estrategia de seguridad conectada, enfoque innovador a la seguridad mejorada con hardware, y la exclusiva red Global Threat Intelligence, McAfee se concentra implacablemente en mantener a sus clientes a salvo. http://www.mcafee.com
Foco, diferenciación tecnológica y consistencia, puntos clave de la estrategia AFINA 2012
Entre las iniciativas de la compañía destacan la segmentación de mercados, los servicios cloud y desarrollo de proyectos globales. El mayorista se adapta a las necesidades del canal y lo complementa en diversos ámbitos para apoyar de forma proactiva el éxito de sus negocios.
Lima, Perú, 28 de Marzo del 2012.– Afina, distribuidor de valor especializado en soluciones y servicios globales, presenta su estrategia para 2012, en la que sobresalen la segmentación de mercados, los servicios cloud y desarrollo de proyectos globales. Todas estas iniciativas así como la línea estratégica de la compañía para este año estarán centradas en tres pilares fundamentales:
FOCO
Para 2012, el mayorista continúa focalizándose en la especialización por segmentos, iniciativa que comenzó el año pasado, con la creación de tres grandes unidades estratégicas de negocio: Enterprise, Midmarket y Small Market. De este modo continúa con su modelo tradicional de negocio 100% a través de canal, basado en relaciones eficientes y de confianza con proveedores y partners, al tiempo que se adapta a las necesidades específicas de cada tipo de mercado, aportando valor real a sus socios.
Aspecto primordial es la cercanía geográfica y a sus partners, apoyándose para ello tanto sus oficinas locales en Madrid, Barcelona y Lisboa, y potenciando las figuras de sus delegados regionales para la Zona Norte, Levante y Sur de España, regiones cada vez con mayor relevancia en el negocio del mayorista en Iberia.
Afina ofrece a sus socios apoyo en desarrollo de proyectos globales así como en los procesos de internacionalización como opción de futuro, facilitándoles información de mercado, búsqueda de alianzas, apoyo en creación de equipos, conocer a fabricantes, marketing, apoyo técnico, presencia geográfica, procedimiento y logística.
Otro punto clave para este año es ofrecer las TI como servicio. Para ello, y para atender las necesidades de pequeñas empresas y usuarios, el Grupo Afina cuenta con ACROSnet, el primer distribuidor de Servicios On-line para pequeña empresa 100% a través de canal, y por otro lado con AvantaaS, mayorista de servicios cloud para el mercado Enterprise y la gran cuenta.
DIFERENCIACIÓN TECNOLÓGICA
Aspecto fundamental para Afina es la diferenciación tecnológica como herramienta que permite llegar a nuevos clientes y de otra manera. La compañía continuará potenciando la creatividad e innovación para ofrecer propuestas novedosas y de interés a sus socios, que mejoren el margen y la rentabilidad al tiempo que facilitan esquemas de reducción de costes y eficiencia para los usuarios.
Las apuestas del mayorista para este año se centran en sus tres ecosistemas de soluciones, apoyados con una amplia oferta de servicios técnicos, formación oficial y generación de negocio.
- Ecosistema SVDC – Storage, Virtualización y Data Center: se complementó durante 2011 con la firma de Riverbed y Symantec, que unidos al resto de marcas de esta área cubre conceptos como la definición del FrameWork, gestión TI como driver de negocio, almacenamiento y Big Data, Backup y DR, VDI (aplicación y sesiones) y TI como servicio (Cloud).
- Ecosistema Seguridad: añadió durante 2011 Symantec y Kaspersky, que unidos al resto de marcas de esta área cubre necesidades como Securización de entornos virtuales, protección de Dispositivos móviles: end point, DLP, Web 2.0 app sobre web y NEXT Generation Firewall – WAF.
- Ecosistema Infraestructura: se reforzó a finales de 2011 con Huawei, cubriendo junto con el resto de marcas de esta área Infraestructura Cloud, Comunicaciones WIFI, Autenticación, videovigilancia, videoconferencia, telefonía IP, Calidad de Servicio y Redes Unificadas.
CONSISTENCIA
La consistencia en su estrategia es uno de los pilares para la compañía que se centra en la confianza con socios de largo recorrido. Afina maximiza el apoyo que ofrece a sus socios de canal a través de diversas formas de complementarlos con acciones tales como visión de mercado y prescripción de soluciones, formación y especialización de equipos, apoyo en generación de demanda y creación de campañas de marketing, apoyo y consultoría financiera, servicios técnicos, apoyo en la gestión de renovaciones, y soporte en la gestión y ejecución de proyectos globales.
Elida Policastro, Directora General de Afina Midmarket, “La cercanía a nuestros socios es la clave para afrontar 2012, desarrollando acciones sencillas, con implementación eficiente y realizando un seguimiento eficaz complementamos a nuestros socios – fabricantes y canales – para lograr maximizar las oportunidades de negocio que ofrecen las TI”
En palabras de Carmen Muñoz, Directora General de Afina Enterprise, “En toda nuestra andadura empresarial nos hemos centrado en trabajar con socios de confianza y largo recorrido, es primordial en una coyuntura compleja como la actual que nos adaptemos a las necesidades del canal donde la aportación de valor es fundamental para el éxito de los negocios”.
ACERCA DE AFINA
Afina es una compañía multinacional líder en la distribución de productos y la prestación de servicios TI, que como mayorista de referencia proporciona soluciones globales y completas para empresas y organizaciones.
Afina ofrece los productos más avanzados de las principales firmas del mercado en las áreas de Infraestructura, Seguridad y Storage, Virtualización & Data Center. Se caracteriza por ser un auténtico mayorista de valor, ya que ofrece una serie de servicios profesionales, entre los que destacan soporte técnico, servicios de suscripción y un completo catálogo de formación. La compañía es centro autorizado de formación (ATC) de la mayoría de fabricantes que distribuye. Afina cuenta con oficinas en Madrid, Barcelona, Portugal, Francia, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia, Chile, Venezuela, Argentina, Brasil, Perú y Marruecos.