Tag Archives: Open SmartFlex

Smartphones reemplazan al papel en las las TELCOs y Servicios Públicos

nplay-open-dream-itusersCon ayuda de la tecnología, los operarios y técnicos de las Compañías pueden desde cualquier lugar y en cualquier momento recibir y gestionar tareas operativas de sus empresas.

Lima, 09 de agosto del 2012.— Los teléfonos móviles están cambiando la forma como los consumidores latinoamericanos interactúan con el mundo. Con la disminución de los costos de los teléfonos inteligentes y la gran variedad de aplicaciones disponibles, no solo para entretenimiento sino para el trabajo, se estima que la penetración de estos dispositivos alcance un 33% en el 2014, siendo la penetración en el año 2009 del 9%.

En América Latina, un 24 por ciento de los argentinos tiene un Smartphone, un 20 por ciento de los mexicanos y un 14 por ciento de los brasileños.

La penetración del servicio móvil en América Latina es del 121.5%, esto aunado al aumento de proveedores de banda ancha móvil y a la gran cantidad de aplicaciones móviles, hace prever un gran crecimiento en la venta de Smartphones.

El 79% de las empresas latinoamericanas están evaluando la creación de aplicaciones móviles corporativas para accesos 7 x 24 desde equipos como Smartphones y tabletas; un 67% ya corre aplicaciones alineadas al negocio.

Pensando en potencializar estas herramientas, Open International Systems Corp, compañía líder en soluciones de industria para los sectores de Telecomunicaciones y Servicios Públicos Domiciliarios, desarrolló una nueva funcionalidad centrada en la movilidad, que entrega a Open Smartflex —su solución —en dispositivos móviles, lista para operar y permitir que los colaboradores puedan recibir y gestionar procesos en línea.

Según Paula Tejada, Product Manager de OPEN, con esta funcionalidad, las unidades de trabajo de las empresas de servicios públicos y telecomunicaciones pueden —desde cualquier dispositivo móvil y en cualquier momento— realizar diferentes tareas que van desde solicitar información de las órdenes de trabajo, gestionar la transición de estados de cada orden, hasta crear actividades de apoyo, activar los dispositivos, hacer el envío de sus coordenadas georeferenciadas y reportar diferentes eventualidades.

Este es el caso de Cablevisión, la mayor empresa operadora de video cable de Argentina y una de las más grandes de América Latina, la cual maneja con Open Smartflex,  un volumen de órdenes diarias de 15,000 a 20,000 órdenes de trabajo distribuidas en 2500 móviles, totalizando un volumen aproximado mensual aproximadamente de 300,000 órdenes.

“Cuando un cliente pide un nuevo producto ya sea una activación online o bien que sea necesario enviar un técnico al domicilio, todo ese proceso lo realizamos a través de Open Smartflex, la coordinación de 5000 técnicos en la calle, la coordinación de la habilitación de los cable módems y de los equipos decodificadores se hace todo a través de Open y la integración con los  sistemas legados”, agregó Simón Tadeo, Gerente de Experiencia de Clientes e Innovación de Cablevisión.

Conoce más sobre como Open Smartflex genera órdenes de trabajo a través de dispositivos móviles enhttp://www.openinternational.com/es/news-RIM.html

Los beneficios del uso de la aplicación sobre dispositivos móviles, se ven reflejados en un mejor servicio al cliente, ya que al contar con información en línea, se aceleran los tiempos de respuesta a los usuarios, además,  se potencializa el talento humano, aumentando su productividad  al promover el apoyo entre las unidades de trabajo e incentivando la interacción entre el personal de operaciones en el terreno,  se incrementan las ventas efectivas en campo, con un mayor número de clientes y una disminución del ciclo de venta y por último, se reducen gastos de uso de papel y comunicación  con los colaboradores al brindarles la posibilidad de analizar la información en tiempo real para acelerar el proceso de toma de decisiones.

Acerca de Open International  Systems Corp.  www.openinternational.com

OPEN, es la compañía líder en desarrollo de soluciones de industria para el sector de Utilities y Telecomunicaciones.  Con  más de 24 años de experiencia atiende directamente a empresas líderes en 16 países de Latinoamérica en las industrias de Voz y Banda Ancha – Fija y Móvil, CATV, IPTV y DTH, Energía, Gas, Acueducto y Alcantarillado, Aseo y Seguridad.

Su solución, Open Smartflex™, basada en un enfoque BOSS (Business and Operations Support Systems) hace la diferencia.  Al ser altamente  ágil y flexible funciona a través de módulos basados en reglas que responden a las necesidades críticas y cada vez más convergentes de facturación, atención al cliente y operaciones de los mercados,  facilita  la actualización de los sistemas, y lo más importante, le brinda a cada compañía un alto nivel de autonomía para que gestionen su operación.

Hoy,  más de 70 empresas operadoras de los  sectores de Telecomunicaciones y Servicios Públicos Domiciliarios,  cuentan con Open Smartflex™, la solución integrada y única de OPEN para soportar sus procesos de misión crítica como atención al cliente, facturación, tarificación, administración de redes, mantenimiento y aprovisionamiento de servicios, entre otros.

Open International Systems presente en la industria ecológica

open-smartflex-itusersOpen International Systems cuenta con una solución de industria que contribuye al ahorro de energía, emisión de CO2 y la cultura paper-less de sus clientes.

Miami, 13 Julio 2012.— Recientemente se ha hablado con mayor frecuencia de los términos de ser amigable con el medio ambiente, ser verde, de poseer políticas de desarrollo sostenible en las empresas en orden de preservar el planeta y evitar futuros problemas. El compromiso de las empresas es decisivo ya que al adoptar políticas de gestión ambiental se está contribuyendo a frenar el impacto de la actividad económica del hombre en el ecosistema.

Pero, ser realmente “verde” significa “ser inteligente” “ser responsable”. Significa ser eficiente, aprender sobre el medio ambiente y tener una visión a futuro  a miras de estar preparado para lo que venga. “Ser verde” trata de ser un visionario, de estar lejos de algunas tecnologías, o de minimizar el impacto de éstas en el planeta.

Open International Systems, compañía líder en desarrollo de soluciones de industria para el sector de Servicios Públicos Domiciliarios y Telecomunicaciones,  es un ejemplo de una empresa que ve más allá, que piensa en el futuro y que les aporta esta conciencia eco consciente a sus clientes. Su solución de software, Open Smartflex, cuenta con una arquitectura liviana que requiere menos exigencias en hardware, middleware y base de datos, y que tiene la capacidad de distribuir los procesos en múltiples hilos, logrando reducir los tiempos de ejecución en los servidores y eliminando jornadas adicionales de trabajo, generando menos recursos para los centros de cómputo, menos consumo de energía y generación de residuos.

“Nuestro modelo de Framework está diseñado para requerir el menor número de máquinas o servidores para el desempeño de las tareas, aportando a la disminución en el calentamiento global y generación de CO2. De igual forma, nuestra arquitectura de implementación nos permite la ejecución de procesos masivos en línea con las transacciones del día a día sin requerir de tiempos muertos del sistema ni tiempos extras de procesamiento, lo que significa una alta disminución de consumo de energía y emisión de gases invernadero para nuestros clientes”, agregó, Pedro Felipe Ordoñez, Consultor de Industria de Open International Systems.

OPEN, además de mejorar la productividad  y simplificar las actividades de los  empleados de sus clientes, innova notablemente en la forma de hacer negocios y se adapta a las nuevas necesidades del mercado, siempre promoviendo una cultura verde. Por ejemplo, la solución permite generar facturas y documentos de soporte en múltiples formatos electrónicos, apoyando campañas ecológicas de preservación del planeta.

Este es el caso de Cablevisión, la mayor empresa operadora de video cable de Argentina y una de las más grandes de América Latina, la cual gestiona su operación con Open Smartflex y gracias a la cual casi  5000 técnicos que trabajan en las calles ya no necesitan emails ni papel, todas las herramientas necesarias para atender los trabajos en campo, asociados con la venta, toma de lecturas, procesos de inspección, mantenimiento preventivo y correctivo, entre otros, pueden consultarlos a través de sus Blackberrys.

Conoce más sobre como Open Smartflex genera órdenes de trabajo a través de dispositivos móviles en http://www.openinternational.com/es/news-RIM.html

“Nuestros procesos de atención a clientes, se almacenan directamente en formato electrónico, evitando su impresión para la hoja de vida del cliente, contribuyendo con un menor consumo de papel. Con nuestra solución las empresas pueden avanzar a un servicio técnico paper–less y contribuir activamente a la preservación de los bosques”, agregó Ordoñez.

Open International Systems es una empresa verde, eco consciente que lleva a cabo iniciativas que contribuyen a reducir la huella de carbono, reducir emisiones de gases de efecto invernadero, reducir el consumo de energía, evitar o disminuir la contaminación,  fomentar la reducción, reutilización ó reciclaje al  comercializar Open Smartflex, una solución de industria diseñada para minimizar su impacto ecológico a lo largo de su ciclo de vida y brindarle a sus clientes la agilidad que necesitan para enfrentar los cambios del mercado.

Acerca de Open International  Systems Corp.  www.openinternational.com

OPEN, es la compañía líder en desarrollo de soluciones de industria para el sector de Utilities y Telecomunicaciones.  Con  más de 24 años de experiencia atiende directamente a empresas líderes en 16 países de Latinoamérica en las industrias de Voz y Banda Ancha – Fija y Móvil, CATV, IPTV y DTH, Energía, Gas, Acueducto y Alcantarillado, Aseo y Seguridad.

Su solución, Smartflex™, basada en un enfoque BOSS (Business and Operations Support Systems) hace la diferencia.  Al ser altamente  ágil y flexible funciona a través de módulos basados en reglas que responden a las necesidades críticas y cada vez más convergentes de facturación, atención al cliente y operaciones de los mercados,  facilita  la actualización de los sistemas, y lo más importante, le brinda a cada compañía un alto nivel de autonomía para que gestionen su operación.

Hoy,  más de 70 empresas operadoras de los  sectores de Telecomunicaciones y Servicios Públicos Domiciliarios,  cuentan con SmartflexTM, la solución integrada y única de OPEN para soportar sus procesos de misión crítica como atención al cliente, facturación, tarificación, administración de redes, mantenimiento y aprovisionamiento de servicios, entre otros.

NPlay, más de tres servicios en un solo paquete

nplay-open-dream-itusersEl mundo móvil ha traído consigo cambios que han permitido que el concepto de NPlay se comience a manejar alrededor de las empresas de telecomunicaciones. Más de tres servicios pueden ser adquiridos por el cliente a través de una sola empresa.

Miami, 23 de marzo 2012.— La competencia y el avance tecnológico en el mercado de las telecomunicaciones, han permitido que más de un servicio pueda ser ofrecido dentro de una misma oferta comercial: la televisión por suscripción, el internet, el teléfono fijo y la telefonía móvil pueden ser adquiridas por el cliente a través de una única empresa, lo cual se conoce como NPlay.

Hace algunos años, únicamente se conocía Dúo Play, televisión más telefonía fija, con la llegada del internet se alcanzó a Triple Play. “La telefonía móvil avanza rápidamente hacia redes de cuarta generación, permitiendo así competir en servicios con las redes tradicionales, e incluso ha permitido que empresas de telefonía fija incorporen servicios de telefonía móvil dentro de su portafolio. Hace 5 años, el internet móvil manejaba velocidades bajas, hoy en día,  son equivalentes a las que se le está ofreciendo al mundo masivo de telefonía fija y televisión por cable”, afirmó Pedro Ordoñez, consultor de industrias de Open International Systems Corp.   

Open SmartFlex, la solución de industria de Open International Systems Corp –compañía líder en la industria del software– está orientada a esta evolución tecnológica, permite que una empresa de telecomunicaciones converja los diferentes servicios en una sola oferta. Esto quiere decir, que en vez de recibir cuatro facturas, el cliente obtendrá en una sola los costos de cada uno de los servicios que adquirió y para ser atendido, ya no se necesitarán varios sistemas, sino un único punto de atención, generando una sola orden de trabajo, y reflejando así,  la convergencia del servicio en una única cuenta.

Empresas de Colombia, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Panamá y Chile han seleccionado esta plataforma para que los servicios estén centralizados sobre un único punto de configuración, lo que representa una gran agilidad.

De igual manera, el mayor beneficio se ve reflejado en ingresos, ya que las necesidades del cliente, en materia de telecomunicaciones, son cubiertas por una sola empresa la cual le permite seleccionar los diferentes paquetes.

“El futuro de NPlay se enfoca en poder combinar los servicios a través de lo móvil. Por ejemplo, si estoy con una llamada en mi teléfono de la oficina, pero tengo que salir, con solo oprimir un botón la retomo desde mi teléfono celular ó si estoy viendo una película en la televisión por suscripción, solo utilizando el control remoto continúo viéndola en mi teléfono SmartPhone. Sólo a través de sistemas comerciales y operativos con una arquitectura convergente, flexible y multiservicios se estará a la vanguardia en el nuevo concepto de Nplay en toda Latinoamérica”, afirma Ordoñez, “Las empresas interesadas en adquirir Open SmartFlex para aumentar su productividad, reducir costos y mejorar su eficiencia operacional, pueden visitar la página www.openinternational.com para mayor información”, puntualizó.

Acerca de Open International  Systems Corp.  www.openinternational.com

OPEN, es la compañía líder en desarrollo de soluciones de industria para el sector de Utilities y Telecomunicaciones.  Con  más de 24 años de experiencia atiende directamente a empresas líderes en 16 países de Latinoamérica en las industrias de Voz y Banda Ancha – Fija y Móvil, CATV, IPTV y DTH, Energía, Gas, Acueducto y Alcantarillado, Aseo y Seguridad.

Su solución, SmartflexTM, basada en un enfoque BOSS (Business and Operations Support Systems) hace la diferencia.  Al ser altamente  ágil y flexible funciona a través de módulos basados en reglas que responden a las necesidades críticas y cada vez más convergentes de facturación, atención al cliente y operaciones de los mercados,  facilita  la actualización de los sistemas, y lo más importante, le brinda a cada compañía un alto nivel de autonomía para que gestionen su operación.

Hoy,  más de 70 empresas operadoras de los  sectores de Telecomunicaciones y Servicios Públicos Domiciliarios,  cuentan con SmartflexTM, la solución integrada y única de OPEN para soportar sus procesos de misión crítica como atención al cliente, facturación, tarificación, administración de redes, mantenimiento y aprovisionamiento de servicios, entre otros