Tag Archives: Opera Mini

Opera doblaría su base de usuarios en Android para el 2017

opera-mini-2015-itusersOpera Mini se renueva por completo tras el anuncio de nuevos objetivos de crecimiento para Android

Oslo, Noruega, 14 de abril del 2015.— A partir de hoy, los usuarios de Android pueden disfrutar de una nueva versión del navegador para teléfonos móviles Opera Mini, disponible de manera gratuita en Google Play. La interfaz ha sido completamente rediseñada para lograr un estilo más visual y una mejor experiencia de usuario en Android.

Objetivos de crecimiento para Android

La versión actualizada de Opera Mini para Android coincide con el anuncio de los nuevos objetivos de crecimiento de Opera en Android. “Esperamos lograr 275 millones de usuarios en Android para el 2017, lo que duplicaría la base de usuarios de hoy de 130 millones. Este crecimiento consolidará todavía más la posición de Opera como navegador dominante en mercados emergentes y de rápido crecimiento”, dice Lars Boilesen, CEO de Opera Software.

Android obtuvo más del 81% de cuota de mercado en los sistemas operativos para smartphones en 2014, de acuerdo con IDC, la firma de inteligencia de mercado global. Esta tendencia coincide con la creciente base de usuarios de Opera en Android, la base de usuarios más grande que tiene la compañía.

Novedades en esta versión

Además de la nueva interfaz de usuario, la versión más reciente de Opera Mini incluye las siguientes novedades:

  • Menú simplificado
  • Acceso rápido mejorado
  • Modo de navegación privada
  • Opciones para personalizar el diseño del navegador y hacerlo más compatible con la navegación táctil
  • Interfaz con resolución para tablets y teléfonos grandes
  • Función Discover, que brinda las últimas noticias en la web
  • Contador de datos para mostrar el ahorro de datos diario, lo que ayuda a los usuarios a mantener los costos de datos bajo control

Al igual que las versiones anteriores de Opera Mini, Opera Mini 8 comprime páginas web hasta un 10% de su tamaño original. Esta reducción en el tráfico de datos significa que los usuarios reciben el contenido de manera más rápida, lo que extiende la duración de los planes de datos aún más.

Opera Mini es el navegador que te transporta en la web, sin importar dónde estés, qué tipo de red o qué dispositivo usas. Las características y el diseño actualizados de hoy en día hacen de Opera Mini un navegador que disfrutarás de usar, con una experiencia de navegación más liviana y renovada”, dice Christian Uribe, Gerente de producto de Opera Mini.

Otras aplicaciones de Opera en Android

Opera Mini es la aplicación de Opera más popular para los teléfonos móviles Android, seguida por el navegador Opera para Android y la aplicación de ahorro de datos Opera Max (exclusiva para la plataforma de Android).

Haz más con tu navegador. Prueba Opera Mini para Android gratis en Google Play. Experimenta la evolución del navegador Opera Mini, que celebra su 10° aniversario este año, en el blog de Opera.

Mira el video para descubrir las últimas novedades y descárgate el dossier de prensa para obtener imágenes y logos.

100 millones de usuarios de Android navegan la web con Opera

opera-mini-itusersOslo, Noruega, 27 de Agosto de 2014.— 100 millones de usuarios activos de Android acceden a la web mediante los navegadores de Opera, esto es el doble que el año anterior, según anunció la compañía de software noruega. India, China, Indonesia, Rusia y México son los países con el mayor número de usuarios de Opera en Android.

«Trabajamos duro para hacer navegadores más rápidos, seguros y fáciles de usar. Alcanzar más de 100 millones de usuarios de smartphones en todo el mundo es una muy buena noticia», afirma Lars Boilesen, Director Ejecutivo de Opera Software. «Queremos crear un mundo conectado, donde la gente tenga acceso a la información y acceder a la web desde el móvil es crucial para conseguir este objetivo», continúa Boilesen.

Opera Mini, el más popular  

La app más popular de Opera en Android es el navegador Opera Mini, seguido de Opera para Android y Opera Max. Opera Mini comprime las páginas web hasta el 10% de su tamaño original, permitiendo a los usuarios abrir las páginas web más rápido. La compresión de datos es una gran ventaja en redes lentas o saturadas, ya que mejora la experiencia de navegación de forma significativa. También permite a los usuarios sacar más provecho de sus planes de datos, ahorrando así dinero.

Ahorro de datos y compresión de vídeo  

En determinados países, entre los que se encuentra España, los usuarios de Opera también pueden reducir el tráfico de datos procedente de videos, imágenes y otras aplicaciones con Opera Max. Desarrollado para Android, Opera Max es una aplicación gratuita que extiende la vida de un plan de datos hasta un 50%, gracias a la compresión de video y de datos generado por las apps en un smartphone.

Sobre Opera Software

Los productos de Opera permiten a más de 350 millones de personas conectarse a internet cada día. Más de 130 operadores en todo el mundo han escogido trabajar con nosotros para ofrecer a sus clientes una mejor experiencia web. Con nuestra plataforma de publicidad móvil ayudamos a editores a monetizar su contenido y a anunciantes a conectar con una audiencia global de más de 500 millones de consumidores. Más información sobre Opera en www.opera.com.

 

10 consejos para batir tu factura de roaming

opera-max-itusersOslo, Noruega, 09 de Julio de 2014.— ¿Te vas de viaje pronto y ya temes la factura del teléfono a la vuelta? Si eres de los que no puede pasar ni un día sin mirar el correo o si necesitas conectarte durante tu viaje para buscar información, toma ciertas precauciones antes de salir de viaje para evitar sorpresas a la vuelta.

Cuando estás en el extranjero, no utilizas la red de tu operador habitual para enviar mensajes, llamar o navegar por la web, sino que utilizas una red local. En este sentido, tus tarifas normales ya no se aplican y te facturan a un precio más alto y pagando por megabyte consumido. Por suerte, hay maneras de conectarse a Internet en el extranjero sin tener que pagar precios desorbitados. Aquí tienes 10 prácticos consejos para batir tu factura de roaming:

  1. Antes de salir de viaje consulta con tu operador para ver si ofrecen tarifas para navegar desde el extranjero.
  2. Pásate a un navegador que comprime el tamaño de las páginas que visitas. Así podrás cargar las páginas utilizando un menor número de megabytes, lo que se traduce en menos costes y navegación más rápida. Opera Mini puede comprimir las páginas webs hasta el 10% de su tamaño original y te permite llevar la cuenta del los megabytes que te has ahorrado.
  3. Cuando llegues a tu destino, lee detalladamente el mensaje de bienvenida del proveedor de red local, donde te indicarán los costes para llamar, enviar y recibir mensajes y conectarte a Internet.
  4. Muchos operadores envían un resumen sobre lo que has gastado en tráfico de datos en el extranjero para ayudarte a controlar tu factura. Lee detenidamente estos mensajes.
  5. Activa el roaming cuando necesites buscar algo en Internet, pero acuérdate de desactivarlo cuando acabes. Apaga las notificaciones y cierra las apps que no necesites para evitar que consuman datos sin utilizarlas activamente.
  6. Utiliza siempre que puedas conexiones Wi-Fi disponibles en hoteles, aeropuertos y cafés. Aplicaciones como Wi-Fi Finder te ayudan a localizar la zona Wi-fi más cercana. Los navegadores que comprimen datos también son útiles en conexiones Wi-Fi lentas o congestionadas.
  7. Prueba una aplicación de compresión como Opera Max que puede reducir el tráfico de datos en tu teléfono, incluyendo imágenes y video, procedente de la mayoría de las apps que utilizas. Opera Max te avisa cuando estas fuera de tu red local y te permite bloquear el uso de roaming para aplicaciones específicas y limitarlo sólo a conexiones Wi-Fi.
  8. Piénsate dos veces para lo que quieres conectarte a Internet. Mientras estás utilizando roaming, no es el mejor momento para mirar videos pesados o descargar archivos y apps. Haz estas cosas cuando dispongas de una red Wi-fi o utilizando compresión de datos en tu móvil.
  9. Si preparas tus listas de música y películas para tu viaje, ¿por qué no guardarte las páginas web que puedas necesitar para tenerlas a mano? Algunos navegadores como Opera Mini disponen de una función que te permite guardar una página web para usarla más adelante sin conexión a Internet, sin necesidad de activar roaming o Wi-Fi.
  10. Si has configurado Dropbox, Facebook o Google Drive para subir automáticamente las fotos tomadas desde el móvil, desactiva esta sincronización en el menú de configuración para evitar el consumo de datos, o limita la sincronización para cuando dispongas de Wi-fi.

La app de compresión de datos Opera Max (disponible para Android, en determinados países) y los navegadores móviles Opera (para Android y iPhone) están disponibles como descargas gratuitas desde tu tienda de aplicaciones favoritas. Con tantas maneras de controlar tus gastos de roaming mientras estás en el extranjero, ya no tendrás que apagar el móvil o preocuparte por la factura a la vuelta de las vacaciones.