Tag Archives: Perú

Brasileña TOTVS confía en Perú para su expansión internacional

Maribel-Cano-Martin-Cayon-TOTVS-itusersLa compañía destaca el “Nuevo Momento TOTVS” y presenta sus soluciones: Fluig y TOTVS Good-Data. En la foto: Maribel Cano Gerente Marketing y Alianzas y Martin Cayon es: Director Norte de América Latina de TOTVS.

Lima, Perú, 24 de Octubre de 2014.— La brasileña tecnológica TOTVS (BM&FBOVESPA; TOTS3) ratifica su interés por permanecer y fortalecerse en los mercados de Colombia y Perú, países de la región Norte de Latinoamérica, con sede de operaciones en México, conformada además por Ecuador y Centroamérica. Colombia y Perú son mercados estratégicos para la expansión de la compañía fuera de Brasil dadas sus positivas tasas de crecimiento y las tendencias que indican un buen panorama de inversión y negocios.

En este contexto, la compañía enfocada en empresas multilatinas, anunció el mes pasado el nombramiento del primer mexicano en asumir la dirección de la región Norte de América Latina: Martín Cayón. Con  amplia experiencia en ventas, gestión comercial y manejo de canales en México y Latinoamérica, Cayón estuvo de paso por Perú, donde ratificó su compromiso por aportar sus conocimientos y trayectoria para lograr sus principales objetivos:

  • Incrementar el número de canales en México, Perú, Ecuador y Colombia.
  • Expansión Geográfica en Centroamérica a través de canales.
  • Fortalecer las operaciones en 3 años.

Entre las actividades de Martín Cayón, se destaca el impulso al “Nuevo Momento TOTVS”, en el cual están presentes las soluciones TOTVS Good-Data y Fluig, así como la realización de visitas corporativas a clientes de ambos países.

TOTVS tiene presencia comercial en Colombia, Perú, México y Ecuador a través de canales locales. Actualmente está presente en 39 países, tiene cinco unidades propias en Brasil y dos en el exterior: Argentina y México; y para finales de 2015, busca contar con 30 canales de distribución en Latinoamérica, especializados en atender cada segmento ofrecido en este territorio: manufactura, construcción y proyectos, agroindustria, minorista y servicios

En un esfuerzo por tener mayor presencia en América Latina, durante 2014 TOTVS ha logrado sumar 12 nuevos canales de distribución: ocho en Colombia (Bogotá, Cali y Barranquilla); tres en México, y uno en Quito, Ecuador. Cabe destacar que este año marca el inicio de las operaciones de la empresa en este último país.

En el marco de este ‘Nuevo Momento TOTVS’, buscamos ofrecer soluciones a las empresas, basados en tres principios: Tecnología Fluida; Esencialidad (lograda a través de soluciones especializadas en industrias) y ERP Ágil, así como  la posibilidad de experimentar un futuro más simple, más colaborativo y cien por ciento conectado”, indicó Cayón.

Mencionó también que “TOTVS pone al servicio de las compañías colombianas y peruanas las soluciones tecnológicas más avanzadas que les garanticen la automatización y mejora de procesos para tomar decisiones con un menor margen de error y en el momento adecuado. Latinoamérica representa para nosotros un mercado muy interesante, donde podemos ofrecer y dar a conocer nuestra trayectoria en el mercado: muchas compañías en el mundo nos han confiado la responsabilidad de la toma oportuna y correcta de decisiones a través del uso de nuestras soluciones”.

El directivo hizo referencia además a la importancia de dos soluciones TOTVS: Smart Analytics (Good Data) y Fluig. La primera como una solución de inteligencia de negocios desarrollada a la medida para los clientes que cuentan con ERP, Smart Analytics está localizada 100% en la nube, lo cual elimina gastos de infraestructura y permite obtener reportes e indicadores de forma rápida y segura. En el caso de Fluig, ésta es una plataforma de integración de aplicaciones, gestión de procesos, documentos e identidad, administrados en la nube que está ganando terreno en el mercado.

¿Quién es Martín Cayón?

Martín Cayón, Director Norte de América Latina de TOTVS, es egresado de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, graduado en Contaduría Pública, con más de 20 años de experiencia en la industria de Tecnologías de Información (TI), es experto en ventas directas y a través de canales en México y Latinoamérica. Ha trabajado en empresas como CA Technologies, SAP, Oracle, Siebel Systems, Baan y Deloitte and Touche Consulting Group de México, siempre relacionado con TI y aplicaciones empresariales.

Acerca de TOTVS

Proveedor global de software de gestión, plataforma y consultoría para empresas de todos los tamaños, con más de 50% de marketshare en Brasil, líder en América Latina* y una de las mayores proveedoras de ERP Suite del mundo. TOTVS cuenta en Brasil con cinco filiales, 52 franquicias, más de 200 distribuidores y nueve centros de desarrollo. En el exterior, está presente en 39 países, entre filiales, franquicias y dos centros de desarrollo (Estados Unidos y México). Es la única empresa de tecnología en la lista de las 25 Marcas Brasileñas Más Valiosas, según ranking de Interbrand. Con el compromiso de volver a sus clientes más competitivos en el mercado en el que actúan,  TOTVS ofrece soluciones para 10 segmentos, complementados por un amplio portfolio de servicios, como Consultoría de Negocios y Cloud Computing.  En 2013, registró R$ 1,6 billones en ingresos. Más información en www.totvs.com.

*Fuente: Gartner – “Market Share: All Software Markets, Worldwide, 2013”.

SAP ofrece programa de financiación en Perú

sap-financing-itusersSAP ofrece programa de financiación para facilitar la adquisición de sus soluciones y servicios en Perú. SAP Financing aporta beneficios para que las compañías puedan comprar soluciones SAP con un mayor control del flujo de efectivo y con los costos distribuidos a lo largo del tiempo.

Lima, Perú, 16 de julio del 2014.— SAP comenzó a ofrecer en Perú, a través de SAP Financing, un programa de financiación, con el objetivo de que las empresas locales puedan adquirir sus soluciones y servicios de manera más sencilla. “Actualmente, las compañías buscan flexibilidad en su plan de pagos para optimizar sus necesidades de flujo de efectivo y distribuir los costos del proyecto a lo largo del tiempo y, en simultáneo, requieren sistemas que les faciliten un flujo de caja libre o mejoren sus retornos de inversión, optimizando su gasto impositivo”, resaltó Maria Camila Ramírez, Gerente Regional de SAP Financing.

Con estas facilidades, las organizaciones podrán financiar software, mantenimiento, servicios de implementación, consultoría, educación y hardware, beneficios que se mantienen si la adquisición se efectúa a través de un socio de negocio.

SAP Financing contribuye a que muchas compañías evalúen la mejor manera de invertir su capital de trabajo sin comprometerlo en temas diferentes al objeto de su negocio. A esto, se suma la búsqueda de un mejor retorno de inversión con soluciones a la vanguardia y que impulsen el negocio. “Los beneficios para el cliente bajo este modelo, generan un impacto directo, aportando a la productividad y el desarrollo del negocio con un mayor retorno de inversión y margen de rentabilidad”, sostuvo Ramírez  en otros países, SAP Financing experimentó un crecimiento constante en el uso de esta opción de pago, lo que demostró que las empresas necesitan herramientas de acceso a la innovación y a las últimas tecnologías para manejar sus negocios.

La innovación es un camino que las empresas en Perú deben recorrer para alcanzar el siguiente nivel de éxito”, concluyó Ramírez.

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los depósitos hasta los locales de ventas; y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen la información de negocio con mayor efectividad, para mantenerse a la vanguardia de sus competidores.

Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 258.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible.

Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa http://latam.news-sap.com/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

Aprobado EIA para Proyecto Minero Shahuindo

sulliden-abengoa-itusersSulliden anuncia aprobación del Estudio de Impacto Ambiental «EIA» de su Proyecto Minero Shahuindo

LIMA, Perú, 13 de septiembre de 2013.— Minera Sulliden Shahuindo. (Sulliden, o la Compañía) (TSX: SUE) (BVL: SUE) (OTCQX: SDDDF) anuncia que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), a favor del Proyecto Minero Shahuindo, ubicado en la Región de Cajamarca, Provincia de Cajabamba, Distrito de Cachachi.

Javier Fernández-Concha, Gerente General de Sulliden, afirmó; «Estamos muy satisfechos de haber recibido la aprobación del EIA al Proyecto Shahuindo. Este proceso se inició con la elaboración de los estudios ambientales y sociales hace más de dieciocho meses, culminando con una exitosa audiencia final y la aprobación por parte de las autoridades nacionales. Deseo expresar mi sincero agradecimiento a la población local, empleados, consultores, autoridades, accionistas y a todos aquellos que de una manera u otra participaron en el proceso, ya sea dando su respaldo, como también sus opiniones muy respetables«.

El EIA, presentado al MINEM el 17 de diciembre de 2012, consolida más de 18 meses de estudios técnicos, incluido un plan integral de gestión del agua; estudio de factibilidad; estudios arqueológicos; estudios de flora y fauna; estudios de planificación de cierre de minas; estudios de línea de base social y el resultado de varios meses de consultas públicas con las comunidades locales.

La aprobación del EIA es un paso importante en el avance del proyecto hacia la fase de construcción y posterior operación.

Sobre Sulliden

Sulliden Gold Corporation Ltd. es una compañía Canadiense de metales preciosos enfocada en la exploración y desarrollo de su Proyecto Shahuindo, del cual, es dueño absoluto. Este, se encuentra localizado en un prolífico distrito de oro en el norte del Perú. Sulliden se encuentra listado en las Bolsas de Valores de Toronto (TSX) y Lima (BVL) con el símbolo «SUE», así como también en el U.S. Over-the-Counter (OTC) y Mercado (OTCQX), con el símbolo «SDDDF». Para mayor información sobre Sulliden, por favor, visítenos en www.sulliden.com