Tag Archives: PHP
Ya está en el mercado SensioLabsInsight para depurar PHP
PARÍS, Francia, 30 de mayo del 2014.— SensioLabsInsight, la última innovación de SensioLabs en materia de aplicaciones de diagnóstico, ya está lista y disponible (https://insight.sensiolabs.com/). Probada durante varios meses en su versión beta por más de 2000 usuarios que han ejecutado decenas de miles de análisis de códigos PHP, este primer servicio SaaS creado y suministrado por SensioLabs lleva el diagnóstico de problemas a un nivel más elevado.
SensioLabsInsight ofrece un análisis en profundidad de cualquier código de proyectos basados en PHP (Symfony, Drupal, Magento, WordPress y cualquier código PHP) y detecta los problemas y errores basándose en más de 100 reglas definidas por los expertos de SensioLabs. SensioLabsInsight es mucho más que una simple auditoría puntual de la calidad realizada por un consultor. La aplicación ejecuta controles diarios y continuos del desarrollo que aseguran la evaluación de la deuda técnica y la detección de errores con potenciales efectos sobre la seguridad, sostenibilidad, escalabilidad, calidad de las aplicaciones.
Considerada actualmente como «la mejor herramienta de análisis para recuperar el control de sus proyectos PHP», SensioLabsInsight reúne varios niveles de análisis fundamentales en una sola aplicación para asegurar el diagnóstico completo de un proyecto. Este innovador motor de análisis dinámico va un paso más allá e inspecciona en profundidad sus aplicaciones mientras se están ejecutando para identificar fallos y errores imposibles de detectar mediante un simple análisis estático.
Otras funciones avanzadas de SensioLabsInsight incluyen: estimaciones para corregir errores, un espacio de trabajo colaborativo, envío de notificaciones, integración con GitHub, controles de seguridad y tutoriales educativos para entender las buenas prácticas por implementar.
SensioLabs, conocido por superar constantemente los límites del PHP en la red de redes en constante evolución, debe su éxito a su visión, su equipo ambicioso y sus aplicaciones innovadoras, que han llevado a SensioLabs a la vanguardia mundial en PHP.
Creadores de Symfony y Twig, los objetivos más importantes de SensioLabs son definir la calidad de los productos y dotar al universo PHP de herramientas de desarrollo simples y eficaces, un servicio de seguimiento profesional y certificación de nivel mundial.
Con una financiación asegurada de 5 millones de euros del CM-CIC Capital Privé a finales de 2013, SensioLabs, consolidada con solidez en Alemania, Francia y Reino Unido, buscará expandirse en el mercado estadounidense, un paso lógico y necesario para contribuir al progreso de la visión y las ambiciones de la empresa.
Wayra y Microsoft apoyan a emprendedores tecnológicos
El programa BizSpark de Microsoft se ha ampliado con BizSpark Plus para llegar a más de 45 mil nuevas empresas en todo el mundo, en 2012 más de 10 mil nuevas empresas se graduarán en el programa. Igualmente, el acuerdo contempla el acceso para las empresas aceleradas en Wayra, a la plataforma de cloud computing de Microsoft Windows Azure, para la ejecución de aplicaciones y servicios web. Más de doscientas empresas en Latinoamérica y Europa podrán beneficiarse de este acuerdo global entre Wayra y Microsoft
Lima, 28 de agosto de 2012.— Wayra, la aceleradora de proyectos tecnológicos de Telefónica Digital, y Microsoft Corporation, a través de su programa para emprendedores BizSpark Plus, han firmado un acuerdo para impulsar acciones de apoyo, facilitación de herramientas, acceso a bases de conocimiento y formación técnica para todas las empresas integradas en Wayra a nivel mundial.
El acuerdo alcanzado establece que los emprendedores que forman parte de Wayra podrán, de manera directa, ser parte del programa Microsoft BizSpark que ofrece una amplia serie de beneficios para proyectos digitales en etapa de desarrollo tales como acceso y licencias para entornos de desarrollo de software Microsoft (.NET, Visual Studio y Windows Server entre otros). Por otro lado, también se verán beneficiados a gozar de suscripción a los contenidos exclusivos para desarrolladores dentro de Microsoft Developer Network (MSDN), sesiones de soporte técnico especializado para los emprendedores y visibilidad dentro de su red de partners y mentores.
«Los primeros tres años para las empresas de nueva creación son, normalmente, los más críticos y los que plantean más desafíos para su éxito a largo plazo. En Microsoft queremos poner a su disposición aquellas herramientas que les permitan a estos emprendedores acelerar sus buenas ideas y poder así, desarrollar grandes compañías», comentó Guillermo Guzmán Barrón, Gerente General de Microsoft Perú.
Adicionalmente, Microsoft brindará a los proyectos la posibilidad de acceder a la plataforma de Cloud Computing de Microsoft Windows Azure, a través de BizSpark Plus, para la ejecución de aplicaciones y servicios web con una interoperabilidad y escalabilidad de primer nivel en sus centros de datos. Dicho programa supone para las empresas emprendedoras un acceso subvencionado por una suma de hasta US$60,000 durante dos años a la plataforma Windows Azure.
Windows Azure les permitirá centrarse más en el desarrollo e innovación de sus aplicaciones y menos en cómo escalar, aprovisionar o administrar la infraestructura, ya que la plataforma provee capacidades de automatización para el deployment y monitoreo.
Hoy Windows Azure es interoperable con otras herramientas, plataformas y lenguajes de programación, tales como Java, Node.js, PHP, Ruby, Hadoop, MongoDB, esto permite a los desarrolladores aprovechar su conocimiento para seguir desarrollando en el lenguaje o framework de su preferencia.
Las aplicaciones desarrolladas en Windows Azure permiten ofrecer un 99.95% de alta disponibilidad con máxima seguridad a sus clientes finales y les permite escalar sus negocios a nivel global respaldado por data centers y nodos de CDN alrededor del mundo.
“Somos una aceleradora de empresas tecnológicas, en Wayra les damos financiamiento, espacio de trabajo y las herramientas necesarias para que los emprendedores desarrollen sus propuestas y logren ser empresas exitosas”, señaló Juan Francisco Rosas, Director Ejecutivo de Wayra en Perú. “Esta alianza nos permite brindar mejores herramientas para poder beneficiar a nuestros emprendedores. El talento con el que contamos en todas nuestras Academias Wayra podrá beneficiarse ahora con esta nueva gama de productos y servicios tecnológicos de primer nivel brindados por Microsoft, pudiendo así acelerar sus proyectos y cumplir los objetivos propuestos”, aseguró el directivo.
Este acuerdo entre Microsoft y Wayra tiene un alcance global y beneficiará actualmente a más de ochenta empresas emprendedoras en aceleración en nueve países, a las que podrán sumarse nuevos proyectos que serán seleccionados para ser acelerados por Wayra tanto en Europa como en Latinoamérica.
Acerca de Wayra
Wayra es una iniciativa de Telefónica Digital que tiene como principal objetivo potenciar la innovación y la detección de nuevos talentos en Latinoamérica y Europa en el campo de Internet y las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Mediante su modelo global de aceleración de proyectos, apoya a los emprendedores en su desarrollo dotándolos de las herramientas tecnológicas, mentores calificados, un espacio de trabajo de vanguardia y de la financiación necesaria para acelerar su crecimiento.
Con presencia en nueve países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Reino Unido y Venezuela) Wayra ha recibido en sus diez convocatorias más de seis mil propuestas de nuevos negocios digitales, convirtiéndola en la mayor plataforma de detección de talento tecnológico del mundo TIC. Sus academias en Bogotá, Ciudad de México, Buenos Aires, Madrid, Barcelona y Caracas albergan al momento más de ochenta empresas emprendedoras en aceleración.
Acerca de Microsoft
Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq “MSFT”) es el líder mundial en software, servicios y soluciones que ayudan a las personas y a las empresas a desarrollar todo su potencial.