Tag Archives: productividad

Office 365: Cuando la seguridad de la nube es un problema terrenal

microsoft-live-itusersPor: Federico Tokman, Softline Latam Cloud Technologies Lead

Buenos Aires, 24 de diciembre del 2013.— En artículos anteriores mencioné las capacidades de Office 365 como solución de productividad y cuáles son los beneficios para los clientes de ir a la nube. Hoy me toca hablar de seguridad, tema que preocupa a cada cliente cuando decide o empieza a evaluar un proyecto de tecnología basada en nube.

Una realidad

La capacidad de las organizaciones de controlar y personalizar las funciones de seguridad de los servicios basados en la nube, tales como correo electrónico, calendarios, gestión de contenidos, colaboración y comunicaciones unificadas, se está convirtiendo en un requisito imprescindible hoy en día.

Las áreas de TI se encuentran con el desafío de dar acceso a la información desde dispositivos no provistos por la compañía, algo que se conoce como BYOD (Bring Your Own Device), lo que representa un problema si no se cuenta con una solución que permita hacer una buena gestión de esos dispositivos, que al final del día pueden ser un peligro inminente para el manejo de información confidencial.

Esta más que claro que la movilidad hace a la productividad del empleado al fin del día y es por eso que las organizaciones requieren un servicio de nube que tenga características de seguridad robusta incorporadas y una amplia variedad de funciones personalizables que permitan satisfacer necesidades individuales.

Office 365: La seguridad

La seguridad de Office 365 consta de tres partes fundamentales:

  1. Es un servicio que tiene funciones de seguridad incorporadas al servicio por defecto. Estas funciones permiten identificar proactivamente y mitigar las amenazas de seguridad antes de que se convierten en riesgos para los clientes.
  2. Ofrece controles de seguridad que permiten a los clientes personalizar su configuración de seguridad, esto aplica a clientes de todos los tamaños a través de prácticamente todas las industrias, incluyendo industrias altamente reguladas tales como salud, finanzas, educación y gobierno.
  3. Cuenta con procesos de seguridad escalables que permiten la verificación independiente y cumplimiento de estándares de la industria.

Seguridad Integrada

Los datos en Office 365 se almacenan en datacenters ubicados estratégicamente alrededor del mundo. Estos centros de datos se construyen especialmente para para proteger datos y servicios ante daños por desastres naturales o acceso no autorizado. Están replicados en varias partes del mundo para garantizar la redundancia y la alta disponibilidad de la información alojada en ellos.

El acceso al centro de datos está restringido para que sólo el personal autorizado tenga acceso a servicios y aplicaciones del cliente. El acceso físico utiliza múltiples procesos de autenticación y seguridad, incluyendo insignias y tarjetas inteligentes, escáneres biométricos, agentes de seguridad local, video vigilancia continua y autenticación de dos factores.

Los centros de datos son monitoreados mediante sensores de movimiento, video vigilancia y alarmas de seguridad de incumplimiento.

Una de las razones por las cuales Office 365 es escalable y de bajo costo es que es un servicio de multi-tenant (es decir, datos de diversos clientes los mismos recursos de hardware). Es un servicio que está diseñado para manejar información de múltiples clientes en una forma altamente segura mediante aislamiento de datos.

El almacenamiento y procesamiento de los datos está regulado por las capacidades y la estructura de Active Directory, lo que permite proteger los datos de un cliente para que no puedan ser accedidos ni comprometidos por otra persona. Por un costo adicional, está disponible una versión de Office 365 que almacena datos en hardware dedicado.

Las redes dentro de los centros de datos de Office 365 están segmentadas para proporcionar la separación física de servidores críticos y dispositivos de almacenamiento de las interfaces públicas. La seguridad perimetral permite la capacidad de detectar intrusiones y signos de vulnerabilidad.

Las conexiones de cliente de Office 365 utilizan SSL para asegurar el tráfico de datos desde y hacia Outlook, Outlook Web App, Exchange ActiveSync, POP3 e IMAP. Estas conexiones se encriptan con seguridad del tipo TLS y SSL. Los clientes pueden configurar TLS entre Office 365 y servidores externos para el correo electrónico tanto entrante como saliente. Esta característica está habilitada de forma predeterminada. Todos los contenidos enviados mediante el correo electrónico están cifrado en disco utilizando encriptación AES de 256 bits. Office 365 también transporta y almacena mensajes del tipo S/MIME.

Mencionamos la cuestión  de las normas y Office 365 se ajusta perfectamente a aquellos clientes que están siendo auditados o tienen que cumplir con ciertas normativas internacionales. Alineado con esta cuestión Office 365 está basado en los estándares definidos por la ISO 27001 y opera bajo FISMA.

Por último y no menos importante ciertos planes de Office 365 incluyen DLP (Data Lost Prevention) lo que permite a los clientes a partir de reglas evitar la pérdida o fuga de información.

Conclusión

Las empresas de hoy necesitan servicios de productividad que ayudan a los usuarios a hacer más cosas desde prácticamente cualquier lugar, sin descuidar la seguridad frente a las amenazas en constante evolución.

Office 365 es compatible con ambas necesidades a la vez con una plataforma de productividad basada en la nube de alta seguridad. Desde un centro de confianza incluido en la consola web de administración del servicio se pueden gestionar la seguridad, la privacidad, el cumplimiento, la transparencia y la continuidad del servicio. Hoy en día, cada vez son menos las organizaciones que tienen la capacidad de mantener el nivel de seguridad requerido a un costo razonable.

Nuevo lanzamiento de Microsoft Dynamics CRM

microsoft-dynamics-itusersNuevo lanzamiento de Microsoft Dynamics CRM agrega capacidades sociales para habilitar mejores experiencias de clientes. Microsoft Dynamics CRM 2013 ahora está disponible a nivel mundial; Microsoft anuncia alianza estratégica con InsideView para ofrecer nuevas plantillas de procesos de la industria.

REDMOND, 29 de octubre, 2013.— Con el nuevo lanzamiento de Microsoft Dynamics CRM ahora disponible a nivel mundial, Microsoft Corp. (Nasdaq “MSFT”) anunció una alianza estratégica con InsideView Inc. que traerá nuevos Social Insights al servicio basado en la nube Microsoft Dynamics CRM Online. Microsoft también anunció la disponibilidad a finales de mes de un nuevo conjunto de plantillas de procesos de negocios enfocadas en la industria como parte del nuevo lanzamiento de Microsoft Dynamics CRM, para entregar a los clientes pautas paso a paso de procesos, diseñadas para mejorar el desempeño en industrias específicas.

La nueva solución, que ya está disponible en línea en 42 mercados globales, estará disponible en implementaciones en sitio y alojadas por socios el 31 de octubre de este año. Está diseñada para ofrecer a los clientes una mejorada experiencia de usuario que promueve la productividad del usuario final y demuestra el valor en conjunto de las tecnologías Microsoft. Esto incluye interoperabilidad con Yammer, Lync y Skype —para ofrecer a ventas, servicio, mercadotecnia y profesionales de la industria una experiencia constante y personalizable.

“Hoy CRM debería ser un habilitador que detecte tendencias, facilite la toma de decisiones y sugiera acciones que lleven a resultados y relaciones exitosas”; dijo Bob Stutz, vicepresidente corporativo de Microsoft Dynamics CRM. “Este gran nuevo lanzamiento está enfocado en la promesa de centrarse en el cliente al reunir las tecnologías de Microsoft de una forma que ayude a los negocios y organizaciones a motivar y apoyar a sus clientes”.

Nueva información social

La primera fase de la alianza de Microsoft Dynamics CRM con InsideView, proveedor líder de inteligencia social, es la introducción de capacidades de Social Insights (Información Social) integradas en Microsoft Dynamics CRM Online. Social Insights coloca información de la compañía y de contacto en tiempo real de 30 mil fuentes en Microsoft Dynamics CRM, para ayudar a mercadotecnia, ventas y a profesionales de manejo de cuentas a interactuar de manera más efectiva con prospectos para obtener más acuerdos como un resultado de pasar menos tiempo en investigar y más tiempo en vender. Social Insights estará disponible sin costo adicional para los clientes de Microsoft Dynamics CRM Online en los Estados Unidos con licencias Profesionales el 30 de octubre de este año, con disponibilidad global más amplia más adelante en 2014.

Nuevas plantillas de industria

El nuevo lanzamiento de Microsoft Dynamics CRM ofrece a los clientes procesos predefinidos y configurables donde cada etapa de un proceso está detallada de manera clara, con los pasos recomendados para completar el proceso bien identificado. Al construir en este elemento de diseño, Microsoft introduce nuevas plantillas para un número de industrias específicas, como servicios profesionales, manufactura y servicios financieros, así como procesos para manejo de eventos y soluciones de ventas. Estos procesos de negocios que se pueden configurar por completo, incorporan mejores prácticas de expertos de la industria y da a los clientes un punto de arranque para construir una solución que cumpla por completo sus requerimientos específicos de la industria. Además, estas plantillas fluyen hacia todos los dispositivos móviles soportados por Microsoft Dynamics CRM, lo que significa que los clientes pueden obtener los beneficios de estos procesos en sus dispositivos móviles favoritos que tengan soporte para esto. Las plantillas estarán disponibles para que los clientes las descarguen sin cargo a finales de octubre de 2013.

Diseñadas para ayudar a los clientes a crear, impulsar y apoyar sus relaciones con clientes.

Además, el nuevo Microsoft Dynamics CRM cuenta con nuevas capacidades para impulsar a ventas, mercadotecnia y profesionales de atención a clientes a emparejar a clientes y prospectos con los productos y servicios que quieren, impulsar a los clientes en el momento preciso y promover las relaciones con los clientes.

Estas experiencias personales son entregadas a través de:

Un diseño nuevo y centrado en la gente que ofrece una imagen simple e inmersiva donde toda la información del cliente está en una pantalla, para ayudar a la gente a ver de manera sencilla, todo lo que necesitan para saber sobre sus interacciones con los clientes en un solo lugar.

Una nueva experiencia de usuario enfocada en resultados que presenta procesos guiados para ayudar a los clientes a alcanzar sus resultados deseados. Estos procesos pueden ser personalizados para acomodar requerimientos particulares de negocios que permiten a la gente entregar una experiencia que iguale las expectativas de los clientes. Los beneficios a las organizaciones incluyen ciclos de ventas más cortos, tasas incrementadas de triunfos y menor tiempo en curva de aprendizaje para nuevas contrataciones.

La posibilidad de estar siempre conectado con los clientes y recursos al colocar herramientas sociales en el contexto de lo que la gente hace. Con Yammer, los clientes pueden comentar de manera rápida en publicaciones o comenzar conversaciones contextuales desde Microsoft Dynamics CRM ya sea en sitio o en línea. Yammer se extiende a través de la organización, reúne a todo mundo en la conversación, incluyendo a clientes sin licencia de CRM desde Yammer.

Con el nuevo lanzamiento de Microsoft Dynamics CRM, los clientes obtienen acceso a nuevas aplicaciones móviles de clientes en tabletas Windows 8 y iPads, así como experiencias habilitadas para tacto en teléfonos Windows Phone, iPhone y Android disponibles a partir del siguiente mes, para dar a los clientes poderosa funcionalidad y analítica en el camino, sin una cuota de licencia aparte. Estas nuevas experiencias de tableta mantienen a la gente conectada a sus datos, sus miembros de equipo y, más importante, a sus clientes, para permitir a los expertos en temas de la materia estar a clic de distancia.*

En los últimos meses, los clientes de Microsoft de 48 países participaron en lo que ha sido el programa de lanzamiento de versión previa con más alto número de suscripciones a la fecha para Microsoft Dynamics CRM y ofrecieron retroalimentación sobre el nuevo lanzamiento. Los participantes seleccionados y sus historias serán presentados en un Evento de Premier Global agendado para el 4 de noviembre, que será transmitido en vivo en http://aka.ms/dynamicsglobalpremiere. Más información sobre el nuevo lanzamiento de Microsoft Dynamics CRM puede ser encontrada en http://www.microsoft.com/en-us/dynamics/crm.aspx.

Acerca de Microsoft Dynamics

En el corazón de cada negocio exitoso están las personas que hacen que las cosas sucedan. Microsoft Dynamics diseña soluciones empresariales modernas que potencian a los individuos con herramientas intuitivas que les permiten hacer su mejor trabajo. Nuestras aplicaciones de negocio proactivas y fáciles de usar, se adaptan a la forma que las personas y los sistemas trabajan, permitiendo a las empresas implementar rápidamente y mirar hacia el futuro en un mundo en constante cambio.

Acerca de Microsoft

Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq «MSFT») es el líder mundial en software, servicios y soluciones que ayudan a las personas y las empresas a desarrollar al máximo su potencial.

* Algunas funcionalidades requieren Wi-Fi, conexión a Internet o plan de datos móviles (pueden aplicar tarifas).

El tiempo: un recurso escaso en las organizaciones

Sebastian-Rago-wall-chase-partners-itusersPor: Sebastián Rago, Director Asociado para Wall Chase Partners Cono Sur

Lima, Perú, 25 de octubre del 2013.— El tiempo se ha convertido en un recurso escaso que las organizaciones deben aprender a administrar a fin de optimizar cada una de sus actividades. Tal es así que saber cómo emplear el tiempo de forma productiva genera valor agregado para empresas y colaboradores, quienes por medio de esta habilidad reducen ampliamente manifestaciones tales como estrés y ansiedad.

Son muchas las personas que, ante las exigencias cotidianas, entran en pánico a la hora de encauzar el cumplimiento de sus actividades durante la jornada laboral.  Para evitar este tipo de situaciones, se torna necesario evaluar el orden de prioridades desde una óptica estratégica. Varios autores a lo largo de los años han contribuido a diseñar métodos capaces de armonizar la ejecución de tareas en la oficina.

A continuación los tres más utilizados: 

  • Getting Things Done (GTD). Su objetivo es eliminar las preocupaciones, focalizándose en lo que importa. Antes de comenzar con la ejecución de las tareas, sugiere recolectar, procesar, organizar y revisar las demandas del día de trabajo. Este método ayuda a crear un flujo de trabajo utilizando listas de tareas, calendarios y material de referencia.
  • Módulos. Disminuye el estrés y la sensación de “no voy a llegar” o “no puedo hacer esto”. Consiste en dividir un proyecto grande en tareas pequeñas para ser realizadas por módulos.
  •  “Tríade”. Consiste en definir las metas para ser cumplidas en un tiempo establecido. Propone clasificar las actividades en tres ítems, “importantes” (generan resultados), “urgentes” (requieren tiempo y precisión) y “circunstanciales” (ocasionan pérdida de tiempo).

Por último, para sobrellevar con éxito la organización del tiempo, es clave tener en claro cuáles son los objetivos que se buscan y planificar cómo se pueden alcanzar, focalizándose en la tarea que se está realizando, a fin de evitar posibles interrupciones y/o querer realizar múltiples tareas al mismo tiempo. Aprender a trabajar en equipo, delegando ciertas tareas y saber decir “no” en determinadas circunstancias ayuda mucho a lograr el objetivo.