Tag Archives: ProQuest
ProQuest lanza nuevo Portal
ProQuest lanza nuevo portal en idioma español.
RIO DE JANEIRO, 16 octubre del 2015.— ProQuest está ampliando su alcance a los clientes en todo el mundo con el despliegue de su siguiente portal en idioma local. La última novedad en esta iniciativa es para los países de habla hispana de América Latina y viene pisando los talones del lanzamiento del portal en portugués el mes pasado.
Al igual que con el sitio en portugués, el nuevo portal en español cuenta con información sobre los productos y servicios de ProQuest, recursos útiles tales como folletos y estudios de casos, y es la puerta de entrada al sitio web global de ProQuest. Conserva el popular blog de idioma local, manteniendo a los visitantes al día sobre las noticias y eventos que tienen lugar en América Latina.
Ashley Shnapier, Gerente de Marketing de ProQuest para América Latina y el Caribe dijo, «Nuestro nuevo portal en español ayudará a desarrollar nuestras comunicaciones con nuestros mercados de habla hispana. Queremos conectarnos directamente con nuestros usuarios, y hacer cada interacción con nuestros clientes, sin fisuras y la más eficiente posible. Como empresa hemos estado dedicando más tiempo, atención y recursos este año a América Latina y esto seguirá creciendo en el próximo año. El nuevo portal en español tiene materiales de marketing, blogs, sesiones de entrenamiento y muchas herramientas que permiten a nuestros clientes obtener más información, seguir a nuestro paradero, promover la biblioteca dentro de sus instituciones de manera más eficaz y aumentar el uso.»
Este nuevo portal en español es el tercero de una serie de nuevos sitios que se inició a principios de 2015 con el lanzamiento de un nuevo portal en China. Se planifican sitios adicionales para varios idiomas a través de Europa y Oriente Medio en 2016.
Sobre ProQuest (http://www.proquest.com)
ProQuest conecta a las personas con información fiable y evaluada. Clave para una investigación seria, los productos de la compañía son una puerta de entrada al conocimiento del mundo que incluye tesis doctorales, archivos gubernamentales y culturales, noticias, colecciones históricas y libros electrónicos. Las tecnologías de ProQuest sirven a los usuarios en todos los puntos críticos de la investigación, ayudándoles a descubrir, acceder, compartir, crear y gestionar la información.
Las tecnologías basadas en la nube de la compañía ofrecen soluciones flexibles para bibliotecarios, estudiantes e investigadores a través de los servicios de información ProQuest®, Bowker®, Coutts®, los negocios Dialog®, ebrary®, EBL?, y SIPX® —y de herramientas de investigación notables como el servicio de descubrimiento Summon®, la plataforma de colaboración RefWorks®, la plataforma de libros electrónicos MyiLibrary®, la herramienta de desarrollo de la investigación Pivot® e Intota? plataforma de servicios para la biblioteca. La compañía tiene su sede en Ann Arbor, Michigan, con oficinas alrededor del mundo.
Haga clic aquí para ver el nuevo portal.
FUENTE: ProQuest
ProQuest adquiere a Ex Libris
ProQuest y Ex Libris se unen para acelerar la innovación de las bibliotecas en todo el mundo. Sus capacidades complementarias abrirán brecha en la tarea de ayudar a las bibliotecas a satisfacer necesidades en continua evolución; los productos actuales seguirán contando con su respaldo y serán mejorados
ANN ARBOR, Michigan y JERUSALÉN, 10 de octubre del 2015 .— ProQuest, proveedor de soluciones de información, cruciales para las investigaciones en todo el globo, firmó un acuerdo para adquirir Ex Libris Group, proveedor con liderazgo internacional en soluciones para la automatización de bibliotecas. Las capacidades de ProQuest y Ex Libris incluyen pericia en contenidos impresos, electrónicos y digitales, así como soluciones de flujo de trabajo para la gestión de bibliotecas, descubrimiento e investigación.
La unión de estos activos que se complementan permitirá a ProQuest y Ex Libris mejorar los productos actuales y acelerar la innovación de nuevos servicios a fin de atender rápidamente algunos de los desafíos más urgentes que enfrentan las bibliotecas: diversos flujos de trabajo para materiales impresos, electrónicos y digitales, y navegación de tecnologías, contenidos y ambientes de usuario complejos y en constante cambio. Se espera el cierre de la adquisición en los próximos meses.
«Nos entusiasma que Ex Libris se una a ProQuest y acogemos con beneplácito su patente historial de innovación en beneficio de las bibliotecas. Un gran ejemplo de la pericia en acción de Ex Libris es el éxito de Alma, su solución unificada para la gestión de materiales que ha ayudado a cientos de instituciones en todo el planeta en la tarea de mejorar el valor de sus bibliotecas para sus usuarios«, dijo Kurt Sanford, CEO de ProQuest. «Juntas, estas empresas capitalizarán y crearán más servicios bibliotecológicos que marcarán un antes y un después, y aportarán un valor agregado a sus clientes y la industria en general«.
«La adquisición de Ex Libris por parte de ProQuest enriquece nuestro compromiso con la comunidad mundial de bibliotecas y mejorará nuestra capacidad de ejecutar los mapas de ruta y las estrategias de nuestros productos«, dijo Matti Shem-Tov, CEO de Ex Libris. «La combinación de talentos y pericias de ProQuest y Ex Libris dará paso a un desarrollo y respaldo más eficiente de nuestras soluciones líderes, y acelerará la innovación de los productos actuales y los productos nuevos. Identificaremos las oportunidades de brindar lo mejor de ambas empresas gracias a la expansión de características clave en gestión de materiales, capacidades fundadas en el acervo de conocimientos y servicios de descubrimiento para mejorar los productos actuales«.
«La combinación de nuestras empresas nos permite crear todavía más oportunidades y opciones para las bibliotecas, especialmente aquellas que ya son clientes«, dijo Oren Beit-Arie, director de estrategia de Ex Libris. «Tanto ProQuest como Ex Libris se mantienen profundamente activas en la comunidad mundial de bibliotecas y se benefician de la relación con clientes y grupos de usuarios dinámicos, colaboradores y vanguardistas. Leales a nuestro tradicional espíritu colaborativo, estamos comprometidos a trabajar con nuestras comunidades de usuarios para obtener su retroalimentación y permitir que orienten la mejora de nuestras soluciones actuales y la creación de soluciones nuevas«.
Ambas empresas darán seguimiento a su largo compromiso con la apertura y las colaboraciones con otras organizaciones de la industria, entre ellas OCLC, Google, Gale Cengage, HARRASSOWITZ e YBP/EBSCO para beneficio de sus clientes.
Después del cierre, ProQuest y Ex Libris conformarán una unidad de negocio distinta con el nombre Ex Libris, a ProQuest Company. Al frente de esta unidad estará el Sr. Shem-Tov, quien contará con el apoyo del equipo gerencial de Ex Libris y la gestión Workflow Solutions de ProQuest. ProQuest y Ex Libris seguirán brindando la amplia selección de productos en la que confían sus clientes y mejorarán la oferta de cada una de las empresas, incluidos Alma, Aleph, bX, Intota, Primo, Rosetta, SFX, SIPX, Summon, 360 Link, Voyager y la solución de lectura de listas de reciente lanzamiento Leganto y la solución móvil en campus denominada campusM.
Obtenga más información sobre la manera en que ProQuest y Ex Libris serán mejores una vez juntas: http://bit.ly/ProQuestOct6
Acerca de Ex Libris (http://www.exlibrisgroup.com)
Ex Libris es líder en la oferta internacional de soluciones para la automatización de bibliotecas. Al brindar soluciones SaaS para la gestión y el descubrimiento de toda la gama de materiales bibliográficos y académicos, además de soluciones móviles en campus que son el motor del compromiso y éxito estudiantil, Ex Libris da servicio a más de 5.600 clientes en 90 países. 43 de las principales 50 universidades del planeta y más de 40 bibliotecas nacionales cuentan con soluciones Ex Libris para crear una plataforma unificada útil a la gestión y el descubrimiento de los materiales bibliotecológicos.
Acerca de ProQuest (http://www.proquest.com)
ProQuest vincula a las personas mediante información verificada y confiable. Los productos de la empresa, cruciales para toda investigación seria, constituyen un puerto de entrada a los conocimientos en el mundo mediante el acceso a acervos de tesis, archivos gubernamentales y culturales, noticias, colecciones históricas e ebooks. Las tecnologías ProQuest atienden las necesidades de usuarios en todos los puntos relevantes de la investigación al ayudarles a descubrir, acceder, compartir, crear y gestionar información.
Las tecnologías en nube de la empresa ofrecen soluciones flexibles para bibliotecarios, estudiantes e investigadores gracias a los servicios de información ProQuest®, Bowker® y Coutts® y los negocios Dialog®, ebrary®, EBL? y SIPX®, así como destacadas herramientas de investigación como el servicio de descubrimiento Summon®, la plataforma para la gestión de citas y referencias RefWorks®, la plataforma ebook MyiLibrary®, la herramienta de investigación Pivot® e Intota?. Las oficinas centrales de la empresa se encuentran en Ann Arbor, Michigan, y cuenta con representaciones en todo el mundo.
FUENTE: ProQuest
ebrary amplía la oferta en otros idiomas distintos al inglés
La compañía anuncia la Nordic Collection y firma con 5 editores alemanes líderes para aumentar la oferta de contenido internacional
PALO ALTO, California, 21 de diciembre de 2012.— ebrary®, un negocio ProQuest, anunció que está avanzando con sus esfuerzos por soportar los programas en otros idiomas distintos al inglés para los clientes de todo el mundo. La compañía está lanzando una nueva base de datos por suscripción con formato de libro electrónico, ebrary Nordic Collection™, y además recientemente adquirió contenido de editores alemanes incluyendo Verlag C.H. Beck, W. Bertelsmann Verlag (WBV) y Frank & Timme.
La nueva base de datos de suspripción de ebrary, la Nordic Collection, incluye más de 1300 títulos de más de 30 editores en el momento del lanzamiento pero crecerá hasta ofrecer más de 2000 e-books. Contiene contenido de, y sobre, la región nórdica en danés, finlandés, islandés, noruego y sueco. Los editores contribuyentes incluyen Aarhus University Press, Copenhagen Business School Press, Folkuniversitetets Akademiska Press, Nordic Academic Press, Nordic Council of Ministers’ Publishing House, Roskilde Universitetsforlag, Stockholms universitets forlag y University of Wisconsin Press. Las bibliotecas podrán combinar esta colección con la base de datos mediante suscripción estrella de ebrary, Academic Complete™, para ofrecer una cobertura académica completa, y entonces aplicar estratégicamente el presupuesto en otros modelos como patrón impulsando la adquisición, préstamos a corto plazo y archivo perpetuo.
«Nos esforzamos por servir tanto a los bibliotecarios como a los clientes finales de la forma más efectiva posible. Esto no solo implica agregar enormes cantidades de contenido sino también empaquetarlo de forma que sea digerible y tenga sentido para los investigadores», explicó Leslie Lees, vicepresidente de desarrollo de contenido de ebrary. » La Nordic Collection es otro importante paso adelante en la apertura de más caminos de aprendizaje; continuaremos ampliando nuestros programas en idiomas locales para ofrecer el contenido más apropiado a nuestros clientes de todo el mundo».
Además, para añadir otra capa de apoyo a la adquisición de libros electrónicos estratégicos en las bibliotecas de todo el mundo, las monografías estudiosas de los editores alemanes, incluyendo aquellas de los distinguidos editores Frank & Timme, están todas disponibles bajo un modelo de archivo perpetuo y a través de YBP. Frank & Timme proporciona a los investigadores con una amplitud y profundidad de contenido en alemán con un enfoque en humanidades y ciencias sociales.
«Estamos encantados de hacer que nuestros libros electrónicos estén disponibles en las bibliotecas a través de ebrary para satisfacer las necesidades de investigación de nuestros usuarios finales», dijo el doctor. Karin Timme, editor en Frank & Timme. «Asociándonos con ebrary, somos capaces de hacer crecer nuestro negocio impulsando varios modelos empresariales y sus asociaciones, que hacen que ambas compañías ofrezcan mayor accesibilidad a las bibliotecas de todo el mundo».
Acerca de Frank & Timme ( www.frank-timme.de )
Fundada en 2004 por el doctor Karin Timme y la doctora Claudia Frank, la editorial académica alemana Frank & Timme busca transformar el conocimiento en un esfuerzo duradero mientras hace que su contenido esté disponible a tantos usuarios finales como sea posible. Frank & Timme se centra en asignaturas como estudios de literatura, estudios de medios y comunicación, teología y religiones, lingüística y más.
Acerca de ebrary ( www.ebrary.com )
ebrary ayuda a los clientes a adquirir libros electrónicos (e-books) de forma estratégica por medio de una aproximación en tres pasos: Transition, Diversify and Streamline™ (transición, diversificar y racionalizar). La compañía cree que mediante el desafío del status quo del libro electrónico, las organizaciones pueden servir efectivamente a las diversas y crecientes necesidades de los investigadores y maximizar sus presupuestos. Fundada en 1999, mucho antes de que los libros electrónicos fueran populares, ebrary es un negocio ProQuest situado en Palo Alto, CA, Estados Unidos.
CONTACTO: Lynn Brainard, lynn@ebrary.com, +1-714-771-4397
Web Site: http://www.ebrary.com