Tag Archives: Quest Software

Quest Software es ahora una empresa DELL

Dell_hq-itusersLa galardonada empresa Quest refuerza la posición competitiva de Dell en el ofrecimiento de soluciones IT de extremo a extremo. Sólido ataque estratégico del grupo de software de Dell; extiende las capacidades existentes en administración de sistemas, seguridad, protección de datos y gestión del espacio de trabajo.

Lima, Perú, 4 de julio de 2012.— Dell y Quest Software anunciaron la celebración de un acuerdo definitivo para la adquisición de Quest por parte de Dell, galardonado proveedor de software de administración de IT que ofrece una amplia selección de soluciones dirigidas a corregir los problemas de IT más comunes y desafiantes.

En fechas recientes, Dell anunció la formación de su Software Group que se basaría en su experiencia existente en software.  Software Group de Dell se sumará a la capacidad de soluciones empresariales de Dell, acelerará el crecimiento estratégico y diferenciará aún más a la compañía de la competencia mediante el incremento de su cartera de soluciones con la propiedad intelectual de Dell.

La familia de soluciones de software y tecnologías clave de Quest está estrechamente coordinadas con la estrategia de software de Dell.  La adquisición ofrece componentes esenciales dirigidos a ampliar las capacidades de software de Dell en administración de sistemas, seguridad, protección de datos y gestión del espacio de trabajo.  Además, la cartera de software de Quest se complementa a la medida con el enfoque de diseño escalable de Dell en cuanto al desarrollo de soluciones que escalan conforme a las necesidades de los clientes.  A continuación se mencionan algunos ejemplos:

La familia de soluciones Quest One Identity y Access Management se suma al muy sólido conjunto de activos de seguridad de Dell  con SonicWALL y Secureworks, con lo que se crea un conjunto integral de soluciones de seguridad dirigido a abordar las importantes necesidades de los clientes.

Las soluciones Performance Monitoring de Quest  para aplicaciones, redes y bases de datos se centran en la rápidamente creciente necesidad de nuestros clientes.  Los analistas de la industria han clasificado sistemáticamente a Quest Foglight como una importante solución de monitoreo de rendimiento de aplicaciones.  Las empresas de todos los tamaños buscan reducir su complejidad de IT y automatizar las cargas de trabajo de sus departamentos de IT.  Los clientes de todo el mundo aprovechan la solución Foglight para vigilar continuamente sus entornos de IT, identificar proactivamente y solucionar problemas de rendimiento antes de que se conviertan en problemas más graves.

Las soluciones Windows Server Management de Quest complementan la rápidamente creciente práctica de modernización de aplicaciones de Dell Services con Clerity Solutions y Make Technologies, recientemente adquiridas.

La administración eficiente de bases de datos resulta esencial en la operación exitosa de la mayoría de las organizaciones.  Las capacidades de Database Management de Quest ofrecen un sólido complemento a la oferta empresarial de Dell.  En la actualidad, millones de DBA, desarrolladores y analistas en todo el mundo confían en las herramientas de administración de bases de datos de Quest para simplificar su labor.

Quest cuenta con una diversificada cartera de software que generó $857 millones en ingresos globales con base en sus resultados del año fiscal 2011 con márgenes brutos de 86 por ciento y márgenes operativos de 11 por ciento.  Quest soporta entornos virtualizados heterogéneos y de la siguiente generación entre proveedores de plataformas líderes.  La adición de Quest (incluyendo a sus 1,500 expertos en ventas de software y 1,300 desarrolladores de software) a la experiencia existente en software por parte de Dell con respecto a administración de sistemas, seguridad e integración de nubes informáticas, es el cimiento de una empresa de software con un valor de $1.2 mil millones de acuerdo con sus ingresos anuales.

Quest, establecida en 1987, tiene sus oficinas generales en Aliso Viejo, California y brinda servicio a más de 100,000 clientes en todo el mundo, incluyendo 87 por ciento de las compañías mencionadas en Fortune 500.  La empresa cuenta con aproximadamente 3,850 empleados y opera 60 oficinas en 23 países.

Citas

“La adición de Quest permitirá a Dell ofrecer soluciones de servidores, almacenamiento, redes e informática para usuarios finales y servicios a clientes más competitivos”, afirma John Swainson, presidente de Dell Software Group.  “El conjunto de productos de software líderes de la industria, los miembros de equipos de gran talento y la propiedad intelectual única de Quest nos posicionarán adecuadamente en las áreas más grandes y de más rápido crecimiento de la industria de software.  Intentamos apoyarnos en la fuerte tendencia que Quest aporta a Dell”.

“Es claro que la distribución, el alcance y la marca de Dell son bien reconocidos en la industria.  Combine eso con la experiencia en software y los galardonados productos de administración de sistemas de Quest y obtendrá una combinación muy poderosa para nuestros clientes y socios”, comenta Vinny Smith, presidente y director general de Quest Software.  “Con esta operación, los productos y los empleados de Quest se convierten en cimiento del importante negocio de software de Dell”.

El día de ayer a las 8:45 a.m., horario del centro, se difundió vía Internet una llamada de análisis financiero con Dave Johnson, vicepresidente ejecutivo de Dell Corporate Strategy; John Swainson, presidente de Dell Software Group; Brian Gladden, director financiero de Dell; y Vinny Smith, presidente y director general de Quest Software, la cual podrás consultar en www.dell.com/investor

Cláusulas y cierre

Conforme a las cláusulas del acuerdo, aprobado por los consejos de administración de ambas compañías, Dell pagará $28.00 en efectivo por cada acción de Quest para llegar al precio de compra global de $2.4 mil millones, saldo de efectivo neto contra deuda de Quest.  Se espera que la operación se cierre durante el tercer trimestre fiscal de Dell, sujetándose a la aprobación por parte de los accionistas de Quest y las consabidas condiciones.

Información sobre Quest

Establecida en 1987, Quest Software (NASDAQ: QSFT) brinda soluciones de administración de IT simples e innovadoras que permiten a más de 100,000 clientes mundiales ahorrar tiempo y dinero en entornos físicos y virtuales.  Los productos de Quest resuelven complejos desafíos de IT que van desde administración de bases de datos, protección de datos, administración de identidades y accesos, monitoreo, gestión del espacio de trabajo de usuarios hasta la administración de Windows.

Información sobre Dell

Dell Inc. (NASDAQ: DELL) escucha a sus clientes y les brinda tecnologías, soluciones y servicios empresariales innovadores en todo el mundo en los cuales confían y valoran.  Si desea más información, visite www.dell.com.

ISACA Ofrecerá Tácticas para Mitigar el Riesgo Cibernético

ISACA LogoLa conferencia virtual del 22 de marzo es gratis y abierta al público

 Rolling Meadows, IL, EEUU (13 de marzo de 2012)— El riesgo cibernético es una amenaza real para las empresas y requiere de estrategias exhaustivas para mitigar los riesgos. ISACA, la asociación global de TI, analizará la forma en que las empresas pueden reconocer y prevenir los ataques cibernéticos con medidas de seguridad contundentes. Los asistentes a esta conferencia virtual podrán escuchar recomendaciones de especialistas de la industria y de una red de colegas de todo el mundo desde sus propios escritorios. El evento titulado Enterprise Risk Management: Provide Security from Cyberthreats, (Administración del Riesgo Empresarial: Brinde Seguridad contra los Ataques Cibernéticos) se realizará el jueves 22 de marzo de 2012, de 9:00 a.m. a 4:00 pm, hora del centro de Estados Unidos.

“El panorama de los ataques cibernéticos está cambiando constantemente y las empresas deben monitorear continuamente los controles para reducir el riesgo”, señaló Ken Vander Wal, CISA, CPA, y presidente internacional de ISACA. “La conferencia virtual de ISACA ayudará a los asistentes a identificar el riesgo e implementar las estrategias apropiadas y efectivas que agregarán valor al programa general de administración de riegos de su empresa”.

El evento reunirá a los líderes globales de la industria, quienes también participarán en el Congreso Mundial de ISACA: INSIGHTS 2012 que se llevará a cabo del 25 al 27 de junio en San Francisco, California.

Durante las sesiones de preguntas y respuestas de la conferencia virtual, los asistentes pueden interactuar directamente con los presentadores:

  • Ramsés Gallego, CISM, CGEIT, SCPM, CCSK, CISSP, Six Sigma Black Belt, y estratega de seguridad de Quest Software, quien presentará Entendiendo las Amenazas Cibernéticas en el Ecosistema de ERM
  • Dr. Ron Ross, científico informático e investigador de seguridad de la información del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, y el Honorable Theresa Grafenstine, CISA, CGEIT, CRISC, CIA, CGAP, CPA, e inspector general de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, quien hablará sobre las Tendencias Emergentes en Seguridad Cibernética y Administración de Riesgos, incluyendo el espionaje corporativo, el cómputo en la nube y móvil, las amenazas internas; además de estándares y lineamientos innovadores para una mayor seguridad y privacidad en los sistemas de información. Este tema se revisará a fondo en INSIGHTS 2012.
  • Matt Mosley, CISA, CISM, CISSP, gerente de producto de NetIQ, quien presentará Detectando al Atacante Furtivo: ¿En Quién Puede Confiar? Esta presentación ofrecerá nuevas técnicas sobre cómo detectar las brechas potenciales ocasionadas por los errores de los administradores autorizados, y cómo distinguir entre un empleado interno confiable y un hacker.

“Se necesita un cambio en la percepción del riesgo de un enfoque tecnológico a un enfoque empresarial. Necesitábamos regresar a lo básico y abordar la administración del riesgo en su totalidad – no sólo dentro de TI, sino también como un asunto de negocio”, indicó Gallego, estratega de seguridad de Quest Software. “Esta conferencia virtual es oportuna para la administración del riesgo empresarial y brindará estrategias de mitigación, tendencias emergentes y conceptos para adoptar la disciplina de ERM (Administración del Riesgo Empresarial) de manera robusta e inmediata”.

Durante el seminario virtual, los participantes pueden asistir a las sesiones, conectarse con otros asistentes y “visitar” lo stands de los expositores. Los asistentes pueden obtener hasta cinco horas de educación profesional continua. Para consultar información sobre los eventos globales de ISACA, visite www.isaca.org/conferences.

ISACA ofrece numerosas formas para que los profesionales de TI y de negocio aprendan a asegurar la confianza y el valor de la administración de riesgos y demostrar su pericia en ello. Los recursos sobre la administración del riesgo empresarial, incluyendo el Risk IT Framework de ISACA, están disponibles en www.isaca.org/riskit. Se están realizando discusiones sobre la administración del riesgo empresarial en el Knowledge Center de ISACA.

Acerca de ISACA

Con 95,000 miembros en 160 países, ISACA ® (www.isaca.org) organiza conferencias internacionales, publica el ISACA® Journal y desarrolla estándares internacionales en auditorías y normas de control de SI que ayudan a sus miembros a garantizar el valor y la confianza en los sistemas de información. Asimismo, promueve el avance y certificación de habilidades y conocimientos de TI a través de las certificaciones globalmente respetadas: Certified Information Systems Auditor (CISA; Auditor Certificado en Sistemas de información), Certified Information Security Manager (CISM; Gerente Certificado de Sistemas de Información), Certified in the Governance of Enterprise IT (CGEIT; Certificado en Gobierno de Tecnología de Información Empresarial) y Certified in Risk and Information Systems Control (CRISC; Certificado en Riesgos y Control de Sistemas de Información).

Siga a ISACA en Twitter: http://twitter.com/ISACANews

Nueva versión de Quest Vworkspace transforma la virtualización de escritorio

Quest 7.5 DreamEsta solución de alta densidad ofrece hasta un 33 por ciento de ahorro tanto a grandes empresas como a PyMEs, siendo líder de bajo costo

Lima, Perú, 27 de Febrero de 2012.-  La virtualización de escritorios está cambiando la forma en que trabajamos hoy en día, dado que más compañías de todos los tamaños optan por brindar un espacio de trabajo de Windows productivo y seguro para sus usuarios. El aumento de movilidad de los trabajadores, la proliferación de nuevos dispositivos en el lugar de trabajo, la propagación de la tendencia de que los trabajadores lleven sus propios dispositivos (BYOD sigla en inglés de bring-your-own-device) y estilos de trabajo más flexibles hacen que los profesionales TI tengan que buscar una solución de bajo costo, flexible y eficiente para suministrar y gestionar entornos Windows de trabajo. Las nuevas tecnologías en vWorkspace 7.5 de Quest® reducen significativamente el costo de la virtualización de escritorios, especialmente para las organizaciones que utilizan Microsoft Hyper-V, convirtiéndolo en líder de bajo costo con alta densidad de virtualización de escritorio.

Destacados

vWorkspace 7.5 ofrece solución de virtualización de escritorio líder en bajo costo, debido a las mejoras en escalabilidad, integración directa con Hyper-V, rápido aprovisionamiento y balanceo de carga avanzado de virtualización de escritorio.

  • Introduce soporte directo para Microsoft Hyper-V, incluyendo acceso libre Microsoft Hyper-V Server
  •  Profunda integración con Microsoft Hyper-V en vWorkspace 7.5 provee completa administración del ciclo de vida de escritorio virtual, para cada aspecto del entorno de escritorio virtual, desde crear, eliminar, agregar y actualizar, hasta cambiar la configuración de memoria.
  •  Los componentes de Hyper-V Catalyst toman el rendimiento y la escalabilidad a un nivel superior mediante el aprovechamiento de las tecnologías como HyperCache e HiperDeploy para permitir la reducción de IOPS (Input/Output por segundo) hasta un 99%, con sólo desembalarlas, mientras permite el aprovisionamiento instantáneo de escritorios virtuales  y remotos (servidores terminales) a través de muchos hosts simultáneamente.
  • HyperCache permite el almacenamiento en caché de los bloques más utilizados en la memoria, permitiendo a los escritorios virtuales recuperar sólo los datos solicitados desde el disco cuando no se los encuentra en cache.
  • HiperDeploy permite a los escritorios virtuales ser aprovisionados al instante sin esperar que la copia de la “imagen dorada” se complete. También limita la utilización de la red al mismo tiempo que permite el aprovisionamiento instantáneo.
  • Además, reduce el costo de la virtualización de escritorios al permitir su uso sin problemas de almacenamiento local (DAS) y la eliminación de la necesidad de caros dispositivos de almacenamiento SAN.
  •  Permite el aprovisionamiento de un escritorio virtual en pleno funcionamiento en cuestión de segundos debido a la nueva tecnología vWorkspace Instant Provisioning.
  •  Quest Software realizó recientemente un análisis de costos y rendimiento de vWorkspace 7.5, usando el login VSI, el punto de referencia estándar para VDI y entornos SBC utilizados por los principales vendors en el espacio de virtualización de escritorio. Escenarios estandarizados de costos contra la competencia de más alto nivel permitió a Quest identificar las áreas clave de la eficiencia e identificar ahorros de costo general de 33% de costo CapEx de VDI por usuario.

Nuevas Desktop Clouds de vWorkspace 7.5 simplifican la virtualización de escritorios para ofrecer elasticidad sin igual y máxima agilidad de negocios a los clientes que pueden ser pequeñas, medianas o grandes empresas.

  •  Brinda el mejor rendimiento posible para los escritorios virtuales con avanzados sistemas de balanceo de carga y permite a los clientes aumentar capacidad en cuestión de segundos.
  • Requiere muy poco esfuerzo administrativo para el mantenimiento de escritorio en curso, teniendo sólo unos minutos para actualizar cientos o miles de computadoras de escritorios a una nueva versión de la “imagen corporativa de oro”.

Otras características clave incluyen:

  • Incorpora soporte para LAN y WAN para Microsoft LYNC/Office Communicator y otras aplicaciones de VoIP, ampliando el alcance de los proyectos de virtualización de escritorios.
  • Ofrece soporte de autenticación de 2 factores para todos los conectores de vWorkspace, que agrega una capa adicional de seguridad para los usuarios que se conectan desde los dispositivos.
  • Full RD Session Host Lifecycle Management desde vWorkspace Management Console ofrece todas las ventajas de VDI y las aplica a RD Session Host, lo que permite la creación e implementación de una imagen de servidor en una fracción de tiempo de la replicación manual y reduce los costos asociados al mantenimiento, soporte y almacenamiento.

Declaraciones de Apoyo:

Simon Bramfitt, Fundador y Principal Analista de Entelechy Associates

“vWorkspace 7.5 tiene los elementos de la plataforma de virtualización de escritorio ideal, brindando la oportunidad ‘de agitar las aguas’ del mercado, dejando a sus competidores con dificultades de mantenerse a flote,  lo que confirma la posición de Quest en el nivel superior de las marcas en virtualización de escritorios. Quest ha ofrecido una solución con la profundidad de las características y funciones necesarias para apoyar la empresa más grande, pero lo hizo tan fácil de usar que puede ser desarrollada por casi todos”.

Scott Bowling, Senior Consultant, Pride Technologies

“Con su última versión de vWorkspace, Quest reduce los obstáculos para lograr una virtualización de escritorio rentable para nuestros clientes. Ellos apreciarán la oportunidad de aprovechar las ventajas de Microsoft Hyper-V para dar soporte a entornos no persistentes y aún tener capacidades automatizadas de intermediación. Por otra parte,  sacar los costos de administración de hypervisor fuera de la ecuación se puede traducir en un ahorro de hasta USD$60 por escritorio, lo que ofrece un enorme valor”.

Jon Rolls, Vice President, Product Management, User Workspace Management, Quest Software

 

“Quest vWorkspace 7.5 presenta un conjunto de características y avances para permitir a todas las empresas de todos los tamaños adoptar la virtualización de escritorios, mediante la ventaja de una de las soluciones de menor costo disponible. De hecho, nuestra investigación nos dice que vWorkspace 7.5 puede hacer ahorrar a las organizaciones hasta un 33% de costo CapEx de VDI por usuario, en comparación con los productos competidores. Combine esa sólida propuesta de valor con la gestión automatizada de la nube de escritorio, soporte WAN para Lync/Communicator y el despliegue de la automatización alrededor de Session Host/Terminal Server y tendrá una oferta competente y líder en la industria”.

Recursos de Apoyo

http://www.quest.com/vworkspace/new-release.aspx

Acerca de Quest Software, Inc.:

Quest Software (Nasdaq: QSFT) simplifica y reduce el costo de gestión IT a más de 100,000 clientes en todo el mundo. Nuestras soluciones innovadoras hacen más fácil la resolución de los problemas de gestión de TI más complejos, permitiendo a los clientes ahorrar tiempo y dinero en sus entornos físicos, virtuales y en la nube. Para más información sobre las soluciones de Quest para administración y automatización, data protection, desarrollo y optimización, gestión de identidad y acceso, migración y consolidación, y monitoreo de rendimiento, visite www.quest.com.