Tag Archives: redes sociales
La privacidad: gran prioridad para las oportunidades del Big Data
Por: Gaby Gallardo es Gerente de Marketing de Negocios de Intel para América Latina
Lima, Perú, 09 de mayo del 2014.— Las soluciones que ofrece Big Data han evolucionado para dejar de ser solamente una tendencia, para convertirse en una fuerza fundamental auxiliar para la generación de nuevos negocios en todos los segmentos, desde el gobierno y las grandes compañías, hasta las PyMEs. Hoy en día una de las soluciones que ha cobrado mayor popularidad es la protección de los datos de las organizaciones y la privacidad de la información de los individuos.
Todas las industrias enfrentan múltiples desafíos de privacidad de datos. Sobre esto, la opinión predominante dentro de las empresas, es que el manejo de datos debe ser considerado como un pasivo, el cual debe ir adoptando medidas defensivas dependiendo de los desafíos que se vayan presentando durante la ejecución. Por otro lado, las empresas pueden optar por medidas previsorias que los ayuden a proteger de mejor manera la privacidad de su información, de esta forma la protección de datos se convierte en un activo de la compañía y también en un argumento de venta para los clientes.
Desarrollar este activo no es fácil, ya que se necesitan elementos como recursos, capacidad, dedicación y un gran compromiso organizacional. Sin embargo, la innovación tecnológica constantemente crea nuevas soluciones para hacer frente a los desafíos que se presentan en el camino para alcanzar un objetivo. La proliferación de dispositivos digitales ha hecho que los controles de privacidad y de configuración estén cada vez más disponibles, pero a su vez los ha tornado más complejos. La tecnología se ha vuelto más personal y ha generado mucha información que puede ser usada o analizada por los individuos, y gran parte de la información y de los datos personales provienen de las bases del gobierno, Internet y de contenido generado por amigos y familiares.
La capacidad de otorgar el consentimiento para recopilar y usar los datos de los usuarios sigue siendo de vital importancia para las organizaciones, sin embargo siguen existiendo muchas situaciones que dificultan o imposibilitan obtener dicha autorización. Es por eso que las empresas, al momento de realizar sus clausulas de permiso, tienen que dominar los nuevos conceptos en la legislación y la regulación del manejo de datos, además de elaborar dicho consentimiento con un enfoque que le dé un uso apropiado y responsable a la información de los usuarios.
Durante la optimización de las operaciones en este segmento, es fundamental que las empresas impulsen una mayor interoperabilidad de los requisitos anteriores, sin olvidar también el respeto a la diversidad de culturas locales e historias. A continuación se presentan algunas recomendaciones para la creación de una fundación para la privacidad de datos, enfocada principalmente a la recolección y el uso de Big Data:
- Pensar en lo individual: Gran parte de la recopilación de datos de las nuevas tecnologías no identifican inmediatamente a un individuo, sino que identifican a un dispositivo de cómputo. Las empresas deben construir sus políticas y prácticas con la mirada puesta en lo que un individuo podría razonablemente esperar en función de su interacción con la tecnología.
- Un enfoque social: Tomando como ejemplo la asistencia médica, el uso e intercambio de datos de localización durante una investigación del sector salud, podría identificar con facilidad un brote infeccioso, lo que produciría ganancias significativas en la lucha contra enfermedades altamente contagiosas. Casos como éste ejemplifican que las empresas necesitan de un proceso para determinar qué tipo de datos son apropiados o inapropiados para recolectar y compartir para sectores clave como en anterior.
- Equilibrio de la privacidad con mayor privacidad: En la actualidad existe un gran debate sobre el equilibrio entre la privacidad de datos y la seguridad nacional. El objetivo principal deberá ser garantizar la la mayor privacidad y seguridad nacional posible.
- Responsabilidad: Otro de los principios más importantes es la responsabilidad, entre más organizaciones quieran utilizar los datos de formas diferentes e innovadoras, mayor tendrá que ser la capacidad para demostrar que tienen políticas y procesos eficaces para la protección de la privacidad.
Cada vez son más los individuos que están diciendo claramente que quieren poder confiar en el uso de sus dispositivos digitales y los ven como nuevas oportunidades de negocio en la economía digital. Para esto deben asegurarse que se cumplan las expectativas razonables de los individuos, ya que no es sólo una obligación legal o una regla ética, sino también la oportunidad de un buen negocio.
La clara visión de muchas compañías está comprometida en crear y extender la tecnología de la computación para conectar y enriquecer la vida de todas las personas, tanto para la generación de negocios, como para todos los usos sociales posibles, y la privacidad es un requisito previo fundamental para alcanzar esa meta.
Acerca de Intel
Intel (NASDAQ: INTC) es líder mundial en innovación en cómputo. La compañía diseña y construye las tecnologías esenciales que sirven como base para los dispositivos de cómputo del mundo. Información adicional sobre Intel está disponible en http://newsroom.intel.com/community/es_lar y blogs.intel.com.
Siga Intel en Twitter y en Facebook: http://twitter.com/intel_la y http://www.facebook.com/IntelLatinoAmerica
Alianza estratégica P-Per y Lithium
P-Per y Lithium anuncian Partnership para proveer en Latinoamérica Servicios de Manejo de Marca en el Mundo Digital
LIMA, PERÚ, 17 de febrero de 2014.— Las redes sociales se han convertido no solo en un método para mantenernos en contacto con nuestros familiares y amigos, sino también son una herramienta muy eficaz para que las marcas lleguen mejor a sus clientes.
Pensando en esto, P-Per, agencia que genera experiencia de marca junto a sus clientes de todo Latinoamérica, firma una alianza estratégica regional con Lithium Technologies, líder de soluciones para redes sociales; para proveer de manera conjunta en Latinoamérica diversos servicios de manejo de marcas en el mundo digital. Este partnership se inicia en Perú y considera también a Ecuador y Chile.
“Con esta alianza, buscamos que nuestros clientes puedan mejorar su interacción con sus seguidores en las redes sociales y lograr que éstas se conviertan en una herramienta eficaz de construcción de marca. Lithium es un líder global en el mundo digital, empresas como Skype, Verizon, AT&T y Barclays Bank han confiado en sus soluciones y obtenido excelentes resultados” comento Federico León y León, Gerente General de P-Per Perú.
A través de esta alianza, P-Per se enfocará en ofrecer dos servicios claves: la plataforma de creación de comunidades de usuarios alrededor de la marca y la plataforma de manejo de comentarios sobre la marca en redes sociales.
La plataforma de creación de comunidades permite a las marcas reducir sus costos de atención a clientes y al mismo tiempo aumentar su confianza en las recomendaciones sobre la misma al incentivar a los usuarios a crear comunidades de soporte alrededor de la marca para atención de diferentes tipos de consulta. Un ejemplo es la comunidad Beauty Talk, generada alrededor de la marca Sephora (http://community.sephora.com/).
La plataforma de manejo de comentarios en redes sociales permite revisar de manera consolidada lo expresado por los consumidores en las diferentes redes sociales, priorizando la respuesta a los usuarios según su influencia en redes sociales, y manteniendo un control en los tiempos de respuesta, comentarios y seguimiento de resolución de problemas, aumentando significativamente la productividad del equipo de manejo de redes.
Estas dos plataformas permiten a las marcas sacar el mayor provecho de las redes sociales, convirtiendo a sus seguidores o fans en Twitter, Facebook y otras redes sociales en aliados de la marca y pudiendo responder más efectivamente a sus comentarios y pedidos.
“Vivimos en una época de revolución extraordinaria por parte de los clientes, acostumbrados a conversar y reaccionar en tiempo real, exigiendo a las empresas reinventar la manera de comunicarse con sus clientes. Solo el 15% de los clientes creen lo que una empresa dice o promete pero más del 90% de la gente cree lo que otros clientes dicen. Cuando un cliente pregunta a otro busca su honesta opinión, su experiencia propia única y personal, las cosas que les gustan o las que no, comparten deseos y necesidades” comento Diego Ortiz, Director de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica.
Acerca de Lithium Technologies
Lithium desarrolla software que ayuda a las empresas a conectar y descubrir la pasión de sus clientes. La plataforma social de Lithium basada 100% en software permite a las marcas construir y comprometer a su comunidad de clientes en vibrante colaboración que impulse las ventas y reduzca los costos del servicio, acelerando la innovación y la promoción de la marca.
El poder extraordinario de las comunidades de Lithium ayuda actualmente a más de 300 compañías icónicas como Sony, Skype, Google, HP, Telefónica, Nokia, Virgin, Sephora o Barclays Bank facilitando la comunicación a más de 80 millones de usuarios digitales al mes. Lithium desarrolla plataformas de software que ayudan a las empresas a conectar con esos clientes; ahora cualquier empresa que quiera responder eficazmente a su mercado, tiene la oportunidad de hacerlo.
Nuestras soluciones de software ayudan a las compañías a responder activamente en las redes sociales públicas donde sus clientes ya están participando y a que puedan construir su propia comunidad desarrollando contenido eficaz y transparente manteniendo el ecosistema perfecto para la excelencia del servicio al cliente, Lithium ayuda a construir lo más importante para una empresa, la confianza de sus clientes.
Nuestra tecnología basada 100% en Plataforma SaaS™, permite a las empresas construir y comprometer a sus comunidades vibrantes de clientes para impulsar las ventas, reducir los costos de servicios, acelerar la innovación y aumentar la promoción de la marca.
Para obtener más información, visite lithium.com <http://lithium.com>, o conéctese con nosotros en Twitter, Facebook y nuestra propia comunidad —the Lithosphere. Lithium es una empresa privada con oficinas centrales en San Francisco y oficinas en Latinoamérica, Europa, Asia y Australia.»
Acerca de P-Per
P-Per Perú es parte de la red de agencias P-Per con presencia tambièn en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Brasil, enfocadas en ayudar a sus clientes a desarrollar y promover sus marcas en el punto de venta y en el mundo digital.
Oracle Social Marketing Cloud Service
Con Oracle Social Marketing Cloud Service se vive una experiencia integral de social media que desarrolla mensajes unificados y potentes. Este portafolio permite a las empresas y agencias publicidad y marketing digital alinear sus equipos publicando contenido consistente en diversas plataformas como Facebook, Twitter, Google+ y otras del mismo estilo.
Lima, Perú, 06 de Febrero de 2014.— Ejecutar estrategias integradas de social marketing es hoy una tarea principal de muchas organizaciones alrededor del mundo. Oracle Social Marketing Cloud Service permite justamente que todas estas instancias alineen sus equipos publicando contenidos consistentes en diversas plataformas, aun de forma transversal, como Facebook, Twitter, Google+, entre otras, desarrollando experiencias de redes sociales de alto impacto.
Entre las principales características de Oracle Social Marketing Cloud Service tenemos:
-
Navegación universal entre todas las funcionalidades del social marketing: Esto significa apoyo en todos los puntos de quien trabaja en las redes sociales, desde la creación, hasta la programación y posteo para medir, analizar y mejorar resultados. Además, se integra perfectamente con Oracle Social Engagement and Monitoring Cloud Service, todo accesible desde la misma interfase.
-
Una sola plataforma para la gestión de Twitter, Facebook y Google+, entre otras redes sociales: Así se permite el desarrollo de un mensaje y experiencia consistente en todas las redes sociales con flexibilidad para personalizar posteos y mensajes de acuerdo al canal de social media y el segmento de la audiencia.
-
Integración con las aplicaciones de Customer Relationship Management (CRM): De esta manera se logra crear, alinear y medir las campañas de marketing entre canales cruzados.
-
Gestión a nivel de secuencia para la organización de personas y productos en equipos: Para alinear, monitorear y medir equipos con una administración central y monitoreo general a nivel de marcas así como equipos regionales y de la agencia. Además, guarda el historial de los contenidos posteados por los equipos, las páginas y fechas en que se realizaron a través de un panel integrado.
-
Un solo proceso de inicio de sesión protegido por avanzados protocolos de seguridad: Capacidad para diferenciar accesos, ofreciendo ingreso sólo a las redes sociales y funciones que son relevantes para el rol del encargado.
-
Avanzado panel analítico y análisis desglosado de la información: Mejora y da el tono adecuado a los mensajes, contenidos y campañas de social media con métricas relevantes en tiempo real. Se integra con Oracle Social Engagement and Monitoring Cloud Service.
-
Capacidad para construir aplicaciones de social-commerce en su misma página de Facebook y reforzar su marca integrándose a su aplicación de comercio: Una experiencia de comercio fácilmente adaptable, que empalma con la identidad de marca y tienda de la empresa sin codificación personalizada. Permite además ejecutar sin problemas la transacción y el cumplimiento con la integración del comercio en el back-end así como conducir las ventas de productos específicos y ofertas o crear una comunidad de redes sociales con tratos exclusivos para los miembros.
-
Biblioteca de contenido y aplicaciones personalizables: Incorpora juegos, donaciones de caridad, cupones, sorteos y otros contenidos afines en la experiencia de redes sociales.
Citas respaldatorias
“Gracias a Oracle Social Marketing Cloud Service los mensajes de nuestros clientes se pueden plantear de forma coherente en las diversas plataformas de social media y se pueden dirigir específicamente al segmento del público que es de su interés. La solución facilita un trabajo altamente coordinado en el que se involucran los equipos de la marca central, regionales y agencias, quienes comparten estrategias y objetivos. Esto ayuda a que las campañas de redes sociales se ejecuten más rápido y se asegure el alineamiento del área de marketing y los canales de experiencia del cliente”, comentó David Tolosana, Sales Consulting Manager de Oracle.
Recursos Complementarios
-
Oracle TV
-
Hazte fan de Oracle Latin America en Facebook
Acerca de Oracle
Oracle diseña hardware y software para trabajar conjuntamente en la nube y en su centro de datos. Para más información acerca de Oracle (NYSE:ORCL), visite www.oracle.com/lad.