Tag Archives: Reino Unido

Perú: CONCYTEC y el Reino Unido firman Convenio

concytec-reino-unido-itusersCONCYTEC y el Reino Unido firman Convenio de Desarrollo de Ciencia y Tecnología en el Perú. Memorando de Entendimiento viabiliza colaboración entre instituciones de investigación, organizaciones académicas y empresas especializadas de ambos países.

Lima, Perú, 04 de julio del 2015.— En ceremonia llevada a cabo en la sede del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), se firmó un Memorando de Entendimiento de beneficio estratégico para el Perú y el Reino Unido. Firmaron el director adjunto para las Américas del Reino Unido, Archie Young y la presidente de CONCYTEC, Gisella Orjeda, en presencia del Embajador Británico, Anwar Choudhury.

En este marco, se podrán realizar actividades como seminarios conjuntos, simposios, conferencias y talleres, programas de desarrollo de capacidades en innovación; asi como, proyectos de investigación colaborativa, intercambio de investigadores, entre otras actividades.

El convenio permitirá por ejemplo que los investigadores peruanos puedan viajar a ese país para capacitarse y adquirir conocimiento que permitan la transferencia tecnológica. CONCYTEC considera al Reino Unido como un país prioritario en el trabajo que se puede realizar en materias de ciencia, tecnología e innovación.

El CONCYTEC está trabajando con gran velocidad y de forma transparente y responsable, en  acercar la innovación, la ciencia y la tecnología a todos los peruanos; así como en mejorar el capital humano con que cuenta nuestra República. Por ello, hemos enfrentado el desafío de hacer políticas públicas en serio, con colaboración, asistencia y asesoría de los mejores centros, institutos y países”, expresó la titular del CONCYTEC, Dra. Gisella Orjeda.

Enfatizó que la suscripción de esta acuerdo permitirá que científicos, innovadores, estudiantes y profesores hagan realidad lo que todavía es un sueño; aprender de un país cuyos aportes al desarrollo de las ideas, las invenciones, la ciencia y la tecnología son enormes.

Gracias a este convenio, entidades estatales, instituciones de investigación, organizaciones académicas —entre otras— y empresas especializadas en investigación y conocimiento en las áreas de ciencia, innovación y tecnología promoverán el intercambio de las buenas prácticas, facilitarán la colaboración de la investigación y desarrollo (I+D) y la innovación, así como fomentarán alianzas en I+D e innovación.

La relación de cooperación entre el Reino Unido y el Perú busca puntos comunes de interés para llevar a cabo proyectos de investigación, desarrollo e innovación.Cabe precisar que Inglaterrra exhibe con orgullo a 76 Premios Nobel en Ciencia y Tecnología y reúne a las universidades más prestigiosas del mundo.

De otro lado, CONCYTEC, a través de FONDECYT, ha lanzado la convocatoria para financiar becas en el extranjero en las 150 mejores universidades del mundo, siendo uno de los países de destino el Reino Unido.

Optimismo de Ernst & Young: Pese al duro momento económico

ey-dream-itusersLos empresarios aumentaron el personal en un 16% a nivel mundial en 2011.Más de dos tercios estima que contratará personal en 2012. El 81% de los puestos de trabajo se generaron en un nivel de «empleados experimentados”

MONTECARLO, Mónaco y Londres, 08 de junio del 2012.– Mientras otras empresas luchan por crear puestos de trabajo, las compañías lideradas por empresarios aumentaron su personal en un 16% en 2011. Global job hot spots: Help wanted, una encuesta realizada a los 400 empresarios líderes del mundo que Ernst & Young publicó recientemente, destaca que pese al duro momento económico, más de dos tercios de los empresarios también estimó que contratará personal en 2012. No se trata de puestos de trabajo temporarios o de baja calidad. La mayoría de los cargos requieren contar con títulos universitarios o una vasta experiencia.

“Debido a que los niveles de desempleo son los más altos de la historia, especialmente entre los jóvenes, existe una necesidad apremiante de crecimiento económico. En este momento, la importancia de los empresarios, las empresas que ellos lideran y los puestos de trabajo que generan es aún más crítica”

Empresarios que generan puestos de trabajo en todo el mundo

Casi todos los empresarios encuestados habían aumentado su plantilla de empleados el año pasado, generalmente por una cantidad importante. En promedio, los empresarios encuestados americanos incrementaron su plantilla de empleados en 2011 en un impresionante 18%. En Asia Pacífico y Europa se registró un incremento del 16% y del 12% respectivamente.

Jim Turley, presidente y director ejecutivo de Ernst & Young, señaló: “Debido a que los niveles de desempleo son los más altos de la historia, especialmente entre los jóvenes, existe una necesidad apremiante de crecimiento económico. En este momento, la importancia de los empresarios, las empresas que ellos lideran y los puestos de trabajo que generan es aún más crítica».

Los empresarios contratan personal experimentado

Cuando se les consultó acerca de qué tipo de puestos de trabajo generaban (administrativos, de nivel inicial con o sin títulos universitarios o con experiencia), el 81% respondió que crearon puestos para ‘personal experimentado’, mientras que solo el 35% confesó haber contratado personal ‘de nivel inicial con un título universitario’ y el 29% contrató personal ‘de nivel inicial sin título universitario’. Esta tendencia fue más evidente en los Estados Unidos donde el 92% de los encuestados confirmó que contrató personal experimentado, seguido por Australia, 81%, Canadá, 80%, Reino Unido, 78% e Irlanda 76%.

Los empresarios anticipan crecimiento y están contratando personal en la actualidad

El 68% de los empresarios encuestados anticiparon que iban a aumentar su personal en el país donde su empresa tiene sede en 2012. Cuando se les pidió que brinden más información acerca de sus estrategias de contratación, confirmaron que ‘el crecimiento en sus mercados de productos y servicios’ era la razón principal por la que ampliaban su personal, seguida por ‘mejoras tecnológicas y en innovación’.

El 44% también estima que aumentará su personal fuera de los países en los que tienen su sede social. Al preguntarles que nombren a los países donde anticiparon que generarían más puestos de trabajo, Estados Unidos, China, Reino Unido e India fueron los destinos más populares. Cuando se les consultó las razones por las cuales contrataban personal fuera de su mercado interno en 2012, el 74% de los empresarios confirmó que era para ingresar en mercados nuevos. Solo el 14% respondió que contrataba a nivel internacional para ‘aprovechar los costos laborales inferiores’ y solo el 8% señaló que deseaba beneficiarse con los ‘mejores incentivos gubernamentales’ otorgados en otros países.

Maria Pinelli, vicepresidenta global de Mercados de Crecimiento Estratégico de Ernst & Young, explicó: “Ya sea a nivel local o en el exterior, en momentos económicos prósperos o adversos, los empresarios están constantemente buscando nuevas oportunidades para expandir sus negocios y servicios. Pese a que la economía global es incierta, los empresarios buscan de manera activa contratar personal altamente calificado y experimentado”

Factores que podrán afectar los planes de contratación de 2012

Ante la pregunta sobre qué factores en sus mercados internos podrían impactar de manera potencial en sus planes de contratación en alza para el 2012, se destacaron las políticas gubernamentales (23%), y un clima regulatorio negativo (16%). María concluyó: “Con solo unos pocos cambios regulatorios se podría mejorar considerablemente el acceso de los empresarios al financiamiento, que podría impactar en la generación de puestos de trabajo y mayores ganancias. Los gobiernos de todo el mundo, liderados por el G20, deberían valorar a los empresarios por lo que son: un motor de crecimiento»

Acerca de la red de Mercados de Crecimiento Estratégico de Ernst & Young

La red de Mercados de Crecimiento Estratégico de Ernst & Young está dedicada a satisfacer las necesidades cambiantes de las empresas de rápido crecimiento. Durante más de 30 años, hemos ayudado a muchas de las compañías más dinámicas y ambiciosas a convertirse en líderes del mercado. Ya sea que trabajen con empresas internacionales de mediana capitalización, o con empresas recientes respaldadas por capital de riesgo, nuestros profesionales aportan su experiencia, conocimientos y recursos de nivel mundial para ayudar a su empresa a alcanzar su potencial. Esta es la manera en que Ernst & Young marca la diferencia.

Acerca de Ernst & Young

Ernst & Young es líder mundial en servicios de auditoría, impuestos, transacciones y consultoría. En todo el mundo, nuestros 152.000 empleados están unidos por nuestros valores compartidos y un compromiso inquebrantable con la calidad. Hacemos la diferencia ayudando a que nuestros empleados, nuestros clientes y nuestras comunidades puedan concretar su potencial.

Ernst & Young es una organización mundial constituida por firmas miembros de Ernst & Young Global Limited, cada una de las cuales es una entidad legal independiente. Ernst & Young Global Limited, una empresa de responsabilidad limitada con sede en Reino Unido, no presta servicio a clientes. Para obtener más información acerca de nuestra organización, visite el sitio Web: www.ey.com.

Latinoamericano es seleccionado para los Adobe Design Achievement Awards 2012

adobe-adaa-12-itusersBuenos Aires, 06 de junio del 2012.– Francisco Miranda, no es un diseñador gráfico más. A lo largo de toda su carrera siempre se involucró con y por el diseño para aportar a su entorno algo que quedase inmortalizado en cada una de sus obras.

“El disfrute es uno de los componentes esenciales dentro de cualquiera de mis procesos creativos”, comentó Francisco en una entrevista concedida luego de ser preseleccionado por Adobe para los ADAA 2012 (Adobe® Design Achievement Awards), un premio dedicado a los logros de los estudiantes y profesores, el cual destaca la potente convergencia de la tecnología y de las artes creativas.

Pero nada en la vida llega de casualidad, y esto es el resultado del camino largo pero eficiente que decidió recorrer Francisco antes de compartir su trabajo junto a la comunidad de Adobe. El joven diseñador cuenta en su haber con varias muestras y trabajos realizados antes de convertirse en el primer latinoamericano seleccionado, este año, por Adobe para formar parte de los ADAA 2012.

Su próxima exposición será en el evento de Estudio Abierto organizado por Jamaica Street Artists Studio, en el Reino Unido. Durante los últimos años, expuso su arte a nivel local e internacional. En Argentina, participó recientemente en muestras en el Centro Cultural Recoleta y el Centro Cultural Borges, y en el 2010 fue uno de los artistas seleccionados en el certamen Curriculum Cero que organiza anualmente la galería Ruth Benzacar. Asimismo, una de sus últimas participaciones en el exterior fue en la galería Causey Contemporary de Nueva York, junto a otros 25 artistas de diferentes partes del mundo

Desde hace un tiempo creó su propio estudio: Tooco, en el cual vuelca todo su arte y vocación. Pero Francisco Miranda es un incansable buscador de nuevas propuestas. Habiendo estudiado la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires (UBA), actualmente también forma parte de la Cátedra Gabriele de Diseño en la misma universidad.

En los Adobe® Design Achievement Awards se exponen proyectos individuales y de grupo creados con el software creativo de Adobe líder del sector. En el concurso participan estudiantes y catedráticos de diseño gráfico, fotografía, ilustración, animación, cine digital, desarrollo y arte, que trabajan con Adobe para crear sus piezas.

Desde su formación profesional y conociendo sus capacidades artísticas, decidió involucrarse en la aventura de participar del concurso propuesto por Adobe. Llamó poderosamente la atención del jurado gracias a la originalidad de su pieza artística , pues realizó su trabajo valiéndose de herramientas tecnológicas y abarcando tanto soportes digitales como analógicos.

Si bien el concurso continúa con sus fases de preselección, el trabajo que Francisco Miranda desarrolló para este evento ya queda inmortalizado, como toda su obra, con el sello de un gran artista.

El concurso continúa desarrollándose y está en su última fase de inscripción de trabajos, el cual termina el próximo 23 de junio. La participación es gratuita y para mayor información en ADAApor favor ingrese a: http://www.adobeawards.com/es/