Tag Archives: Riverbed
CHECK POINT nombra Gerente Regional para países del Cono Sur
Juan Rivera lleva más de 20 años de liderazgo en ventas de alta tecnología de Novell, Cisco, Riverbed y Check Point Software.
SAN CARLOS, California, 04 de Mayo del 2015.— Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), el líder en seguridad informática, anunció hoy que Juan Rivera se ha unido a la compañía como Gerente Regional para países del Cono Sur (Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay), reportando a Ricardo Panez, Director para América Latina. En este cargo, Rivera será responsable de la estrategia de ventas y su implementación en el Cono Sur, además de colaborar con Check Point, a impulsar la próxima fase de crecimiento en la región.
Rivera, natural de Latinoamérica, es líder en marketing y ventas senior con más de dos décadas de experiencia en empresas de alta tecnología, incluyendo entre ellas a Novell, Cisco y Riverbed. Su experiencia incluye la gestión general de nivel ejecutivo, gestión de productos y marketing, gestión de operación en ventas a distancia y desarrollo empresarial. Es un líder muy conocido en la industria de la tecnología.
«A medida que continuamos la expansión tanto de nuestras soluciones como del alcance geográfico, Juan incorpora a Check Point el conocimiento pormenorizado del Cono Sur, que es fundamental para nuestro crecimiento en la región«, dijo Ricardo Panez, Director de Ventas para América Latina de Check Point. «Él es un líder de ventas especializada y tiene una amplia experiencia con clientes de Check Point, así como de nuestra red de socios, ya que trabajó en nuestra compañía entre los años 2012 y 2014«.
“Check Point ha crecido de manera relevante con la ampliación de su portafolio de productos, ofreciendo la plataforma de Seguridad más completa del mundo para sistemas de cómputo”, dijo Rivera. “Es un placer volver a trabajar para Check Point, marca líder en varios cuadrantes de Gartner. Espero poder proporcionar el liderazgo para desarrollar el conocimiento de la marca y ayudar a que más clientes en el Cono Sur se beneficien de las soluciones de Check Point”.
Rivera se une a Check Point® Software Technologies Ltd. desde Riverbed, donde estuvo desempeñándose como Country Manager para la Región Cono Sur. Rivera es convocado nuevamente a Check Point ya que trabajó en el periodo del 2012 y 2014 como Channel Manager, por lo cual en este segundo ingreso será muy rápida su integración con el equipo de cono sur.
Acerca de Check Point Software Technologies Ltd.
Check Point Software Technologies Ltd. (www.checkpoint.com), líder mundial en seguridad para Internet, es el único proveedor que ofrece Total Security para redes, datos y endpoints, unificados bajo una sola infraestructura administrativa. Check Point provee a los clientes de una protección inflexible contra todo tipo de amenazas, y reduce tanto la complejidad de la seguridad como el costo total de propiedad. Check Point fue el pionero en la industria con el Firewall-1 y su tecnología patentada de inspección de estado. Hoy en día, Check Point continúa innovando con el desarrollo de Software Blade Architecture™.
Esta arquitectura dinámica de software blade ofrece soluciones seguras, flexibles y sencillas que pueden ser completamente adaptables para cumplir con las necesidades de seguridad específicas de cualquier organización o entorno. Los clientes de Check Point incluyen decenas de miles de negocios y organizaciones de todos los tamaños, incluyendo las compañías del Fortune 100.
Las soluciones de Check Point han sido premiadas por ZoneAlarm por proteger a millones de consumidores de hackers, spyware y robo de identidad.
Región EMEA invierte cada vez más en tecnología
Un estudio desvela que las empresas en la región EMEA incrementan su inversión en aplicaciones empresariales —pero las empresas “Transformadoras” superan con creces a las demás a la hora de lograr el impacto deseado. El estudio de Riverbed y Loudhouse entre 1.000 responsables de TI desvela que aunque las implementaciones estratégicas de TI a menudo no alcanzan su potencial, las empresas Transformadoras lo consiguen —con el doble de la tasa de éxito. Los Transformadores reconocen la importancia de una infraestructura de alto rendimiento para la red y las aplicaciones para maximizar el impacto de las inversiones en aplicaciones y tecnología
Madrid, España 23 de marzo de 2014.— Según un nuevo estudio, sólo una de cada cuatro empresas (25%) en la región EMEA (Europa, Oriente Próximo y África) cumple con la definición de Transformador (una empresa que considera que su uso de la infraestructura de TI lleva a la “excelencia en innovación”).
El éxito de los Transformadores viene apoyado por una serie de métricas. Por ejemplo:
- El 70% de los Transformadores espera un retorno sobre la inversión (ROI), en todas o la mayoría de las inversiones en tecnología, en dos a tres años en comparación con el 57% de los no transformadores.
- El 61% de las aplicaciones o servicios de TI implantados en los últimos 12 meses son calificados de éxito total por los Transformadores, en comparación con el 52% para los no Transformadores.
- El 29% de los Transformadores considera que más de tres cuartos de los proyectos son un éxito, en comparación con el 16% de los no Transformadores.
- Es más probable que los Transformadores hayan revisado varios aspectos de su infraestructura de red o aplicaciones. El 77% de los Transformadores ya ha finalizado o está implementando actualmente un proyecto de consolidación u optimización de centro de datos, en comparación con el 49% de los no Transformadores.
Estos resultados proceden de un estudio entre más de 1.000 responsables de TI en múltiples sectores y en diez regiones de EMEA (Alemania, Benelux, España, Francia, Italia, Medio Oriente, Rusia, Suiza, Sur África y Reino Unido).
El estudio fue encargado por Riverbed Technology y realizado por Loudhouse, empresa de investigación independiente, en 2013, con el propósito de entender mejor cómo las empresas están adoptando y optimizando el valor de las nuevas tecnologías.
El informe completo está disponible aquí: “Los Transformadores: Cómo asegurar el ROI en las inversiones en innovación.”
Aprovechar el poder del cambio no es automático
“La velocidad a la que han cambiado las tecnologías empresariales en los últimos cinco años ha sido extraordinaria”, dice Willem Hendrickx, vicepresidente senior de ventas EMEA de Riverbed. “Las redes sociales, big data, la movilidad y la nube han convulsionado los actuales modelos de negocio. Los líderes empresariales consideran que estas nuevas tecnologías son una importante oportunidad para innovar, mejorar la eficiencia y ofrecer a los clientes experiencias diferenciadas en mercados altamente competitivos. El reto, sin embargo, es asegurar que la adopción de las sucesivas ‘nuevas maravillas’ ofrece el mayor beneficio y un valor al negocio. Esta es la cuestión a la que este estudio pretende responder”.
Mejor preparación en TI
El estudio desveló que la inversión en nuevas aplicaciones empresariales y tecnologías se ha incrementado de forma drástica en EMEA en los últimos dos años. El ochenta y dos por ciento de los responsables de TI dice que ha aumentado la parte de su gasto total dedicada a las aplicaciones críticas para el negocio. De media, el 25% de los presupuestos de TI se dedican ahora al despliegue de nuevas tecnologías o innovaciones, en particular la computación en la nube (59%), redes sociales (45%) y desarrollo de aplicaciones móviles (44%).
El estudio desveló también que aunque las nuevas aplicaciones ofrecen la promesa de un mejor rendimiento empresarial, para muchas organizaciones (44%), las nuevas aplicaciones no cumplen con las expectativas de rendimiento, a pesar de su considerable coste para la empresa.
Por otra parte, el estudio encontró que los Transformadores no sólo se caracterizan por un mayor éxito en sus principales despliegues de aplicaciones empresariales, sino que también tienen una mejor preparación para asegurar el éxito, en particular de su infraestructura de TI y ciertos aspectos de su rendimiento.
“El estudio ha identificado una minoría significativa —los Transformadores— que está utilizando la tecnología de forma efectiva y transformando sus inversiones en alto rendimiento empresarial”, explica Willem Hendrickx. “Los Transformadores reconocen la importancia de una infraestructura de red y aplicaciones de altas prestaciones para maximizar el impacto de las inversiones en aplicaciones y tecnología. Estas empresas modelo están disfrutando de una mayor productividad y también esperan obtener un retorno sobre la inversión en un menor plazo de tiempo”.
¿Qué separa a los Transformadores de los no Transformadores?
Los Transformadores creen en el poder transformador de la tecnología: son más propensos a considerar que la tecnología es un catalizador de la innovación (66%) que los no Transformadores (40%) y es más probable que hayan incrementado la inversión en aplicaciones críticas para el negocio en los últimos dos años (88%) en comparación con los no Transformadores (78%).
Los Transformadores entienden también que la tecnología puede cumplir totalmente sus promesas solo si se optimiza para el actual entorno de TI globalmente conectado. Por ejemplo, es más probable que los Transformadores hayan revisado varios aspectos del aprovisionamiento de red en los últimos 12 meses incluyendo el centro de datos (48% en comparación con el 38%), hosting/externalización de la gestión de red (51% en comparación con el 38%), la capacidad (52% en comparación con el 44%) y el almacenamiento (56% en comparación con el 47%). Asimismo, es más probable que los Transformadores hayan terminado ya (36%) o estén implementando en la actualidad un proyecto de consolidación u optimización del centro de datos (41%) —en comparación con el 15% y 34% para los no Transformadores respectivamente.
Nota
Se realizaron 1.012 entrevistas con responsables de TI en empresas de más de 1.000 empleados en diez regiones clave de EMEA (Alemania, Benelux, España, Francia, Italia, Medio Oriente, Rusia, Suiza, Sur África y Reino Unido) y en múltiples sectores verticales.
El Informe “Los Transformadores” de Riverbed está disponible aquí. Asimismo, están disponibles hojas de datos con el desglose de las estadísticas más destacadas bajo petición.
Acerca de Riverbed
Riverbed, con unos ingresos anuales de más de 1.000 millones de dólares es el líder en Infraestructura para el Rendimiento de las Aplicaciones y ofrece la plataforma más completa para la Computación Independiente de la Ubicación. La Computación Independiente de la Ubicación convierte a la ubicación y a la distancia en ventaja competitiva al permitir a los responsables de TI tener la flexibilidad de alojar aplicaciones y datos en las ubicaciones más óptimas mientas aseguran que las aplicaciones tienen el rendimiento esperado, que los datos están siempre disponibles cuando se necesitan y que los problemas de rendimiento se detectan y resuelven antes de que los usuarios los noten. Los más de 25 mil clientes de Riverbed incluyen el 97% de las Fortune 100 y al 95% de las Forbes Global 100.
Para más información, visite http://www.riverbed.com/es/
Acerca de Loudhouse
Loudhouse es una agencia de investigación independiente ubicada en Londres y especializada en mercados tecnológicos y servicios profesionales. http://www.loudhouse.co.uk
Westcon Group adquiere al Grupo Afina
La operación expande la presencia del distribuidor en importantes mercados de Latino América, Iberia y Norte de África en los sectores de Seguridad y Data Centers
Lima, Perú, 03 de julio de 2012.— Westcon Group, distribuidor de valor añadido en las categorías líderes de comunicaciones integradas, infraestructura de redes, data centers y soluciones de seguridad, que cuenta con una red global de canales especializados, anunció hoy la adquisición del Grupo Afina a través de la compra de GLS Software y sus filiales. La operación ampliará de forma inmediata la presencia de Westcon en los mercados de Latino América, Iberia y Norte de África.
Basada en Madrid y Miami y fundada en 1990, Afina opera en todo Latino América, Caribe, Iberia, Francia y Marruecos. La compañía centra su negocio en la distribución de soluciones de seguridad y data center. En su portfolio de productos, se incluyen los de fabricantes con los que Westcon no trabajaba hasta el momento tales como VMware, Citrix, Riverbed o Symantec —así como los de muchos otros fabricantes con los que Westcon trabaja en otras regiones. El Grupo Afina ofrece también servicios especializados para apoyar a sus canales, incluyendo: soporte post-venta, servicios de valor añadido y formación.
Con esta adquisición, Westcon refuerza su presencia en Latino América, Iberia y Norte de África y añade un foco especial al área de servicios dirigidos al cliente. Al tiempo que este acuerdo aporta una mayor consistencia a la oferta de Westcon, permitiéndole agregar a su portfolio fabricantes estratégicos como VMware, Symantec o Citrix, entre otros.
“El Mercado latinoamericano está entrando en un periodo de robusto crecimiento en el gasto de IT, liderado principalmente por Brasil y México. Los analistas estiman que en 2012 la región invertirá más de 310.000 millones de dólares en IT” declaró Dean Douglas, Presidente y CEO de Westcon Group. “Con la adquisición de Afina, Westcon se posiciona de manera inmejorable para aprovechar esta tendencia impulsando una presencia líder a nivel local y expandiendo nuestra cartera de productos en las áreas de data center y seguridad”
“Cuando se creó Afina, el objetivo era que convertirnos en el distribuidor líder en los mercados de Latino América e Iberia, ofreciendo las soluciones más amplias y los servicios de mayor valor añadido en las áreas de seguridad e infraestructura” declaró Pedro Galatas, CEO del Grupo Afina.
“Westcon ha demostrado a lo largo del tiempo su reputación como distribuidor con un conocimiento del mercado y un alcance global inigualables. La adquisición es una unión perfecta en el momento oportuno, tanto para la compañía como para sus socios. Se trata de un acuerdo que nos da ofrecerá un enorme impulso para la siguiente etapa de crecimiento.”
Westcon Group ofrece a sus clientes todos los elementos necesarios para desarrollar soluciones globales en las áreas de data center y seguridad. Su oferta en seguridad, compliance, data center y cloud incluye un portfolio de productos líderes complementarios entre sí, complementados con una amplia gama de servicios de soporte profesional, operativos, de marketing y financieros. La presencia global de Westcon y su dilatada experiencia representan un valor único para el soporte y el beneficio de los proyectos globales de sus partners.
- Para saber más sobre Westcon Group, por favor, visite www.westcongroup.com.
- Para saber más sobre Afina, por favor, visite www.afina-la.com / www.afina.es.
- Para más información sobre Westcon, por favor, marque “Me gusta” en nuestra página de
- Facebook: www.facebook.com/westcongroup o www.facebook.com/comstorworldwide.
- Para obtener información más actualizada sobre Westcon, por favor, regístrese en LinkedIn, ymcopie y pegue este link para formar parte del grupo de Fans de Westcon: http://www.linkedin.com/groups?gid=4148912&trk=hb_side_g.
Sobre Afina Sistemas Informáticos
El Grupo Afina es una multinacional líder en la distribución de productos y soluciones y en la prestación de servicios en las Tecnologías de la Información. Como distribuidor de referencia, Afina ofrece una completa gama de soluciones globales para corporaciones y organizaciones. La compañía ofrece los productos y servicios más avanzados de los principales fabricantes IT en las áreas de Infraestructura IP, Seguridad y Virtualización & Data Center. Afina se diferencia de sus competidores por ser realmente un distribuidor de valor añadido, gracias a su amplia oferta de servicios profesionales de alto valor añadido. Entre ellos destacan los servicios de soporte técnico, los de subscripción y un amplio catálogo de servicios de formación. La compañía es, asimismo, Centro de Formación Autorizado (ATC) de varios de los fabricantes que distribuye. En la actualidad Afina está presente con oficinas propias en México, Colombia, Chile, Venezuela, Brasil, Perú, Marruecos, España (Madrid y Barcelona), Portugal, Francia y EE.UU.
Sobre Westcon Group
Westcon Group es un distribuidor de valor añadido en las categorías líderes de comunicaciones integradas, infraestructura de redes, data centers y soluciones de seguridad, que cuenta con una red global de canales especializados. Los equipos de Westcon crean programas únicos y ofrecen un soporte excepcional para acelerar el negocio de sus partners globales. Las sólidas relaciones en cada uno de los niveles de la organización de Westcon Group permiten a sus partners, recibir un apoyo totalmente individualizado. Desde una logística global y unas soluciones de financiación personalizadas hasta el asesoramiento a nivel de preventas, técnico y de ingeniería, la compañía trabaja con sus partners para responder con agilidad y rapidez a las condiciones cambiantes del mercado, de tal forma que estos puedan conseguir unos mejores resultados en el menor tiempo posible. El portfolio de fabricantes de primer nivel de Westcon incluye: Cisco, Brocade, Fujitsu, Polycom, Juniper Networks, F5, Avaya, Check Point, y Blue Coat. Para más información, por favor visite: www.westcongroup.com.