Tag Archives: SAP Business ByDesign
SAP presentó nuevo portafolio de aplicaciones en la nube
Está orientado a que las empresas puedan aprovechar y extender el alcance de sus inversiones en tecnología y a edificar nuevas herramientas en la nube, sobre SAP HANA como plataforma común. Incluye opciones para dar poder a los usuarios de líneas de negocios específicas. Las herramientas se dividen en orientadas a Personas, Clientes, Dinero y Proveedores.
Lima, 21 de mayo del 2013.— SAP AG (NYSE: SAP) presentó múltiples actualizaciones para su portafolio de aplicaciones en la nube. En una época en que las empresas se ven obligadas como nunca antes a promover el cambio, necesitan delegar poder en los líderes empresariales para que ejecuten más velozmente y de manera más inteligente, es decir, con agilidad. Al mismo tiempo, están presionadas a garantizar altos niveles flexibilidad y diversidad en las actividades de implantación de tecnologías. La estrategia de SAP les permite cumplir con todos esos requisitos. El anuncio se destacó en el marco de SAPPHIRE NOW, evento celebrado en Orlando, Florida (EUA) del pasado 14 al 16 de mayo.
Con el propósito de simplificar sus implantaciones de tecnología, las empresas mejor administradas del planeta realizan la transición desde los esquemas de gasto ad-hoc hacia la inversión estratégica en una única plataforma que contempla panoramas de instalación física y de computación en la nube, tanto públicos como privados. La visión sobre una estrategia unificada anunciada por SAP las ayuda a aprovechar y extender el alcance de las inversiones en tecnologías existentes y a montar soluciones habilitadas o edificadas en la nube sobre una plataforma común SAP HANA. Con el objeto de delegar poder en los usuarios, SAP ofrece un portafolio para líneas de negocios específicas: Personas, Clientes, Dinero y Proveedores (People, Customer, Money y Suppliers, respectivamente). Incluye soluciones de compañías de SAP como Ariba y SuccessFactors y de la misma SAP, como SAP Cloud for Customer, SAP Cloud for Financials y SAP Business ByDesign, que estarán disponibles como aplicaciones potenciadas por SAP HANA.
“Las soluciones en la nube de SAP nos proporcionan la agilidad para prestar oído y establecer vínculos con nuestros clientes como nunca antes había sido posible”, resaltó Krissy Espíndola, Ejecutiva de Gestión de Conocimientos y Atención Social al Cliente de T-Mobile. “Probamos otras alternativas, pero elegimos a SAP por su desempeño superior, la velocidad de sus implementaciones y la maravillosa experiencia de usuario que ofrece”.
La plataforma SAP HANA Cloud impulsa la adopción de un enfoque integrado que abarca actividades colaborativas con la plataforma de software social SAP® Jam y la red empresarial Ariba® Network, lo que posibilita la colaboración entre personas y compañías mediante el uso de aplicaciones de instalación directa y de computación en la nube. El empleo de integraciones pre-empaquetadas, llamadas iFlows, permiten sacar provecho de plantillas de mejores prácticas y disfrutar de mayores rendimientos sobre sus inversiones en instalaciones físicas de SAP, además de extender las aplicaciones empresariales en la nube para líneas de negocios con aplicaciones tipo best-of-breed desarrolladas por terceros. También se benefician con la reducción en los tiempos de implementación y los costos totales de propiedad, más la tranquilidad de saber que SAP monitorea, brinda soporte y administra las actualizaciones tecnológicas.
“Vivimos en una era en que la lentitud de una compañía acelera su muerte”, apuntó Lars Dalgaard, Miembro de la Junta Directiva de SAP AG y Presidente Corporativo de SuccessFactors, una compañía de SAP. “La transición hacia la computación en la nube debe obedecer a una evolución sopesada que permita a los clientes sacar provecho a sus inversiones existentes. Les ofrecemos una estrategia para que puedan ejecutar sus actividades de negocios a la velocidad que requieren, vincularse con las personas, los clientes y los proveedores y ejecutar con ellos a gran escala”.
SAP mantiene un sobresaliente grado de consistencia en todas las aplicaciones que corren nativamente sobre iPads, teléfonos inteligentes, portátiles y computadores de escritorio. El diseño y la facilidad de uso son esenciales para atraer la atención de los usuarios, por lo que el anuncio contempla importantes innovaciones en sus aplicaciones en la nube que ayudarán a completar las actividades de ejecución de manera rápida y simple.
Las Personas: fuerza laboral y ejecución empresarial
Las compañías deben mejorar la eficiencia de sus departamentos de recursos humanos y perfeccionar las actividades mediante las cuales seducen, vinculan y retienen su fuerza laboral. SuccessFactors desarrolla soluciones para satisfacer esa demand. Entre las actualizaciones esenciales contempladas para la nueva solución se destacan:
SuccessFactors Employee Central expande capacidades globales y satisface necesidades empresariales locales en 29 nuevos países, elevando a 51 el total de versiones específicas. Esta actualización aporta información personal y laboral localizada, como verificación de identificación nacional, información sobre pagos, beneficiarios y dependientes, datos sobre incapacidades y formateo global de nombres propios. El componente de nómina Employee Central Payroll abarca ahora a Japón y Rusia, escalando a 22 el número de países con esa capacidad.
SuccessFactors Onboarding es una nueva solución que sirve de pilar para el aprovechamiento de una base de empleados productivos y dinámicamente activos. Incluye características básicas como una guía paso a paso para gerentes acerca de la contratación de personal, funcionalidades de socialización y de perfilamiento profesional de los empleados, que se conjugan con otros procesos de gestión de talentos, luego de integrarse con la familia SuccessFactors BizX Suite.
SuccessFactors Learning es una nueva experiencia para usuarios de aprendizaje: una página de inicio rediseñada que proporciona una interfaz parametrizable basada en pestañas con contenidos con imágenes de referencia y descripciones de cursos, así como una búsqueda de catálogos combinada con recomendaciones y cursos establecidos para cada área académica determinada. Agiliza de los tiempos requeridos para completar la capacitación y adelantar el desarrollo profesional reglamentario o por méritos, habilita la vinculación con clientes y socios comerciales y brinda soporte a los esfuerzos de auto-desarrollo emprendidos por los empleados.
Para obtener más detalles y acceder a vínculos con diversas demostraciones de producto, refiérase al documento informativo: “Fact Sheet: SuccessFactors BizX Suite”.
Los Clientes: participación más impactante
Vinculando a firmas de la talla de T-Mobile, Nespresso y HTC, SAP logró durante los últimos cinco trimestres más que duplicar su base de clientes para SAP Cloud. Diseñada para organizaciones de mercadeo, ventas y servicio, SAP Cloud for Customer se denominó originalmente SAP® Customer OnDemand e incluye las soluciones SAP® Cloud for Sales, SAP® Cloud for Service y SAP® Cloud for Social Engagement, así como la aplicación SAP® Social Media Analytics by NetBase.
Entre las principales actualizaciones se cuentan:
- Moderna experiencia de usuario: mediante iniciativas de co-innovación emprendidas con los clientes, va más allá de su atractiva apariencia. Refleja cómo los profesionales de mercadeo, ventas y servicio trabajan y les aporta los mensajes apropiados y las respuestas acertadas que permiten a los equipos de cara al cliente afrontar sus retos y superar la secuencia de procesos que los lleva de prospectos a promotores.
- Monetización de las interacciones de servicio: las dificultades de los clientes se resuelven con mayor celeridad y eficacia, gracias a la generación de nuevas cotizaciones y órdenes de venta a partir de boletas de servicio. En algunos casos, implica adquirir productos complementarios o reemplazar existentes con otros que representan menores costos totales de propiedad o más altos rendimientos sobre la inversión. Adicionalmente, recomienda nuevas soluciones que proporcionan conocimientos para satisfacer las expectativas de los clientes y mejorar los resultados finales. Está apuntalada en la ágil y flexible integración con SAP ERP.
- Soporte homogéneo a través de cualquier canal: los clientes pueden transformar conversaciones relevantes en boletas de servicio, sin importar por qué medio se lleven a cabo las comunicaciones (correo electrónico, teléfono, portales de auto-servicios virtuales, medios sociales o sitios de chateo) conSAP Cloud for Service y SAP Cloud for Social Engagement. Un proceso actualizado de gestión que abarca desde la llamada hasta su resolución, contempla una integración más estrecha entre computación y telefonía y eleva la productividad de los agentes, ayudando a garantizar la disponibilidad de información veraz e integral sobre las cuentas y los contactos. Para incrementar la eficiencia del área de servicio al cliente, SAP agrega funcionalidades al sitio de soporte en la nube. El portal de autoservicios virtuales apoya las actividades de registro de productos, así como la elaboración de escenarios empresa-consumidor para los usuarios finales. Así, los clientes asumen pleno control sobre las consultas de soporte y liberan presiones laborales a valiosos recursos de la organización de servicio al cliente.
Para detalles sobre las más reciente actualización y vínculos virtuales con demostraciones de producto, refiérase al documento informativo: “Fact Sheet: SAP Cloud for Customer.”
El Dinero: celeridad y velocidad
Estén identificando nuevas oportunidades de negocios, reaccionando a las dinámicas del mercado, o aportando percepciones sobre el desempeño financiero, las compañías requieren una solución integrada de gestión financiera que les dé soporte. Entre las actualizaciones básicas incorporadas a SAP Cloud for Financials se cuentan:
- Localizaciones adicionales: ayuda a reducir la carga que conlleva la administración de empresas globales, incorporando tres nuevas versiones nacionales: Austria, Dinamarca y Nueva Zelanda. Así, apoya el cumplimiento a las normativas globales y locales de tributación y reportes financieros para 14 países.
- Integración más estrecha con sistemas de terceros: crea una solución de punta a punta para los ciclos de caja, aprovisionamiento y procesamiento de pagos electrónicos. Posibilita la importación directa de documentos en el sistema, ayuda a racionalizar las tareas administrativas y aporta secuencias de auditoría contable que simplifican el cumplimiento legal.
- SAP Business in Focus: las características de acceso directo y generación de percepciones basadas en datos disponibles en SAP Cloud for Financials permiten perfeccionar los procesos de toma de decisiones, sin importar el momento ni lugar en que se encuentren. Este aplicativo móvil enriquecido ofrece, en tiempo real, herramientas intuitivas de análisis financiero e indicadores personalizados de desempeño (KPIs personalizados) para usuarios no financieros.
- Comunicaciones bancarias racionalizadas: ayuda a reducir costos y esfuerzos asociados a la administración de integraciones bancarias electrónicas que transmiten información sobre pagos. Mediante funciones bancarias electrónicas, es posible comunicarse veloz y fácilmente con todas sus entidades bancarias y socios comerciales.
Para mayores detalles acerca de la más reciente actualización y vínculos con demostraciones de producto, refiérase al documento informativo “Fact Sheet: SAP Cloud for Financials.”
Gestión homogénea y simplificada de gastos
Con el fin de ayudar a las compañías a recortar sus costos de viajes y reducir las complejidades inherentes, aumentando simultáneamente los niveles de cumplimiento legal y productividad laboral, se anunciaron actualizaciones para la solución SAP Cloud for Travel (antes SAP Travel OnDemand):
- Captura inteligente de gastos: ayuda a disminuir el volumen de correcciones manuales, ya que incrementa la calidad de las imágenes de los recibos capturados en dispositivos móviles, un factor que mejora la veracidad de las labores de reconocimiento de datos. Es posible hacer reportes de gastos que se manejen mediante un proceso ágil que no requiere papeleo, sino fotografías de los recibos que se anexan desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Gestión de itinerarios: tanto la eficiencia como la flexibilidad de las actividades de gestión de viajes se elevan mediante la integración con Traxo, que permite reservar vuelos y acomodaciones hoteleras en cualquier espacio de Internet y luego esperar las confirmaciones.
- Análisis operacionales: aumento significativo en la transparencia de las gestiones de gastos, a nivel de región, centro de costos y aerolínea, entre otros.
- Aprobación de solicitudes de viaje en múltiples niveles: expansión de las capacidades de los gerentes para visualizar el flujo de procesos de aprobación y aprobar la solicitud racionalizada de viajes.
Para mayores detalles y vínculos con demostraciones de producto, refiérase al documento informativo “Fact Sheet: SAP Cloud for Travel.”
Más funcionalidades para subsidiarias, áreas de distribución y de servicios profesionales
SAP Business ByDesign, completamente integrada en la nube, combina todos los beneficios que ofrecen las modernas aplicaciones de negocios y ayuda a reducir las exigencias que se plantean a las áreas de tecnología de la información. Entre las actualizaciones básicas se cuentan:
- Servicios profesionales racionalizados: el cobro de cuotas básicas preestablecidas en los proyectos ayudan a las organizaciones de servicio a administrar más eficazmente sus procesos de flujo de caja y recaudo.
- Distribución competitiva: la administración más efectiva de los términos de definición de precios, pagos y descuentos ayuda a elevar la calidad de los contratos de ventas e incrementa los niveles de competitividad. Las funcionalidades de gestión de lotes en el área de logística extienden el alcance de los procesos de selección de productos con fechas de expiración y términos de vida útil en estantes, con el fin de maximizar el valor de los productos.
- Kits localizados de rápida implantación: nuevas versiones para Japón y Nueva Zelanda. Estos kits facilitan la acelerada implantación de localizaciones para compañías específicas que pueden ser luego aprovechadas por otras de conglomerados y multinacionales.
- Gestión expandida de compras y gastos: ayuda a controlar el proceso de aprobación, con el fin de administrar efectivamente el gasto.
Para más detalles y vínculos con demostraciones de producto, refiérase al documento informativo “Fact Sheet: SAP Business ByDesign.”
Los proveedores: nuevos niveles de productividad y utilidades
Ariba combina destacadas aplicaciones de facturación y aprovisionamiento basadas en la nube con la más grande comunidad mundial de comercio virtual, lo que ayuda a las compañías a conectarse y colaborar dentro de una red mundial de socios comerciales, con niveles de eficiencia y efectividad nunca antes vistos. Ariba anunció diversos suplementos para el portafolio de aplicaciones en la nube, entre los que se cuentan:
- Aprovisionamiento de servicios Ariba: nuevas características, como vinculación y desvinculación de proveedores, perfeccionamiento de hojas de cálculo, colaboración industrial ligera y clasificación en capas de proveedores permiten administrar más adecuadamente SOW y gastos temporales de mano de obra, a través de la adopción de un enfoque centrado en las redes.
- Facturación de servicios: características expandidas para administrar complejas estructuras de gastos por servicios basadas en estimativos, incluyendo hojas de ingreso de servicios, normativas de sometimiento contractual y flujos de procesos.
Ariba también anunció su primera aplicación basada en la nube y potenciada por la plataforma SAP HANA Cloud: Ariba Spend Analytics. Aprovecha los más de 15 años de información sobre transacciones, relaciones comerciales y actividades comunitarias acumulados por Ariba Network y ofrece nuevas percepciones en tiempo real que mejoran los procesos de toma de decisiones. Adicionalmente, mediante SAP HANA Cloud, se puede canalizar la información hacia las personas apropiadas en los puestos apropiados, con mayor rapidez. Se proyectan otras soluciones potenciadas por SAP HANA.
Red de negocios: avanzadas herramientas colaborativas y percepciones basadas en la comunidad
Al proveer capacidades superiores de conectividad y automatización de procesos inter-empresariales, Ariba Network elimina los inconvenientes y costos asociados a la colaboración entre empresas y aporta funcionalidades y percepciones únicas en un modelo abierto y socialmente dinámico. Para que las compañías puedan maximizar eas percepciones y promover mayores grados de colaboración, Ariba anunció para su red suplementos como:
- Ariba Spot Buy: integra las soluciones On Demand Sourcing y Procurement de Ariba con el software Ariba Discovery y permite a los compradores conectados detectar y calificar rápidamente nuevas fuentes de abastecimiento para compras incidentales, perecederas o de difícil consecución.
- Ariba Recommendations: mediante nuevos servicios que impulsan contenidos de inteligencia derivados de la red o generados por la comunidad directamente hacia el contexto de procesos de negocios o casos de uso específicos, las compañías pueden tomar decisiones más informadas en los puntos donde se lleva a cabo una transacción o actividad.
SAP también lanzó una solución de rápida implantación que agiliza y simplifica la rápida integración de la aplicación SAP Business One con la red Ariba Network, para así disfrutar de los beneficios que tal comunión conlleva.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarca desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas, y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles. SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios SAP permiten a más de 238.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors y Ariba) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa http://latam.news-sap.com/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.
SAP incursiona en el negocio de deportes y entretenimiento
Lo hace a través de la adquisición de Ticket-Web, un desarrollador especializado en soluciones de nicho avanzadas de ticketing y de CRM para promotores de espectáculos y eventos deportivos.
Walldorf, Alemania, 06 de febrero de 2013.— SAP AG (NYSE: SAP) anunció sus planes para adquirir Ticket-Web GmbH & Co. KG, un proveedor de soluciones de ticketing y software de nicho de Gestión de Relaciones con Clientes (CRM) para promotores de espectáculos y eventos deportivos. Con sede en Wildau, Alemania, Ticket-Web está establecida en Europa con su producto principal, ENTRÉE-tickets, un servicio de venta de entradas online. También ofrece soluciones complementarias para la gestión de procesos financieros del cliente y CRM.
Los clubes deportivos, los estadios y las franquicias de entretenimiento necesitan soluciones de venta de entradas dinámicas, orientadas al usuario final, fáciles de usar y flexibles para ganar y retener clientes. Cuando se combina con herramientas de software empresarial, como Business Intelligence, ERP, CRM y finanzas, una aplicación de ticketing integrada puede ayudar a los promotores a impulsar la asistencia, aumentar la fidelidad y el compromiso del cliente y optimizar la rentabilidad a través de ofertas personalizadas para ampliar su negocio. En este sentido, Ticket-Web creará la base para una nueva solución de deportes integrada de SAP, aunque también puede trabajar con otras herramientas de back-end, mientras que SAP puede correr con otros sistemas de venta de entradas, en función de lo que decida del cliente.
Una de las posibilidades que ofrece esta adquisición es la creación de una solución de venta de entradas que pudiera beneficiarse de la alta velocidad de la tecnología de base de datos SAP HANA®, de las analíticas de negocio en tiempo real, de las herramientas móviles y de las soluciones cloud. Por otra parte, la funcionalidad de gestión de clubes y estadios deportivos podría mejorar SAP® Business Suite, SAP Business ByDesign® y SAP® Business One y convertirlas en soluciones de ERP robustas para una gestión más rápida e inteligente de los espacios deportivos y de entretenimiento.
En el entorno actual, decenas de miles de transacciones, como la venta de entradas, se pueden realizar tan sólo en horas o, incluso, en minutos, a través de dispositivos móviles. SAP prevé un escenario donde la alta velocidad de la plataforma SAP HANA, combinada con las herramientas de creación de informes de inteligencia de negocios, ofrece a los promotores una visión en tiempo real para entender mejor qué tácticas de marketing funcionan y así perfeccionar las ofertas y responder mejor a las necesidades del consumidor y, al mismo tiempo, mejorar las ventas.
«SAP tiene el compromiso de optimizar la experiencia de los aficionados y de ayudar a los organizadores de espectáculos y eventos deportivos a funcionar mejor que nunca”, comenta Bernd Leukert, Vicepresidente Ejecutivo de Aplicaciones de SAP. “La suma de Ticket-Web, combinada con soluciones como SAP HANA y la plataforma SAP Mobile, nos ayudará a conectarnos con los aficionados al deporte y al entretenimiento de todo el mundo».
«Estamos encantados con el nuevo equipo de Ticket-Web y SAP», indica Joerg Oehmichen, Director Ejecutivo y Fundador de Ticket-Web. «Los promotores de eventos pronto contarán con el poder y el alcance de la innovación de SAP. El resultado serán experiencias de usuario más ricas y la posibilidad de estar mucho más cerca de los clientes».
Los empleados de Ticket-Web pasarán a formar parte de SAP. Se espera que el acuerdo se cierre durante el segundo trimestre de 2013.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarca desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas, y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles. SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios SAP permiten a más de 232.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa http://latam.news-sap.com/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.
SAP expande su presencia en la computación en la nube
La compañía adquirió Ariba, la red de comercio en la nube más importante del mercado. Esta operación le permitirá crear la “red de negocios del futuro” y ofrecerá soluciones abiertas de aprovisionamiento y comercio comunitario bajo el modelo de cloud computing. Se integrará la plataforma SAP HANA para incrementar los niveles de desempeño.
Lima, 23 de mayo del 2012.– SAP AG (NYSE: SAP) y Ariba, Inc. (Nasdaq: ARBA) anunciaron hoy que SAP America, Inc., subsidiaria de la primera, suscribió un acuerdo formal para adquirir Ariba, la red de comercio en la nube más importante del mercado. La transacción confiere un valor de US$45.00 a cada acción de Ariba, lo que le atribuye un valor empresarial aproximado de US$4,300 millones. La adquisición conjugará la exitosa red de colaboración entre compradores y vendedores de Ariba con la vasta base de clientes, la sólida experiencia y los profundos conocimientos de SAP en la generación de nuevos modelos de colaboración interempresarial (B2B) en la nube.
La junta directiva de Ariba aprobó unánimemente la transacción y aceptó una oferta que estableció el precio de compra accionaria un 20% por encima de la cotización respectiva al 21 de mayo, al cierre de las actividades de bolsa, y 19% más que el precio promedio ponderado de la acción para el mes calendario previo. Los fondos destinados a cumplir con los términos de la transacción provendrán del efectivo disponible de SAP y de un crédito a término por €2,400 millones. Se espera que la transacción se concluya durante el tercer trimestre del año calendario 2012. Está sujeta a la aprobación de los accionistas de Ariba, los avales de las autoridades regulatorias con jurisdicción y demás condiciones de común aplicación. Se espera que se vea reflejada en las ganancias no ajustadas a las normas IFRS por acción de SAP en 2013.
SAP incorpora así un líder indiscutido del sector de comercio colaborativo en la nube a su red de empresas. La adquisición establece a SAP como la red global de negocios más importante, con capacidad de aportar nuevas funcionalidades de colaboración interempresarial a su ya poderosa y exitosa familia de soluciones. La movida también la posiciona a la vanguardia de un segmento de rápido crecimiento, basado en una realidad en la cual compradores y vendedores de todo el mundo se conectan de nuevas maneras a través del uso de la computación en la nube.
La irrupción de SAP en el segmento de las redes interempresariales de negocios amplía considerablemente sus oportunidades de crecimiento. La semana pasada, SAP anunció el mapa de ruta para su negocio de aplicaciones en la nube (Software-as-a-Service) enfocadas en la administración de clientes, proveedores, empleados y finanzas, que se sumaron a las suites SAP Business ByDesign y SAP Business One, ya establecidas. Esta adquisición también impulsará el éxito del portafolio de aplicaciones en la nube de SAP, gracias a la adición de las soluciones de aprovisionamiento en la nube de Ariba.
Con sede principal en Sunnyvale, California (EUA), Ariba cuenta con cerca de 2,600 empleados, lidera el sector de las aplicaciones de comercio colaborativo en la nube y es el segundo proveedor mundial de aplicaciones en la nube en términos de ingresos generados. Combina tecnologías avanzadas con una comunidad comercial enfocada en la red para ayudar a las compañías a identificar, establecer contacto y colaborar con una red global de socios comerciales, todo en un entorno basado en la nube. Con ingresos anuales que ascendieron a US$444 millones, experimentó un sólido crecimiento de 38.5 por ciento en el año fiscal 2011. Entre tanto, su red de negocios registró un crecimiento orgánico de 62 por ciento durante el mismo período.
“La computación en la nube cambió radicalmente la manera cómo interactúa la gente. Su impacto sólo se magnificará cuando las empresas se conecten y colaboren entre sí de nuevas maneras, con sus diferentes redes globales de clientes y socios comerciales”, afirmaron Bill McDermott y Jim Hagemann Snabe, Co-Presidentes Corporativos de SAP. “La colaboración basada en la nube redefine las innovaciones de las redes de negocios y nosotros hemos logrado montarnos en la ola en las fases iniciales de su evolución. Ariba creará la red de negocios del futuro, nos permitirá ofrecer un valor inmediato a nuestros clientes y aportará otro sólido generador de crecimiento a las iniciativas emprendidas por SAP en el segmento de la computación en la nube”.
Beneficios para las empresas
Los expertos de la industria estiman que el segmento de las soluciones de aprovisionamiento y redes empresariales basadas en la nube genera un volumen de ingresos cercano a los US$5,000 millones. La red de Ariba es la más grande y abarcativa, ya que conecta y automatiza más de 319,000 millones de transacciones comerciales, iniciativas de colaboración y actividades de inteligencia de negocios, entre más de 730,000 compañías de todo el mundo. La base global de clientes de SAP, que asciende a más de 190,000 compañías, incluye las firmas compradoras y vendedoras más grandes del planeta, por lo cual ofrece un amplio potencial para incrementar el número de participantes, así como los volúmenes y tipos de transacciones conducidas a través de esta red. Cabe resaltar que el 63% de los ingresos mundiales asociados a transacciones tienen al menos un punto de contacto con algún sistema SAP, cifra que sólo tiende a crecer, pues la unión de SAP y Ariba posibilitará el comercio colaborativo entre compañías de todo tamaño.
La combinación generará un nuevo valor de negocios para los clientes conjuntos de ambas empresas:
- SAP y Ariba podrán ofrecer soluciones de punta a punta que permitirán a las compañías llevar a cabo el ciclo completo de sus transacciones, desde la definición de fuentes a la emisión de pagos, sin importar que hayan implantado sistemas de instalación física, de computación en la nube o híbridos.
- La red abierta de Ariba y la experticia en integración de SAP facilitarán la participación y extenderán los beneficios derivados de la colaboración comercial hasta abarcar todas las compañías, sin importar el sistema ni los proveedores que cada cual tenga.
- La red de Ariba se beneficiará de las mejoras en desempeño gracias al uso de SAP HANA, plataforma insignia de computación tipo in-memory de la compradora.
- La información sobre relaciones y transacciones comerciales derivadas de las actividades de comercio adelantadas dentro de la red de Ariba, sumada a las funcionalidades avanzadas de análisis que ofrecen las aplicaciones de SAP, proporcionarán una panorámica en tiempo real que permitirá a sus socios comerciales identificarse, conectarse y colaborar entre sí de manera más efectiva.
- Todos los clientes de SAP podrán establecer fácilmente contacto con la red de negocios a través de puntos preinstalados de integración.
Mediante la combinación de las soluciones de aprovisionamiento disponibles en las redes de negocios de Ariba y SAP, las organizaciones podrán disfrutar de una panorámica de inteligencia de negocios de 360 grados y demostrar el cumplimiento con las normativas corporativas en vigencia de sus actividades, contratos e interacciones de gastos de suministro.
“En nuestras vidas personales las redes desempeñan un papel cada vez más importante, nos señalan las maneras de conectarnos, compartir e ir de compras y aportan mejores percepciones y más eficiencia a todo lo que hacemos”, afirmó Bob Calderoni, Presidente Corporativo de Ariba. “Las empresas buscan ese mismo nivel de conectividad, visibilidad y eficiencia en sus procesos y anhelan establecer una exitosa colaboración con sus clientes, proveedores y socios comerciales, más allá de sus fronteras físicas. Al combinar la red global abierta de comercio de Ariba con las soluciones y aplicaciones analíticas de SAP, damos impulso a una nueva era de la colaboración interempresarial y al logro de niveles inéditos de productividad”.
Una vez que la transacción haya concluido, se proyecta consolidar todos los activos de gestión de suministros asociados a la nube que posee SAP bajo la égida de Ariba. El actual equipo gerencial de Ariba continuará ejerciendo como tal, operando como una empresa independiente, bajo el nombre “Ariba, una compañía de SAP”. La Junta Directiva de SAP planea nominar al actual presidente corporativo de Ariba, Bob Calderoni, como nuevo miembro de la Junta Administradora Global de SAP. Dicho nombramiento queda sujeto a la aprobación de la Junta Supervisora de SAP.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 190,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa http://latam.news-sap.com/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.