Tag Archives: SAP Forum Perú 2012

SAP Forum Perú 2012, entrevista a Eduardo Zavala

Eduardo-Zavala_sap-itusersEntrevistamos a Eduardo Zavala, nuevo Director Comercial de SAP Perú, que nos concediera en el marco del SAP Forum 2012, llevado a cabo el pasado 21 de junio, ante una nutrida concurrencia de empresarios y hombres de negocio peruanos

IT/USERS: Sr. Zavala, entendemos que recientemente se ha incorporado a SAP Perú…

E.Z.: Así es, tengo algunas semanas por cierto, hemos tenido en el mes de mayo, el evento Sapphire que se llevó a cabo en Orlando, donde tuvimos ocasión de viajar con más de 35 clientes peruanos. Después, hemos tenido un entrenamiento interno y ahora estamos en plena realización del SAP Forum, todo esto en menos de 45 días, muy intensos, pero con mucho contacto con los clientes y con nuestros partners también.

IT/USERS: Realmente, ha ganado usted mucho en 45 días, prácticamente un proceso de inducción a full… El día de hoy se está realizando un evento muy importante, como viene siendo ya prácticamente, tradicional en el entorno empresarial peruano, con una asistencia de más de 700 ejecutivos de negocios peruanos y la prensa especializada, que es el SAP Forum 2012, se ha hablado de cinco importantes pilares, sobre los cuales va a descansar la estrategia de SAP ¿qué nos puede comentar al respecto?

E.Z.: En primer lugar, nos complace saber que hemos tenido récord en asistencia y hemos tenido una plenaria que también ha sido muy bien recibida por los clientes, donde se nos ha presentado la perspectiva de SAP, la perspectiva de los clientes y la perspectiva también de líderes de opinión de lo que la tecnología va a cambiar. En estos 40 años de SAP que ha estado en el mercado, empezamos ayudando a la gestión de los procesos de las empresas y automatizando cada uno de ellos y del Enterprise Resource Planning o ERP, SAP ya había dado un salto hacia las aplicaciones de negocios, para gestión de proveedores, gestión de fuerza de ventas, de Recursos Humanos, es decir de todos los recursos empresariales a través de la plataforma de soluciones y que ahora estamos creciendo hacia las soluciones analíticas —a través de la adquisición de Business Objects— , que SAP a acondicionado para cada vertical de la industria.

Sobre estos dos ejes que podemos llamarlos “tradicionales”, SAP está creciendo en tres nuevos negocios: el primero es para que los analíticos puedan tomar decisiones a la velocidad que el mercado requiere, existe una tecnología que es In Memory Data Base, que es SAP HANA, con ello pretendemos posicionarnos como un proveedor “Top” en el primer o segundo lugar en el mercado internacional, en un periodo de tiempo. Una vez hecho estos, el siguiente mercado es cómo explotamos, cómo consumimos esta información y ahí viene la adquisición de Sybase, para el tema de la movilidad, hoy en día todos tenemos acceso a los celulares, desde el más sencillo al que llamamos “feature phone” hasta un smartphone con todos sus procesadores y todas las funcionalidades que probablemente ni siquiera necesitamos, pero que su potencia de cómputo, es fuertísima justamente para el consumo de toda esa información que se genera y por eso es importantísimo el tema de la movilidad.

Y finalmente tenemos, el tema de la nube, SAP ha adquirido SuccessFactors, para la gestión de recursos humanos y que es una empresa exitosísima y ahora hemos completado la adquisición de Ariba, con el que “Business to Business”, el “Business to Consumer”, prácticamente el más grande del mundo que gestiona gran cantidad de millones de dólares, de transacciones. Con esto se ratifica el compromiso de SAP de seguir desarrollando, para seguir siendo relevantes y trascendentes para la gestión de las empresas.

IT/USERS: ¿Cómo cree que ha sido la acogida que ha tenido el mercado peruano a estas nuevas propuestas?

E.Z.: Yo creo que la acogida ha sido buenísima, de hecho en la plenaria se presentaron clientes que están utilizando SuccessFactors, yo he tomado nota que el día de hoy, la mayoría de gerentes financieros que presentaron, pedían ayuda de cómo explotar la data que se maneja a través de analíticos, el tema del “Big Data” y en el tema de HANA, no puedo adelantarme al anuncio en sí, tenemos cuatro clientes que han firmado el contrato para hacer las pruebas respectivas, espero que para fin de año tengamos dos proyectos de HANA corriendo en nuestro mercado.

IT/USERS: Escuchamos su exposición de bienvenida y hubo algo que nos causó una grata impresión, es la nueva herramienta de SAP para el Social Analytics…

E.Z.: El Social Analytics, es en realidad una respuesta que dan las empresas, ante la gran cantidad de información que se genera en las redes sociales, existen algunos motores que ayudan a la búsqueda de información en las redes sociales, sea Facebook, sea Twitter; algunas empresas las están adquiriendo, las están tomando como un servicios, más que nada para ayudarlos en el monitoreo de la presencia de una marca en la redes sociales y eso no podía faltar en el portafolio de SAP, puesto que los clientes no los demandan.

IT/USERS: También hubo otro tópico que es muy importante, que está “muy caliente” que es la gran explosión de los datos o el “Big Data” ¿cómo piensa satisfacer esta demanda SAP?

E.Z.: En el tema de “Big Data” nuestros dispositivos de in-memory database, justamente están diseñados para poder manejar estos grandes volúmenes de información en tiempo récord, en el evento Sapphire, se hicieron pruebas interesantes, por ejemplo se presentó el proyecto de HANA más grande que existe en este momento, gracias a una colaboración de IBM, con esta máquina se hizo un query en vivo de hasta un Petabyte y el tiempo de respuesta, fue espectacular.

SAP anuncia la próxima edición de SAP Forum en Perú

sap-forum-peru-12-itusersEl evento de negocios se desarrollará el próximo 21 de junio en el Hotel Westin y reunirá a líderes empresariales para que puedan compartir las últimas tendencias en tecnología y las soluciones móviles de vanguardia que permiten enfrentar con éxito los desafíos de un mercado en crecimiento.

Lima, 08 de junio del 2012.– SAP anunció que el próximo 21 de junio se llevará a cabo SAP Forum Perú edición 2012, el encuentro empresarial más importante en su categoría, que congrega a las empresas más representativas del país. Tiene como finalidad compartir con los tomadores de decisiones de diferentes industrias las últimas tendencias en tecnología y las soluciones móviles de vanguardia y dar a conocer la mejor oferta de soluciones de negocios para enfrentar con éxito los retos propios de un contexto de crecimiento como el actual.

Marcelo Giampietro, Director General de SAP Sudamérica de Habla Hispana (SSSA) y el Caribe y Eduardo Zavala Salgado, Gerente de Ventas de SAP Perú, ofrecerán la conferencia principal. Habrá luego un panel de clientes que contarán sus experiencias y conferencias de líderes de opinión y especialistas que discutirán sobre cómo la tecnología puede ayudar a las empresas a impulsarse en el mercado.

Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con soluciones innovadoras gracias a las demostraciones en vivo SAP Experience Sessions. Por otro lado, se tendrá acceso a todo el ecosistema de SAP, que ayudará a descubrir la visión innovadora del futuro, capitalizar la inversión y mejorar la posición competitiva de las empresas.

Las sesiones se dividirán en 4 tracks. Uno, dedicado a la computación en la nube, que tratará temas vinculados a la estrategia y visión de SAP en ese ámbito, como por ejemplo las habilidades obtenidas gracias a la adquisición de SucessFactors. El segundo estará enfocado en soluciones de movilidad y se darán a conocer las fortalezas de las aplicaciones móviles a través de dispositivos. El tercero está orientado al área de servicios y su alcance en términos de educación, movilidad y bases de datos. El último se centrará en las soluciones de industria, como las específicas de Minería, Banca y Servicios Financieros, Sector Público o Retail

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 190,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa http://latam.news-sap.com/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.