Tag Archives: SAP Latinoamérica
SAP presenta Tendencias en Gestión de Recursos Humanos
La simplificación, el desarrollo y la sistematización de los procesos del área constituyen la clave para innovar y estar un paso adelante en materia del talento.
Lima, Perú, 01 de setiembre del 2015.— SAP llevó a cabo la edición anual de HR Executive Briefing, ciclo de conferencias dirigido a los líderes, directores y gerente de las unidades de recursos humanos de las empresas más relevantes de Perú.
Las presentaciones estuvieron a cargo de expertos en la materia de gestión de capital humano (HCM) de SAP Latinoamérica quienes, de la mano de socios de negocios como IBM y Deloitte, dieron a conocer las tendencias que marcan una diferencia en la gestión de recursos humanos (RRHH) y los elementos que influyen en la modernización y en la evolución del área. SAP ha creado soluciones integrales de HCM —que apoyan la simplificación, el desarrollo y la sistematización de los procesos del sector. También hubo espacio para los casos de éxito:
Karina Raicovi, Gerente Corporativo de Desarrollo Organizacional del Grupo Romero, compartió los resultados obtenidos por nueve de las empresas que conforman el holding y cómo se logró un impacto significativo en la calidad de la comunicación, la transparencia y el relacionamiento con sus colaboradores.
Edgar Osuna, Vice Presidente de RRHH de SAP Sur de Latinoamérica tuvo a su cargo la conferencia “El futuro del trabajo y su nuevo rol de liderazgo como facilitador en el negocio”. Durante la charla, resaltó que las empresas medianas y grandes requieren un modelo de RRHH innovador, que cubra el desafío de retener a los talentos. “Ahí es donde los avances tecnológicos hacen más eficiente y estratégico el rol de los líderes de sector” dijo.
Las necesidades de recursos humanos se orientan a la simplificación de los procesos, mediante la construcción de culturas que fomenten el desarrollo de las personas -—y, muchas veces, el autodesarrollo. “Hemos logrado cambiar muchos procesos y temas, como, los típicos planes de carrera, que ya no existen como un hecho corporativo, sino personal. Los esquemas evolucionan y lo fundamental es quién está como líder y qué es lo que propone en su estilo de liderazgo”, agregó el ejecutivo. “Además el futuro del trabajo demanda un nuevo rol de liderazgo. El ejecutor de políticas debe convertirse en facilitador de negocios”.
Sobre la adopción de nuevas herramientas de gestión de RRHH, señaló que Latinoamérica todavía no alcanzó los niveles de desarrollo de la comunidad europea, aunque se mostró optimista con el nivel de crecimiento. “Cada vez más las empresas de la región adoptan herramientas con el objetivo de simplificar sus áreas de RRHH”, concluyó.
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles. SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores.
Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los depósitos hasta los locales de ventas; y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen la información de negocio con mayor efectividad, para mantenerse a la vanguardia de sus competidores.
Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 293.500 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible.
Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa http://latam.news-sap.com/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.
SAP presenta evento gratuito online de movilidad para Utilities
SAP Latinoamérica presenta su evento gratuito online de movilidad para la industria Utilities
Lima, Perú, 06 de septiembre de 2013.— La movilidad es clave en el actual contexto de negocios. Cada empresa y sector tiene problemáticas específicas y con el objetivo de ayudarlo a descubrir una plataforma móvil adecuada que ayude a las empresas de la industria Utilities a innovar y a mantenerse actualizadas respecto de las tendencias del sector, SAP Latinoamérica presenta el evento online gratuito “La movilidad transformando la industria de Utilities”, el martes 10 de septiembre.
Durante el evento se mostrará como:
-
Optimizar los activos de las empresas a lo largo de la cadena de valor, en la generación, transmisión y distribución de los servicios públicos.
-
Reducir los costos del servicio y mejorar los ingresos mediante el análisis rápido de rendimiento de activos y servicios, tendencias del cliente, finanzas y regulación de exposición
-
Cómo adquirir velocidad de respuesta a las quejas e incidentes trayendo a sus clientes más cercanos a su negocio y dándoles más eficientemente consumo de sus servicios.
Fecha: martes 10 de Septiembre
Horarios:
-
Argentina: 11 hs.
-
Chile: 10 hs.
-
Colombia: 9 hs.
-
Ecuador: 9 hs.
-
Perú: 9 hs.
-
Puerto Rico: 10 hs.
-
República Dominicana: 10 hs.
-
Uruguay: 11 hs.
-
Venezuela: 9.30 hs.
Para participar se requiero inscripción previa en: http://www.sap.com/mk/get?_EC=xJ5ftN4pQKmtX2cCxP6OHe
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores.
Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 248,500 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors y Ariba) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa http://latam.news-sap.com/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC y @SAPNoticiasSSSA.
SAP Latinoamérica nombra a Jorge Montenegro como Gerente de Ventas RDS
El ejecutivo será responsable de afianzar la estrategia comercial de este tipo de soluciones a través de los canales y socios de servicios, con el objetivo de acelerar su adopción en el mercado.
Lima, 03 de agosto del 2012.— SAP Latinoamérica anunció el nombramiento de Jorge Montenegro como Gerente de Ventas de Rapid Deployment Solutions (RDS). En esta posición, el ejecutivo deberá definir y habilitar la estrategia comercial de las RDS a través de los canales y socios de servicios y acelerar su adopción en el mercado. También será responsable directo de su comercialización a través del Ecosistema en todas las subsidiarias de la región.
Las soluciones de rápida implantación (RDS, por sus siglas en inglés) están diseñadas para operar de inmediato y consisten en una idónea combinación de software tipo best-in-class, contenidos preconfigurados y servicios predefinidos ajustados a las necesidades de una determinada industria o de una línea de negocios, a un precio fijo y con plazos predefinidos de implementación. Ofrecen un método económico y acelerado de estandarización de procesos que promueve la adopción de las innovaciones en movilidad y análisis tipo in-memory más recientes para reducir ostensiblemente los riesgos inherentes a los procesos de migración. Los tiempos promedio del proceso de implantación oscilan alrededor de los 90 días, lo que permite a los clientes recortar los costos asociados y acelerar la generación de valor, además retener los niveles de flexibilidad necesarios para extender el alcance de la solución en el momento en que lo requirieren.
Las SAP RDS tuvieron un gran éxito inicial en Latinoamérica. Este concepto se lanzó al mercado a fines de 2010 y ya en 2011 experimentó un crecimiento explosivo en la región, con más de 110 clientes nuevos. Sólo durante el primer trimestre de este año, unas 60 empresas se vieron beneficiadas por este modelo. Entre las industrias que mostraron mayor interés se cuentan las de Manufactura, Servicios y Retail. El principal desafío de Montenegro será apuntalar ese crecimiento.
Montenegro cuenta con una destacada trayectoria en SAP. Ingresó a la compañía hace 14 años y ocupó diversas posiciones en las áreas de Consultoría, Preventas, Gerencia de Desarrollo de Negocios y Gerencia Comercial para Mercado Medio. Hasta el año pasado, fue Responsable del Ecosistema de Socios para Sudamérica de Habla Hispana (SSSA). Es graduado en Ingeniería Industrial de la Universidad de Piura y cuenta con un MBA de la Universidad San Ignacio de Loyola.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 195,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa http://latam.news-sap.com/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.