Tag Archives: Sapphire

SAP Forum Perú 2012, entrevista a Eduardo Zavala

Eduardo-Zavala_sap-itusersEntrevistamos a Eduardo Zavala, nuevo Director Comercial de SAP Perú, que nos concediera en el marco del SAP Forum 2012, llevado a cabo el pasado 21 de junio, ante una nutrida concurrencia de empresarios y hombres de negocio peruanos

IT/USERS: Sr. Zavala, entendemos que recientemente se ha incorporado a SAP Perú…

E.Z.: Así es, tengo algunas semanas por cierto, hemos tenido en el mes de mayo, el evento Sapphire que se llevó a cabo en Orlando, donde tuvimos ocasión de viajar con más de 35 clientes peruanos. Después, hemos tenido un entrenamiento interno y ahora estamos en plena realización del SAP Forum, todo esto en menos de 45 días, muy intensos, pero con mucho contacto con los clientes y con nuestros partners también.

IT/USERS: Realmente, ha ganado usted mucho en 45 días, prácticamente un proceso de inducción a full… El día de hoy se está realizando un evento muy importante, como viene siendo ya prácticamente, tradicional en el entorno empresarial peruano, con una asistencia de más de 700 ejecutivos de negocios peruanos y la prensa especializada, que es el SAP Forum 2012, se ha hablado de cinco importantes pilares, sobre los cuales va a descansar la estrategia de SAP ¿qué nos puede comentar al respecto?

E.Z.: En primer lugar, nos complace saber que hemos tenido récord en asistencia y hemos tenido una plenaria que también ha sido muy bien recibida por los clientes, donde se nos ha presentado la perspectiva de SAP, la perspectiva de los clientes y la perspectiva también de líderes de opinión de lo que la tecnología va a cambiar. En estos 40 años de SAP que ha estado en el mercado, empezamos ayudando a la gestión de los procesos de las empresas y automatizando cada uno de ellos y del Enterprise Resource Planning o ERP, SAP ya había dado un salto hacia las aplicaciones de negocios, para gestión de proveedores, gestión de fuerza de ventas, de Recursos Humanos, es decir de todos los recursos empresariales a través de la plataforma de soluciones y que ahora estamos creciendo hacia las soluciones analíticas —a través de la adquisición de Business Objects— , que SAP a acondicionado para cada vertical de la industria.

Sobre estos dos ejes que podemos llamarlos “tradicionales”, SAP está creciendo en tres nuevos negocios: el primero es para que los analíticos puedan tomar decisiones a la velocidad que el mercado requiere, existe una tecnología que es In Memory Data Base, que es SAP HANA, con ello pretendemos posicionarnos como un proveedor “Top” en el primer o segundo lugar en el mercado internacional, en un periodo de tiempo. Una vez hecho estos, el siguiente mercado es cómo explotamos, cómo consumimos esta información y ahí viene la adquisición de Sybase, para el tema de la movilidad, hoy en día todos tenemos acceso a los celulares, desde el más sencillo al que llamamos “feature phone” hasta un smartphone con todos sus procesadores y todas las funcionalidades que probablemente ni siquiera necesitamos, pero que su potencia de cómputo, es fuertísima justamente para el consumo de toda esa información que se genera y por eso es importantísimo el tema de la movilidad.

Y finalmente tenemos, el tema de la nube, SAP ha adquirido SuccessFactors, para la gestión de recursos humanos y que es una empresa exitosísima y ahora hemos completado la adquisición de Ariba, con el que “Business to Business”, el “Business to Consumer”, prácticamente el más grande del mundo que gestiona gran cantidad de millones de dólares, de transacciones. Con esto se ratifica el compromiso de SAP de seguir desarrollando, para seguir siendo relevantes y trascendentes para la gestión de las empresas.

IT/USERS: ¿Cómo cree que ha sido la acogida que ha tenido el mercado peruano a estas nuevas propuestas?

E.Z.: Yo creo que la acogida ha sido buenísima, de hecho en la plenaria se presentaron clientes que están utilizando SuccessFactors, yo he tomado nota que el día de hoy, la mayoría de gerentes financieros que presentaron, pedían ayuda de cómo explotar la data que se maneja a través de analíticos, el tema del “Big Data” y en el tema de HANA, no puedo adelantarme al anuncio en sí, tenemos cuatro clientes que han firmado el contrato para hacer las pruebas respectivas, espero que para fin de año tengamos dos proyectos de HANA corriendo en nuestro mercado.

IT/USERS: Escuchamos su exposición de bienvenida y hubo algo que nos causó una grata impresión, es la nueva herramienta de SAP para el Social Analytics…

E.Z.: El Social Analytics, es en realidad una respuesta que dan las empresas, ante la gran cantidad de información que se genera en las redes sociales, existen algunos motores que ayudan a la búsqueda de información en las redes sociales, sea Facebook, sea Twitter; algunas empresas las están adquiriendo, las están tomando como un servicios, más que nada para ayudarlos en el monitoreo de la presencia de una marca en la redes sociales y eso no podía faltar en el portafolio de SAP, puesto que los clientes no los demandan.

IT/USERS: También hubo otro tópico que es muy importante, que está “muy caliente” que es la gran explosión de los datos o el “Big Data” ¿cómo piensa satisfacer esta demanda SAP?

E.Z.: En el tema de “Big Data” nuestros dispositivos de in-memory database, justamente están diseñados para poder manejar estos grandes volúmenes de información en tiempo récord, en el evento Sapphire, se hicieron pruebas interesantes, por ejemplo se presentó el proyecto de HANA más grande que existe en este momento, gracias a una colaboración de IBM, con esta máquina se hizo un query en vivo de hasta un Petabyte y el tiempo de respuesta, fue espectacular.

AMD Radeon rompe la barrera del GHz

AMD Radeon HD 7770Con el lanzamiento de las AMD Radeon™ HD 7700 Series, la compañía extiende su liderazgo, brindando al mercado su cuarta tarjeta gráfica de 28nm en menos de tres meses.

Lima, Perú, 24 de febrero de 2012— AMD (NYSE: AMD) anunció hoy la llegada de sus tarjetas gráficas AMD Radeon™ HD 7770 GHz Edition y HD 7750. La AMD Radeon™ HD 7770 GHz Edition es la primera tarjeta gráfica equipada con un motor de reloj de referencia que rompe la barrera de un gigahertz, lo que la convierte en la primera GPU de 1GHz del mundo. Cuando es combinada con la Arquitectura Graphics Core Next (GCN) de AMD, la AMD Radeon HD 7770 GHz Edition ofrece una experiencia de entretenimiento única. Por otra parte, la AMD Radeon HD 7750 es una tarjeta gráfica de desempeño superior, que no requiere un conector de energía separado y ofrece experiencias de juego extraordinarias bajo los 75 watts.

«Fuimos primeros en 40nm, también en 28nm y ahora ofrecemos la primera GPU del mundo de 1 GHz. Esto significa un verdadero hito para la industria gráfica», expresó Matt Skynner, Vicepresidente Corporativo y Gerente General de la División de GPU de AMD. Además agregó: «AMD sigue ofreciendo un rendimiento superior, con excelentes características y la mejor eficiencia energética. Nunca paramos de innovar.»

Al igual que la premiada AMD Radeon ™ HD 7900, la AMD Radeon HD 7700 está lista para seguir a sus predecesores de 28nm, conquistando así los corazones de todos los gamers. Tiene para ofrecer la nueva Arquitectura Graphics Core Next (GCN) de AMD que garantiza excelente rendimiento y se encuentra equipada con tecnología de punta, como PCI Express ® 3.0, AMD ZeroCore Power, PowerTune, AMD Eyefinity 2.0 y AMD App.

Incorporando características de primera categoría de la serie AMD Radeon ™ HD 7900, la  AMD Radeon HD 7700 brinda los gráficos más avanzados del mundo para los fanáticos.

Las tarjetas gráficas estarán disponibles con modelos de la AMD Radeon HD 7770 1GB GHz Edition, a partir de USD$159 y los precios de la AMD Radeon HD 7750 de 1GB comienzan desde los USD$109. Serán distribuidas a través de diversas compañías, entre las que se incluyen Sapphire, Powercolor, HIS, XFX, ASUS, Gigabyte y MSI.

Acerca de AMD

AMD (NYSE:AMD) es un innovador en diseño de semiconductores liderando la era de las experiencias digitales vívidas con sus revolucionarias Unidades de Procesamiento Acelerado (APU) AMD Fusion que potencian un amplio rango de dispositivos de cómputo. Los productos de cómputo para servidor de AMD están enfocados en impulsar los entornos de cloud computing y virtualización líderes en la industria. Las tecnologías superiores de gráficos de AMD se encuentran en una variedad de soluciones abarcando desde consolas de videojuegos, PCs a supercomputadores. Para mayor información, visita http://www.amd.com.