Tag Archives: SBC
Mavenir™ Anuncia Session Border Controller, SBC
El SBC de Mavenir ofrece la gama completa de funciones inalámbricas definidas por estándares, necesarias para poner en marcha los servicios VoLTE y RCS, que los operadores móviles, en todo el mundo, planean lanzar, comercialmente, a partir de principios de 2014.
“Creemos que, a medida que se lancen los servicios VoLTE y RCS y los operadores comiencen a mirar la capa IP, la demanda aumentará y el tráfico crecerá”, señaló Pardeep Kohli, Presidente y Director Ejecutivo de Mavenir Systems. “Nuestro SBC de próxima generación se construye para los servicios inalámbricos y de movilidad, y, básicamente, redefine el Control de Bordes”.
Los SBC convencionales, basados en hardware integrado para propósitos específicos y diseñados para Voice over IP (VoIP) en redes fijas y empresariales, no son adecuados para los modelos de tráfico variados que caracterizan a estos nuevos servicios inalámbricos basados en IP.
El SBC de Mavenir es una solución a nivel de operador basada en software que se puede implementar en infraestructuras basadas en la nube que utilizan las tecnologías de Virtualización de Funciones de Red (Network Functions Virtualization, NFV) y de Red Definida por Software (Software Defined Network, SDN), y su arquitectura ofrece la flexibilidad necesaria para adaptarse a los modelos de tráfico variados que estos servicios basados en IP imponen a las redes de operadores móviles.
Esta solución SBC se puede implementar para los casos de uso de Access o Interconnect SBC, con soporte completo para las implementaciones de VoLTE y RCS, y se ha probado con los operadores de Europa y de los EE.UU. a lo largo de este año. Ahora está generalmente disponible y es un elemento esencial en la suite de soluciones de extremo a extremo basadas en IMS de Mavenir, que nuestros clientes están implementando, actualmente, para lanzar, comercialmente, los servicios VoLTE y RCS en 2014.
Acerca de Mavenir™:
Mavenir es proveedor líder en soluciones de comunicaciones basadas en software, que permiten a los proveedores de servicios móviles ofrecer servicios de mensajería enriquecida, comunicación rica, video y voz basados en protocolo de Internet (Internet Protocol, IP) de alta calidad a sus abonados en todo el mundo. La plataforma de software mOne® de Mavenir ha permitido a los proveedores de servicios móviles líderes introducir la primera implementación en red en vivo de la industria de Voz sobre LTE (Voice-Over-LTE, VoLTE) y la primera implementación en vivo de la industria de Rich Communication Services 5.0 (RCS). Nuestras soluciones ofrecen servicios de próxima generación, como RCS, VoLTE y Voz sobre Wi-Fi (Voice over Wi-Fi, VoWi-Fi) sobre redes 2G y 3G existentes, y redes 4G LTE de próxima generación.
Patton lanza el SmartNode ESBR
Patton lanza el SmartNode ESBR: el precio justo para el control de borde VoIP para SME
GAITHERSBURG, MD, 13 de agosto del 2013.— Patton Electronics —fabricante de equipos VoIP SmartNode™— lanzó su nueva línea de Enrutadores de Borde de Sesión Empresarial (ESBR) para instalaciones de clientes tanto para pequeñas y medianas empresas (PyMEs) como para proveedores-operadores.
El SmartNode ESBR ofrece la interoperabilidad, la seguridad y la capacidad de supervivencia que requieren las empresas y los proveedores de servicios para la conexión de sistemas de telefonía IP con la red del proveedor de servicios.
Empresas: El SmartNode ESBR ofrece soluciones de controlador de borde de sesión (SBC) rentables para troncalización SIP, comunicaciones unificadas y telefonía IP, a la vez que garantiza la compatibilidad con los sistemas internos del proveedor de servicios seleccionado.
Proveedores/Operadores: El SmartNode ESBR ofrece una interfaz de red privada a pública consistente con autoaprovisionamiento sin contacto, confiabilidad de tipo configúrelo y olvídese y administración remota, más un probado nivel de interoperabilidad prácticamente con cualquier producto basado en SIP actualmente disponible en el mercado.
Para la mayoría de las empresas, los controladores de borde de sesión (SBC) de grado de operador son una exageración. Pueden administrar miles de llamadas y cuestan entre US$ 15 mil y US$ 150 mil (MSRP).
El SN5480 ESBR y el Dispositivo de Acceso Integrado SN5490 ESB (ESB-IAD) de la nueva generación de Patton admiten entre 32 y 192 llamadas SIP a SIP; incluyen hardware apto para IPv6 y cuestan sólo entre US$ 500 y US$ 5 mil (MSRP).
El SN5200 ESBR de muy bajo costo de Patton ofrece una solución SBC de entre 4 y 32 llamadas en el rango de precios que va de US$ 300 a US$ 500.
“¿Por qué comprar un lanzacohetes para matar una mosca?”, dijo Tyler Delin, gerente de producto. “El SmartNode ESBR es la herramienta ideal. Aborda los desafíos que más comúnmente deben afrontar empresas y operadores al implementar telefonía IP. Y con calidad SmartNode integrada… funciona de manera ininterrumpida”.
Al prescindir de costosas funciones de grado de operador, el ESBR de Patton para instalaciones de clientes es una solución económicamente accesible que ofrece funciones de control de borde esenciales con una relación precio/rendimiento adecuada para SME:
- Seguridad: NAT y ACL extendido para protección contra fraude y separación de red pública/privada. Voz sobre VPN segura con un excelente nivel de encriptación AES/DES que ofrece protección contra fisgones y piratas informáticos.
- Interoperabilidad: normalización SIP: Agente de usuario Back-to-Back (B2BUA) que se traduce en «dialectos» SIP (por ejemplo, TCP en MS-Lync; UDP en redes de proveedor).
- Capacidad de supervivencia: para continuidad operativa durante cortes de Internet. Registrador SIP local que mantiene el curso normal de llamadas intraoficina; opciones IAD para soporte de PSTN.
- Administración de ancho de banda y calidad de voz: transcodificación CODEC con formación de tráfico QoS que mejora la calidad de la voz a nivel interno de la empresa, a la vez que optimiza la utilización de la conexión WAN.
- Sólida función de enrutamiento: enrutamiento de llamada flexible y manipulación de números marcados que proporcionan portabilidad de número y continuidad de plan de numeración. Protocolo de Redundancia de Enrutador Virtual (VRRP) que permite una rápida conmutación en caso de fallas.
- Opciones IAD: G.SHDSL opcional, fibra óptica, EFM (G.SHDSL asociado) o interfaces WAN X.21 para la reducción de los costos generales de hardware y la simplificación de la arquitectura de la red eliminando los requerimientos de módem externo.
Nueva versión de Quest Vworkspace transforma la virtualización de escritorio
Esta solución de alta densidad ofrece hasta un 33 por ciento de ahorro tanto a grandes empresas como a PyMEs, siendo líder de bajo costo
Lima, Perú, 27 de Febrero de 2012.- La virtualización de escritorios está cambiando la forma en que trabajamos hoy en día, dado que más compañías de todos los tamaños optan por brindar un espacio de trabajo de Windows productivo y seguro para sus usuarios. El aumento de movilidad de los trabajadores, la proliferación de nuevos dispositivos en el lugar de trabajo, la propagación de la tendencia de que los trabajadores lleven sus propios dispositivos (BYOD sigla en inglés de bring-your-own-device) y estilos de trabajo más flexibles hacen que los profesionales TI tengan que buscar una solución de bajo costo, flexible y eficiente para suministrar y gestionar entornos Windows de trabajo. Las nuevas tecnologías en vWorkspace 7.5 de Quest® reducen significativamente el costo de la virtualización de escritorios, especialmente para las organizaciones que utilizan Microsoft Hyper-V, convirtiéndolo en líder de bajo costo con alta densidad de virtualización de escritorio.
Destacados
vWorkspace 7.5 ofrece solución de virtualización de escritorio líder en bajo costo, debido a las mejoras en escalabilidad, integración directa con Hyper-V, rápido aprovisionamiento y balanceo de carga avanzado de virtualización de escritorio.
- Introduce soporte directo para Microsoft Hyper-V, incluyendo acceso libre Microsoft Hyper-V Server
- Profunda integración con Microsoft Hyper-V en vWorkspace 7.5 provee completa administración del ciclo de vida de escritorio virtual, para cada aspecto del entorno de escritorio virtual, desde crear, eliminar, agregar y actualizar, hasta cambiar la configuración de memoria.
- Los componentes de Hyper-V Catalyst toman el rendimiento y la escalabilidad a un nivel superior mediante el aprovechamiento de las tecnologías como HyperCache e HiperDeploy para permitir la reducción de IOPS (Input/Output por segundo) hasta un 99%, con sólo desembalarlas, mientras permite el aprovisionamiento instantáneo de escritorios virtuales y remotos (servidores terminales) a través de muchos hosts simultáneamente.
- HyperCache permite el almacenamiento en caché de los bloques más utilizados en la memoria, permitiendo a los escritorios virtuales recuperar sólo los datos solicitados desde el disco cuando no se los encuentra en cache.
- HiperDeploy permite a los escritorios virtuales ser aprovisionados al instante sin esperar que la copia de la “imagen dorada” se complete. También limita la utilización de la red al mismo tiempo que permite el aprovisionamiento instantáneo.
- Además, reduce el costo de la virtualización de escritorios al permitir su uso sin problemas de almacenamiento local (DAS) y la eliminación de la necesidad de caros dispositivos de almacenamiento SAN.
- Permite el aprovisionamiento de un escritorio virtual en pleno funcionamiento en cuestión de segundos debido a la nueva tecnología vWorkspace Instant Provisioning.
- Quest Software realizó recientemente un análisis de costos y rendimiento de vWorkspace 7.5, usando el login VSI, el punto de referencia estándar para VDI y entornos SBC utilizados por los principales vendors en el espacio de virtualización de escritorio. Escenarios estandarizados de costos contra la competencia de más alto nivel permitió a Quest identificar las áreas clave de la eficiencia e identificar ahorros de costo general de 33% de costo CapEx de VDI por usuario.
Nuevas Desktop Clouds de vWorkspace 7.5 simplifican la virtualización de escritorios para ofrecer elasticidad sin igual y máxima agilidad de negocios a los clientes que pueden ser pequeñas, medianas o grandes empresas.
- Brinda el mejor rendimiento posible para los escritorios virtuales con avanzados sistemas de balanceo de carga y permite a los clientes aumentar capacidad en cuestión de segundos.
- Requiere muy poco esfuerzo administrativo para el mantenimiento de escritorio en curso, teniendo sólo unos minutos para actualizar cientos o miles de computadoras de escritorios a una nueva versión de la “imagen corporativa de oro”.
Otras características clave incluyen:
- Incorpora soporte para LAN y WAN para Microsoft LYNC/Office Communicator y otras aplicaciones de VoIP, ampliando el alcance de los proyectos de virtualización de escritorios.
- Ofrece soporte de autenticación de 2 factores para todos los conectores de vWorkspace, que agrega una capa adicional de seguridad para los usuarios que se conectan desde los dispositivos.
- Full RD Session Host Lifecycle Management desde vWorkspace Management Console ofrece todas las ventajas de VDI y las aplica a RD Session Host, lo que permite la creación e implementación de una imagen de servidor en una fracción de tiempo de la replicación manual y reduce los costos asociados al mantenimiento, soporte y almacenamiento.
Declaraciones de Apoyo:
Simon Bramfitt, Fundador y Principal Analista de Entelechy Associates
“vWorkspace 7.5 tiene los elementos de la plataforma de virtualización de escritorio ideal, brindando la oportunidad ‘de agitar las aguas’ del mercado, dejando a sus competidores con dificultades de mantenerse a flote, lo que confirma la posición de Quest en el nivel superior de las marcas en virtualización de escritorios. Quest ha ofrecido una solución con la profundidad de las características y funciones necesarias para apoyar la empresa más grande, pero lo hizo tan fácil de usar que puede ser desarrollada por casi todos”.
Scott Bowling, Senior Consultant, Pride Technologies
“Con su última versión de vWorkspace, Quest reduce los obstáculos para lograr una virtualización de escritorio rentable para nuestros clientes. Ellos apreciarán la oportunidad de aprovechar las ventajas de Microsoft Hyper-V para dar soporte a entornos no persistentes y aún tener capacidades automatizadas de intermediación. Por otra parte, sacar los costos de administración de hypervisor fuera de la ecuación se puede traducir en un ahorro de hasta USD$60 por escritorio, lo que ofrece un enorme valor”.
Jon Rolls, Vice President, Product Management, User Workspace Management, Quest Software
“Quest vWorkspace 7.5 presenta un conjunto de características y avances para permitir a todas las empresas de todos los tamaños adoptar la virtualización de escritorios, mediante la ventaja de una de las soluciones de menor costo disponible. De hecho, nuestra investigación nos dice que vWorkspace 7.5 puede hacer ahorrar a las organizaciones hasta un 33% de costo CapEx de VDI por usuario, en comparación con los productos competidores. Combine esa sólida propuesta de valor con la gestión automatizada de la nube de escritorio, soporte WAN para Lync/Communicator y el despliegue de la automatización alrededor de Session Host/Terminal Server y tendrá una oferta competente y líder en la industria”.
Recursos de Apoyo
- Quest vWorkspace 7.5 page: http://www.quest.com/vworkspace/new-release.aspx
- Quest vWorkspace: http://www.quest.com/vworkspace/
- Quest Software, Inc.: http://www.quest.com/
- Videos que muestran las funciones de vWorkspace 7.5:
http://www.quest.com/vworkspace/new-release.aspx
- Más noticias de Quest: http://www.quest.com/newsroom/
- Twitter: http://mobile.twitter.com/quest
- Twitter: http://mobile.twitter.com/vworkspace
- Facebook: http://www.quest.com/facebook
- LinkedIn: http://www.linkedin.com/
- Quest TV: http://www.quest.com/tv/
Acerca de Quest Software, Inc.:
Quest Software (Nasdaq: QSFT) simplifica y reduce el costo de gestión IT a más de 100,000 clientes en todo el mundo. Nuestras soluciones innovadoras hacen más fácil la resolución de los problemas de gestión de TI más complejos, permitiendo a los clientes ahorrar tiempo y dinero en sus entornos físicos, virtuales y en la nube. Para más información sobre las soluciones de Quest para administración y automatización, data protection, desarrollo y optimización, gestión de identidad y acceso, migración y consolidación, y monitoreo de rendimiento, visite www.quest.com.