Tag Archives: SCS Global Services

Proyecto REDD en el Parque Nacional Cordillera Azul del Perú

canbon-offset-scs-peru-itusersProyecto de desviación de carbono REDD en el Parque Nacional Cordillera Azul del Perú obtiene una doble validación y verificación de SCS Global Services

EMERYVILLE, California, 03 de junio de 2013.— Un proyecto de desviación de carbono de «Reducción de emisiones de la deforestación y la degradación forestal (REDD)» en el Parque Nacional Cordillera Azul del Perú ha obtenido una validación independiente conforme a dos estándares reconocidos internacionalmente sobre la base de evaluaciones realizadas por SCS Global Services, verificador neutral. El proyecto, que protegerá más de 1.300.000 hectáreas de bosques tropicales de la deforestación, también alcanzó estado de verificación conforme a uno de estos estándares.

Las validaciones, emitidas conforme a la norma de Clima, Comunidad y Biodiversidad (CCB) en nivel dorado para Beneficios Excepcionales de Biodiversidad y conforme a la Norma de Carbono Verificado (NCV), confirman que el proyecto de desviación de carbono con el diseño actual albergará exitosamente el carbono al poner un freno a la deforestación. El proyecto se verificó simultáneamente conforme a la norma NCV, lo que prueba que ha sido implementado eficientemente y puede soportar créditos de carbono en el creciente mercado del carbono.

El proyecto es una innovadora alianza público-privada entre su defensor, el Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales —Cordillera Azul (CIMA) y la autoridad de parques nacionales del Perú (SERNANP), propietaria de los derechos sobre la tierra del proyecto. CIMA es responsable de gestionar el parque nacional y financiar todas las actividades. CIMA desarrolló el proyecto REDD con asistencia técnica de The Field Museum y TerraCarbon para obtener una fuente sostenible de financiamiento para las actividades de los proyectos destinadas a evitar la deforestación y mejorar la calidad de vida local.El proyecto se presentó en cuatro departamentos centrales peruanos: San Martín, Ucayali, Huánuco y Loreto.

Entre los factores que impulsan la deforestación en la región, hay una creciente población inmigrante, plantaciones agrícolas comerciales, madera, y exploración y extracción de minerales y petróleo. Además de proteger amplios paisajes forestales con extraordinaria biodiversidad y de mantener intactos los servicios del ecosistema, el proyecto de desviación del carbono también ofrece importantes beneficios a las comunidades que se encuentran alrededor de Cordillera Azul. Los desarrolladores del proyecto trabajan codo a codo con personas del lugar para mejorar la calidad de vida mediante educación ambiental, beneficios socioeconómicos y asistencia técnica respecto de la titularidad de tierras.

«Al obtener una validación y verificación neutrales, los desarrolladores del proyecto pueden asegurar que generará créditos de carbono de alta calidad en el mercado de carbono voluntario», afirmó Dr. Robert J. Hrubes, vicepresidente ejecutivo de SCS. Según Hrubes, el proceso de evaluación implicó una visita del área del proyecto, entrevistas con miembros de la comunidad e interesados, y una evaluación de los sistemas de gestión del proyecto.

SCS Global Services (SCS) (antes, Scientific Certification Systems) provee liderazgo global en certificación, auditoría, testeo y creación de normas de sostenibilidad y ambientales independientes desde hace casi 30 años. Sus programas abarcan una amplia variedad de sectores, reconociendo logros en construcciones verdes, fabricación de productos, alimentos y agricultura, ingeniería forestal, venta minorista y más. SCS ofrece servicios acreditados conforme a una amplia variedad de programas de certificación reconocidos internacionalmente. SCS es una sociedad de beneficio registrada y posee la certificación B Corp™, lo que refleja su compromiso con las prácticas comerciales responsables socialmente y ambientalmente. www.SCSGlobalServices.com

FUENTE SCS Global Services

SCS valida Proyecto REDD de Compensación de Carbono en Madre de Dios

scs-peru-itusersEMERYVILLE, California, 24 de octubre de 2012.— SCS Global Services anunció la validación del Proyecto de Compensación de Carbono Madre de Dios de conformidad con el estándar de carbono verificado (VCS por sus siglas en inglés), permitiendo así que el proyecto genere créditos de carbono que financiarán la protección de un hábitat crítico de la selva peruana.

«Nos enorgullece haber formado parte del proyecto REDD Madre de Dios», comentó Robert J. Hrubes, vicepresidente ejecutivo de SCS. «Se trata de un proyecto de alta calidad que satisface los parámetros más elevados para los proyectos de carbono».

El proyecto forma parte del Corredor Ecológico Vilcabamba-Amboró, en el Amazonas peruano, uno de los centros de biodiversidad más importantes del mundo. El área se ha tornado vulnerable a la deforestación por dos factores principales: la carretera transoceánica y una importante presión poblacional. La finalización de la autopista que conecta el área occidental de Brasil y el este de Perú les ha dado a los agricultores acceso a zonas de la selva anteriormente remotas. Los elevados precios de los productos agrícolas han generado un mayor incentivo económico para expandir las operaciones de siembra en la región, lo que hace aún más importante la preservación oportuna de los bosques del área.

Este proyecto de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques (REDD, por Reduced Emissions from Deforestation and Forest Degradation) protege una franja de selva de aproximadamente 300 veces el tamaño del Central Park, mediante la financiación de iniciativas que brindan un medio de vida alternativo al cultivo de subsistencia y la tala ilegal, que dependen ambas de la deforestación. El desarrollador del proyecto Greenoxx Global Environmental Program utilizará lo obtenido por la venta de créditos de carbono para aumentar el patrullaje en el terreno y la monitorización satelital, a fin de evitar la deforestación ilegal, a la vez que se beneficia a las comunidades cercanas a través de programas sociales tales como inversión en salud, educación y medios de vida alternativos. El proyecto también preservará el hábitat de cuatro especies de la flora selvática y once especies de la fauna que están en peligro de extinción.

SCS validó el proyecto de conformidad con VCS, confirmando la contabilización de carbono del proyecto, así como su mínimo riesgo (10%) e incertidumbre (7.7%) según VCS. SCS también ha validado el proyecto conforme a los parámetros de la Alianza para el Clima, la Comunidad y la Biodiversidad (Normas CCB), lo que asegura que se generarán beneficios sociales y ambientales excepcionales. El proyecto ha obtenido condición de «Gold Level», el nivel más alto según la norma CCB.

SCS Global Services (SCS) ha estado proporcionado liderazgo global en certificación ambiental y de sostenibilidad para terceros, auditoría, pruebas y desarrollo de estándares durante casi 30 años. Nuestros programas abarcan un amplio sector de industrias, y reconocen logros en construcción «verde», fabricación de productos, alimentos y agricultura, explotación forestal, comercio minorista y otros. Certificador acreditado conforme a la Guía ISO/IEC 65, prestamos servicios conforme a una amplia gama de programas de certificación con reconocimiento internacional. Somos una corporación benéfica registrada y Certified B Corp™, lo que refleja nuestro compromiso con las prácticas empresariales social y ambientalmente responsables.

FUENTE:  SCS Global Services

CONTACTO: Nick Kordesch, +1-510-452-8035, NKordesch@scsglobalservices.com