Tag Archives: Security Connected
McAfee anuncia expansión de su programa Managed Service Provider
Introduciendo Network Security y Security Management Solutions a su programa MSP con método de pago por consumo
Lima, Perú, 14 de Marzo 2014.— McAfee anunció la expansión de su programa Managed Service Provider (MSP) para ayudar a sus socios a cumplir con la demanda del mercado cambiante de clientes que buscan adoptar a la seguridad como un servicio gestionado. Por primera vez, se ofrecerán dispositivos McAfee a los proveedores de servicios administrados mediante un modelo convincente de pago por consumo.
Esto ayuda a los MSP de McAfee a proporcionar una variedad mucho más amplia y contundente de servicios de seguridad gestionados mediante un método de riesgo compartido. El programa McAfee MSP ahora incluirá acceso a McAfee Next Generation Firewall, McAfee Enterprise Security Manager, McAfee Network Security Platform, y McAfee Advanced Threat Defense. Además, McAfee está expandiendo el número de productos de software disponible a través de su programa MSP para incluir su cartera de soluciones de autenticación.
La industria está experimentando un cambio significativo frente a los clientes que confían en los servicios administrados como el vehículo de entrega de soluciones de seguridad, y un aumento en la demanda al canal que ofrece estos servicios. Los partners del canal que ofrecen servicios gestionados de seguridad tienen el rol vital de ayudar a los clientes a optimizar recursos de TI que de otra forma serían consumidos al mantener sus entornos de seguridad cada vez más complejos.
Las organizaciones también buscan MSP que ayuden a reducir sus gastos por adelantado y/o gastos CAPEX relacionados a seguridad TI. Muchos MSP ahora ofrecen servicios de seguridad gestionados mediante métodos basados en la demanda o por suscripción para ayudar a cumplir con estos objetivos.
McAfee está respondiendo a estos cambios en el mercado expandiendo su programa MSP para responder a la creciente necesidad de MSPs de tener acceso a una gama más amplia de tecnologías y a modelos comerciales que no conlleven a tomar el 100% del riesgo. De acuerdo con el grupo de investigación InfoTech “se espera que las implementaciones de servicios gestionados y hospedados aumenten en un 35% en dos años”.
Las organizaciones de TI de hoy necesitan hacer más con menos y deben equilibrar constantemente lo que hacen por cuenta propia y lo que tercerizan. El uso de un MSP permite a las organizaciones de TI concentrarse en lo que hacen mejor y en aprovechar los recursos de los expertos de seguridad para expandir o complementar sus capacidades existentes de forma rápida y económica.
“Nuestros clientes afrontan entornos con amenazas complejas y muchos no poseen los recursos internos o los conocimientos para implementar y gestionar una estrategia de seguridad completa”, afirmó Matthew Gyde, Ejecutivo del Grupo de Seguridad en Dimension Data. “Con el programa expandido de proveedores de servicios de McAfee, fuimos capaces de proporcionar a nuestros clientes más opciones y la posibilidad de eliminar la complejidad asociada a la gestión de sus propias soluciones de seguridad.Esto permite a las organizaciones liberar recursos de TI para permitir programas de activación comercial estratégicos”.
La expansión del programa McAfee MSP sigue extendiendo el valor de la estrategia Security Connected de McAfee a nuestros proveedores de servicios administrados. Los MSP ahora pueden ofrecer la variedad más amplia de servicios de seguridad gestionados que utilizan la tecnología de un solo proveedor y también aprovechar la administración centralizada para reducir significativamente el costo y la complejidad de gestionar sus plataformas.
“Los modelos de implementación de seguridad están cambiando y la demanda de implementación de servicios gestionados entre las empresas se sigue expandiendo a todos los tipos de tecnologías de seguridad”, mencionó Gavin Struthers, Vicepresidente Mundial de Canales de McAfee. “Esta demanda la impulsan las necesidades de los clientes y las expectativas de los partners de canal correspondientes. McAfee sigue evolucionando el programa MSP para abordar las tendencias de implementación de seguridad y cumplir con las necesidades de nuestros clientes y partners de canal. La introducción de estas tecnologías a nuestro programa MSP permitirá a nuestros partners expandir su cartera y diferenciarse, y a su vez generar más oportunidades de ganancias”.
Para obtener más información sobre el programa McAfee Managed Service Provider y las ofertas ingrese a www.mcafee.com/msp.
Acerca de McAfee
McAfee, una subsidiaria propiedad de Intel Corporation (NASDAQ:INTC) en su totalidad, potencia a las empresas, al sector público y a los usuarios domésticos para experimentar de forma segura los beneficios de Internet. La compañía proporciona soluciones y servicios proactivos y aprobados para sistemas, redes y dispositivos móviles en todo el mundo. Mediante su estrategia de seguridad conectada, enfoque innovador a la seguridad mejorada con hardware, y la exclusiva red Global Threat Intelligence, McAfee se concentra implacablemente en mantener a sus clientes a salvo. http://www.mcafee.com
Nuevo Ejecutivo de Canales de McAfee Latino América
Lima, 24 de Perú, Enero 2014.— McAfee anunció el nombramiento de Jesús Sánchez-Aguilera García quien a partir del día de hoy fungirá como responsable del área de Canales para toda la región latinoamericana.
Con una vasta experiencia de más de 15 años en la industria de Seguridad y TI y con una visión y objetivos puntuales de crecimiento en el área de ventas, el nuevo directivo de la compañía ha mantenido una estrecha relación con clientes y partners en altos niveles ejecutivos en las distintas empresas multinacionales para las que ha colaborado anteriormente.
Su destacada trayectoria en el mercado regional así como su experiencia multidisciplinaria en ventas, canales, pre-venta, consultoría y las principales verticales (sectores público, financiero y de la industria) así como en telecomunicaciones y proveedores de servicio sin duda alguna reforzarán la estrategia de desarrollo que McAfee ha venido imprimiendo alrededor del mundo.
Gracias a su extenso dominio del mercado y a un profundo conocimiento de los segmentos más importantes del sector, Jesús ha diseñado diversos modelos de alianzas y esquemas de participación realizando sinergias importantes con la marca para varios países a nivel mundial llevando a los socios estratégicos a un nivel superior de desarrollo.
El directivo se desempañaba hasta hace apenas unas semanas como Director Regional de McAfee para España y Portugal, designación que obtuvo en 2007 después de una larga participación en la empresa como Gerente de cuentas multinacionales, trayectoria interna que le ha valido para este nuevo reto laboral en una de las regiones clave para la compañía.
Sánchez-Aguilera, es Ingeniero en Telecomunicaciones por una institución española y ha obtenido diversos diplomas de liderazgo, manejo de equipos y asesoría de ventas. Asimismo, cuenta con la certificación de auditor de sistemas de información otorgada por el ISACA.
Este nombramiento refuerza el compromiso de McAfee por seguir aportando en el desarrollo de sus socios de negocio en toda América Latina y consolida las estrategias dirigidas al Canal definidas por la empresa.
Acerca de McAfee
McAfee, una subsidiaria de propiedad absoluta de Intel Corporation (NASDAQ:INTC), brinda a los negocios, al sector público y a los usuarios domésticos la capacidad de experimentar con seguridad los beneficios de Internet. La empresa ofrece soluciones y servicios de seguridad proactivos y comprobados para sistemas, redes y dispositivos móviles en todo el mundo. Con la estrategia Security Connected, un enfoque innovador en la seguridad mejorada en hardware y una red de Global Threat Intelligence única, McAfee se enfoca completamente en mantener seguros a sus clientes. http://www.mcafee.com
7 Predicciones de McAfee para el 2014
El informe de Predicciones 2014 examina las tendencias claves en la evolución del ransomware, las técnicas de evasión avanzadas y los ataques sociales dirigidos a los usuarios personales y empresariales
Lima, Perú, 09 de Enero del 2014.— McAfee Labs publicó su informe anual Predicciones 2014, que analiza las tendencias del año 2013 mediante el servicio McAfee Global Threat Intelligence (GTI) de su propiedad, para pronosticar el panorama de las amenazas para el año entrante.
En 2014, McAfee Labs espera que la plataforma móvil de crecimiento acelerado concentre la mayor parte de la innovación en las amenazas. Se espera que el ransomware prolifere en los dispositivos móviles, a medida que las monedas virtuales como Bitcoin alimentan el crecimiento del ransomware en todas las plataformas.
Los ataques que emplean técnicas de evasión avanzadas alcanzarán la madurez, con funciones mejoradas para identificar y evadir los espacios aislados y otras medidas de seguridad locales. Las plataformas sociales se emplearán en forma más agresiva para apuntar a la información financiera y personal de los consumidores y la propiedad intelectual y los secretos industriales de los líderes empresariales.
“Con un público de destino tan amplio, mecanismos de financiamiento tan convenientes y tanto talento informático de fácil acceso, la innovación en las tecnologías y tácticas delictivas seguirá creciendo en el año 2014”, comentó Vincent Weafer, Vicepresidente Senior de McAfee Labs. “La actividad en los espacios móviles y sociales representa un enfoque malintencionado dirigido a los públicos consumidores de mayor crecimiento y digitalmente más activos, donde la información personal es casi tan atractiva como las contraseñas bancarias. La emergencia y evolución de las técnicas de evasión avanzadas representa un frente de batalla de seguridad para la empresa, donde el profundo conocimiento que tienen los hackers de las arquitecturas y tácticas de seguridad comunes hace a los ataques muy difíciles de descubrir”.
McAfee Labs prevé las siguientes tendencias para el año 2014:
- El malware móvil será el motor del crecimiento, tanto en la innovación técnica como en el volumen de ataques en el “mercado” general de malware en el año 2014. En los últimos dos trimestres informados, el crecimiento del malware nuevo para PC prácticamente se estancó, mientras que la aparición de muestras nuevas en Android aumentó en un 33 %. Como las empresas y los consumidores siguen migrando hacia el espacio móvil, esperamos observar ransomware destinado a los dispositivos móviles, ataques dirigidos a las vulnerabilidades en las comunicaciones de campo cercano (NFC) y ataques que dañan las aplicaciones válidas para expropiar datos sin ser detectados.
- Las monedas virtuales alimentarán ataques malintencionados de ransomware en todo el mundo. Aunque se trate en gran medida de un desarrollo positivo, las monedas virtuales le proporcionan a los ciberdelincuentes la infraestructura de pagos anónima y sin reglamentar que necesitan para sustraer dinero a sus víctimas. Las monedas como Bitcoin seguirán habilitando y acelerando generaciones nuevas de ransomware, como por ejemplo la amenaza de Cryptolocker del año 2013.
- En el mundo de los “espías contra espías” de la ciberdelincuencia y la guerra informática, las bandas delincuentes y los actores estatales implementarán nuevos ataques sigilosos que serán más difíciles de detectar e incluso de identificar y detener. Habrá una adopción amplia de técnicas de evasión avanzadas, tales como el uso de ataques preparados para los entornos aislados, que no se implementan completamente hasta que verifican que se encuentran directamente en un dispositivo sin protección. Otras tecnologías de ataque incluirán los ataques de programación orientada a retorno, que ocasionan que aplicaciones legítimas se comporten en forma malintencionada, eliminando automáticamente el malware para ocultar su rastro después de afectar un blanco y los ataques avanzados destinados a los sistemas de control industrial especializados dirigidos a la infraestructura pública y privada.
- Los “ataques sociales” serán omnipresentes hacia finales del año 2014. Esperamos ver más ataques que se aprovechen de las características de las plataformas sociales para capturar contraseñas o datos sobre los contactos de los usuarios, su ubicación y actividades comerciales. Esta información se puede emplear para dirigir publicidad o para perpetrar delitos, tanto virtuales como en el mundo real. Ya sea en forma directa o a través de terceros, las empresas emplearán cada vez más “ataques de reconocimiento” para recopilar información valiosa de los usuarios y organizaciones que les entregue ventajas tácticas y estratégicas.
- Los ataques nuevos dirigidos a equipos de escritorio y servidores aprovecharán las vulnerabilidades encima y debajo del sistema operativo. En el año 2014, los ataques nuevos para PC aprovecharán las vulnerabilidades de aplicaciones en HTML5, que permite que los sitios Web cobren vida con interacción, personalización y funciones sofisticadas para los programadores. En la plataforma móvil, esperamos ver ataques que vulneren el “entorno aislado” del explorador y le entreguen a los atacantes un acceso directo al dispositivo y sus servicios. Y los ciberdelincuentes apuntarán cada vez más a las vulnerabilidades debajo del sistema operativo, en la pila de almacenamiento e incluso en la BIOS.
- El panorama cambiante de las amenazas dictará la adopción de sistemas de análisis de seguridad de grandes volúmenes de datos para satisfacer los requisitos de detección y rendimiento. En el año 2014, los proveedores de seguridad seguirán agregando nuevas herramientas de servicios de reputación de amenazas y análisis que permitirán que ellos y sus usuarios identifiquen las amenazas sigilosas y persistentes avanzadas en forma más rápida y precisa de lo que se puede lograr hoy con las tecnologías básicas de “listas negras” y “listas blancas”.
- El despliegue de aplicaciones empresariales basadas en la nube creará nuevas superficies de ataque que serán aprovechadas por los ciberdelincuentes. Los ciberdelincuentes buscarán más formas de vulnerar los hipervisores ubicuos que se encuentran en todos los centros de datos, la infraestructura de acceso y comunicaciones multiempresa que está implícita en los servicios en nube y la infraestructura de administración que se emplea para aprovisionar y supervisar los servicios en nube a gran escala. Como carecen de la fuerza necesaria para demandar medidas de seguridad alineadas con sus necesidades organizacionales, las empresas pequeñas que adquieren servicios basados en la nube seguirán luchando con los riesgos de seguridad que no están cubiertos en los contratos de usuario y procedimientos operativos de los proveedores de nube.
Para obtener una copia completa del informe Predicciones 2014 de McAfee Labs, visite: http://mcaf.ee/utjz4
Acerca de McAfee Labs
McAfee Labs es la fuente más importante en el mundo de investigación de amenazas, inteligencia de amenazas y liderazgo analítico en seguridad informática. Los 500 investigadores del equipo de McAfee Labs recopilan datos de amenazas de millones de sensores en los vectores claves: Web, mensajes y redes. Luego realizan un análisis de correlación de las amenazas en todos los vectores y entregan información de inteligencia en tiempo real sobre las amenazas para los productos de seguridad de extremos y redes estrechamente integrados de McAfee a través del servicio basado en nube McAfee Global Threat Intelligence. McAfee Labs también desarrolla tecnologías centrales de detección de amenazas (como DeepSAFE, generación de perfiles de aplicaciones y administración de listas grises), que se incorporan en la cartera más amplia de productos de seguridad de la industria.
Acerca de McAfee
McAfee, una subsidiaria de propiedad absoluta de Intel Corporation (NASDAQ:INTC) que brinda a las empresas, al sector público y a los usuarios domésticos la capacidad de experimentar con seguridad los beneficios de Internet. La empresa ofrece soluciones y servicios de seguridad proactivos y comprobados para sistemas, redes y dispositivos móviles en todo el mundo. Con su estrategia Security Connected, un enfoque innovador en la seguridad fortalecida mediante hardware y la red única de Global Threat Intelligence, McAfee está completamente enfocado en mantener seguros a sus clientes. http://www.mcafee.com