Tag Archives: servidores
5 síntomas que indican cuándo renovar un servidor
Intel da a conocer 5 síntomas que indican cuándo renovar un servidor. Ahorro, seguridad y productividad son las principales ventajas de habilitar nuevos equipos que se adaptan a las necesidades de empresas. Luego de tres años de uso de un servidor, el costo de las piezas incrementa un 50% del valor original. Un servidor nuevo puede proporcionar hasta 250% más desempeño que uno con cuatro años de antigüedad. El ahorro de energía que un nuevo servidor puede proporcionar es de hasta 50% en comparación con la versión anterior. Conoce “Cinco síntomas que te harán tomar la decisión de renovar el servidor de tu compañía”.
Bogotá, Colombia, 24 de Julio de 2014.— ¿Conoces el estado en el que se encuentran los servidores de tu empresa?… Intel te da a conocer las ventajas de renovar los servidores de las compañías cada tres años, con el objetivo de optimizar la productividad de todas las operaciones, mejorar la seguridad de todos los datos estratégicos y brindar a los ejecutivos la mejor experiencia de trabajo.
Tomando en cuenta que un servidor es el centro de la empresa, que maneja el corazón de la operación procesando y almacenando toda la información de los datos más estratégicos, es fundamental seguir los consejos mencionados abajo y así evaluar los “síntomas” para reconocer que un servidor necesita ser renovado.
De acuerdo con las investigaciones de Intel, después de dos años, se eleva a casi un 30% los costos de la compañía para el mantenimiento de un servidor antiguo, debido a las refacciones. Luego de tres años, los fabricantes ya no tienen garantía y el costo de las piezas se incrementa alrededor de un 50% del valor original.
Gaby Gallardo, gerente de Marketing de Negocios de Intel para América Latina, añade que si la recomendación de la renovación de las PCs es cada tres años, para los servidores debe renovarse máximo cada cuatro años entendiendo que el dimensionamiento de los sistemas se realiza de forma correcta. La experta de Intel también apunta que el sistema debería durar tres años —siempre y cuando el crecimiento de la empresa se haya considerado.
De esta manera, un servidor nuevo puede proporcionar hasta 250% más desempeño que un servidor de hace cuatro años, logrando que la compañía obtenga un ahorro de energía del 50% sobre la versión anterior.
“Es muy importante que las empresas consideren los costos generados por los equipos antiguos en la oficina y evalúen el ahorro que se puede generar en energía y costos de mantenimiento, así como todas las mejorías en productividad. Las tecnologías han disminuido radicalmente sus costos, lo que permite comprar equipos más robustos logrando hasta 300% de incremento en desempeño a menores precios”, señaló Gaby Gallardo.
Para que los usuarios y profesionales de TI de las compañías aprendan a diagnosticar el estado de un servidor, Intel da a conocer los cinco principales “síntomas” para renovarlos:
- Lentitud en la ejecución de los procesos de información, es decir, se demoran muchas horas e incluso días con un procesamiento que antes les tomaba minutos.
- Ataques frecuentes de virus y malwares en la red de la empresa.
- Falta de espacio para almacenamiento, así como la frecuente pérdida de información.
- Poca capacidad de innovación – no se logra incrementar sistemas, procesos o capacidades pues los equipos no son suficientemente robustos.
- Solicitudes frecuentes para soporte de software y seguridad de los equipos. En ocasiones no se logra porque las garantías han expirado.
Acerca de Intel
Intel (NASDAQ: INTC) es líder mundial en innovación en cómputo. La compañía diseña y construye las tecnologías esenciales que sirven como base para los dispositivos de cómputo del mundo. Como líder en responsabilidad corporativa y en sostenibilidad, Intel también fabrica los primeros microprocesadores “libres de conflicto” del mundo disponibles comercialmente. Informaciones adicionales sobre Intel están disponibles en newsroom.intel.com y blogs.intel.com, y sobre los esfuerzos libres de conflicto de Intel en conflictfree.intel.com.
Minera Chinalco adquirió de IBM solución de servidores System X
Minera Chinalco adquirió de IBM solución de servidores System X, almacenamiento y virtualización para la expansión de sus actividades
Lima, Perú, 18 de diciembre 2013.— A fin de satisfacer la necesidad de una plataforma de tecnología estable que soporte la operación de su actividad, Minera Chinalco Perú adquirió de IBM una solución de servidores, almacenamiento y virtualización que le permitirá alcanzar sus metas de negocios y acompañar su proceso de expansión.
La solución tecnológica adquirida brindará soporte al centro de cómputo que la empresa tiene en Lima, además del que se encuentra en Junín a más de 4800 metros sobre el nivel del mar, en la misma operación minera.
Desde el inicio del proyecto, IBM entendió los requerimientos y necesidades de la minera, y realizó una propuesta flexible a medida del cliente que le permitió tener una ventaja positiva frente a otros proveedores. De este modo, logró que el cliente reemplace su base instalada actual por una nueva plataforma de servidores. La solución compuesta por servidores de la línea System X de IBM posibilita al cliente cubrir todas sus necesidades de procesamiento de información y desplegar sus aplicaciones de una manera ágil y rápida, todo ello en un entorno seguro y de alta disponibilidad. El proceso descrito, permite a la empresa minera optimizar al máximo el rendimiento de su infraestructura a la vez que reduce los costos de su operación e inicia un camino hacia la adopción de Cloud Computing.
Al respecto, Willy Coronado, Gerente de Tecnología de Minera Chinalco, señaló que “la necesidad de una plataforma de tecnología estable que soporte la operación del negocio tanto es sus oficinas de Lima, como en la operación minera, exigía de un aliado estratégico que se amolde a sus requerimientos tecnológicos. La solución de servidores Blades y almacenamiento IBM es clave para lograr este propósito”, agregó.
“System X se construye bajo los más rigurosos estándares de calidad de la industria para ofrecer el mayor valor a los clientes. Es ideal para ambientes que demandan flexibilidad, estabilidad y foco en reducción de costos”, explicó Giancarlo Bustamante, System x Sales Specialist, IBM Perú. La solución adquirida por Minera Chinalco Perú S.A. incluye la renovación de los servidores actuales existentes en el datacenter de Lima por 16 Blades HX5 de alto rendimiento con 2 Chasis H para soportar crecimientos futuros, y la tecnología implementada en el datacenter de Mina: 34 Blades HX5 caracterizados por su alta y 3 Chasis H con componentes redundantes. En ambas sedes se instaló una capa de virtualizacion sobre ciertos servidores. Adicionalmente, cada site tiene 1 Storwize V7000 cluster con 20TB y 36TB respectivamente, con discos SAS y SSD, y cuentan con 1 Libreria TS3500 y software de backup TSM también en cada site.
Minera Chinalco Perú cuenta con el respaldo de Aluminium Corporation of China (CHINALCO), su casa matriz, una de las empresas más grandes de China. Alrededor del mundo es reconocida como la segunda mayor productora de alúmina y la tercera mayor productora de aluminio. Tiene a su cargo el proyecto de cobre Toromocho, el cual se localiza 142km al este de Lima en la Región Junín.
Acerca de IBM
IBM con más de 80 años de presencia ininterrumpida en el mercado peruano, es el resultado de contar con un equipo de más de 430 mil profesionales a nivel mundial con un objetivo común: concentrar sus esfuerzos en continuar consolidando a IBM como la empresa líder en el mercado informático y tecnológico nacional, manteniendo el compromiso con sus clientes de dar soporte a los productos y servicios que comercializa.
Para más información sobre IBM, visite www.ibm.com/pe
Síguenos en:
facebook.com/IBMPeru
Dell auncia Private Cloud in a Box
Las nuevas soluciones optimizadas para aplicaciones y cargas de trabajo van desde labores de oficina hasta las funciones de escalar el centro de datos. Denominado como el “Private Cloud in a Box”, PowerEdge VRTX elimina la complejidad, costos y expansión de los dispositivos dispares de TI con múltiples herramientas de gestión. Dell actualiza su portafolio de Active Infraestructure reduciendo el tiempo invertido en las cargas de trabajo hasta un 99 por ciento. La siguiente generación de los Centros de Datos Modulares de Dell amplían y dan flexibilidad de los clientes
SAN JOSE, California, 5 de junio de 2013.— En el marco del evento Dell Enterprise Forum, enfocado a partners y clientes, Dell anunció mejoras a su portafolio de soluciones en Infraestructura Convergente que ayudan a los clientes, de todos los tamaños, a enfrentar un conjunto de desafíos relacionados con la complejidad, la ineficiencia y la rigidez en la infraestructura de TI actual. Las nuevas soluciones se pueden adaptar a aplicaciones específicas y cargas de trabajo. Hoy en día, Dell lleva la tecnología de clase empresarial convergente a un nuevo conjunto de clientes: pequeñas y medianas empresas con sucursales y oficinas remotas.
Dell se encuentra a la vanguardia ayudando a sus clientes con la más amplia gama de servicios convergentes y soluciones pre-integradas, diseñadas para hacer frente a las necesidades comunes con sencillez y agilidad. De hecho, el estudio más reciente de IDC revela que el gasto en sistemas convergentes crecerá a una tasa anual compuesta de más del 54 por ciento durante el período 2011-2016, impulsado por las ventajas en el costo y la eficacia relacionadas a la operación y gestión de TI, la simplificación de la participación de proveedores, y mayor productividad.
«La innovación de Dell inspirada en los clientes es estimulada por nuestra profunda comprensión de las realidades empresariales que afectan hoy en día a los clientes, y por la interpretación de las tendencias a través de entregar modernas arquitecturas de TI concebidas y diseñadas para las necesidades de distintos negocios – un sólo modelo no sirve para todos», dijo Marius Haas, Presidente de Soluciones Empresariales de Dell. «Con las nuevas soluciones que hemos dado a conocer hoy, Dell demuestra su enfoque diferenciado en el desarrollo de soluciones para clientes de todos los tamaños -desde la pequeña oficina de cinco personas, hasta grandes centros de datos a hiperescala en el mundo.»
Soluciones a escala para la Oficina: Dell PowerEdge VRTX
Hasta el día hoy, la carga de trabajo y la aplicación centrada en la infraestructura de TI han sido diseñadas para las grandes empresas, y no se atienden las necesidades de la creciente rapidez de las oficinas remotas y/o sucursales (ROBO, por sus siglas en inglés) de pequeñas y medianas empresas (PyMeS). De acuerdo con la investigación realizada en 2013 por Dell e Intel, las pequeñas y nuevas empresas en Estados Unidos son más optimistas y planean el crecimiento de su empresa en un corto plazo considerando el acceso a la tecnología como la clave para un crecimiento exitoso.
A pesar de este crecimiento previsto, la mayoría de las empresas encuestadas explican que la tecnología soporta las operaciones día a día en el trabajo, mientras que sólo un porcentaje moderado piensa que el uso e integración es un activo estratégico. Sin embargo, las soluciones tecnológicas empleadas frecuentemente por los clientes —sobre todo en la industria de la salud, retail, instituciones bancarias y socios de canal— carecen de la flexibilidad, escalabilidad y facilidad de gestión necesaria para crecer de manera eficiente y competir con las grandes organizaciones.
El patrimonio de Dell se basa en la entrega de soluciones de TI escalables para los clientes de todos los tamaños. Siguiendo ese enfoque hacia el cliente, Dell introduce al mercado el nuevo PowerEdge VRTX , llamado “Private Cloud in a Box”, la primera solución en Infraestructura Convergente TI diseñada específicamente para entornos de oficinas remotas y pequeñas, con capacidades de clase empresarial con las dimensiones correctas para un escritorio y un diseño que ahorra espacio. El nuevo Dell PowerEdge VRTX permite a los clientes y socios:
-
Experimentar una mayor simplicidad: Con las soluciones de servidores, almacenamiento, networking y administración reunidos en un solo chasis compacto, PowerEdge VRTX utiliza 86 por ciento menos de cables y ahorra tiempo valioso de los clientes, en comparación con la instalación de sistemas de tareas específicas individuales. Además, elimina la complejidad, costos y la expansión de los dispositivos externos dispares y múltiples herramientas de gestión.
-
Contar con mayor eficiencia: Aumenta la productividad con las actualizaciones de Dell OpenManage Essentials para VRTX PowerEdge que incluyen capacidades integrales y remotas, agente libre de los sistemas de gestión con una nueva visión geográfica de los activos distribuidos de TI que pueden ayudar a ahorrar tiempo y reducir las posibilidades de error. Cada equipo PowerEdge VRTX incluye el sistema Chassis Management Controller de Dell (CMC) para el control unificado y simplificado sobre los componentes de servidores, almacenamiento y redes.
-
Mayor valor con soluciones pre-configuradas: El nuevo Dell PowerEdge VRTX responde a una necesidad de los socios de canal para soluciones de negocios pre-configuradas y avanzadas que se pueden mejorar con el software y los servicios importantes para los clientes en las industrias verticales.
Soluciones a escala empresariales: Dell Active Infrastructure
Sobre el lanzamiento de las soluciones Dell Active Infrastructure en octubre de 2012, Dell anunció el lanzamiento en Latinoamérica de la próxima ola de soluciones de Infraestructura Convergente 1.1 para ayudar a las organizaciones a acelerar la entrega de aplicaciones de negocio y servicios de TI, mejorar la eficiencia del centro de datos y fortalecer la calidad de los servicios. La cartera actualizada de Active Infrastructure incluye:
-
Nuevas cargas de trabajo validadas: Dell está introduciendo de manera más rápida y precisa a los clientes, cargas de trabajo comunes que incluyen aplicaciones empresariales clave, escritorio virtual y cargas de trabajo de nube privada. Mediante el aprovechamiento de plantillas novedosas y personalizadas de cargas de trabajo, así como arquitecturas de referencia validadas, los administradores pueden reducir el tiempo y los pasos para generar nuevas cargas de trabajo en un 99 por ciento.
-
Cartera más amplia de sistemas de pre-integrados: Dell amplía sus plataformas de Infraestructura Convergente y arquitecturas de referencia para incluir los sistemas Dell Active 50, Dell Active System 200 y Dell Active System 1000. Junto con Active System 800, lanzado anteriormente, estos sistemas pre-integrados vienen en varios tamaños según las necesidades del cliente y los requisitos de aplicación que permiten hasta seis veces una implantación más rápida de la nueva infraestructura virtual.
-
Mejoras en la plataforma de gestión unificada: Dell anuncia el Active System Manager 7.1 la capa de gestión de Active System que integra IP del recientemente adquirido Gale Technologies para automatizar la carga de trabajo y el despliegue de infraestructura a través de una única consola. Permitiendo a los clientes ir de ocho herramientas a una, el Active System Manager 7.1 con funciones de integración virtual, incluyen el soporte para Microsoft Hyper-V, plataformas informáticas de VMware vSphere,
Citas Adicionales:
«Los clientes de Emerson Process Management exigen cada vez más la tecnología de virtualización, ya que hace que sea más fácil y más eficiente para que puedan instalar, ejecutar y ampliar nuestros sistemas de automatización de procesos en sus operaciones, especialmente en lugares remotos», dijo David Imming, Vicepresidente de Marketing, Productos y Servicios de Emerson Process Management, una compañía global manufacturera de tecnología cuyos clientes ejecutan operaciones de procesos altamente sofisticados y complejos. «Hasta la fecha, las tecnologías de virtualización han exigido costosas instalaciones que requieren mucho tiempo y servidores complejos. Las primeras pruebas del nuevo Dell PowerEdge VRTX muestran que se reduce significativamente el tiempo, costo, tamaño y experiencia en TI.»
«Con seis aeropuertos del área metropolitana de Indianapolis y un servicio a más de 7 millones de pasajeros cada año, nuestro pequeño equipo de TI se encontraba en la búsqueda de formas para mejorar la eficiencia de nuestro centro de datos, optimizar las operaciones de TI y fortalecer la calidad del servicio», dijo Joseph Miller, Director de TI en el Aeropuerto de Indianápolis. «La cartera de Active Infrastructure de Dell proporciona el rendimiento, la escalabilidad y la flexibilidad para servir mejor a las necesidades del negocio. Al aprovechar la única consola de administración del Active System Manager y fortalezas únicas del hardware de Dell, hemos reducido nuestro tiempo de implementación de servidores de tres días a menos de una hora, una reducción del 20 por ciento en los gastos de personal y administrativos consolidados”.
Disponibilidad:
-
Dell PowerEdge VRTX estará disponible a partir del 26 de junio a nivel mundial.
-
El portafolio de soluciones Active Infrastructure 1.1 de Dell estará disponible para finales de junio de 2013 en América Latina y determinados países de EMEA y APJ.
Información adicional:
-
Sala de prensa sobre el Dell Enterprise Forum
Acerca de Dell
Dell Inc. (NASDAQ: DELL) escucha a sus clientes y les entrega tecnologías y servicios que les dan el poder de hacer algo más innovador. Para obtener más información, visite www.dell.com.
Dell Enterprise Forum
Dell Enterprise Forum es el evento técnico más importante para la comunidad del centro de datos Dell. Los usuarios finales y socios de canal aprenderán a optimizar los entornos empresariales de Dell desde los servidores al almacenamiento en nube. Obtenga más información en www.DellEnterpriseForum.com o seguir # DellEF en Twitter.
Síguenos en:
Twitter: @DellLatAm
Facebook: Dell
Dell en Directo [Blog]: dellendirecto.com